Análisis y opinión sobre juego, apuestas, mercados predictivos y comercio electrónico. Tendencias y regulación.
The growth of gambling, betting, prediction markets and ecommerce. Trends and compliance.
miércoles, 13 de abril de 2011
Después de tres largos años de espera…el Congreso aprueba el proyecto de Ley de regulación del Juego y lo envía al Senado
Nota de prensa del Congreso:
El Congreso de los Diputados envía al Senado el proyecto de Ley de regulación del Juego
La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes, 12 de abril, el Proyecto de Ley de Regulación del Juego. Al contar con competencia legislativa plena el texto resultante pasa directamente a su tramitación en el Senado, sin necesidad de ser sometido a votación en Pleno.
El origen de este proyecto de ley está en las modificaciones sufridas por los servicios de comunicación y, como consecuencia de su aplicación a las actividades de juego, la desvinculación de este tipo de actividades del territorio. Es por ello que se requiere una nueva regulación del sector del juego de cara a asegurar una mayor eficacia en el cumplimiento de los objetivos ineludibles de tutela y protección social de los menores y de los participantes en los juegos, al tiempo que se pretenden alcanzar otras importantes finalidades como son la prevención de actividades fraudulentas y de blanqueo de capitales, y todo ello a través de una oferta dimensionada del juego, de una regulación de la práctica de aquellos juegos que puedan ser autorizados, así como del control público del sector.
Para alcanzar este objetivo se emprende el desarrollo de un nuevo marco jurídico centrado en las actividades de explotación y gestión de juegos de ámbito estatal y, particularmente, en aquellos juegos que se practican a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos y en los que los medios presenciales tienen un carácter accesorio.
En la votación del informe han sido aprobados los artículos 20 a 23 del Capítulo II del Título V por 22 votos a favor y 16 en contra y el resto del informe con 22 votos a favor y 16 abstenciones.
Los grupos parlamentarios han aprobado por unanimidad una serie de enmiendas pactadas entre las diferentes formaciones políticas en el transcurso del debate. Las enmiendas 163, 164, 173, 175 y 264, también acordadas entre los grupos, han salido adelante con 22 votos a favor y 16 abstenciones. La número 240 ha sido aprobada con 36 votos a favor y 2 en contra.
En lo relativo a las enmiendas presentadas por cada uno de los grupos parlamentarios, han sido aprobadas por unanimidad las que se corresponden con el número 25, 28, 29 del Grupo Parlamentario de ERC-IU-ICV; de las presentadas por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) ha salido adelante por unanimidad una enmienda presentada durante el desarrollo de la Comisión que añade al texto una nueva disposición final así como las números 41, 50 y 52.
De las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), han sido aprobadas las número 104, 108, 124, 139, 135, 142, 162, 146, 125, 127 y 143.
La Comisión ha dado el visto bueno a las enmiendas 216, 217 y 229, presentadas por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. De las presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista han salido adelante la número 256 así como una enmienda presentada durante el transcurso de la Comisión que hace referencia al artículo 21.b.
¿Qué opina el partido de la oposición?
El PP denuncia “las prisas” del Gobierno para “hacer caja” con la privatización de Loterías del Estado
El diputado popular Antonio Gallego, ha declarado que "no estamos dispuestos a malvender la gallina de los huevos de oro"
Según Antonio Gallego, el Gobierno "ha tratado de esquivar un trámite parlamentario sosegado" del Proyecto de Ley solicitando su tramitación por la vía de urgencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso.
En este sentido, ha lamentado la "falta de diálogo" y el que muchos sectores se hayan quedado fuera de los trabajos previos a la elaboración de esta norma.
El diputado del PP ha recordado que su grupo presentó 63 enmiendas al proyecto en las que combinaba el sentido común, el interés general, el criterio económico y la sensibilidad ante los efectos nocivos del juego y advirtió que seguirá defendiendo en el Senado las que los socialistas hoy no han aceptado.
PP se opone a la venta de Loterías del Estado
Así, ha recalcado la oposición del PP a la privatización del 30% de Loterías y Apuestas del Estado y pidió al Gobierno que rectifique esta decisión. Según indicó, en caso de que el Ejecutivo siga adelante, la valoración de dicha entidad deberá ser equivalente a un volumen de deuda pública cuyo rescate suponga un ahorro de intereses similar en términos reales a los ingresos perdidos por la Hacienda Pública.
