lunes, 23 de mayo de 2011

Responsables del Deporte se reunieron el 20 de mayo en Bruselas para debatir el retorno de las apuestas online

El Consejo de Europa ha adoptado una resolución sobre un plan de trabajo de la UE para el Deporte (2011-2014). El otro tema importante que se trató durante la reunión, fue la cuestión de los aspectos relacionados con el deporte de las apuestas online.

Los ministros subrayaron que debe centrarse una especial atención en los lamentables acontecimientos en torno a las apuestas deportivas, tomando en consideración también la financiación sostenible del deporte. Los aspectos relacionados con el deporte de las apuestas online, necesitan una estrecha cooperación con el movimiento deportivo, y este tema será prioritario en la agenda de la próxima Presidencia polaca.

El evento final de la Presidencia húngara de la UE, la reunión informal de los directores del deporte de la UE, se llevará a cabo en Gödöllő el 27 al 28 de junio de 2011.

Nota de prensa provisional: Apuestas online

En el debate público, los Ministros han debatido aspectos relacionados con el deporte de las apuestas online, en base a un anterior documento preparado por la Presidencia (9059/11)*.

Las actividades de apuestas relacionadas con el deporte representan ahora el 32% de los servicios de juego y se estima que la industria de las apuestas ilegales - que se está expandiendo –está valorada alrededor de 148 mil millones de euros al año, sin retorno a ningún tipo de deporte. Las apuestas irregulares e ilegales están estrechamente vinculadas a las cuestiones de amaño de partidos y lavado de dinero y por lo tanto plantea una amenaza importante para el deporte y la sociedad.

La mayoría de los ministros reconocen que se trata de un problema muy serio a pesar de que tiene un impacto diferente en los Estados miembros y también está regulado de manera diferente. Los Ministros subrayaron la importancia de preservar la integridad del deporte y asegurar su financiación sostenible.

Un gran número de ministros consideró que antes de tomar medidas concretas en el ámbito europeo, las consultas y la cooperación son necesarias entre los Estados miembros, las estructuras deportivas, las organizaciones y de los operadores de apuestas online.

Por primera vez en la Unión Europea, el Plan de Trabajo para el Deporte ha sido aprobado por los ministros de deporte el 20 de mayo. Esta es una nueva área de competencia de la UE que introduce el Tratado de Lisboa. Otro tema abordado en la reunión fue los aspectos relacionados con el deporte de las apuestas online, que se ha debatido - aparte de la sesión formal - en un "diálogo estructurado de alto nivel" entre la UE y las autoridades públicas nacionales y representativas del movimiento deportivo.

*Bruselas, 29 de abril de 2011 (03.05)
9059/11
NOTA
De: Presidencia
A: Comité de Representantes Permanentes (1.ª parte) / Consejo
n.º doc. prec.: 8891/11 SPORT 11 MI 194 EF 48 ETS 9 JUR 165 COMPET 141
Asunto: Aspectos relacionados con el deporte de las apuestas en línea


- Debate político
(Debate público con arreglo al artículo 8, apartado 2, del Reglamento interno del
Consejo [propuesto por la Presidencia])


Adjunto se remite a las Delegaciones una nota explicativa de la Presidencia sobre el tema de referencia para que sirva de base al debate político que se mantendrá durante la sesión del Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte de los días 19 y 20 de mayo de 2011.


Nota explicativa de la Presidencia en preparación de la sesión del Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte de 19 y 20 de mayo de 2011

1. Introducción


El tema de las apuestas y de los juegos de azar en línea relacionados con el deporte viene discutiéndose activamente en los últimos tiempos. El Comité Olímpico Internacional organizó recientemente, a principios de marzo, una reunión de trabajo de alto nivel en Lausana; por otra parte, la Comisión Europea adoptó, el 24 de marzo de 2011, un Libro Verde sobre el juego en línea en el mercado interior.


