lunes, 30 de mayo de 2011

El 29 de mayo entró en vigor la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego

Ayer entró en vigor la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego. Puede que los grandes operadores online grandes se congratulen, pero a nadie se le escapa que es el fin de los pequeños.
Algunos están en la primera fila de la parrilla de salida como el Casino Gran Madrid. Es el primer casino legal de España que traslada sus valores de marca a la red. Además su homologación y certificación validada por la Comunidad de Madrid surtirá efecto para el otorgamiento del título habilitante de ámbito nacional.
Así lo establece la Disposición transitoria séptima. Convalidaciones y homologaciones de las Comunidades Autónomas.

Las homologaciones y certificaciones validadas por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas para la concesión de títulos habilitantes de ámbito autonómico con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley surtirán efectos en los procedimientos para el otorgamiento de títulos habilitantes regulados en esta Ley en los términos recogidos en las convocatorias para el otorgamiento de licencias o cuando así lo establezca la Comisión Nacional del Juego.

El coste del proyecto online de Casino Gran Madrid ha sido muy elevado. Según fuentes de la compañía, dos años de trabajo y una inversión directa más de tres millones de euros. Además ha tenido que homologar sus juegos ante organismos autónomos de control y replicar sus equipos informáticos para permitir en todo momento la supervisión de los reguladores. Con el fin de asegurar la aleatoriedad, cada juego homologado ha requerido un millón de simulaciones y cuando haya completado el proceso de homologación se habrán efectuado 200 millones de pruebas.

Desde ayer, las demás compañías europeas de juego online que operan en España ya no son alegales son ilegales, sus licencias no son válidas tal como establece el artículo 9 de la Ley:

Artículo 9. Sometimiento de la actividad del juego a la previa obtención de título habilitante.

4. Los títulos habilitantes otorgados por otros Estados no serán válidos en España. Los operadores reconocidos por otros Estados integrantes del Espacio Económico Europeo, deberán cumplir con los requisitos y con la tramitación establecida por la legislación vigente. Reglamentariamente se establecerá el procedimiento por el que la Comisión Nacional del Juego podrá convalidar aquella documentación ya presentada por un operador autorizado en el Espacio Económico Europeo, eximiendo de su nueva presentación en España.

Durante 6 meses no se aplicarán sanciones:

Disposición transitoria octava. Régimen transitorio del régimen sancionador.

El Título VI, Régimen sancionador, de esta Ley entrará en vigor en la fecha de publicación de la resolución del primer procedimiento para el otorgamiento de licencias al que se refiere el artículo 10 de esta Ley o el 1 de enero de 2012, si la citada resolución no se hubiera publicado con anterioridad a esa fecha 

Unas barreras de entrada elevadas, un régimen fiscal insostenible y SELAE y ONCE que operarán con ventaja al margen de esta nueva ley, las desigualdades para competir en este mercado del juego online ya están servidas…

Ya no entro en opinar sobre la desorbitada tasa administrativa de gestión para costear el servicio, no evaluado, que va a prestar la nueva Comisión Nacional de Juego del 1‰ de los ingresos brutos de explotación (la letra f) del artículo 49). Ni opino sobre el impuesto que se aplica por operar juegos de casino online: en la Comunidad de Madrid, un 10%, para el resto del territorio español, un 25%!

Algunos se congratulan y opinan: “De momento ya está bien esta ley, es un primer paso, nos quedamos cuatro gatos y luego ya la modificarán y rebajarán los impuestos.”

Posts relacionados:

Malta envía un dictamen razonado al proyecto de ley de regulación del juego de España 27/05/2011

El Boletín Oficial de las Cortes Generales de 18 de mayo publica el Proyecto de Ley de regulación del juego aprobado el 12 mayo por el Congreso 18/05/2011

RGA da la bienvenida a la nueva regulación del juego online en España. Un paso en la dirección correcta pero es pronto para hacer una valoración... 16/05/2011

El Congreso aprueba la Ley de regulación del juego. Reacciones y a la espera de un posterior desarrollo reglamentario 12/05/2011

El Congreso de los Diputados aprobará el jueves 12 la Ley de regulación del juego 10/05/2011

8 comentarios:

  1. Laura gracias por la entrada esta, tengo una duda sobre lo del 10% en Madrid que te refieres que las empresas que trabajen desde Madrid pagarán menos que si trabajan en Malaga por ejemplo? Porque si mal no tengo entendido se suponían que las empresas iban a pagar un 25% de los beneficios que sacasen, que van a pagar menos si operan desde Madrid?

    ResponderEliminar
  2. Hola Laura,

    Puedes explicar más a fondo el 10% para Madrid el 25% para el resto como puede afectar al jugador de Madrid? (Tributa aqui? reside aqui? La empresa esta aqui? ) Gracias

    ResponderEliminar
  3. Hola laura,

    en el caso de la convalidacion del casino de madrid con la licencia de España, no le da derecho a pagar un 10%,sino que pagara como otros no?
    si le dejan pagar el impuesto de madrid, entonces sería más rentable sacar licencia en madrid 1º y después convalidar, no?
    ¿Por cierto porque la ida de limitar a madrileños el juego? ¿Porqué hacen estos mercados cerrados? lo bonito es el juego global, no dividirnos por fronteras, muchas gracias, me gusta mucho tu blog.

    saludos

    ResponderEliminar
  4. El tipo impositivo del 10% para la CM y del 25% para la explotación del juego online de ámbito estatal, es para las casas de apuestas.

    Pagarán menos si operan sólo en la CM porque la fiscalidad es bastante más ventajosa.

    La licencia de del casino Gran Madrid tiene la sede social y opera en la CM, y sus jugadores tiene que ser residentes en Madrid mientras no convalide la licencia para operar en todo el territorio español.

    Una vez obtenga la licencia de ámbito estatal, no se si el casino Gran Madrid podrá mantener ambas licencias y operar con cada una dependiendo de la residencia del jugador.

    ResponderEliminar
  5. Suponiendo que pokerstar adquiriera la licencia en España y se estableciera en Madrid, tendría que pagar un 10% + el 1% bruto que seria en total sobre un 15% neto?

    Si eso fuera asi todas las casas de apuestas y juegos se iran a Madrid y los jugadores nos beneficiariamos sin importar nuestra comunidad autonoma?

    ResponderEliminar
  6. ups creo que la pregunta que he hecho es un poco tonta jeje, porque parece que lo del 10% solo sucede si se opera en la CM si se quiere operar a nivel nacional es un 25%

    Vaya por dios! yo que veia algo de luz......

    ResponderEliminar
  7. "Si eso fuera asi todas las casas de apuestas y juegos se iran a Madrid y los jugadores nos beneficiariamos sin importar nuestra comunidad autonoma?"

    No, solo podrian jugar los residentes en Madrid.

    ResponderEliminar
  8. Hola, Laura.
    No sé si serías tana mable de responderme algunas preguntas relativas a los casinos online:
    ¿Sabrías decirme qué tipo de pruebas debe pasar un casino online para garantizar la aleatoriedad de una simulación de una partida de ruleta?
    ¿Con qué software estadístico deben realizar estas pruebas?
    ¿Ante qué organismo deben presentar los resultados de sus pruebas de aleatoriedad y qué tests realizan éstos para certificar la neutralidad del juego?

    Desde ya, muchas gracias.
    Un saludo!

    ResponderEliminar