jueves, 8 de septiembre de 2011

Ganas de acción y de adoptar un enfoque político. La Comisión Europea podría proponer un proyecto del ley del juego online en 2012

Los políticos y los operadores están ampliamente a favor de la introducción de una legislación a nivel europeo para regular el mercado del juego online. Pero las reglas comunes no debe impedir que los Estados miembros regulen los juegos de azar online tan fuerte como ellos quieran, fue lo que los participantes pudieron escuchar anteayer (6 de septiembre) en una conferencia del Parlamento Europeo.


La Comisión Europea está considerando ya la posibilidad de regular el juego online en la Unión Europea tras concluir el pasado 31 de julio una consulta con las distintas partes interesadas en el tema.

Podría resumirse la audiencia organizada por el CESE de que hay verdaderas ganas de acción en la UE.

"La importancia económica del sector del juego online ha crecido muy rápidamente y seguirá creciendoPero es un mercado muy fragmentado y los Estados miembros han adoptado medidas muy diversas para combatir el fraude, el lavado de dinero, y proteger a los grupos vulnerables con regulaciones muy diferentes", dijo Pamela Brumter-Coret, directora interina de la Dirección General de la Mercado Interior y Servicios (DG MARKT) de la Comisión Europea, que advirtió: "No se quiere perjudicar financiación del deporte y por tanto debe asegurarse de que reciba una compensación justa."

Brumter-Coret anunció en este sentido, la próxima publicación de un estudio sobre los obstáculos a la financiación del deporte, pero no dio una fecha precisa. También señaló que, a raíz del Libro Verde, la Comisión presentará una comunicación y un plan de acción para el próximo año. "Hay ganas de actuar a nivel de la UE y le toca al Colegio de Comisarios decidir qué se pone en su comunicación, que verá la luz en 2012." agregó Brumter-Coret.

Stefano Mallia, miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE - Malta, Grupo de Empresarios) y que está a cargo de elaboración de la respuesta al Libro Verde, muestra en su informe publicado el pasado mes de marzo, una postura muy a favor de los operadores privados de servicios de juego online. Esta posición se desprende no sólo del texto provisional, sino también de su reciente intervención en la audiencia del CESE.

"El juego online es una realidad que no podemos ignorar y que tiene importantes efectos económicos y sociales. Hay una necesidad en la UE de actuar ampliamente sin embargo teniendo una situación actual en la que hay 27 sistemas aislados, es evidente que no se está por la labor", argumentó Mallia. "Tenemos que encontrar el equilibrio adecuado entre la protección de los consumidores y los intereses del mercado interior. El juego online es una patronal enorme y una fuente creciente de actividad económica", dijo Mallia.

Además, Mallia pidió que las reglas de la UE pongan fin a "la selva de hoy en día en el que los operadores pueden actuar de forma totalmente ilegal, sin sujeción a ningún control". Sugirió que la importancia económica de los operadores privados debe ser tenida en cuenta y solicitó que los requisitos exigidos para la otorgación de licencias fuese más sencillo y se basara en criterios comunes para evitar las complicaciones de los múltiples procedimientos en los distintos Estados miembros, una forma de bordear la prohibición ordenada por el Tribunal de Justicia de la UE en el reconocimiento de licencias entre los Estados miembros. El ponente también recomendó la creación de una marca europea para ayudar a los consumidores a identificar los operadores legales y dijo que las normas más exigentes para los casinos deberían extenderse a los juegos de azar online. Su texto también menciona la financiación del deporte y la integridad de los eventos deportivos y las apuestas deportivas. Insta a la Comisión a llevar a cabo un estudio que clarifique la naturaleza y la evaluación del impacto de un retorno justo para los organizadores de eventos deportivos de las ganancias de las apuestas deportivas (como la tasa de de las apuestas en Francia).

Jürgen Creutzmann (ALDE Alianza de Liberales y Demócratas por Europa), ponente del Parlamento Europeo sobre el Libro Verde dijo:"Desde las prohibiciones totales a los mercados perfectamente liberados, las reglamentaciones nacionales no podrían ser más diferentes. Sin embargo, Internet no tiene fronteras y el mercado único no debe permitir esto, por tanto de momento el mercado del juego así no funciona".

