La Comisión Europea va dando pasos para regular el mercado del juego y apuestas online en la UE con el objetivo de facilitar que coexistan diferentes modelos nacionales y aumente la seguridad jurídica. Sin embargo, El comisario del Mercado Interior, Michel Barnier aseguró ayer que no pretende forzar la liberalización del sector sino garantizar una buena regulación en Europa.
Nota de prensa: On-line gambling in Europe: let's discuss
Juego en línea en Europa: hablemos del tema
El juego en línea es un negocio en rápido crecimiento en Europa, con casi 15 000 sitios de Internet ya identificados y unos ingresos anuales totales que superaron los 6 000 millones de euros en 2008 y que se duplicarán para 2013, según se pronostica. Las normativas nacionales varían enormemente en la UE, aplicándose distintas reglas a la autorización, los servicios en línea conexos, los pagos, los objetivos de interés público y la lucha contra el fraude. Para garantizar la seguridad jurídica y una protección eficaz de los ciudadanos de la UE en este servicio transfronterizo en rápido crecimiento, es importante evaluar la manera en que podrían coexistir diversos modelos dentro del mercado interior. Por lo tanto, el objetivo principal de la consulta del Libro Verde, abierta hoy, es conseguir un panorama documentado de la situación existente en el mercado del juego en línea de la UE y de los distintos modelos nacionales de regulación. La Comisión recaba la opinión de las partes interesadas y desea reunir información detallada sobre temas políticos fundamentales, como la organización de los servicios de juego en línea y el cumplimiento de las leyes aplicables, la protección de los consumidores y otros retos de política pública, así como las comunicaciones comerciales y los servicios de pago. Las respuestas a la consulta, que se pueden presentar hasta el 31 de julio de 2011, determinarán la necesidad y la forma de eventuales medidas ulteriores de la UE en este ámbito. Se organizarán reuniones de expertos sobre temas concretos como complemento de esta consulta.
Michel Barnier, Comisario de Mercado Interior y Servicios, ha dicho lo siguiente: «Mediante este Libro Verde, hemos abierto una ambiciosa consulta sin opiniones prefijadas sobre su posible seguimiento. El mercado del juego en línea sigue creciendo rápidamente en la UE y genera cuantiosos ingresos que a veces se destinan a causas nobles. Su expansión debe acompañarse de la determinación de proteger a nuestros ciudadanos, sobre todo a los menores, y de velar por que las ofertas de esos tipos de servicios en la UE sean sanas y estén bien reguladas. La consulta, que responde a las peticiones del Parlamento Europeo y de los Estados miembros de que abordemos conjuntamente estas cuestiones, no trata de la liberalización del mercado, sino de garantizar una buena regulación del mercado de los servicios de juego en línea en la UE para todos.».
¿De qué trata la consulta pública?
La oferta de servicios de juego en línea en la UE suscita retos sociales y de orden público, además de técnicos y reglamentarios. Los temas principales de la consulta son los siguientes:
1. Definición y organización de los servicios de juego en línea: El Libro Verde consulta sobre las principales ventajas o dificultades relacionadas con la coexistencia en la UE de distintos regímenes y prácticas nacionales de autorización de los servicios de juego en línea.
2. Servicios relacionados prestados o utilizados por los proveedores de servicios de juego en línea: El Libro Verde consulta sobre las normas y prácticas relacionadas con la comunicación comercial en línea, la identificación de los consumidores y las normas aplicables a los sistemas de pago para los servicios de juego en línea y las cuentas de los jugadores.
3. Objetivos de interés público: Esta sección de la consulta se centra en tres objetivos que, en grados diversos, pueden ser válidos para los Estados miembros en lo relativo a sus políticas nacionales sobre el juego en línea:
Protección de los consumidores: La consulta tiene por objeto recoger información sobre la ludopatía y los problemas relacionados con el juego, así como sobre las medidas aplicadas para proteger a los jugadores y prevenir o combatir esos problemas. Otra cuestión fundamental es cómo garantizar la protección de los menores y de otros grupos vulnerables. Los temas están relacionados con la promoción y comercialización del juego en línea y con los sistemas existentes de identificación de los clientes, tanto para abrir una cuenta como para tramitar los pagos.
Orden público: El Libro Verde consulta sobre las mejores prácticas de detección y prevención del fraude, el lavado de dinero y otros delitos.
