jueves, 14 de julio de 2011

Un proyecto de "Lotería Verde" para Catalunya

Ayer leí en el País que Recoder planea una lotería "verde" para financiar proyectos medioambientales.

La lotería puede salvar el medioambiente, al menos en Cataluña. El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, estudia implantar una lotería verde que sirva para financiar proyectos medioambientales. La medida, promovida por varias entidades en favor del medio ambiente, ha sido aprobada e incluida en el Plan de Apoyo al Tercer Sector Ambiental, que el consejero presentó ayer en el Palau de la Generalitat.


Este tipo de lotería se inspira en el modelo de los llamados juegos de azar de caridad, existentes en países como el Reino Unido y Holanda. Se trata de loterías que por ley deben destinar un porcentaje del monto recaudado a entidades benéficas. "Es una herramienta de financiación innovadora y con un gran potencial para el Tercer Sector Ambiental", señalaron las entidades en su petición a la Generalitat realizada el pasado mayo.


El Departamento que dirige Recoder estudiará ahora la viabilidad de tramitar licencias para obtener capital privado mediante este tipo de juegos. El consejero pretende que las entidades medioambientales dejen de financiarse mayoritariamente a través de ayudas y subvenciones públicas y pasen a aliarse con empresas para obtener recursos…

Catalunya estudia y puede ser la primera en implantar un nuevo modelo de lotería solidaria o benéfica, el modelo europeo más exitoso de lotería social. El principal objetivo es recaudar fondos, estos no son una excusa si no es el fin en sí mismo. La lotería no sólo es herramienta de recaudación de fondos sino que tiene una importante función de difusión de las ONGs.

Para considerar una lotería charity lottery (lotería de caridad o benéfica) debe distribuir al menos el 20% de su facturación a ONGs (y un 40% cuando ya es madura), no generar beneficios (sólo cubrir gastos), tener libertad para determinar sus beneficiarios y distribuir los ingresos sin la intervención del gobierno.

Las relaciones con las ONG son a largo plazo ya que la lotería es considerada un socio leal e implicado con la ONG en cuestión. La relación y la selección de los beneficiarios se hace mediante el comité de caridad que selecciona los proyectos vía convocatoria anual y entrevistas personales con las ONG. Después pasa las propuestas a un consejo supervisor formado por expertos políticos, empresarios e intelectuales independientes que ayudan en la decisión. Además la lotería también proporciona soporte como lobby político a la ONG si es necesario aunque es esencial para el éxito de la lotería.

Este modelo está promovido internacionalmente por la ACLEU (Asociación de Charity Lotteries EU), una entidad formada por diferentes loterías benéficas europeas. Su principal función es defender los intereses de las charity lottery y beneficiarios, dar apoyo institucional y político a las ONG para la creación de loterías sociales en Europa y promover la replicación del modelo charity lottery. La ACLEU trabaja bajo la premisa de que se podrían recaudar 10 billones de euros al año si todos los países europeos contaran con una lotería social independiente.

Estos son los requisitos más importantes para ser miembro de la ACLEU:
• Asegurar el pago a los beneficiarios (recaudar fondos es el objetivo a diferencia de los operadores comerciales o estatales) y que se destine el mayor porcentaje posible a los beneficiarios.
• Utilizar la publicidad para difundir la labor de los beneficiarios.
• Explotar licencias de los gobiernos e instituciones competentes en cumplimiento de la ley y normas en vigor.
• Garantizar fondos suficientes para donaciones, premios y funcionamiento.
• Protección de grupos vulnerables (menores y adictos al juego) y promoción del juego responsable.
• Uso de métodos de pago y proveedores bancarios de referencia.
• Auditoría externa.

El proyecto "Loteria Verde" para Catalunya, que he tenido la posibilidad de verlo y escuchar a los propios impulsores, es muy interesante. Un modelo virtual basado en la comercialización y promoción online, vía móvil y del marketing directo. Una lotería que nadie debe temer porque no va a canibalizar los beneficios y mercado de Loto Catalunya...

Posts relacionados:

Las loterías y apuestas benéficas de la UE están exentas del IRPF 9/04/2010

3 comentarios:

  1. Unos ven el futuro Negro y estos piensan en verde ....

    Para considerar una lotería charity lottery (lotería de caridad o benéfica) debe distribuir al menos el 20% de su facturación a ONGs (y un 40% cuando ya es madura), no generar beneficios (sólo cubrir gastos), tener libertad para determinar sus beneficiarios y distribuir los ingresos sin la intervención del gobierno.

    Lo mas curioso, y peligroso quizas es esto :

    Un modelo virtual basado en la comercialización y promoción online, vía móvil y del marketing directo.

    Dando ideas .....

    ResponderEliminar
  2. NO es peligroso ni curioso. Es un modelo que ya existe en otros países, seguro y controlable porques es totalmente monotorizable y trazable, propio del siglo XXI.

    SELAE Y la ONCE ya están online...

    ResponderEliminar
  3. Trabajo en una de las entidades ambientales que está proponiendo esta loteria verde y me gustaría dejar mi opinión:

    - Agradecer a Laura Guillot el interés y la implicación para estudiar la posible implantación de esta lotería.

    - Insistir, como bien dices en tu post, que esta no es una propuesta para financiar proyectos de entidades ambientales como cita El País, si no que busca apoyar estructuralmente y a más largo plazo a las entidades.

    - Matizar a El País, en el sentido que si la loteria es un éxito el procentaje de financiación por subvención publica bajará, pero que es fundamental mantener, y aumentar en lo posible, el total de financiación pública a entidades ambientales. El Plan del tercer sector ambiental deja clara esta necesidad. La Loteria no se puede plantear para recortar la financiación pública, si no para reforzar y diversificar las fuentes de financiación de entidades ambientales.

    - Dudar de que el Departament de Territori i Sostenibilitat esté estudiando la implantación de la medida. Esta es una propuesta del sector privado, para la que se pide la implicación de la Generalitat de Catalunya y de agentes privados interesados en el sector del juego caritativo, pero no es el Gobierno Catalán quién va a desarrollar la loteria.

    En cualquier caso esperamos que la publicación de esta notícia ayude a generar recursos de emprendeduria e inversión para acelerar el proceso de implantación de la loteria verde.

    La sociedad, el medio ambiente y Catalunya tienen una oportunidad muy interesante con la loteria verde.

    ResponderEliminar