Creutzmann añadió que, con el fin de superar las diferencias de opinión que se reflejan en las 271 enmiendas presentadas a su texto inicial, tenía la intención de proponer 21 enmiendas de compromiso ese mismo día. Según fuentes bien informadas, sin embargo, no pudo trabajar en común y la votación en el Comité de Mercado Interior (IMCO) se aplazará al 5 o 6 de octubre (desde el 19 de septiembre) y para noviembre en sesión plenaria.

Harri Syväsalmi, director para el deporte en el Ministerio Finlandés de Educación y Cultura, dijo: "Si las reglas no son claras y están produciendo muchos procedimientos por infracción, entonces ¿por qué no mejorarlas? Varias recientes presidencias de la UE han tratado de lidiar con ello. Se necesita tener una política de juego consistente: el online no es un juego de pelota diferente, meramente un diferente canal de distribución".

"La Comisión presentará sus propuestas, pero cuando llegue el momento los Estados miembros y el Parlamento son ellos los que decidirán. Nada ha cambiado allí", agregó Syväsalmi.

Philippe Vlaemminck de la firma de abogados Altius presentó una visión general de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre los juegos de azar online. Explicó: "El tribunal ha sentenciado suficiente sobre estas cuestiones. Ahora le corresponde a las instituciones políticas tomar medidas.". Sugirió que debe basarse en el principio de precaución, es decir, evaluando el impacto de las decisiones sobre los consumidores, por lo menos, el contenido de lo que queda por determinar.

"En este momento el principio de reconocimiento mutuo no se aplica en el sector de los juegos de azar online. Los Estados miembros son libres de hacer lo que quieran, independientemente de lo que hacen los demás", dijo Vlaemminck.

"La regulación requiere un marco legal. Los tribunales están hartos de resoluciones sobre juego de azar online y es el momento de adoptar un enfoque político", añadió Vlaemminck.

Mathieu Moreuil, a cargo de los asuntos europeos de la Premiere League (federaciones del fútbol británico), defendió el reconocimiento a nivel europeo del derecho a participar en las ganancias de las apuestas sobre acontecimientos deportivos. Hizo un llamamiento a la introducción de relaciones vinculantes entre los organizadores de los eventos y los operadores de apuestas con el fin de regular las apuestas y evitar las apuestas amañadas. También abogó por una definición común de fraude deportivo con el objetivo de coordinar las formas de combatirlo, sobre todo en casos de litigios transfronterizos. Moreuil dijo que acoge con beneplácito el hecho de que "el informe del Comité pone el acento en la integridad de los deportes y la financiación sostenible de las organizaciones deportivas. Estas preguntas son inseparables y muy importante para nosotros".

Otros oradores abordaron las cuestiones de la adicción con estadísticas de información propia del sector del juego.

Los siguientes pasos a seguir a partir de ahora:

Se votará el informe del CESE en la sección de Mercado Interior, el 3 de octubre, y se votará en sesión plenaria, el 26 de octubre. En 2012, la Comisión podría proponer un proyecto de ley que regulase el mercado de las apuestas online.

Posts relacionados:

Enfoque en la UE del juego online: 6 de septiembre debate en CESE y el 19 votación de las 271 enmiendas en IMCO 2/06/2011

Asociaciones y compañías de la UE responden al cuestionario del Libro Verde sobre el juego online (EGBA, PokerStrategy, etc.) 4/08/2011

Situación en la UE del mercado del juego online desde una perspectiva económica 12/07/2011

El juego online en la UE: ¿hacia nuevas reglas del juego? 29/06/2011

Se abre la consulta del Libro Verde: Europa avanza hacia la regulación del juego online 25/03/2011

1 comentario:

  1. Que gran noticia! Si todo va bien quizas en 2 o 3 años el juego online en España reviva, asi que un par de añitos a descansar del juego jeje

    ResponderEliminar