Análisis y opinión sobre juego, apuestas, mercados predictivos y comercio electrónico. Tendencias y regulación.
The growth of gambling, betting, prediction markets and ecommerce. Trends and compliance.
lunes, 25 de julio de 2011
SELAE instalará en septiembre Puntos Autónomos de Información (PAI) en las administraciones de lotería
En las últimas semanas, las administraciones de lotería han recibido la siguiente comunicación de la Delegación:
Le comunico que a partir del mes de septiembre los técnicos de la Delegación de….procederán a instalar un Punto Autónomo de Información (PAI) en su punto de venta.
El PAI es un lector de código de barras pensado para que el cliente del punto de venta consulte por si mismo los premios de los resguardos de juegos y décimos de Lotería Nacional. Así evitamos que el cliente tenga que esperar hacer la consulta a través del terminal y que se hagan colas innecesarias.
Los comentarios en los foros no se han hecho esperar, aquí van algunos:
"En principio me parece buena idea, pero no sé yo si la gente se lo mirará por esa máquina y aún así me lo traerán a mí para que se lo mire por terminal, algunos no se fían ni de su sombra.Se ha sacado el tema de que por ahí empezarán y en un futuro nos meterán terminales de validación desatendidos, etc...Si el cliente se mira sus boletos y no tiene nada, no tendrás la opción de camelártelo en ventanilla para que juegue.
Al cliente habrá que enseñarle a usar la máquina de marras, por lo que perderemos algo de tiempo. El cliente acabará acostumbrado a "confiar en las máquinas", con lo que estaremos educándolo para que no sea reacio a utilizarlas por su cuenta, y en un futuro las pondrán en todos lados y no serviremos para nada.
Sinceramente, lo único que diferencia nuestra parte de labor de ventanilla a una máquina es el trato personalizado, si nosotros mismos reusamos a tratar al cliente, a mirarle las cosas etc. ... acabaremos por ser totalmente prescindibles.
Este invento es de un nivel elevado de antiventa !!! Joder, la cantidad de ventas que se producen porque esperan la cola y ven los botes, en ventanilla preguntan ¿donde hay bote?, ven un décimo colgado que les gusta, etc... Si el cliente no llega a la ventanilla, se perderá un porcentaje de ventas muy elevado, mínimo el 20%.
Los PAI no se ponen para ayudarnos con los boletos de lotería si tienen premio o no, los colocan para que la clientela se familiarice con estas máquinas, después estos terminales se convertirán en venta de todos los juegos de loterías y los veremos en cualquier sitio o establecimiento que SELAE quiera colocarlo
Yo intentaré por todo los medios que no se coloque en mi administración, a las malas si me instalan el PAI puede que se rompa con mucha frecuencia (tengo una clientela bastante bruta)
Esta mañana informándome en la delegación, me indican que no es LAE quién decide poner éstas maquinitas, sino "algunos" puntos de venta que llevaban tiempo reclamando una máquina de este tipo y por ende LAE decidió ponerlas obligatoriamente a todos los puntos de venta (pagando justos por pecadores).
¿No es LAE quién decide colocar estás máquinas? Vaya...
Por cierto, si uno busca información, puede leerse en la memoria de sostenibilidad de 2010 de STL que el diseño y desarrollo de un prototipo de Punto Autónomo de Información (PAI), es un proyecto que viene gestándose desde el año 2008, que tiene como objetivo de permitir la consulta de los premios directamente por los clientes y que contratado y en proceso de fabricación, se ha planificado su despliegue en el segundo semestre de 2011.
Por tanto, los PAI no se colocan a requerimiento de algunas administraciones, sino como resultado de una estrategia que viene gestándose desde hace bastante más de tres años!
A continuación se destacan algunos puntos de la memoria de sostenibilidad 2010 sobre la venta de juegos e internet:
STL tiene como objetivo principal proporcionar a SELAE el servicio de venta de juegos a través de una red de más de 12.000 terminales conectados en tiempo real en las mejores condiciones económicas, de seguridad y disponibilidad.
STL desarrolló un sistema de venta por internet que comenzó a proporcionar servicio de venta al público (a través de la dirección www.loteriasyapuestas.es) en octubre de 2005. Fue desarrollado internamente y construido con software de fuentes abiertas. Se creó también un sistema de pago propio, íntegramente desarrollado por STL, en combinación con las principales entidades bancarias de este país.
Debido al crecimiento de las transacciones registradas en este sistema y para adaptarse a las nuevas tecnologías, en febrero de 2007 se lanzó al mercado una nueva versión de la página web después de un proyecto de migración de la arquitectura en la que se utilizó tecnología JAVA para el desarrollo.
El 23 de junio de 2008 se incluyeron las apuestas hípicas en la venta por internet, se añadió el pago mediante tarjeta de crédito/débito, se conectó con los operadores de telecomunicaciones para la utilización del SMS como canal de comunicación, se adaptaron las normativas que marca la LSSI y la LOPD en cuanto al comercio electrónico y se construyó una página web que permite la gestión de contenidos de forma dinámica. Ello requirió una nueva renovación tecnológica, que continua a lo largo de 2010, año en el que se pueden destacar los siguientes proyectos o acciones de desarrollo evolutivo de este portal de comercio electrónico, todos ellos encuadrados en dos perspectivas fundamentales de actuación:
Desde el punto de vista del Participante:
Se interactúa con el participante a través de Facebook, Twitter, Youtube, SMS, RSS, e-mail, además de la propia página web.
Se ha consolidado la página web como canal de noticias y promoción de los juegos de SELAE.
Se ha incorporado Caja Madrid a la pasarela de pagos.
Programación de juego de Lotería Nacional para venta por Internet terminada.
Diseño y programación de aplicación móvil (versión portal navegable), así como construcción de la arquitectura de middleware para conexión a estos nuevos canales móviles y de televisión digital.
Diseño y programación de utilidad para la creación y gestión de Peñas.
Se ha realizado la asociación de los puntos de venta a los clientes de loteriasyapuestas.es, existiendo más de 60.000 clientes ya asociados.
Se han establecido políticas antifraude que dificultan al máximo el riesgo potencial de este tipo de prácticas en el portal.
Desarrollo de portal único para sorteo de Navidad y Niño, en conjunción con la campaña de comunicación contratada.
Se realizó una consultoría con la Universidad Castilla-La Mancha para la evolución de loteriasyapuestas.es en cuanto a la arquitectura, confirmando la línea seguida por el departamento de Nuevos Canales. Algunas de estas recomendaciones ya se han puesto en marcha, si bien otras están pendientes de evaluación, a la espera de la orientación que adopte SELAE frente al nuevo entorno competitivo y regulatorio del mercado del juego en España.
Renovación tecnológica del equipamiento de la Red Comercial
Se definió un plan de renovación tecnológica integral que tenía como objetivo dotar a los puntos de venta de un equipamiento que permitiera una mejor atención y comunicación con los Participantes e hiciera más eficaz y eficiente la labor de los Agentes, a la par que más cómoda, cuyo desarrollo principal culminó en 2008.
Durante 2010 STL continúa con el proceso de renovación tecnológica del equipamiento de la red comercial impulsada por SELAE en 2006. De esta forma, STL ha culminado o puesto en marcha las siguientes acciones durante 2010:
o Se instalaron 308 nuevos terminales MicroKewin, junto con sus respectivas unidades satélite interiores, alcanzando el 30 % de progreso del proyecto que se finalizará en la primavera de 2011. Con ello quedará concluido el proceso de migración de la red de comunicaciones VSAT a la tecnología IP.
o Sustitución de 2.465 unidades exteriores de VSAT (ODUS). Se ha planificado para 2011 completar el despliegue de las unidades interiores (IDUS), al tiempo que se despliega el terminal Microkewin.
o Se han finalizado los desarrollos y pruebas necesarias, incluyendo las pruebas de campo para pasar a la fase de despliegue de los siguientes proyectos:
-Plan Imprime, que prevé la adquisición 13.000 impresoras térmicas. El suministrador ya ha sido seleccionado y se ha planificado el comienzo de su despliegue en la primavera de 2011.
-Punto Autónomo de Información (PAI) con el objetivo de permitir la consulta de los premios directamente por los clientes. Contratado y en proceso de fabricación, se ha planificado su despliegue en el segundo semestre de 2011.
-La plataforma de gestión de Canal LAE ha evolucionado y se han introducido nuevos desarrollos que van a permitir la instalación de Canal LAE a puntos de venta con comunicaciones satelitales. El ancho de banda de estas comunicaciones era hasta ahora un factor inhabilitante para ello. Además la adecuación de las comunicaciones de los puntos terrestres permitirán el streaming de video (emisión de vídeo en tiempo real). Sobre este aspecto y digno de mención fue la retransmisión del sorteo extraordinario de Navidad, audio y vídeo, como prueba piloto, a trescientos puntos de venta, reutilizando la mismas comunicaciones que actualmente están instaladas para la transmisión de transacciones de juegos.
Se empieza con máquinas informadoras y se acaba con máquinas o totems expendedoras de boletos o de juego...y al mismo tiempo se familariza al cliente con las pantallas en un local y este terminará hacíéndolo desde casa...
