La página de la Moncloa publicaba el pasado viernes 17 de junio:
Asignación a la ONCE por el resultado negativo de explotación correspondiente al ejercicio 2009
El Consejo de Ministros ha aprobado la asignación financiera pública a la Organización Nacional de Ciegos Españoles correspondiente al ejercicio 2010, respecto del resultado negativo de explotación correspondiente al ejercicio 2009.
La Ley General Presupuestaria establece en su disposición adicional decimoctava que, en el caso de que la ONCE no haya alcanzado en el ejercicio inmediato al anterior considerado para el conjunto de los juegos comercializados que al efecto se autoricen los objetivos de venta aprobados por el Gobierno, la Entidad Pública Empresarial Loterías y Apuestas del Estado realizará, durante los ejercicios 2005-2012, una asignación financiera que anualmente fijará el Gobierno.
El importe de dicha asignación se destinará a cubrir, por una parte, el resultado negativo de explotación del ejercicio precedente que figura en las cuentas anuales individuales de la ONCE y, por otra, el 3 por 100 de esta cantidad que se destinará a la Fundación ONCE.
El 29 de junio de 2010 el Pleno del Consejo General de la ONCE acordó solicitar el abono de la asignación financiera para el año 2010, por incumplimiento del objetivo de ventas para el año 2009, que ascendía a 88.465.872,56 euros.
Ampliación de la asignación
No obstante lo anterior, el Acuerdo General entre el Gobierno de la Nación y la ONCE en materia de cooperación, solidaridad y competitividad para la estabilidad de futuro de la ONCE para el período 2004-2011 permite, con la finalidad de consolidar la estabilidad financiera y la viabilidad de la ONCE, la ampliación de la asignación financiera, simultáneamente a la tramitación de dicha asignación, consistente en el exceso de gasto en servicios sociales calculado de acuerdo a lo establecido en el propio Acuerdo más un 3 por 100 adicional con destino a la Fundación ONCE.
En virtud de esta habilitación, el Consejo de Ministros autoriza una asignación financiera para el año 2010, por incumplimiento del objetivo de ventas para el año 2009, que asciende a 88.465.872,56 euros y una asignación financiera adicional de 8.690.110 euros.
A pesar de que la ONCE recibirá unos 97 millones de euros del presupuesto abonados por Loterías y Apuestas del Estado, tal y como establece la Ley General Presupuestaria, la Organización Nacional de Ciegos pone en peligro miles de puestos de trabajo en toda España.
La publicación en le BOE del pasado 24 de mayo de la Resolución de la Secretaría General de Política Social y Consumo, que da publicidad al nuevo Reglamento del Cupón de la ONCE, quiebra el carácter social de la entidad, que a partir del 1 de julio podrá poner a la venta el popular cupón de la ONCE, baluarte y buque insignia de su misión social, a través de estancos, gasolineras, quioscos de prensa, establecimientos de hostelería y restauración, etc. lo que se denomina como Canal Físico Complementario (CFC)
La Dirección de la ONCE ha justificado la decisión de incorporar nuevos puntos de venta electrónicos de los productos de la ONCE a través del Canal Físico Complementario, ante sus vendedores y vendedoras, en que: "El posicionamiento en el futuro mercado de juego global es una estrategia necesaria ocupando el nicho de mercado, antes de que otros competidores lo hagan", aderezando esta justificación con otro argumento, según el cual "en ningún caso los CFCs venderían el cupón de la ONCE, que quedaba reservado al personal vendedor". No obstante estas explicaciones dadas por la dirección a la representación de CCOO y al conjunto de trabajadoras y trabajadores, han quedado como burdas mentiras cuando a partir del 1 de julio próximo, los CFC podrán comercializar el cupón tradicional, cuya venta era exclusiva de los vendedores y vendedoras de la plantilla de la ONCE, vendedores quienes recaudan el 96,5% del total de ventas de la entidad.
