Según informa Europa Press, El Pleno del Senado ha dado luz verde al proyecto de Ley del Juego, que regulará por primera vez en España el negocio de las apuestas online, con los votos a favor de todos los grupos excepto del PP, que se ha abstenido. En su paso por la Cámara Alta, se ha introducido un periodo transitorio para que las empresas puedan adaptarse a esta nueva norma.
La norma, que tendrá que volver ahora al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva, establece un nuevo régimen fiscal para las apuestas online y establece un sistema de licencias para los operadores que quieran operar en España, así como una serie de garantías para proteger a los menores y a las personas que sufren ludopatía.
Durante su votación en el Pleno del Senado, se ha transaccionado una enmienda, aprobada por unanimidad, para establecer un régimen transitorio para el nuevo conjunto de sancionados previstos en el proyecto de ley, que se aplicarán a partir del 1 de enero de 2012 o después de que se haya publicado la primera resolución de concesión de una licencia. No obstante, ese régimen transitorio no se aplicará para los nuevos impuestos previstos en la Ley.
Asimismo, se ha acordado aplicar un régimen transitorio igual para los medios de comunicación, de tal como que aquellos que tengan contratos publicitarios o de patrocinio en vigor con operadores de juego que no tengan licencia podrán seguir obteniendo de ingresos de estas empresas hasta enero de 2012, hasta que se publique la primera resolución de concesión de licencia.
Si para entonces estas empresas no han regularizado su situación en España, mediante la obtención de una de las nuevas licencias contempladas en el proyecto de Ley, los medios de comunicación no podrán emitir o publicar sus anuncios. Sin embargo, de acuerdo a otra enmienda transaccionada por todos los grupos en el Senado, no se hará responsable solidario al medio de comunicación cuando el anunciante de juegos no pague los impuestos.
La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) había advertido de que el texto aprobado por el Congreso de los Diputados disponía que si el anunciante de un juego no cumplía con la Ley del Juego el medio en donde se publiquen o emitan sus anuncios podría ser sancionado con una multa de entre 100.000 y un millón de euros. No obstante, finalmente el Senado a eximido a los medios de esta responsabilidad.
Por otro lado, todos los grupos, excepto el PP, han transaccionado otra enmienda, incorporada al proyecto de Ley, en la que se establece que el porcentaje, así como el mecanismo de distribución, de lo recaudado por los nuevos impuestos del juego que van a ir a financiar el deporte se decidirá por una ley posterior. Asimismo, se ha establecido que, en cualquier caso ese porcentaje que se destine a deporte, sólo podrá ser utilizado para eventos celebrados en España.
PP SE QUEJA DE IMPROVISACIÓN
El senador del PP José Muñoz ha justificado la abstención de su grupo debido a que, a su juicio, el proyecto de Ley del Juego es una muestra de la "constante improvisación y falta de respeto del Gobierno" por el trabajo de las Cortes. En este sentido, se ha quejado de que la "prisa" con la que se ha tramitado este proyecto, por el trámite de urgencia, "demuestra la necesidad de recaudar" del Ejecutivo y "la necesidad de blindar el nuevo marco de Loterías para hacer caja", en referencia a la privatización de una parte de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
Muñoz ha sido especialmente crítico con esta privatización, "una absurda obsesión del Gobierno", que, a su juicio, "desmantela el mejor modelo de juego público", que otorga a las arcas del Estado cada año con alrededor de 3.000 millones de euros, a cambio de "un ingreso puntual" cuando se venda la participación de LAE.
"No es la ley del PP tampoco es la ley del juego que el país necesita", ha indicado el senador 'popular', quien se ha mostrado también crítico con la creación de la Comisión Nacional del Juego, que el proyecto de ley prevé como un órgano regulador del sector. El PP ha presentado una enmienda para su eliminación que finalmente ha sido rechazada por el resto de grupos.
Por su parte, el senador socialista Antonio Hurtado ha replicado al senador 'popular' que los recursos económicos y humanos de los que dispondrá la futura Comisión Nacional de Juego son "los mismos" que tiene actualmente la dirección general del Juego, por lo que, a su juicio, no se puede alegar "la austeridad" para la no creación de un organismo que el proyecto contempla como un regulador "independiente" y que "garantice el control del juego".
Hurtado ha recordado que hasta ahora el sector del juego en España está en "una situación de alegalidad que había que regular" y ha asegurado que se trata de una "regulación equilibrada". Asimismo, se ha manifestado en contra de la inclusión de las apuestas en vivo y en directo, que proponía el PP, porque, en su opinión, "significan una constante instigación al juego", y la incorporación de una mención expresa al bingo 'on line' porque a su juicio "está suficientemente definido".
Expansión recoge el siguiente titular: Loterías presiona para que no haya apuestas online en vivo
La presión que ha ejercido Loterías y Apuestas del Estado (LAE) para evitar que los operadores de juego online ofrezcan esta modalidad que puede suponer hasta el 80% de sus beneficios.
La Cámara Alta va a salvar la publicidad de los medios de comunicación y va a suspender el régimen sancionador durante el periodo transitorio, pero no en lo relativo a la fiscalidad.
Fuentes cercanas al proceso explicaron que LAE se ha escudado en que, a su juicio, las apuestas en vivo crean adicción. Esta modalidad consiste en pujas que se pueden cerrar durante la celebración de un evento deportivo (también denominadas apuestas en directo). Asimismo, Loterías ha esgrimido que el juego en vivo está prohibido en Alemania, Portugal y Polonia, cuando en estas jurisdicciones el juego online no está permitido.
Según estas fuentes, LAE ha torpedeado este asunto, que incluían PP y CiU en sus enmiendas, porque no puede competir con la sofisticación de los equipos de los operadores online y afectaría a su competitividad de cara a su salida a bolsa.
Por otra parte, el Senado va a salvaguardar la publicidad de los operadores online con los medios de comunicación, durante el periodo transitorio que mediará entre la entrada en vigor de la ley y el otorgamiento de las licencias como pedían PP y CiU. Estos contratos suponen unos 50 millones de euros al año. Los clubes de fútbol ya consiguieron amparar sus patrocinios, de unos 100 millones al año.
Por último, la Cámara Alta va a suspender el régimen sancionador durante el periodo transitorio, lo que permitirá a las casas de apuestas online operar. Pero va a reclamar la fiscalidad de estos seis meses, por lo que las empresas deberán responden de sus ganancias en ese periodo. Una fórmula que se queda a medio camino entre las peticiones de dureza que hacían las empresas tradicionales, que pagan sus impuestos y afrontan restricciones publicitarias, y de la amnistía fiscal que conviene a los operadores online, que nunca han tributado.
Habrá que mirar el artículado con lupa...
UPDATE (últimas noticias)
Nota de prensa AEDAPI
El Proyecto de Ley vuelve al Congreso de los Diputados para su aprobación final
Tras introducir pocos cambios en el texto, el Senado da luz verde al Proyecto de Ley de juego y lo remite nuevamente al Congreso de los Diputados donde se aprobará la versión definitiva del mismo. En este sentido, la AEDAPI estima que el mes de junio será clave de cara a que se valide finalmente la Ley, y que España pueda contar con una regulación beneficiosa para el Estado, los usuarios y las empresas.
En el Senado se han introducido algunos cambios derivados de las enmiendas presentadas por los partidos políticos. A este respecto destaca la aprobación de un periodo transitorio para los patrocinios y contratos de publicidad que permitirá que todos los acuerdos firmados antes del 1 de enero de 2011 puedan seguir desplegando sus efectos hasta la concesión de la primera licencia o, en su defecto, hasta el 1 de enero de 2012. También destaca la aprobación de una enmienda que fija el retorno – aún por determinar- al Deporte y a las competiciones deportivas sobre los beneficios que generen las apuestas deportivas.
Una de las enmiendas que no ha sido aprobada en el Senado ha sido la referente a regulación de las apuestas en vivo o Live betting, una de las modalidades de apuestas deportivas más populares y con más crecimiento en Europa. La AEDAPI considera que, de prohibir o posponer su implementación, este tipo de apuestas podría conducir a algunos usuarios al mercado negro puesto que hoy hay muchos españoles disfrutando de este tipo de apuestas. A este respecto la asociación constata que todas las CCAA que han decidido regular las apuestas deportivas en España han permitido esta modalidad sin que la AEDAPI haya tenido constancia de problemas o quejas derivadas de esta modalidad de juego. Un ejemplo es la Comunidad de Madrid donde las apuestas en vivo están aceptadas y reguladas en internet.
En este sentido, la AEDAPI considera que, al tratarse de una Ley marco, tanto este punto como el relativo al retorno de la recaudación al deporte son elementos específicos que habrá que abordar en la definición de los reglamentos una vez aprobada la Ley.
A partir de ahora se da paso el último trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados donde los grupos políticos podrán introducir nuevos cambios sobre el texto para, posteriormente, emitir una votación final y vinculante por la que el Proyecto de Ley pasará a convertirse en la Ley de Juego.
El Economista destacaba ayer que Bwin y otras casas de apuestas online tendrían que ponerse al día con Hacienda para regularizar su situación tributaria de los cinco últimos años... ¿5 años? ¿Por qué no los 6 meses del período transitorio? La enmienda no estable un período concreto…
Bwin tendrá que ponerse al día con Hacienda
Bwin, Betfair, Unibet y el resto de los operadores de juego online tendrán que regularizar su situación tributaria de los cinco últimos años con Hacienda si quieren obtener una licencia para ofrecer sus servicios en España.
Se trata de una importante novedad incluida ayer en el proyecto de la Ley del Juego, que aprobó ayer el Pleno del Senado, que aunque presentada por el Grupo Popular, fue apoyada finalmente por todos los grupos, incluido el socialista.
La enmienda, que como el resto del proyecto de la norma deberá ser ratificado de nuevo por el Congreso, regula que la obtención del título habilitante "estará condicionada a que el operador se encuentre al corriente de pago de las obligaciones fiscales correspondientes".
Fuentes de la Agencia Tributaria consultadas por el Economista reconocieron la importancia de esta enmienda, puesto que la propia Agencia certificará la situación de puesta al día, aunque reconocieron desconocer cualquier plan de actuación sobre estas sociedades al tiempo que señalaron las dificultades que plantea que estén instaladas en paraísos fiscales.
El senador socialista Manuel Hurtado, por su parte, explicó a el Economista que "Hacienda sabe como exigirle a la gente que pague. Este es un requisito que se exige en todos los concursos públicos. No podía ser de otra manera".
Regímenes transitorios
Los grupos parlamentarios aprobaron por unanimidad una enmienda transaccionada (redactada con el texto acordado sobre otra original) que establece un periodo transitorio para el nuevo régimen sancionador. Así, una vez que entre en vigor la ley, las nuevas sanciones no se aplicarán hasta el próximo 1 de enero de 2012 o, en su caso, después de que se haya publicado la primera resolución de concesión de una licencia.
Por el contrario, el nuevo régimen fiscal, con el impuesto y la tasa previstos en la norma, sí que entrará en vigor desde el mismo día que lo haga la Ley. Diversas fuentes consultadas entre los operadores de juego online consideraban ayer que lo que Hacienda va a poder exigirles es únicamente los impuestos no pagados durante el periodo de entrada en vigor de la Ley y la entrega de las licencias.
También, los grupos han acordado otro periodo transitorio para los patrocinios deportivos acordados antes del 1 de enero de 2011, que podrán seguir actuando hasta la entrega de la primera licencia o hasta el día 1 de enero de 2012. A partir de ese momento, las empresas que carezcan de licencia para operar en España, ya no podrán realizar este tipo de patrocinios.
Dinero al deporte profesional
Una futura Ley, posiblemente la reguladora del Deporte Profesional, fijará el porcentaje que se aplicará a la recaudación obtenida de las apuestas deportivas para determinar la cantidad que retornará al Deporte y a las competiciones organizadas en España, sin perjuicio de lo previsto en el apartado dos de la Disposición Adicional Tercera. La citada ley establecerá también el régimen de participación y distribución que corresponda por las obligaciones de proporcionar los datos y resultados oficiales de las competiciones y de garantía de la integridad de su desarrollo. Esta enmienda recibió la abstención del Grupo Popular.
Premios de lotería sin tributar
Se mantiene el régimen fiscal aplicable en los impuestos sobre la Renta de las Personas (IRPF) y de la Renta de No Residentes (IRNR) a los premios exentos en dicho impuesto, según acordaron ayer todos los grupos de la Cámara Alta.
Sin embargo, en relación con los premios obtenidos en juegos distintos de las loterías, esta exención tributaria solo resultará de aplicación para los juegos que ya se comercializaban por Loterías del Estado (LAE) y la Once antes de la entrada en vigor de la Ley.
El control fuera de España
Entre las enmiendas no aprobadas por el Senado se encuentra la que solicitaba que las unidades de control para evitar el blanqueo de capitales y el acceso de menores y personas que han solicitado su exclusión del juego o tienen prohibido jugar por sentencia judicial se instalen en territorio español y no en paraísos fiscales.
El senador socialista Antonio Hurtado señaló que esta medida no se había incluido en el proyecto porque la normativa europea no lo permite. ¡Ya nos gustaría a nosotros! sentenció Hurtado, que añadió que "tendremos que monitorizar los datos desde España".
Por el contrario, el senador Popular Manuel Muñoz se lamentó de que no se haya incluido esta obligación para evitar problemas de control del blanqueo de capitales.
Tampoco estuvieron de acuerdo en lo referido a las apuestas mientras se está realizando las competiciones deportivas. Antonio Hurtado las calificó de "peligrosas para las personas con adicciones al juego". Por ello, estarán prohibidas.
Los medios de comunicación
Finalmente, los medios de comunicación no serán responsables subsidiarios de los impuestos de aquellos operadores de juego que infrinjan los términos de sus licencias o actúen sin ellas.
La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) mostró ayer su alegría por esta decisión y por permitir que se mantengan en las páginas el juego online.
Documento relacionados:
BOCG. Senado Núm. 56_369 (Serie I) de 03/05/2011 Pág.: 5: Informe de la Ponencia BOCG. Senado Núm. 56_370 (Serie I) de 03/05/2011 Pág.: 48: Dictamen de la Comisión
BOCG. Senado Núm. 56_373 (Serie I) de 03/05/2011 Pág.: 49: Votos particulares
Posts relacionados:
El Consejo de Ministros aprueba la constitución de la Sociedad Estatal para la Venta de Acciones de Loterías y Apuestas del Estado SA y la Comunidad de Madrid moderniza su oferta de juego 2/05/2011
Update del juego: La AEDAPI satisfecha con el proyecto, los bingos on y offline en estado crítico y SELAE (Loterías) sale a bolsa en octubre... 15/04/2011
Después de tres largos años de espera…el Congreso aprueba el proyecto de Ley de regulación del Juego y lo envía al Senado 13/04/2011
El Congreso votará el próximo martes día 12 el proyecto de ley de regulación del juego 6/04/2011
5 años reinvindicando una regulación del juego online. Hoy se debaten en el Congreso innumerables enmiendas 5/04/2011
El Gobierno se fija en lo que se hace en cualquier otro país para justificar lo que sea. Da igual. Unas veces se fija en Alemania, otras en Grecia, otras en Inglaterra.
ResponderEliminarEs una fucking disgrace como dicen en UK.
que pena y que asco de gobierno socialista
ResponderEliminaren las urnas nos veremos panda de ladrones !!!
Da igual socialistas o populares si son lo mismo, los populares se quejan de los socialistas aunque si ellos estuvieran en su lugar harían lo mismo.....
