domingo, 24 de julio de 2011

La Comisión Europea dictamina que el proyecto de ley de juego y apuestas online alemán incumple la legislación de la UE

La Comisión Europea publicó el lunes 18 un "dictamen razonado" contra el proyecto de Tratado del juego del Estado Alemán. Esta opinión detallada confirma que la Comisión cree que el Tratado del Estado alemán propuesto se encuentra incumpliendo la legislación europea. Si el proyecto no es modificado sustancialmente después de esta advertencia, Alemania corre el riesgo de que se le abra un procedimiento formal de infracción ante el Tribunal de Justicia Europeo y en última instancia, a que se le imponga una sanción financiera.

La Comisión ha identificado una serie de disposiciones en el proyecto del Tratado del juego de azar del estado alemán, que están en conflicto con el Tratado de la UE. Mientras que el proyecto de ley parece que abre el mercado a los operadores de apuestas deportivas online de todos los estados miembros de la UE, en la práctica reserva el mercado a los titulares de los monopolios alemanes. EGBA considera que una serie de requisitos del proyecto del Tratado del Estado, violan la legislación comunitaria:

- El número total de licencias de apuestas disponibles se limitan sin justificación a siete, mientras que el monopolio estatal de apuestas deportivas está exento de la obligación de solicitar una licencia;

-Un impuesto exorbitante de 16,67 % de la cantidad apostada se impone a todos los operadores. Esto hará que las apuestas online no sean rentables, excluyendo a los operadores online con la clara intención de proteger al actual monopolio del estado de las apuestas offline de la competencia online;

-El sistema de licencias por "paquetes" de apuestas deportivas online y offline juntas y la aplicación de un examen de viabilidad comercial de los operadores aspirantes, coloca a los operadores online en una automática situación de desventaja a la hora de solicitar una licencia;

-Mientras que los locales físicos de propiedad privada son limitados a 350 por licencia, tal restricción no se aplica a los puntos de venta empleados por los operadores estatales;

-Algunos juegos de casino online sólo pueden ser ofrecidos por determinados operadores de casinos que ya estén operando juegos de casino terrestres en Alemania;

-Se incentiva la expansión ilegal del marketing para el monopolio estatal, pero se aplican restricciones del marketing a los otros operadores;

-Las tasas de la licencia favorecen a los solicitantes con operaciones terrestres que obtienen márgenes más amplios. Al parecer las referidas tasas no guardan relación alguna con los costes incurridos a la hora de otorgar y mantener la licencia.

Sigrid Ligné, Secretaria General de la EGBA, dijo el pasado lunes: "El proyecto de tratado alemán contiene muchas disposiciones que están en conflicto con la ley de la UE. Pero peor aún: está claro que, en su conjunto y, especialmente, al incluir un impuesto prohibitivo sobre las apuestas del que está exento el titular del monopolio estatal, hace que estas disposiciones cierren efectivamente la puerta en la cara a los operadores de otros Estados miembros de la UE, y de hecho, extiende el monopolio para los juegos offline y online. La Comisión debe actuar rápidamente para poner fin a este caso probado para conseguir el objetivo fijado de un marco europeo común para este sector".

Además, no sólo la EGBA se opone, el pasado 1 de julio, Betfair presentó una queja legal a la Comisión Europea contra este nuevo proyecto de Tratado alemán sobre los juegos de azar invitando a abrir un diálogo con las autoridades alemanas con la finalidad de que el proyecto de ley se modifique para que cumpla con los requisitos de la legislación europea.

En respuesta a la emisión del informe detallado de la Comisión, el director del Servicio Jurídico y Regulatorio de Betfair, Cruddace Martin dijo:

"Desde el principio estaba claro para nosotros que las propuestas presentadas por los Estados federados alemanes eran discriminatorias, contrarias a la competencia y por lo tanto incompatibles con la legislación de la UE. Por tanto, estamos contentos y animados de que la Comisión Europea comparte esta misma opinión.


A pesar de los estados federales afirman que se abre el mercado de las apuestas deportivas, el proyecto de Tratado actual contiene una serie de medidas proteccionistas diseñadas para mantener fuera del mercado a los operadores privados online.


Ahora esperamos que el proyecto de ley alemán se modifique para que realmente se atienda en Alemania a un mercado competitivo de juego online y, posteriormente, se asegure los más altos estándares de valor, integridad y seguridad a los consumidores alemanes.


"Como operador responsable y comprometido con la transparencia y la integridad, Betfair espera obtener una licencia en el nuevo mercado regulado alemán, y vemos la actuación de la Comisión como un paso significativo para que nosotros logremos este objetivo."

La propuesta del Tratado de juego del Estado Alemán se produce después de una serie de sentencias dictadas por el Tribunal de la UE en que el actual Tratado del Estado es incompatible con la legislación comunitaria (véase, entre otras cosas, Carmen Media, C-46/08). La ley actual expira a finales de 2011 y la intención era que el nuevo tratado pudiera entrar en vigor en enero de 2012.

En Alemania, las regiones o Länders, son competentes en materia de loterías y apuestas deportivas, mientras que los casinos y máquinas tragamonedas son competencia del Estado federal. No obstante, no hay acuerdo entre los Länders sobre este proyecto de tratado de las apuestas deportivas. Schleswig-Holstein ya ha notificado una ley de juego alternativa que propicia un mercado comercialmente viable sobre apuestas deportivas para operadores con licencia en la UE, eliminando el atractivo del mercado negro para los consumidores. La Comisión no planteó objeciones a dicha ley y por tanto, EGBA sigue apoyando plenamente los esfuerzos para ponerla en práctica.

Según un estudio realizado por Gold Media, los ingresos brutos del juego y las apuestas online en Alemania fueron 1 mil millones de euros en 2009, con una tasa de crecimiento del 30 % anual. El juego online es un segmento grande y vibrante de la economía digital en Alemania. El incumplimiento de la legislación comunitaria es el principal problema del Tratado del juego del Estado propuesto. El proyecto de Tratado, si se aprueba tal como se propone, obviamente conducirá a los consumidores a los operadores del mercado negro en el que no se da los mismos niveles de protección, reducirá la visibilidad del mercado del juego y las apuestas online en Alemania y se perderá la oportunidad de aumentar los ingresos fiscales.

No se por qué pero alguna de las objeciones plantedas a la regulación alemana podría aplicarse perfectamente a regulación española... Sólo por citar dos ejemplos: La tasa del 1 por mil de los ingresos brutos de explotación que deberán pagar los opoeradores que obtengan una licencia para sufragar las actuaciones regulatorias realizadas por la futura Comsión Nacional del Juego, sin saberse cuáles son los costes reales; y el otro ejemplo, son las campañas masivas y desorbitadas de publicidad y marketing de los productos de LAE y las restricciones que se pretenden imponer al juego privado...

Documentos relacionados:

Base de datos del TRIS para ver el proyecto de ley

Texto del proyecto

Texto del impacto normativo

Posts relacionados:

Según Bwin.party, los cambios regulatorios y fiscales pueden hacer inviable el mercado de juego alemán 8/04/2010

El TJCE declara ilegal el monopolio público de loterías y apuestas alemán 9/09/2010

En Europa el reconocimento mutuo de licencias nacionales de juego no será viable de momento 5/03/2010

La prohibición del juego online en Alemania está resultando ineficaz 28/12/2009
 
Receta alemana contra el juego: 90 millones de bote para la Euro Lotería 19/01/2009
 
La alemana Westlotto derrota, de momento, a la austriaca Bwin 18/03/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario