jueves, 2 de junio de 2011

La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado comenzará a cotizar en bolsa en la primera quincena de noviembre


Loterías comenzará a cotizar en la primera quincena de noviembre

El presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), Aurelio Martínez, afirmó ayer en Fórum Europa que se estima que la entidad comenzará a cotizar en bolsa en la primera quincena de noviembre.

En el acto, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Martínez explicó que una vez seleccionado el primer bloque de asesores, en la primera mitad de junio se elegirá a los bancos colocadores y en septiembre se mantendrán encuentros con analistas.

De esta manera, se espera poder comenzar la colocación del 30% de Loterías en octubre, y que en “la primera quincena de noviembre se termine”.

El responsable de LAE aseguró que la operación desde el punto de vista financiero “va a merecer la pena” para los inversores. El tramo para los minoritarios será del 60%, mientras que el 40% restante lo coparán los institucionales, como recomienda la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya que son éstos últimos los que fijan el precio.

Martínez expuso más de una decena de razones para invertir en Loterías, entre las que se encuentran que es una “empresa conocida, apreciada y cercana”, que es “líder en la generación de resultados netos”, tiene unos “beneficios estables” y dedicará un “alto” porcentaje a dividendos, los cuales además se estudia repartirlos mensualmente.

El presidente de Loterías defendió la Ley del Juego, porque “había muchas cosas que hacer” para adaptar la regulación española a la europea y separar operador y regulador, por lo que la nueva norma “era absolutamente necesaria”.

Además, explicó que la privatización no servirá “ni para reducir deuda, ni para menos déficit; se hace para mejorar la competitividad y la eficiencia de una empresa que se tiene que adaptar a nuevas condiciones de mercado”.

Por el momento se sacará a bolsa el 30% del capital de la sociedad, aunque la ley autoriza hasta el 49%. En este sentido, apuntó que el hecho de que el 70% del capital esté en manos públicas es una “garantía de que la empresa va a estar bien gestionada” y “da seguridad”.

En todo caso, recordó que privatizar hasta el 49% “es una decisión del Gobierno”, si bien a él personalmente, aclaró, le parece “bien esa estructura de capital, porque el sector del juego no es un sector cualquiera: hay elementos con los que hay que ser cuidadoso, como la ludopatía o el blanqueo de capitales”.



Preguntado por si un posible adelanto electoral al otoño podría afectar a la salida a bolsa, el presidente de la Sociedad Estatal de Loterías comentó que “no estoy preocupado por eso” y aseguró que sólo tiene en la cabeza “maximizar el precio” de la operación, para que “los españoles reciban la mayor cantidad económica por la privatización”.

Respecto al papel que podría jugar la ONCE en la salida a bolsa, Martínez subrayó que no es razonable que “aquellas entidades con las que luego tienes que competir en el mercado” participen en el capital y estén en el Consejo de Administración.

La vicepresidenta segunda afirma que la privatización de Loterías responde a razones de "eficiencia"

 La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, defendió ayer en el Fórum Europa que la privatización de Loterías y Apuesta del Estado (LAE) responde a razones de "eficiencia", e indicó que no servirá para reducir déficit, aunque sí permitirá emitir menos deuda.

En el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum y en el que presentó la conferencia de Aurelio Martínez, presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, Salgado señaló que “creamos un gigante empresarial” que “puede enfrentarse a los retos” del sector del juego.

Además, indicó que la salida a bolsa del 30% de Loterías es una “tarea de gran envergadura” y apuntó que se trata de la mayor operación de este tipo “de la historia de España”.

Aurelio Martínez apuesta por impulsar la internacionalización de Loterías

El presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), Aurelio Martínez, destacó ayer en Fórum Europa la importancia de que la entidad impulse la internacionalización, para no "languidecer".

“La salida de las empresas como la nuestra es la internacionalización sí o sí, y si no, languidecer”, indicó durante su intervención en el citado encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, para agregar que “eso no quiere decir que deje de ser cien por cien nacional”.

En este sentido, explicó que esta estrategia “no tiene por qué venir necesariamente” por dilución del capital, fusiones o adquisiciones, y apuntó que la línea puede ser la internacionalización de juegos o exportación de tecnologías.

Por otra parte, preguntado por la “amenaza del juego online”, señaló que el futuro está en Internet, pero no sólo en este sector, “en muchísimas cosas”. Por ello, añadió, “hay que estar allí, pues de lo contrario supondría nevitablemente una reducción de tu tamaño y tus ventas”.

”El juego online no es una amenaza, es una oportunidad”, aseguró Martínez, quien agregó que es una actividad que “está en sus orígenes y hay que estar” en ella de una “manera más seria”.

Preguntado por si se estudia una subida de precios, el presidente de Loterías indicó que “en principio no está pensado”. “Los precios están ajustados razonablemente”, subrayó, para añadir que no tiene un estudio “serio” sobre qué elasticidad tiene la subida de precios en relación con demanda.

Respecto a un aumento de la red de venta, comentó que LAE en su momento más alto contaba con 11.000 puntos de venta y que “la idea nuestra sería no traspasar ese umbral”. “En cualquier caso, recuperar el tamaño que tenía anteriormente y poquita cosa más” para no desprofesionalizar la red, dijo.

Por todos es sabido que el proceso de privatización ha recibido unas cuantas críticas por peculiar y poco transaparente, sin embargo el presidente de SELAE, ha salido al paso repitiendo tres veces: "transparente, transparente y transparente". Y en cuanto la salida a bolsa de loterías, hay dudas que otoño sea un buen momento dada la situación de crisis e incertidumbre actual...

Noticia relacionada:

(Ampliación) Martínez espera que Loterías salga a bolsa en noviembre Europa Press 1/06/2011

Posts relacionados:

La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado elige a sus asesores para su salida a bolsa 26/05/2011

¿Quiénes harán negocio con la salida a bolsa de la lotería española? 25/05/2011

La Sociedad Estatal para la venta de acciones de Loterías del Estado convoca dos concursos para contratar Servicios de Asesoramiento Financiero y Jurídico 5/05/2011

El Consejo de Ministros aprueba la constitución de la Sociedad Estatal para la Venta de Acciones de Loterías y Apuestas del Estado SA y la Comunidad de Madrid moderniza su oferta de juego 2/05/2011

El PP valora en 20.000 millones el 30% de Loterías, sólo 4 veces más de lo que dice el Gobierno! 17/05/2011

Update del juego: La AEDAPI satisfecha con el proyecto, los bingos on y offline en estado crítico y SELAE (Loterías) sale a bolsa en octubre... 15/05/2011

5 comentarios:

  1. Hola Laura: muchas gracias por tu dedicación en este blog, único en España y que de tantas dudas nos saca. Me gustaría hacerte una pregunta: tengo un página web y estoy afiliado a varias casas de apuestas: tendré algún problema legal si esas casas no se legalizan en España? O solo podré estar afiliado a casas con licencia aquí? Muchísimas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Ambas rspuestas es sí.

    La ley de regulación de juego esteblece:

    Artículo 7. Publicidad, patrocinio y promoción de las actividades de juego.
    1. De conformidad con la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, queda prohibida la publicidad, patrocinio o promoción, bajo cualquier forma, de los juegos de suerte, envite o azar y la publicidad o promoción de los operadores de juego, cuando se carezca de la correspondiente autorización para la realización de publicidad contenida en el título habilitante….

    Artículo 39. Infracciones muy graves.
    Son infracciones muy graves:
    a) La organización, celebración o explotación de las actividades incluidas en el ámbito de aplicación de esta Ley careciendo del título habilitante correspondiente.
    b) Realizar, promocionar, permitir o consentir, expresa o tácitamente, la organización, celebración o explotación de las actividades objeto de esta Ley en medios o soportes o por canales de distribución no autorizados y, en particular, mediante el empleo de software, sistemas de comunicación, materiales o equipos no autorizados o no homologados…

    Artículo 40. Infracciones graves.
    Son infracciones graves:
    d) Efectuar la promoción, patrocinio y publicidad de los juegos objeto de esta Ley, o actuaciones de intermediación, cuando quienes lo realicen carezcan de título habilitante o se difundan con infracción de las condiciones y límites fijados en el mismo o infringiendo las normas vigentes en esta materia, cualquiera que sea el medio que se utilice para ello.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Hay que ser bastante cínico para decir que la privatización de LAE no se hace para reducir déficit. Aunque después de oír cosas como prohibir apuestas en live para no instigar al juego y no fomentar la ludopatía ya nada extraña. Lo que no lograré a averiguar si realmente estas sandeces que sueltan, se las creen realmente ellos mismos.

    Sabes Laura para cuando podría estar formada la Comisión Nacional del juego y redactado los reglamentos que ellos estimen oportunos?

    ResponderEliminar
  4. Tienes razón.

    Absurdamente primero se aprobarán los reglamentos y luego se constituirá el órgano regulador, la Comisión Nacional del Juego!

    Mientras, es el ex coordinador de LAE ahora subdirector General de Regulación del Juego, en la subdirectión General de Ordenación del Juego, Juan Carlos Alfonso y Cia(los mismos de LAE ahora con otro nombre)los que hacen los reglamentos de juego!

    Por supuesto sin consulta previa a las CCAA, ni al sector, elaborarán el desarrollo reglamentario de la ley a su antojo...Por tanto es obvio que se intentará favorecer los intereses de LAE...

    Está situación está blindada:

    "Disposición transitoria primera. Ejercicio de competencias administrativas antes del inicio de actividades de la Comisión Nacional del Juego.
    Hasta la efectiva constitución de la Comisión Nacional del Juego, las competencias previstas para la misma, serán ejercidas por la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Economía y Hacienda…"

    "Disposición final segunda. Facultad de desarrollo.
    El Gobierno de la Nación aprobará el Estatuto de la Comisión Nacional del Juego en el plazo de seis meses a partir de la entrada en vigor de esta Ley.
    Se autoriza al Gobierno de la Nación a adoptar, a propuesta del titular del Ministerio de Economía y Hacienda, en el plazo de un año desde la entrada en vigor de esta Ley, cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo e implementación de lo previsto en la misma."

    Un procedimiento regulatorio muy objetivo y transparente!?

    ResponderEliminar
  5. Me envían el siguiente email:

    "Y en cuanto la salida a bolsa de loterías, hay dudas que otoño sea un buen momento dada la situación de crisis e incertidumbre actual..." o ¿puede ser que no toda la Red de Ventas este firmando el contrato privado?.

    Después de verano se espera una avalancha de firmas.

    Ahhh, se admiten alegaciones al nuevo contrato. Pero mira los mios, no quieren cambios.

    http://www.fenamix.org/actualidad/noticias/noticia.php?id=1110

    Se presenta un verano caliente.

    Saludos.

    ResponderEliminar