Financiación de actividades y actos benéficos y de interés público: La consulta examina distintos sistemas para destinar los ingresos a actividades de interés público y los mecanismos para redistribuir, en beneficio de la sociedad, los ingresos de los servicios públicos y privados de juego en línea en las artes, la educación o el deporte.
4. Aplicación: Existe un mercado ilegal considerable de servicios de juego en línea en la UE. Se calcula que, por cada sitio de Internet de juego en línea autorizado, hay más de cinco sitios que ofrecen póquer o apuestas deportivas en línea sin licencia. Un mercado ilegal transfronterizo está a la disposición de los consumidores, gracias a la tolerancia en la práctica o por no aplicarse la ley de forma eficaz. La consulta pretende evaluar por ello los sistemas ejecutivos actuales y la cooperación transfronteriza entre los Estados miembros, así como conseguir información documentada sobre la eficacia de los sistemas actuales de bloqueo (por ejemplo, bloqueo de pagos o filtro de nombres de dominio).
¿Qué viene después?
Se admiten respuestas al Libro Verde hasta el 31 de julio de 2011. La Comisión estudiará meticulosamente la información y los datos recibidos para determinar las medidas ulteriores.
Antecedentes
Los servicios de juego en línea gozan de una amplia oferta y aceptación en la UE y la importancia económica del sector está aumentando. En 2008, los servicios de juego en línea sumaron unos ingresos anuales de más de 6.000 millones de euros, esto es, el 7,5 % del mercado total del juego. Es el segmento del mercado del juego que crece más rápidamente y, en 2008, se pronosticaba que doblaría su tamaño en cinco años.
Al mismo tiempo, la situación en materia de normativa varía según los Estados miembros. Mientras que algunos Estados miembros restringen o incluso prohíben la oferta de determinados juegos de azar, otros tienen unos mercados con una regulación más abierta. Algunos Estados miembros han revisado recientemente su legislación sobre el juego en línea o lo están haciendo.
A la EGBA le preocupa el Libro Verde de la CE sobre los juegos de azar online
La Asociación Europea de Juego y Apuestas de (EGBA) acoge con satisfacción la publicación del Libro Verde sobre los juegos de azar online que permitirá una discusión de facto a nivel de la UE. Al mismo tiempo, la EGBA expresa su preocupación por la aparente falta de compromiso para frenar una mayor fragmentación del mercado común y asegurar que los consumidores en toda la UE disfruten de unas normas coherentes y de productos seguros y de alta calidad.
Sin reglas marco de la UE claras, el mercado europeo de juego online, que se estima en 9, 08 mil millones de euros en 2011, según datos de H2 Gambling Capital de Marzo de 2011, sufre el riesgo de ser forzado a la clandestinidad en manos de operadores del mercado negro en perjuicio de los consumidores, los operadores legítimos de la UE con licencia y las finanzas del Estado.
La Secretaria General de la EGBA Sigrid Ligné dijo: "Damos la bienvenida a la Comisión que adelante un Libro Verde y un debate objetivo sobre todos los aspectos del juego online. Sin embargo, nos preocupa profundamente que el enfoque del documento sea a nivel nacional en lugar de enfocarse desde la UE dada la naturaleza transfronteriza de este sector. Lo que esperamos es que la Comisión proponga un marco regulador de la UE para los juegos de azar online , como lo ha hecho para otros sectores altamente regulados como las telecomunicaciones o los productos farmacéuticos. En paralelo, la Comisión en su papel de guardiana del Tratado debe incoar vigorosa y sistemáticamente procedimientos de infracción contra aquellos Estados miembros que continúen violando el derecho de la UE."
Los principales comentarios de la EGBA sobre el Libro Verde son los siguientes:
Acertadamente, la Comisión dedica mucha atención a las cuestiones de la protección de los consumidores y la prevención del fraude. De hecho ha sido confirmado por la Comisión, que la Internet ofrece oportunidades únicas ya que proporciona a los operadores más posibilidades "sofisticadas para rastrear las transacciones de cada jugador respecto a los formatos offline del juego". Valiosas iniciativas se han desarrollado en estas áreas, la mayoría recientemente por el organismo europeo de normalización CEN, que emitió un acuerdo del grupo de trabajo sobre “Medidas de juego responsable a distancia “ el 24 de febrero, que establece una lista de 134 medidas concretas que garantizan el juego responsable y proporcionan una mayor protección a los consumidores en toda la UE.