Partiendo de estos acontecimientos recientes, la Presidencia húngara desea mantener un debate político durante la sesión del Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte de mayo. La intención de la Presidencia es centrar el intercambio de pareceres en los diversos retos que plantea en relación con el deporte el rápido aumento de las apuestas en línea; por ejemplo, se plantea la cuestión de la financiación sostenible del deporte, la financiación de actividades voluntarias y de interés público o la posible amenaza que supone el juego en línea para el orden público.


2. Financiación sostenible del deporte

Las actividades relacionadas con las apuestas deportivas representan actualmente el 32% de los servicios de juego, como indica el Libro Verde de la Comisión. El principal reto en relación con la financiación sostenible del deporte estriba en lograr un rendimiento equitativo de esas actividades de apuesta en línea.


Muchas actividades de juego son fuente de financiación de bienes de interés general (artes, cultura, deportes, programas educativos y de juventud y actividades benéficas conexas). Hay un amplio consenso en que los acontecimientos deportivos a los que se aplican las apuestas deben conseguir que una parte equitativa de los beneficios de éstas reviertan en ellos. Así ocurre, sobre todo, en las carreras de caballos, que atraen principalmente a jugadores. La viabilidad de las carreras de caballos depende en gran medida de que una parte suficiente de los ingresos procedentes de las apuestas se reinviertan en las carreras como actividad económica. En otros casos, determinadas entidades públicas que ofrecen servicios de apuestas sobre deportes profesionales están obligadas a reinvertir los ingresos en el deporte de base, con lo que contribuyen al interés general de alentar la participación en actividades deportivas.


3. Apuestas deportivas irregulares o ilegales


Se ha calculado que el sector de las apuestas ilegales mueve unos 148.000 millones de euros al año, sin beneficio alguno para el deporte. Las apuestas irregulares e ilegales están íntimamente relacionadas con el amaño de partidos o competiciones y con el blanqueo de capitales, por lo que constituyen una amenaza para el deporte y para la sociedad. En los ordenamientos jurídicos de los distintos Estados miembros varían considerablemente las normas aplicables a licencias, pagos, objetivos de interés público y lucha contra el fraude. Para garantizar la seguridad jurídica y la protección efectiva de los ciudadanos de la UE es importante valorar hasta qué punto pueden coexistir los distintos modelos dentro del mercado único.


Dada la importancia y urgencia de la cuestión, la Presidencia húngara querría mantener un debate político que permitiera a los Ministros de Deporte de la UE exponer sus primeras impresiones.


Se ruega a los Ministros que respondan a las siguientes preguntas:


1. ¿Qué efecto ha tenido el reciente aumento de las apuestas en línea en el deporte de su país? ¿Qué medidas, en su caso, se han adoptado al respecto?


2. ¿Qué línea de actuación es necesaria como respuesta en el plano de la Unión y en el plano internacional?

______________________

Intervención de España. Informa de Europa Press

España pide que casas de apuestas online cumplan ley del país en que se organizan y los de residencia de clientes

El Albert Soler Secretario de Estado de Deporte, ha reclamado este viernes en Bruselas que las casas de apuestas deportivas en la red cumplan tanto la ley que regula al sector tanto del país en el que se organizan estos servicios como en los países de residencia de los clientes y ha garantizado que la nueva Ley española que regula estas apuestas garantizará el retorno de los beneficios de estos juegos para el mundo del deporte.


"Se hace necesario que los países establezcan una regulación de operadores y que éstos asuman la obligación de ofrecer un juego responsable. Estos operadores creemos que tienen que cumplir la legislación tanto del Estado en el que organizan sus servicios como en los que residan sus consumidores", ha defendido Soler durante su intervención en el debate de responsables de Deporte de la UE que han mantenido en Bruselas, centrado en cómo poder garantizar el retorno de estas apuestas al deporte.


Soler ha puesto en valor que la nueva Ley española que regula estos juegos de apuestas deportivas en línea "garantiza la distribución de la recaudación de las apuestas deportivas al Estado y, de igual forma, prevé un retorno proveniente de estas apuestas al mundo del deporte" y ha ofrecido poner su experiencia a disposición del resto de Estados miembros sobre los resultados que logra con su puesta en marcha y aplicación futura.


