La última edición de FER-INTERAZAR se celebró en Madrid los días 30, 31 de marzo y 1 de abril de 2011.
Es la primera vez que se cambian las fechas pasando de celebrarse de otoño a primavera. Según la propia organización: “La decisión ha sido tomada tras consultar a los expositores de la última edición, por estar estas fechas más en línea con las ferias internacionales del juego de mayor prestigio a nivel mundial.
El éxito de sus primeros treinta años y el notable incremento de expositores extranjeros de referencia mundial hacían aconsejable este cambio, que además redundará en una mejor comercialización de las máquinas expuestas, tal y como habían aconsejado muchos de los socios de Facomare.”
Reproduzco la impresión de un visitante que asistió por primera vez a la feria del recreativo:
“Te diré que pienso, que observé, que aroma olí.
Me fui con un amigo que tiene un pequeña tienda de comestibles en San Lorenzo, me dijo que estaba interesado y si me hacía con una invitación me acompañaría, de todo se aprende y qué razón tiene…
Luces, brillos y más luces, muchas azafatas vestidas con los más variopintas indumentarias esperaban a que la feria comenzase deseosas de agradar al potencial cliente que los iba a visitar, y además, que ese montón de horas pasasen cuanto antes, (no era nuestro caso claro,) entramos y el primer stand que visitamos, es una vendedora de maquinas de servicios, le metes un euro y te alisas el pelo en los mejores y más refinados sanitarios de los locales *****, claro que conmigo harán poco negocio , pero no está mal, creo que es muy vendible; encaminamos el pasillo y nos dirigimos al stand de……., como lleve a cabo un macro proyecto por Internet me interesa todo tipo de ideas y tras una breve charla nos invitan a una exposición del proyecto mucho más amplia en una sala adjunta al recinto, tras firmar un contrato de confidencialidad, (me hace mucha gracia, poco sirven por experiencia propia, me dijo que en el fondo apelan a la buena fe de la gente, en fin…), nos tragamos dos horas, deberíamos habernos salido pero como sólo estábamos cuatro personas nos daba palo irnos, claro que a la otra pareja no le dio ningún rubor levantarse y dejarnos allí con los dos timadores, y si al final de la charla no me hubiesen preguntado, pues no le habría contestado lo que me parecía el negocio, ¿¿¿pero cómo se puede llamar a un negocio que les tienes que entregar 60.000.000 € (sí ¡¡¡, no me he equivocado en ceros) para quedarte con la exclusividad de Madrid??? y que ellos pondrán en funcionamiento únicamente cuando todos los franquiciados de España les hayan embolsado ya 500.000.000€ limpios de polvo y paja, jajaja, en fin… un timo en toda regla, la idea con mucho potencial pero el camino se les antojó bañado en oro.
Bueno, con la cabeza aturdida tras dos horas de charla volvemos al paseo y veo una empresa que se dedica a recrear el perfume que tenían antaño los mejores casinos del Mundo ¿se puede hacer eso? No lo sé, pero desde luego las fragancias son de lo mejor que he disfrutado en ambientadores, me llama la atención algunas palabras que me repite una y otra vez una de las azafatas: antaño, rememorar, recrear, antaño; quizás esto fue lo que me hizo cambiar la perspectiva de mi visita, a partir de ese momento mi enfoque cambió radicalmente.
Empezamos a ver a los fabricantes, distribuidores, operadores, etc., de las mejores máquinas recreativas de Europa y Sudamérica, contarte que me parecen las maquinas tragaperras sería imposible, no entiendo y me parecen todas iguales, frutas, números, estrellas girando y monedas tragando, te podría decir que el stand más impresionante que he visto fue el de XXXXXX, (no recuerdo el nombre y mi amigo se quedó con toda la información y folletos, me los dará y te podré decir qué empresa era), por la imaginación que tuvieron, montar una sala de juego privada y oculta a las miradas externas de los demás stands me pareció una de las ideas más originales en esta feria, luego estaba la opulencia de Cirsa, R. Franco, Novomatic, etc. y sus grandiosos stands, pero al fin y al cabo más de lo mismo, todos intentando hacer su particular feria, desde los más humildes hasta los más grandes; fabricantes de máquinas de todo tipo, futbolines, pimball, bingos, videopoker, simuladores de velocidad, etc… algunos de esos fabricantes los considero unos románticos que no sé si podrán amortizar sus modelos; había un futbolín de madera, hierro y cristal liso blindado, que era una auténtica coquetería, (yo era de futbolín y no dejé pasar la oportunidad de jugar una partidita , y después de jugarnos una cervecita que nos iban a invitar en cualquier stand, empecé a trabajar.
Como ya te he dicho las palabras de la azafata me dejaron loco , lo que tenía que intentar captar era si realmente ellos serían conscientes que su hora tocaba a su fin, que es cuestión de años, no más de un par de décadas y los juegos físicos habrán saltado por los aires aniquilados por una tecnología virtual que les supera en todos los conceptos, precio, calidad, comodidad, accesibilidad, velocidad, sólo en su aroma, en ese perfume que intentaban vender aquellas chicas, es en lo que superan al mundo virtual, por ahora...
Buscando a la persona de más rango en las empresas, y con mi traje de los domingos, pude acceder a charlar con ellos unos minutos, decirte nombres, bueno… algunos los recuerdo y si quieres te los puedo dar, pero en realidad al final terminé charlando con toda persona que perteneciese al mundo de los recreativos y juego físico, omitiendo a las bellas azafatas, me interesaba qué opinión tendrían todos a la pregunta ¿Cómo os defenderéis de la competencia de Internet? La respuesta de los “jefes” era deducible, no nos preocupa, es ilegal, además nosotros tenemos 30.000 máquinas en México y somos el primer…; nosotros subimos nuestras ventas este años un 10% ¡¡¡, ahhhh, tenemos más de 10.000 personas trabajando con nosotros; el juego físico siempre existirá. ¿Serán ciertas las cifras? ¿Cómo estarán tan seguros que siempre existirá? Yo no estaría seguro ni siquiera de conseguir mantener la partida de tute en mi pueblo en los próximos 10 años"
Si les preocupa y les ha preocupado. Sin embargo, no se han ocupado en comprender e incorporar estas tecnologías lo antes posible para posicionándose en los nuevos canales, han dejado perder unas cuantas oportunidades durante los últimos 6 o 7 años... Ahora, irremediablemente tendrán que adoptarlas y adaptarse, sí o sí...
Entre ferias y patrocinios anda el juego 25/09/2009
Codere y Cirsa muestran su optimismo en los medios 16/09/2010
El juego online sin regular, esta semana gran protagonista de ferias y congresos 22/09/2008
Las casas de apuestas en la feria del recreativo 28/09/2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario