viernes, 8 de abril de 2011

AEDAPI alerta al regulador del juego: "Tipos impositivos más bajos aportan mayores beneficios recaudatorios"

Nota de Prensa de la AEDAPI sobre la Ley de regulación del Juego:

Nuevos estudios concluyen que tipos impositivos más bajos aportan mayores beneficios recaudatorios


• La consultora H2GC apunta en un informe que un tipo impositivo inferior al 15% permite recaudar más dinero


• En España se pretende aplicar un 25%, una tasa poco competitiva y una de las más elevadas de toda Europa en materia de Juego


• Según el informe, con un tipo impositivo del 5% sobre ingresos netos el mercado tiende a captar el 95% del negocio en 5 años


Madrid, 07 de abril de 2011 – En pleno proceso parlamentario la AEDAPI continúa facilitando toda la información posible para poder conseguir una Ley digital en condiciones. En este sentido, la asociación se hace eco del informe de H2GC (H2 Gambling Capital) citado por la publicación E Gaming Review que apunta a que los mercados con un tipo impositivo inferior al 15% permiten recaudar más dinero para el Estado.


Un tipo de fiscalidad reducida ayuda a atraer a los operadores al mercado y genera riqueza para el Estado. Algo que no sucede con una fiscalidad alta como la que se pretende aplicar en España (25%) que, si no se modifica, sería una de las más altas de toda Europa en materia de juego.


La consultora H2GC ha realizado el informe teniendo en cuenta los mercados italiano, francés e inglés y, entre otros puntos, concluye que con un tipo impositivo del 5% sobre ingresos netos en 5 años el mercado tiende a captar el 95% del negocio, mientras que si el tipo es del 20% la captación es del 60%.


De este modo, el informe refuerza la postura de que hay que crear un mercado atractivo que genere riqueza y negocio. Un tipo impositivo alto limita la entrada de operadores y al final convierte al mercado en un escenario no prioritario para que los operadores inviertan en él.

Habrá que ver si al final el regulador deja de lado las ansias por recaudar y tiene cierta visión de negocio...

Post relacionados:

El sector online aplaude el modelo de tributación sobre los ingresos netos pero no tanto el tipo impositivo 9/02/2011

Se filtra que el tipo de gravamen será del 25% sobre los ingresos netos para las apuestas de contrapartida, cruzadas y el póker!? 8/02/2011

Comunicado de la AEDAPI: El Anteproyecto de Ley ahoga al sector con un tributo perjudicial para operadores y usuarios 4/01/2011

Inquietud ante la futura fiscalidad del juego online: ¿17 recargos autónómicos? 28/10/2010

Los operadores del juego online apuestan por una tributación sobre las ganacias brutas 7/12/2009

2 comentarios:

  1. Yo creo que lamentablemente esta bastante claro que nos van a poner el 25% siiii es lo peor que pueden hacer pero asi son nuestros grandes políticos viva España!!

    Cabezotas testarudos que no se dan cuenta que todos podemos ganar más

    Pondrán un 25% y con el tiempo irán rebajandolo ý como verán que les van dando más beneficios pues entonces harán un poco de caso y podrán algo mas competitivo las tasas.

    Pero seguro que nos ponen el 25%, España nunca hace nada bien a las primeras

    Un dato curioso en la unión europea se reunieron los eurodiputados para debatir si viajaban en clase turista o en primera clase como hasta ahora esto es debido a la crisis y de unos 600, 250 votaron en clase turista

    En España de los 40 que fueron 17 del Psoe y 18 del PP, 2 se abstenieron, 2 votaron en clase turista y 36 votaron en primera clase, 36 de 40 votaron en primera clase

    Por lo tanto nos van a poner el 25% mejor no engañarse esta es la triste realidad

    ResponderEliminar
  2. Una cosa es que pongan el 25% y otra es como funcione la cosa. Si a las empresas actualmente alegales no les cuadran las cuentas, no pedirán licencia, y dudo que si sigue permitiendo jugar a jugadores españoles alguien sea capaz de controlarlo.

    Si se ponen duros, los jugadores pros se marchan de España o se las buscan para jugar aqui residiendo en otro pais. Los pequeños que se lo toman en serio, si ven que no es rentable abandonarán, y quedaran cuatro, con lo que no veo viable que funcione el mercado.

    Asi que, una cosa es que te quieran exprimir y otra que lo consigan.

    ResponderEliminar