"Creemos que se debería establecer una contribución financiera para minimizar los riesgos derivados de las apuestas financieras. En este sentido planteamos que el retorno al deporte proveniente de las apuestas pueda ir dirigido en parte a garantizar la integridad del mismo", ha proseguido el español ante sus colegas.


El secretario de Estado ha subrayado también otros "aspectos clave" de la nueva Ley española, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la próxima semana, como la prohibición de participar en el juego a determinados colectivos implicados, la regulación de la publicidad, así como el patrocinio la regulación de la protección de los consumidores.


Soler ha concluido su intervención apelando a la colaboración entre los Veintisiete en este ámbito para garantizar "la integridad del deporte". "La integridad del deporte requiere la cooperación entre las organizaciones deportivas, operadores de apuestas en línea y sobre todo de las autoridades públicas", ha manifestado.


Por último, el secretario de Estado ha reconocido que "como en otros países" de la UE las apuestas deportivas en línea han crecido "alrededor del 20 por ciento" en el último año, de acuerdo con datos "no oficiales" porque "hasta ahora ha estado fuera de la ley" este sector en España.


A su llegada al Consejo de ministros de Deportes de la UE, Soler ha reconocido que hasta ahora los juegos de apuestas en línea en España se encontraban en una situación de "alegalidad, más que ilegalidad", aunque se ha mostrado convencido de que la nueva legislación marcará "un punto de inflexión" en la lucha contra las apuestas ilegales.


148.000 MILLONES DE EUROS


Los juegos de apuestas deportivas en la Red -el 32 por ciento del total-- es un negocio que está creciendo muy rápidamente en toda Europa. En la actualidad hay unos 15.000 webs en Internet que ofrecen estos servicios identificados, con ingresos anuales superiores a los 6.000 millones de euros en 2008, según datos del Ejecutivo comunitario que espera que estos ingresos se dupliquen en 2013.


La Comisión Europea presentó a finales de marzo un Libro Verde para consultar a expertos y la opinión pública sobre las posibilidades para regular en el futuro el sector a nivel comunitario, aunque países como Suecia, Polonia y Malta han dejado claro que rechazan que se armonice la regulación a nivel europeo y se fomente por el contrario la cooperación entre los Veintisiete para luchar contra las apuestas ilegales.


El sector de las apuestas ilegales asciende a unos 148.000 millones de euros cada año y no garantizan ningún retorno de beneficios al mundo del deporte, según estimaciones que maneja el Ejecutivo comunitario.


Los Veintisiete han dado luz verde a la creación de varios grupos de expertos en los próximos tres años para contribuir a identificar las prioridades de cooperación en el ámbito de los deportes tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que también prevé impulsar la cooperación en dicho ámbito en la UE.


Además del debate sobre las apuestas online, los responsables de Deportes de la UE han aprobado el Plan de Trabajo en el mundo del Deporte para 2011-2014, que incluye la Integridad en el Deporte (juego limpio, dopaje, fraude y buen gobierno), los Valores Sociales (salud, educación y voluntariado e integración) y la Economía del Deporte (financiación sostenible del deporte base y la homogeneización de datos y estadísticas para establecer políticas comunes).

Información relacionada:

Resolución del Consejo y de los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, relativa a un Plan de Trabajo Europeo para el Deporte para 2011-2014

Vídeo del debate del Consejo

Posts rlelacionados:
 
La ESA lanza una declaración política sobre el Patrocinio de los juegos de azar 7/04/2011
 
Se abre la consulta del Libro Verde: Europa avanza hacia la regulación del juego online 25/03/2011
 
La Comisión refuerza la dimensión europea del deporte. La UEFA y la EGBA apoyan el juego limpio y rechazan la corrupción en el deporte. 19/01/2011
 
La UEFA quiere un pedazo del pastel de las apuestas deportivas 28/12/2010
 
El Consejo Europeo adopta una serie de conclusiones sobre el juego online dando los primeros pasos hacia un marco adecuado para el sector 13/12/2010
 
Las casas de apuestas online europeas juegan limpio y ofrecen mejores cuotas 29/07/2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario