La Ley del juego regulará la actividad del juego de ámbito estatal El Congreso de los Diputados ha dado luz verde, de forma definitiva, este jueves, a la Ley de regulación del juego tras la aprobación de las enmiendas procedentes del Senado. El texto culmina así su tramitación parlamentaria y queda pendiente de su promulgación y posterior publicación en el BOE.
El Pleno de la Cámara Alta ha votado las enmiendas procedentes del Senado por separado. Las enmiendas al artículo 1, al artículo 12 y a la disposición adicional sexta por 169 votos favorables, 1 en contra y 122 abstenciones. Las correspondientes a la disposición final séptima salieron adelante por 170 votos a favor, 120 en contra y tres abstenciones. El resto de enmiendas se votaron de manera conjunta y fueron aprobados por 292 votos a favor y una abstención.
Entre las enmiendas aprobadas figura la relativa al artículo 1 en el que se determina de manera más precisa que el objeto del texto legislativo es la regulación de la actividad del juego que se desarrolla con ámbito estatal. La enmienda al artículo 12 reduce a un mes el plazo para considerar que se ha producido la desestimación por silencio, por respeto al principio de proporcionalidad establecido en el artículo 4.3 de la Ley de Economía Sostenible.
En el caso de la enmienda a la disposición final séptima se modifica el artículo 20, Uno, 19º de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido se suprime la matización que precedía a la referencia a los organismos correspondientes de las Comunidades Autónomas.
El objeto de esta ley es la regulación de la actividad de juego, en sus distintas modalidades, que se desarrolle en el ámbito del Estado con el fin de garantizar la protección del orden público, luchar contra el fraude y salvaguardar los derechos de los participantes en los juegos. La ley regula, en particular, la actividad de juego cuando se realice a través de canales electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos, en la que los medios presenciales deberán tener un carácter accesorio, salvo para los juegos desarrollados por las entidades designadas por esta ley para la realización de actividades sujetas a reserva.
Desde la despenalización del juego en el Real Decreto Ley 16/1977, de 25 de febrero, y debido fundamentalmente a la irrupción de los nuevos servicios de comunicaciones electrónicas y a la utilización de los servicios de juego interactivos a través de Internet, ha cambiado de forma sustancial la concepción tradicional del juego.
Durante muchos años, el régimen jurídico del juego ha sufrido pocos cambios. Sin embargo, recientemente, como consecuencia de la irrupción de las apuestas y juegos a través de Internet y al verse superados los límites territoriales de las relaciones comerciales tradicionales, la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha señalado la necesidad de establecer una oferta dimensionada de juego. En paralelo a este proceso de cambio, han aparecido nuevos operadores en el mercado del juego para los que la normativa vigente no ofrece una respuesta regulatoria adecuada.
La carencia de los instrumentos normativos adecuados para dar respuesta a los interrogantes creados ante la nueva situación del mercado, ha generado en el sector del juego la necesidad de establecer nuevos mecanismos de regulación que ofrezcan seguridad jurídica a operadores y participantes en los diferentes juegos, sin olvidar la imprescindible protección de los menores de edad, de aquellas personas que hubieran solicitado voluntariamente la no participación, así como la protección del orden público y la prevención de los fenómenos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Valoraciones:
La diputada del PSOE Gloria Rivero: la Ley del Juego acabará con el vacío legal actual, ya que no hay ninguna norma que regule el juego online en España, servirá para dar un impulso positivo al sector y dotar a los usuarios de una oferta más atractiva y segura de ocio.
El diputado del PP Antonio Gallego: Destaca la necesidad de la Ley, ya que no tenía sentido que haya casas de apuestas online que operen en España sin pagar impuestos debido a que no había ninguna ley que regulase su actividad. El Gobierno ha acelerado la aprobación de la ley para paliar el elevadísimo déficit público de España con nuevos impuestos y mediante la privatización de un 30% de Loterías y Apuestas del Estado, es como mal vender las gallinas de los huevos de oro. El PP va a prestar mucha atención al desarrollo reglamentario de esta ley porque considera que algunos asuntos como el retorno a las apuestas deportivas no se han resuelto adecuadamente.
El diputado de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre: Está satisfecho con el consenso alcanzado en la tramitación de la nueva Ley. Las grandes beneficiadas por esta nueva ordenación del juego van a ser las comunidades autónomas, ya que gran parte de los nuevos impuestos que contempla la Ley para el juego en España irá a parar a las mismas.
Nota de prensa de la AEDAPI:
El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de juego en España- El texto definitivo de la Ley de juego ha sido aprobado por la Cámara Alta tras meses de tramitación parlamentaria.
- El tipo de tributación, la concesión de licencias y el régimen transitorio en materia de publicidad, patrocinio y sanciones, los apartados más destacados de la Ley.
- La AEDAPI se muestra satisfecha con esta noticia y recuerda que ésta es la línea a seguir en la próxima fase de tramitación y aprobación de los reglamentos de desarrollo de la Ley que empieza ahora.
El Congreso de los Diputados ha aprobado de manera definitiva la Ley de Juego en España que, por primera vez, fijará un marco regulatorio estatal para el juego por Internet. En este sentido, el primer borrador aprobado a principios de febrero por el Consejo de Ministros ha experimentado notables cambios durante la tramitación parlamentaria fruto de las enmiendas presentadas por los diferentes grupos políticos que han contribuido a dibujar un marco regulatorio lo más competitivo posible.
En este sentido, la tramitación parlamentaria ha estado marcada por las enmiendas a favor de la modificación de la tributación, la aprobación de un régimen de licencias aperturista basado autorizaciones administrativas, y el establecimiento de un régimen transitorio en materia de publicidad, patrocinios y sanciones. Asimismo, la Ley de Juego ha tenido como objetivo, a lo largo de todo el proceso, la creación de un entorno de juego online definido donde, tanto los usuarios como los operadores de juego, tendrán derechos y obligaciones que cumplir. Todos estos puntos han contribuido a dibujar una Ley digital en condiciones y con perspectivas de futuro, que puede servir como ejemplo para otros países europeos en vías de regularización.
La AEDAPI recibe esta noticia con satisfacción y aplaude la voluntad del regulador para crear un marco legal beneficioso para el Estado, para las empresas y para los usuarios. Asimismo, la asociación considera que hay que seguir trabajando y recuerda que esta es la línea coherente a seguir en la definición de los reglamentos donde quedarán definidos aspectos como la regulación de las apuestas en vivo o live betting o el porcentaje concreto de retorno al Deporte y a las competiciones deportivas, entre otros.
Me quedo con esto: "... Sin embargo, recientemente, como consecuencia de la irrupción de las apuestas y juegos a través de Internet y al verse superados los límites territoriales de las relaciones comerciales tradicionales, la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha señalado la necesidad de establecer una oferta dimensionada de juego.".
ResponderEliminarY me pregunto: ¿Por qué no establece también una "oferta dimensionada" de pantalones? Lo digo porque desde luego en los últimos años se venden muchos más pantalones que hace 20 o 30 años. Lo mismo para el el pan integral; su venta está desaforada últimamente; ¿porqué no intervienen para "dimensionar la oferta"? Desde luego...
Lo malo es que todos los partidos están de acuerdo en regular la actividad, lícita donde las haya por cierto. ¡Ah, es que el pan y los pantalones y el pan integral no dan dinero para ellos...! En fin, los intervencionistas de Izquierda y Derecha, de todos los partidos campan a sus anchas, salvadores de la humanidad todos ellos...
Un saludo.
http://www.losmillones.com/foro/index.php?topic=9946.msg80892#msg80892