El secretario general de CCOO a nivel estatal en la ONCE, Santiago Mallo, ha declarado recientemente que "con la incursión de estos nuevos terminales en cafeterías, bares y restaurantes se está produciendo un ERE encubierto que dentro de dos años dejará a 6.000 empleados de la ONCE en el paro. Todos estos años estos establecimientos han colaborado con la Organización Nacional de Ciegos de forma altruista y ahora, con la incorporación de estos puestos informatizados, los establecimientos recibirán un 6% de lo vendido, algo que irá en detrimento de los trabajadores de la organización, que recordemos todos ellos tienen alguna incapacidad".
CCOO tiene previsto realizar una amplia campaña de publicidad sobre lo que está pasando dentro de la ONCE y se ha acordado celebrar el próximo día 28 una reunión de los máximos responsables sindicales a nivel estatal con el presidente general de la ONCE y otros miembros de su directiva con el fin de intentar llegar a un acuerdo. De no conseguirse dicho acercamiento entre ambas partes, se pretende iniciar, a partir del próximo día 1 de julio, una serie de encierros en cada una de las sucursales de la ONCE repartidas por el territorio español…
No sólo se oponen a los terminales Gana Ya! los propios vendedores de la ONCE, sino que se ha encontrado con una fuerte oposición del sector del juego privado tradicional que considera que estos terminales son competencia a las máquinas recreativas que explotan en los establecimientos de hostelería. Pero ese es otro tema…
Un aviso para la red de ventas de loterías de LAE: no se si la Once está realizando un Expediente de Regulación de Empleo de forma encubierta, pero el resultado es el mismo y por tanto: "Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar"...
Pero que nadie se engañe, el verdadero peligro no son los nuevos terminales distribuidos en otros puntos de venta físicos, sino la venta por internet que lo canibaliza todo y los dispositivos móviles que todos llevamos en nuestros bolsillos!
Posts relacionados:
La ONCE: ¿Reserva de actividad para proteger al consumidor o para sobresaturar el mercado? 1/06/2011
La ONCE se adapta: Podrá competir con nuevos juegos y llegar acuerdos con operadores europeos 29/03/2011
CNC cuestiona la restricción a la competencia consistente en la reserva de los juegos de lotería para LAE y ONCE 7/02/2011
La ONCE considera que el escaso margen de maniobra con el que cuenta se verá agravado aún más por el inicio de la privatización de la LAE 14/12/2011
Nuevo borrador del juego online: Premios para LAE y ONCE y castigos para los operadores online 29/11/2010
La ONCE exige al Gobierno una regulación urgente del juego online 10/11/2010
La ONCE presenta la Memoria 2009: Los juegos experimentan un retroceso de 5,7% debido a la saturación sectorial y contracción económica 9/8/2010
Análisis y opinión sobre juego, apuestas, mercados predictivos y comercio electrónico. Tendencias y regulación.
The growth of gambling, betting, prediction markets and ecommerce. Trends and compliance.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Casi puedo copiar y pegar textualmente la resouesta a una consulta que se te hizo en un post anterior sobre redes sociales, etc.
ResponderEliminarEl ERE encubierto que nos espera como a los pobres ciegos si no esto (pego) se le parecerá mucho
"Una red semimasificada, osea apretada pero no ahogada, dirigida a un perfil de cliente de bajo nivel adquisitivo y bajo nivel de lo demás y muy pero que muy al por menor.
De baja productividad, recuerda que asumimos los costes nosotros: luz, agua , alquileres, sueldos..., unas diez horas abiertos ( o más ) para que cualquiera que pase a cualquier hora pueda poner un euro de lo que haya bote."
Alguien se tiene que ocupar de esta franja de clientes que todavía es importante y se le atiende lo mejor que se puede lo que no deja que al final de semana los nervios estén hechos polvo.
Luego con el tiempo ya irán desapareciendo las administraciones de loterías que no sean rentables y sustituídas por mixtos cada 100 m.
Sobrar, sobrar como decía el post posterior todavía no sobramos, hasta que no pongan la lotería en su web, después será un goteo de caídas. Ahora sólo estorbamos.
Mientras, el agravio comparativo entre los recursos dedicados a la red tradicional y a la nueva red tecnológica sigue aumentando.
Después de la salida a bolsa ..... buff