jueves, 19 de mayo de 2011

30 años de juego de altos vuelos: Desde las tragaperras hasta “Not For Wimps”

Ayer y la semana pasada, vi en el diario gratuito Adn, publicidad de la compañía aérea Singapore Airlines de su sistema de entretenimiento a bordo, KrisWorld uno de los mejores del mundo, a día de hoy, claro…

Entonces me vino a la memoria por asociación una noticia que leí cuando apenas tenía 20 años, y por cierto, época en que la mayoría de mis lectores no habían nacido. En su momento fue pionera y ahora, uff… resulta vetusta y ya forma parte de la historia (como tantas otras cosas,personas y sectores…).

Miércoles, 26 de agosto de 1981, LA VANGUARDIA

Tragaperras, en los aviones

Las líneas aéreas de Singapur, con objeto de paliar el aburrimiento de los pasajeros que se dirigen a San Francisco, ha instalado máquinas tragaperras en los aviones. Esta es la primera vez que una compañía de aviación adopta este sistema.

Y como si de la "magdalena de Proust" se tratara, una imagen me evocó a otra y me acordé del Richard Branson…y echando mano de la hemeroteca:

Martes, 21 de diciembre de 1999, LA VANGUARDIA

Richard Branson vende el 49% de la compañía aérea Virgin a Singapour Airlines

El empresario británico Richard Branson anunció ayer la venta de un 49% de la aerolíneaVirgin Atlantic a Singapour Airlines por 600 millones de libras esterlinas (unos 160.000 millones de pesetas), en una espectacular operación que une a dos viejos enemigos de British Airways en la batalla contra el gigante británico por el reparto de las rutas transoceánicas con origen o destino en Londres. Branson, en una conferencia de prensa, señaló que “nunca renunciará al control de Virgin Atlantic” y que no son ciertos los rumores de que su aerolínea, rival directo de British Airways en los vuelos a los Estados Unidos, tenga un problema de caja que le haya obligado a renunciar a casi la mitad de las acciones para obtener directo en efectivo.

La alianza entre ambas compañía hace frente a British Airways en las rutas transoceánicas con origen destino en Londres “Lo que pasa —afirmó— es que nuestros rivales se están uniendo y forjando alianzas, y nadie puede luchar sólo.”

El multimillonario del Reino Unido va a dedicar tan sólo una sexta parte de los 600 millones de libras que recibirá de Singapour Airlines a potenciar su aerolínea, e inyectará todo el resto del dinero en sus otras compañías de discos, cadenas de cines, telefonía móvil, trenes, etc.

Branson va a continuar presidiendo el consejo de administración de la compañía Virgin Atlantic. La operación, que en principio no plantea ningún problema de monopolio, valora la aerolínea de Richard Branson en 1.225 millones de libras esterlinas, y se calcula que estará concluida para finales de mes. Las dos compañías de aviación mantendrán sus identidades separadas, pero cooperarán en capítulos como los vuelos gratuitos para los clientes habituales, la utilización de las salas de primera clase en los aeropuertos, el marketing y la combinación de rutas.

Branson, uno de los empresarios británicos más dinámicos y emprendedores, creó Virgin en 1984 con tan sólo un avión y una ruta (Londres a Newark, New Jersey), y en quince años la aerolínea ha crecido hasta disponer actualmente de 29 naves que sirven 22 destinos, con una plantilla de 6.500 empleados.

Singapour Airlines, su nuevo socio, es mucho más grande. Fundada en 1972, da trabajo a 28.000 personas, vendió los últimos años billetes por valor de 4.600 millones de libras y tiene una flota de 93 aviones que viajan a casi un centenar de ciudades. “Es un matrimonio de ensueño”, comentó ayer el presidente de su consejo de administración, Cheon Choong Kong.

Y ahora. ¿Dónde están Singapour Airlines y Branson con Virgin? Comunicación, transporte y entretenimiento van de la mano.

Pero todo avanza tan rápido, que los asientos y el anuncio de Singapour Airlines pueden quedarse obsoletos en cualquier momento.

El pasado mes de abril, en Hamburgo la feria alemana Aircraft Interiors Expo se presentó un novedoso asiento de avión denominado “Not For Wimps (no para los débiles), un revolucionario concepto de entretenimiento a bordo que está pensado para jugar durante el vuelo. El prototipo diseñado por Contour Aerospace en colaboración con Factorydesign, cuenta con una pantalla para jugar suspendida en frente de la cara del pasajero, y de unos altavoces integrados en el asiento a cada lado de la cabeza y que puede interoperar con otros dispositivos como el Ipad…

Adam White, director de Factorydesign y líder del proyecto, ha dicho que NFW está diseñado para atraer a los pasajeros que prefieren en los vuelos de largo recorrido pasar su tiempo jugando en lugar de quedarse dormidos.

En fin, desde las viejas tragaperras de Singapour Airlanes de los 80 hasta el asiento futurista de lujo dotado de alta tecnología para aircrafts, sólo les separan 30 años!

Posts relacionados:

Richard Branson busca cash para jugar en nuevos mercados de juego regulados 2/05/2010

Globalia se lanza al juego, ahora, al online 30/11/2009

El lotero astronauta y Virgin Galactic 25/07/2008

Hagan juego en el casino Airbus 380 18/2/2008

Despegar y aterrizar con 888.com 21/11/2007

Casinos volantes: Apostar desde el avión 9/11/2007

1 comentario:

  1. todo converge con el ocio y el entretenimiento (gaming, gambling...) como referente en la estrategia... Gran post!

    ResponderEliminar