ResponderEliminarDa igual derechas o izquierdas
"Por último, la Cámara Alta va a suspender el régimen sancionador durante el periodo transitorio, lo que permitirá a las casas de apuestas online operar. Pero va a reclamar la fiscalidad de estos seis meses, por lo que las empresas deberán responden de sus ganancias en ese periodo. "
ResponderEliminarDebo enterder por esto que he leido que hasta el 1 de enero del 2012 no se sacaran las licencias los operadores de juego online ,
y hasta entonces los jugadores podemos podemos jugar en las mismas salas ,todo seguira igual hasta enero ?,
¿el periodo transiorio de 6 meses es obligatorio ,o apartir de la ley aprovada las casas que quieran ya pueden adquirir su licencia?
GRACIAS
Buenos días,
ResponderEliminarYo tengo algunas dudas que me tienen mosca y que a nadie he visto comentar, y dejo por aquí y algún sitio más por si encuentro algo de luz.
Me explico:
Todos sabemos que hay licencias para apuestas, poker, casino, etc. Todos los del sector sabemos que una empresa puede tener una licencia de apuestas, pero posteriormente subcontrata los servicios de casino o poker de otra empresa licenciada para ofrecer ese servicio a sus usuarios a cambios de unos intercambios de comisiones, pagos de fee, etc.
Pues bien, si un operador saca una licencia de apuestas, con sus correspondientes avales, etc, tendrá que sacar otra nueva para poker, casino, etc. Entiendo que sí. Eso conllevará a que las empresas lleguen a acuerdos con los proveedores de soft dispuestos a ofrecer con el encarecimiento de operar, y siempre que técnicamente sea viable disgregar las db del soft solo para el mercado español y pueda ser atractivo para el jugador por la caída en picado del jackpot, para casino, numero de jugadores y premios en el poker, etc.
Quizás se pretende hacer operadores puros de cada segmento, lo cual todos sabemos que este negocio es cross-selling y sin el está la cosa difícil.
Que ocurrirá con los modelos de negocio turnkey, desaparece si la matriz no solicita la licencia. Quien incumple la ley quien tiene el dominio y explota la licencia de un tercero o la empresa licenciada que explota el negocio directamente. Y si solicita licencia en España una empresa puede sublicenciar dominios?, por que hay una sola tributación de la matriz pero el mismo producto se puede vender con distintas marcas o quitaran también de los supermercados las marcas blancas para vender solo la marca original y propietaria del registro sanitario y de resto de autorizaciones. Donde queda la proporcionalidad en la aplicación de los impuestos cuando se tributa sobre ingreso bruto, tantos años de lucha para quitar la tasa y tributar como cualquier empresa en función de sus ingresos. Acaso es incapaz el estado de poder controlar el beneficio que generan y por si acaso no me pagan por I.s. que tributen por transacciones.
Ahora las empresas tendrán que generar un nuevo impreso para la AEAT donde se indiquen los ingresos generados por cada jugador y así poder incorporarlo en la prox. Declaración de la renta del 2012.
Mucho trabajo para un reglamento y para unos legisladores que con todos mis respetos creo que andan muy despistados en esto del juego online, y a veces regulan por consejos de algunos, del de me han dicho, creo que es poco serio. Eso si, lo que más me ha gustado es la recuperación de la figura de la comisión nacional del juego como máximo exponente del control del juego en España, ahora solo falta que recuperemos los tramites en el gobierno civil, en fin no me quiero extender es tal la cantidad de dudas que me surgen, y que el reglamento deberá de aclarar a golpes de improvisaciones, y como me decía un buen amigo la duda mata.
Pero si se prohiben las apuestas en directo, ¿van a comprar licencias las casas principales? ¿qué más da después si hay periodo transitorio o no, si hay patrocinio o no, si las casas grandes no están?
ResponderEliminarJavier
Bueno socialistas,espero que en breve os vayais a hacer puñetas.Vamos a ver pedazo de burros,si a los jugadores no les es rentable, no habrá negocio para nadie,Pesad un poquito,solo un poquito.
ResponderEliminar