El envío de un dictamen razonado por parte de Malta, implica una prolongación del período de statu quo de un mes adicional hasta el 27 de junio.
En la página TRIS (Sistema de Información de Regulaciones Técnicas) de la Comisión Europea referente proyecto de ley de regulación del juego, puede leerse:
Número de notificación: 2011/85/E
Fecha de recepción : 25-Feb-2011
Final del periodo de statu quo : 27-Jun-2011
Envío de observaciones por: COMMISSION
Envío de un dictamen razonado por: MALTA
El envío de un dictamen razonado implica una prolongación del período de statu quo.
¿Qué pasaría si España adoptase el texto sin tener en cuenta el dictamen razonado de Malta?
Si España adopta el texto sin tener en cuenta el dictamen razonado emitido por Estado miembro de Malta sobre el proyecto de ley, la Comisión puede iniciar el procedimiento de infracción previsto en el artículo 226 del Tratado.
El artículo 226 establece que “Si la Comisión estimare que un Estado miembro ha incumplido una de las obligaciones que le incumben en virtud del presente Tratado, emitirá un dictamen motivado al respecto, después de haber ofrecido a dicho Estado la posibilidad de presentar sus observaciones.
Si el Estado de que se trata no se atuviere a este dictamen en el plazo determinado por la Comisión, ésta podrá recurrir al Tribunal de Justicia.”
Durante la tramitación del proyecto, España ha introducido modificaciones significativas al texto. ¿Ha notificado el texto definitivo aprobado por el Congreso? No lo ha notificado, a pesar que los Estados miembros deben notificar de nuevo un proyecto ya examinado en virtud de la Directiva 98/34/CE si se han introducido modificaciones significativas en el texto.
Ahora España, destinataria de un dictamen razonado tiene la obligación de responder. Aunque la Directiva no especifica el plazo previsto para la respuesta, es deseable que la respuesta se haga lo antes posible en aras de eficiencia, preferentemente durante el de statu quo.
Si la Comisión considera que la respuesta a su dictamen razonado no es satisfactoria, y si el proyecto, en efecto, se adopta, puede utilizar el procedimiento previsto por el artículo 226 del Tratado. Asimismo, un Estado miembro tiene derecho, en caso de que se adopte el proyecto notificado, a iniciar los procedimientos de infracción previstos en el artículo 227 del Tratado.
También la Comisión Europea ha hecho una observación al proyecto de ley de juego.
Las observaciones se envían cuando el texto notificado, a pesar de ser conforme con el derecho comunitario, plantea problemas de interpretación o requiere precisiones sobre las modalidades de su aplicación. También pueden proporcionar una valoración global de la medida, a la luz de los principios generales del Derecho comunitario y de las políticas aplicadas en este contexto, o informar al Estado miembro de sus futuras obligaciones respecto a actos que se van a adoptar a nivel comunitario.
De acuerdo con la Directiva, el Estado miembro notificador no tiene ninguna obligación formal de contestar a las observaciones que le hayan sido enviadas. En la práctica, sin embargo, los Estados miembros lo hacen con frecuencia de forma voluntaria lo que refuerza el diálogo. Ya se verá qué hace España.
¿A qué puede referirse tanto la observación de la Comisión como el dictamen razonado de Malta?
No se sabe, pero sólo puede tratarse de aspectos que pudieran constituir un obstáculo para los intercambios, y no al aspecto fiscal o financiero de la ley del juego.
La Comisión y Malta habrán enviado la observación y el dictamen razonado a España con vistas a la eliminación de elementos proteccionistas identificados en el proyecto de juego.
Publicado el 28 de mayo de 2011 en el Boletín Oficial del Estado la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego http://www.boe.es/boe/dias/2011/05/28/pdfs/BOE-A-2011-9280.pdf
Disposición final undécima. Entrada en vigor.
Esta Ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Posts relacionados:
La Comisión Europea advierte por segunda vez a Rumania que su regulación de juego online es incompatible con las normas de la UE 3/03/2011
Al fin España notifica a la Comisión Europea el Proyecto de Ley de regulación del juego. Con errata incluida... 26/02/2011
¿Ha notificado el Gobierno a la Comisión Europea el Proyecto de Ley del Juego el pasado 4 de febrero? 15/02/2011
El Consejo Europeo adopta una serie de conclusiones sobre el juego online dando los primeros pasos hacia un marco adecuado para el sector 13/01/2011
La industria regulada del juego online reclama la plena armonización en la UE 15/10/2010
Laura para cuando se prevee que la ley se publique en el BOE?
ResponderEliminarPuede retrasar/modificar aspectos de la ley, a causa de este dictamen enviado por Malta??
Hoy,sábado 28 de mayo, se ha publicado: Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, mañana entra en vigor
ResponderEliminarhttp://www.boe.es/boe/dias/2011/05/28/pdfs/BOE-A-2011-9280.pdf
Disposición final undécima. Entrada en vigor.
Esta Ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
La observación que ha hecho la Comisión y el dictamen de Malta a la ley si no es conforme al derecho comunitario podría iniciarse el procedimento previsto por el artículo 226 del Tratado.