Lamentablemente, la Comisión no se pronuncia sobre la necesidad de normas de la UE duras para combatir la creciente fragmentación del mercado interior a través de falta de coordinación prohibiciones y restricciones nacionales. Sin embargo, como la propia Comisión admite: "El desarrollo de Internet y el aumento de la oferta de servicios de juegos online han hecho más difícil a los diferentes modelos nacionales de reglamentación que puedan co-existir."
El coste de esta fragmentación y la duplicación de los requisitos nacionales es particularmente alta. Un estudio realizado en 2010 por Price Waterhouse Coopers muestra que, para Francia solamente, los costes administrativos y técnicos para la obtención y el mantenimiento de la licencia nacional para operar en el mercado francés es de 8,7 millones de euros para un operador único de la UE, ya que cuentan con licencia en una o varios otros Estados miembros. Los regímenes nacionales de concesión de licencias que imponen tales cargas a los proveedores de servicios sólo benefician a operadores del mercado negro sin licencia de la UE en detrimento de la protección del jugador.
Ir en solitario en la elaboración de normas nacionales con lleva riesgos de estar en contradicción con la jurisprudencia del TJUE, que establece límites claros a las restricciones que pueden imponerse a los operadores de la UE legítimos, y puede infringir las normas de competencia. Entre 2006 y 2010, más de 150 proyectos de leyes y actuaciones nacionales han sido notificados a la Comisión para la investigación sobre el mercado único, y muchos han recibido una advertencia formal de la Comisión por no cumplir con la legislación de la UE. Se han iniciado expedientes de infracción en contra de varias leyes nacionales entradas en vigor a pesar de la alerta temprana de la Comisión. Sin embargo, desde principios de 2008, los acontecimientos han tenido lugar en casos de infracción pendientes y no se han abierto nuevos procedimientos de infracción.
Sigrid Ligné concluyó: "El lanzamiento de este Libro Verde no debe llevar en ningún caso la Comisión a paralizar los casos pendientes o evitar la apertura de nuevos casos de infracción contra las normas nacionales que constituyan una violación del Tratado."
Información relacionada:
Consulta sobre el juego online en el Mercado Interior
Libro verde sobre el juego online en el Mercado Interior
Documento de trabajo que acompaña el Libro Verde
Post relacionados:
Plazo de enmiendas ampliado, Libro Verde pospuesto, y mañana comparecencia en el Congreso para informar sobre el Proyecto del juego 16/03/2001
16 de marzo fecha clave para el juego online: Finaliza el 5º plazo de enmiendas en España y se presenta el “Green Paper” en Europa 10/03/2011
La industria aplaude el innovador acuerdo pan-europeo sobre la protección de los consumidores de juego online 25/02/2011
El Proyecto del Libro Verde del Juego online considera el bloqueo de webs un reto costoso e ineficaz 1/02/2011
El Consejo Europeo adopta una serie de conclusiones sobre el juego online dando los primeros pasos hacia un marco adecuado para el sector 13/01/2011
La industria regulada del juego online reclama la plena armonización en la UE 10/10/2010
Michel Barnier anuncia que va iniciar una amplia consulta sobre el juego online en la UE 14/10/2010
Borrador del Acuerdo del CEN Workshop: "Medidas sobre Juego Remoto Responsable" 9/08/201
La cuestión es:
ResponderEliminar¿Crees Laura que la creación del libro verde afectará de manera positiva a la legislación española o al menos la retrasará?
Sería conveniente que el regulador español tuviera en cuenta no sólo el Libro Verde, sino la normativa europea y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia Europeo para evitar algún que otro procedimiento de infracción por parte de la Comisión.
ResponderEliminarOk, otra cuestión que no entiendo, espero resultar de ayuda y no estar siendo demasiado repetitivo:
ResponderEliminarNo entiendo, ¿como puede legislar ahora España ante la inminente creación del libro verde? Vamos, que pienso que aunque el procedimiento del anteproyecto sea de urgencia, debería darse marcha atras como usted bien dice para evitar posibles infracciones, y esto trae otra duda ¿podría dar marcha atras al proyecto una vez creado este, la ejecución del libro verde?
Gracias de nuevo, bye !
El Gobierno no va a dar marcha atrás.
ResponderEliminarEl libro verde es un documento que invita a participar en un proceso de consulta y debate público y sirve para impulsar en un futuro una legislación armonizada en este caso sobre el juego.
Posteriormente se elaborará un libro blanco que contendrá las propuestas de actuación que servirán de cauce para su desarrollo regulatorio.
Estamos en los inicios de una futura armonización a nivel europeo. Pero mientras cada estado seguirá regulando individualmente.