Posts relacionados:
LAE 2010: Las ventas descendieron 3,43%, sin embargo los usuarios únicos por internet se incrementaron en 109, 03% 16/06/2011
La web de LAE, loteriasyapuestas.es, es más visitada que las webs del Abc, El Périódico y La Vanguardia 5/12/2010
LAE convoca una licitación pública para modernizar sus equipos informáticos 4/11/2010
Loterías y Apuestas del Estado publica la Memoria Anual 2009, pero sin proporcionar ningún dato del Canal Internet 18/10/2010
El canal vending, una nueva herramienta para la recarga de móviles, venta de loterías, apuestas, quinielas…25/05/2010
Las máquinas expendedoras de loterías siguen causando revuelo 20/02/2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El caso es que todos juegen más y desde más lugares para mantenerlos enganchados al monopolio SELAE. Está claro que internet es un canal de venta muy poderoso, pero a mi modo de ver los puntos presenciales son muy importantes para determinadas modalidades de juego existentes y otras que LAE lanzará en el futuro...
ResponderEliminarEstá claro que todo evoluciona y hay que adaptarse..., pero dudo mucho que SELAE esté siendo transparente y flexible con los loteros para que estos puedan también ir amoldándose a los tiempos que vienen y que les imponen...
Selae ,esta aturdiendo a su red de ventas, y la red de ventas acabara aturdiendo a Selae por la falta de consideracion y respeto a este gremio de profesionales.
ResponderEliminarSelae, menos competencia desleal ,confie mas en su red y deje de jugar a los chinos con su red.
Mas Grande lo puedo escribir mas claro no creo:
ResponderEliminarSELAE comenzo el proceso para desmantelar su red de ventas actual.
Privatizacion ?? Comisiones por objetivos, No cerraran los puntos de venta, estos cerraran ellos mismos al no ser rentable su actividad comercial.
La sombra del "CIPRES" es muy alargada.
Me imagino que quién lee tu blog, también lee el foro de Aselot en el se que trasluce un pánico de los administradores a que haya una máquina de consulta de resguardos. Evidentemente lo veo de otro modo y le saco punta en ese foro, como siempre clamo en el desierto por que a nadie que yo sepa le importa lo más mínimo que cuando nos dan un boleto a consulta " Mírame esto" estemos realizando una operación cuando menos "irregular" puesto que si tiene premio el terminal lo va a registrar a un cliente que no sabe nada de lo que va a pasar y MENOS se le puede demostrar como funciona el sistema. Te deja tirado con una cantidad total a pagar sin especificar que tipo de premio ni a qué corresponde lo que estás pagando. Por que lo tienes que pagar, si es una quiniela reducida y te la pilla por 100 €, estás perdido.
ResponderEliminarSobre el hecho que los clientes consultarán la máquina y luego nos traerán los boletos para que se los miremos de nuevo:
Por supuesto que lo harán, pero ya no podrán protestar si registras el premio y se lo quieren llevar por que la consulta y el pago de premios estará definitivamente separada . No cómo ahora.
A los que vengan sólo a mirar les podrás indicar la maquinita. y poco a poco se irán acostumbrando así cualquier duda cualquier consulta se podrá atender con tiempo y calma.
Por que pese a quién pese, en horas punta si una parte de esos boletos y décimos que no tienen nada y se sabe que no tienen nada no los tenemos que desarrugar y desplegar pasar uno a uno y decir "este no tiene nada este tampoco este no me pasa"...... nos irá mejor
asdfassdses
13-07-2011 17:25
Me reitero
Ahora la consulta y el pago de premios es una chapuza, está mezclada y EN NINGUNA NORMA, MANUAL NI CIRCULAR aparece que LE acepta la consulta de cualquier tipo de resguardo por el terminal ( ojo, las veces que sean 20 o 30 si te lo piden) pero que en caso de premio el terminal lo registra y debe ser abonado.
Así los clientes, que son lo más importante, van a ciegas. Y tenemos que explicarlo todo de boquilla con la consiguiente mala imagen que damos por que no tenemos ningún papel que les podamos mostrar, cuando hay un problema serio sobretodo en Navidad.
Ah, y a la señora María , que viene cada semana con su boleto y su décimo y quiere " mirar y poner lo mismo" evidentemente en ventanilla con todo el cariño del mundo como a todos los demás clientes que deseen el mismo trato de siempre.
Por si alguien interpreta que lo que digo significa que no quiero consultar los boletos en ventanilla.
asddedfasdas
15-07-2011 09:54
Simplemente que haya la opción segura, fiable, cómoda y en nuestros establecimientos de consultar los resguardos antes de entregarlo en ventanilla para cobrarlos, si lo quieren hacer antes. Sin embargo en mi "gremio" hay mucha gente que prefiere hacer las cosas a la puñeta.