jueves, 9 de junio de 2011

Digital Signage: ¿LAE y CIRSA con SHARP caminan hacia una imagen más cercana, transparente, fiable e innovadora de los juegos de azar?

Las dos preguntas que me han hecho más veces en 48 horas han sido las siguientes:

¿Por qué se retrasa la salida a bolsa de Loterías del Estado? Se aplaza hasta la segunda mitad de noviembre, para allanar la salida a bolsa de Bankia y no hacerle sombra ya que la salida a bolsa de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado parece mucho más atractiva para los inversores ya que no sólo es una compañía saneada sino que repartirá dividendos mensualmente. Ya se sabe que la verdadera razón por la que se privatiza y sale a bolsa Loterías del Estado es para reducir el déficit público, aunque Elena Salgado se empeñe en asegurar que es por razones de eficiencia.

En este momento también a nadie se le escapa las dificultades económicas que atraviesan algunas entidades financieras españolas, y a pesar de que quizás no sea el momento idóneo para salir a bolsa, los segundos test de estrés están en julio y apremian…

¿Por qué Cirsa se hace cargo de Sharp? Este martes, la compañía Sharp anunció la transmisión de sus activos industriales a la filial de Cirsa, Nortia que se hará cargo a partir de septiembre de la planta de Sant Cugat del Vallès en la provincia de Barcelona, si bien Sharp ha precisado en un comunicado que "se queda" en Catalunya a través de una plataforma de ingeniería y desarrollo para el mercado de la televisión LCD que se ubicará en Barcelona.

De hecho, según Sharp, la compañía explora junto a Nortia el desarrollo de una alianza estratégica para el sector del juego y del ocio basado en la tecnología LCD de última generación, lo que consolidaría una estructura en Barcelona enfocada a este sector y precisamente. Además desde Japón llegan noticias del fabricante Sharp que acaba de presentar novedades del prometedor segmento del Digital Signage…

El marketing dinámico, la cartelería digital dinámica o el Digital Signage se refiere al uso de contenidos multimedia que se publican en pantallas que pueden ser ser LCD, de plasma o paneles de LED.

Esta tecnología permite visualizar toda clase de información de una manera más atractiva e innovadora, es menos costosa que otros tipos de publicidad, facilita la interacción con los contenidos y está enfocada a un público objetivo segmentado. El contenido puede cambiarse desde cualquier ordenador con sólo tener acceso a Internet, obteniendo una publicidad dinámica.

Pero no sólo eso, se puede interactuar y jugar con el móvil, un ejemplo puede verse estos días en Estocolmo en una campaña lanzada por McDonalds que permite a los transeúntes en plena calle conseguir un postre gratis jugando con su teléfono al reto que propone el anuncio.



Y como ya señalé el pasado diciembre, STL comentaba : “el marketing dinámico, o Digital Signage, hace posible dar una imagen más cercana, transparente, fiable e innovadora de los juegos de azar. Permite la difusión y publicación de la información de una forma global o personalizada, atendiendo a la localización de las pantallas, al perfil de los clientes, a la afluencia de público y a las franjas horarias, así como actualizar las campañas publicitarias en cortos periodos de tiempo, entre otras muchas posibilidades. En definitiva, sustituye a la cartelería tradicional por nuevos dispositivos electrónicos y ofrece una respuesta más rápida a las demandas del mercado.

El Digital Signage aúna las cualidades de los tres medios de comunicación más poderosos: la televisión, el “outdoor” y el “post point of sale”. En el caso de Canal LAE.”

Y las preguntas llevan a más preguntas:¿Cuántos puntos de venta tiene LAE? ¿Cuántos las Loterías catalanas? ¿Habrá nuevos puntos? ¿Ofrecerán sólo publicidad dinámica? ¿Seguirá las Loterías catalanas los pasos de LAE? ¿Habrá el Canal Loterías de Catalunya? Qué modificaciones regulatorias allanarán el camino? ¿Es el bingo una lotería? ¿Qué pasará con los binjocs? etc.

Y mientras algunos se ofuscan con la ley de juego y otros ven la panacea…no voy a ser yo quien mientras tanto descubra aquí las estrategias de los operadores públicos y privados, offline y online, agonizantes y florecientes, entrantes y salientes, pequeños y grandes…Yo sólo apunto algunas pequeñas pistas y que cada uno se imagine y se apunte a las nuevas oportunidades de negocio, y se aleje lo más posible de las amenazas una vez detectadas, claro, porque haberlas, haylas!

Posts relacionados:

La Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas abre y moderniza la red de ventas de la Lotería de Catalunya 18/05/2011

La web de LAE, loteriasyapuestas.es, es más visitada que las webs del Abc, El Périódico y La Vanguardia 5/12/2010

LAE apuesta con Hughes por la renovación tecnológica 9/07/2008

Victoria Apuestas y el Canal LAE, entre la convergencia y la divergencia 23/05/2008

1 comentario:

  1. Grande el post de hoy, donde se ve una vez mas que lo que importa no es la ley en si, qu todavia "no la hay"..., sino el la estrategia y alianzas que unos grandes o pequeños hagan entre si tanto a nivel privado, como publico, y porque no un misx de entre todos estos... Sin duda queda mucho por hacer...

    ResponderEliminar