Asimismo, Antonio Gallego ha explicado que el PSOE tampoco ha aceptado, tal y como proponía el PP, la eliminación de la Comisión Nacional del Juego y toda la tasa para financiarla, que a lo largo de los últimos meses ha ido perdiendo poder y cuota de control sobre el juego, por la Dirección General de Ordenación del Juego, ya existente, evitando incrementar el gasto público.
Tampoco aceptan los socialistas la aprobación de un catálogo definitorio de juegos, lo que genera mucha incertidumbre e inseguridad jurídica o la creación de una Unidad Central de Juego en España, en defensa de los consumidores, para mejorar nuestra capacidad de inspección y para la generación de una nueva actividad económica.
Respecto a Ceuta y Melilla, el portavoz del PP ha recordado que la política de su partido ha sido siempre reconocer la singularidad de estas dos ciudades autónomas y por ello defendió que tuvieran beneficios fiscales y un porcentaje fijo de recaudación de los impuestos independientemente de su aportación real.
Tampoco ha aceptado el PSOE la propuesta del PP de crear unidades y equipos de inspección especializados en el seno de la AEAT para la comprobación y el control tributario de los operadores de juego, en especial respecto de aquellas empresas que hayan ofrecido sus servicios desde otras jurisdicciones con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley.
Enmiendas del PP aceptadas
Por el contrario, Gallego ha destacado que el PP ha logrado incluir en la norma aspectos esenciales como la clarificación del objeto de esta ley y la mejora del procedimiento de notificación y retirada de servicios de publicidad de juego electrónico ilícito y procedimientos de bloqueo al acceso al servicio de juego electrónico ilegal, en consonancia con lo solicitado por editores y medios de comunicación.
Asimismo, los populares han logrado que se sustituya el concurso público, los números clausus y la limitación de licencias por un sistema más abierto de autorizaciones administrativas a todos aquellos que cumplan las condiciones solicitadas, fomentando así un mercado más competitivo.
El portavoz del PP ha destacado también su propuesta de promover la homogeneización y convergencia de los diferentes regímenes jurídico y fiscal existentes, así como la regulación en materia de publicidad, patrocinio y promoción aplicable a cualquier modalidad de juego.
Por último, entre otras propuestas del PP, Antonio Gallego se refirió a darle protagonismo y clarificar las funciones de la Comisión Nacional de la Competencia y garantizar que el desarrollo reglamentario de la Ley se rija por la proporcionalidad y la ausencia de restricciones de entrada al mercado a la hora de establecer requisitos para la obtención de títulos habilitantes, fomentando así la competencia en el mercado.
Algunas carencias y olvidos
El Congreso ha incorporado una cuantas enmiendas pactadas por todos los grupos, entre ellas el establecimiento de un periodo transitorio para que las empresas puedan regular su situación y sus actividades de patrocinio y de publicidad en los medios.
Sin embargo, parece que el gobierno no tiene intención de legalizar el bingo, un juego lotérico, que considera muy adictivo y que existen en poco países por internet, aunque no es así ya que está regulado en Reino Unido, Irlanda y los países nórdicos.
Los operadores de bingo presencial están muy decepcionados porque esperaban poder interconectar los bingos y de esta forma ofrecer un mayor bote a sus clientes. El bingo online, al contrario de lo que asegura el Gobierno, está regulado en Reino Unido, Irlanda y los países nórdicos donde existe gran tradición.
Tampoco se quiere regular las apuestas en vivo. Es decir, aquellas que se hacen mientras se está observando la competición. Si no se modifica supone un duro golpe para las casas de apuestas ya que esta modalidad supone, aproximadamente, el 50% de su facturación.
En cuanto al juego póker ni se nombra ni se sabe cómo se pretende regular, habrá que esperar a los desarrollos reglamentarios en los que está trabajando la Dirección General de Ordenación del Juego.
Parece ser que el principal objetivo de la nueva ley, es aportar seguridad jurídica a los operadores y participantes en los diferentes juegos, además de proteger a los menores y ludópatas y prevenir otros delitos, como el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.
Además, en el plazo de dos meses desde su entrada en vigor, el Gobierno deberá aprobar un real decreto en el que se regulen los porcentajes y el régimen de participación y distribución del retorno de la recaudación de las apuestas deportivas que el Consejo Superior de Deportes (CSD) u organismo competente deberá transmitir a las entidades organizadoras de las competiciones vinculadas, señalando los fines y demás obligaciones.
En mi opinión, es una ley que nace tarde, capada y mal. Demuestra el grado desconocimiento del regulador a la hora de legislar, que no ha sabido aprender tanto de la experiencia como de los errores cometidos previamente por otros países. Una ley con una fiscalidad extremadamente elevada que encabeza a las más altas de Europa, además de ser bastante discriminatoria que podría vulnerar el derecho Europeo. En fin, no creo que a la ley española de juego pueda recibir un premio por su técnica jurídica…
Post relacionados:
Dos enmiendas de CIU al Proyecto de Ley del Juego pretenden salvar las loterías catalanas 11/04/2011
El Congreso votará el próximo martes día 12 el proyecto de ley de regulación del juego 6/04/2011
5 años reinvindicando una regulación del juego online. Hoy se debaten en el Congreso innumerables enmiendas 5/04/2011
Según AEDAPI, las enmiendas más positivas son el descenso del tipo impositivo, la concesión de licencias basadas en autorizaciones administrativas y las limitaciones a LAE y ONCE 30/03/2011
Los grupos parlamentarios presentan una bateria de enmiendas al proyecto de ley del juego. Empiezan a conocerse algunas... 22/03/2011
Los medios de comunicación piden modificar la regulación de la publicidad del juego 28/02/2011
El sector online aplaude el modelo de tributación sobre los ingresos netos pero no tanto el tipo impositivo 9/02/2011
El sector del juego online en España obtiene unos beneficios de 315 millones de euros en 2010 28/01/2011
AEDAPI presenta las alegaciones al Anteproyecto de Ley de Regulación del Juego 10/01/2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Si las apuestas en directo suponen el 50% de los importes apostados. ¿Por que quieren prohibirlas si esto va a suponer muchos menos ingresos para el estado?
ResponderEliminarPorque deben tener otros intereses y podría hacer la competencia al juego público
ResponderEliminarLaura, esto significa que ya no se podría apostar en vivo en los bookies que en un futuro obtengan la licencia en España? Y como afectaría a Betfair, donde la mayoría de sus ingresos proceden del trading.
ResponderEliminarGracias.
Laura, ¿Tienes más datos acerca del período transitorio?. Me gustaría saber el tiempo que van a dar a las casas para regularizar su situación
ResponderEliminar¿Podría darse el caso de que la ley entre en vigor antes de Junio?
Gracias y un saludo
"Tampoco se quiere regular las apuestas en vivo. Es decir, aquellas que se hacen mientras se está observando la competición. Si no se modifica supone un duro golpe para las casas de apuestas ya que esta modalidad supone, aproximadamente, el 50% de su facturación."
ResponderEliminarSupongo que esto debe ser coña o que son tan subnormales que no se lo han planteado. Como quiten las apuestas en directo me voy de España. HASTA LOS HUEVOS DE ESTA GENTUZA
Tranquilo pepet que no hará falta que te vayas de España, con unos días en Uk tendrás tu cuenta de Betfair, y así un montón de capital más todos los impuestos que produzca se irán a Uk gracias a la legislación que parece que van a aprobar, y España seguirá en la miseria, agravada por vender un super-negocio como es LAE y acabar con el juego online para poder vender esta a buen precio...
ResponderEliminarVeo unas posibilidades casi nulas de que Betfair se quede, pero como te decía en Uk es al revés, prefieren coger el dinero y que la miseria se la queden otros...
"Pepet", comparto y comprendo tu opinión y reacción, pero las formas te pierden!
ResponderEliminar(No me hago responsable del comentario en mayúsculas)
Y no puede ser que no se nombre las apuestas en vivo ni el poker en el articulado de la ley (aunque si se habla de apuestas cruzadas) y que luego en el reglamento si se especifique las que son en directo y poker? Es que parece muy raro que legislen sobre apuestas y se dejen las 2 que más gente juega.
ResponderEliminarJajajaja...qué bueno!!
ResponderEliminar¿Qué no leemos la prensa?
La ley pone coto al negocio de las casas de apuestas en Internet.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ley/pone/coto/negocio/casas/apuestas/Internet/elpepisoc/20110413elpepisoc_4/Tes
Coto a las casas de apuestas on-line
http://www.abc.es/videos-espana/20110412/coto-casas-apuestas-online-901630384001.html
Coto… C O T O, a esta alturas no nos confundamos. Según definición de la Real Academia Española poner coto significa ni más ni menos que ”Impedir que continúen desafueros, desmanes, vicios, abusos, etc.”
El negocio a "la francesa" C'est fini! Jajaja...
Pues no le veo la gracia la verdad. Tú misma dices:
ResponderEliminar"En cuanto al juego póker ni se nombra ni se sabe cómo se pretende regular, habrá que esperar a los desarrollos reglamentarios en los que está trabajando la Dirección General de Ordenación del Juego."
No me has entendido y a seguramente el error es mío, parece que España se ha fijado en gran parte en el modelo refulatorio francés, que por cierto ha recibido fuertes críticas y que a los operadores del mercado vecino no les va demasiado bien.
ResponderEliminarA veces hay que relativizar y tomar las cosas con cierto sentido del humor. Es mejor ocuparse que preocuparse, todavía hay mucho por hacer... algunas preguntas que se me plantean no las puedo responder con certeza a día de hoy.
Lo que es vergonzoso que la AEDAPI (supuestamente asociación de apostadores españoles) todavía no haya hecho absolutamente ningún comentario en su web ya pasados casi dos días de la aprobación de la ley.
ResponderEliminarLos que callan otorgan, creo que es otro bulo más del lobby español disfrazados en velar por la competencia libre en este pais de pandereta.
Que el Sr. Sacha Michaud se digne a regalarnos algún comentario con respecto al futuro de betfair en españa como con otros operadores.
"Tranquilo pepet que no hará falta que te vayas de España, con unos días en Uk tendrás tu cuenta de Betfair,"
ResponderEliminarCrees que va a ser tan fácil como irse una semana a Uk y abrir una cuenta? si Betfair no aplica por la legislación Española no aceptara usuarios Españoles, ya lo ha hecho en varios paises.
Hola Laura! Quería comentarte algunas dudas que tengo al respecto a ver si en la medida de lo posible me las puedes aclarar. Ahí van:
ResponderEliminar1 - Desde el momento en el que entre en vigor la ley hasta el día en el que se empiecen a tramitar todas las solicitudes de licencia, en qué escenario nos vamos a encontrar los apostantes? Es decir, existirá un vacío apuestil en todo este período?
2 - Una vez entre en vigor la ley, las casas de apuestas que tengan decidido no operar en España, pueden cerrar el chiringuito y no responder ante el dinero de las cuentas de los usuarios, o la nueva ley ya contempla un marco de actuación para esta situación?
3 - Sobre el asunto de no regular las apuestas en vivo, realmente es un sin sentido, no hay posibilidad alguna de que en el Senado se presente alguna enmienda que permita la creación de un apartado para regularlas? Ya imagino que no, perdona mi ignorancia al respecto, pero es por saber si va a ser algo seguro lo de la no regulación de los eventos live.
4 - No existe ningún punto que trate los abusos por parte de las casas? (restricción de limitaciones, anulaciones indebidas por cuotas mal colocadas, exclusiones, etc.) Son tan sinvergüenzas que sólo se preocupan de hacer una ley con un mero interés recaudatorio dejando en el desamparo al usuario ante las casas que vayan a adquirir licencia?
5 - Consideras viable el apostar como residente en UK residiendo en España? Esto es, teniendo cuenta bancaria inglesa, número de móvil inglés, cuenta de apuestas en UK y facturas de un piso alquilado? Después se podría sacar el dinero a través de un cajero internacional.
6 - Y ya por último, qué posibilidades reales hay de que la ley, con el tiempo, se revise en visos de modificarla y darle un contenido más beneficioso para el usuario?
PD: Eso es todo, gracias anticipadas por tus respuestas.
Es fantástico ver como quien legisla en este pais no tiene ni idea de donde se mete, y lo peor es que tampoco tiene ninguna intención de dejarse aconsejar... "¿qué es peor la ignorancia o la indiferencia? -ni lo sé ni me importa"
ResponderEliminarSi se cargan las apuestas en vivo me largo a andorra...
Saludos
Buenas Laura,
ResponderEliminarEs realmente raro que en la página web de la AEDAPI se muestren relativamente contentos con las enmiendas y la aprobación de la ley en el Congreso a sabiendas de la prohibición de las apuestas en directo en un artículo fechado a día 14 de abril
Cuando hablas de que no se regula las apuestas en directo te refieres a que pone expresamente que están prohibidas en el Proyecto de ley
Saludos
Laura, soy un seguidor de tu blog desde hace ya tiempo, primero te agradezco enormemente el trabajo que haces traduciendo este idioma legislativo tan dificil para mi!.
ResponderEliminarAhi va mi duda, yo soy jugador de poker actualmente y vivo de esto, y tengo unas dudas importantes.. asi que seré directo.
¿debo irme del pais para poder seguir viviendo de esto?
¿Las salas serán solo para españoles?
¿Las salas crees que asumiran el golpe o subirán el "RAKE" (lo que quitan de los botes de dinero)?
Mientras que las salas consiguen licencias, ¿no podremos trabajar jugando al poker durante algunos meses?
Muchisimas gracias y un saludo!!