Ayer recibí un email que resume muy bien el pesar de muchos jugadores profesionales españoles que ven peligrar su trabajo a partir del próximo año y que están buscando un nuevo país desde el que puedan seguir ganándose la vida con su destreza y pasión: el póker o a las apuestas deportivas.
El jugador emigrante
"Sacarse un sueldo en el mundo del juego online no es sencillo, es muy complicado. Requiere mucha constancia, dedicación y análisis de las escasas oportunidades que se presentan en un mundo tan competitivo.
Cuando alguien lo logra durante años, siente esa gran satisfacción personal de haber desarrollado esa habilidad. Pero es triste cuando alguien tiene que renunciar a vivir en su país por la ineficacia regulatoria y el cinismo del regulador, que utiliza la ludopatía y el blanqueo de capitales para redactar reglamentos que beneficien a sus monopolios.
En España será imposible ganarse la vida con el juego online, no hay ninguna duda. Se cargan el mundo del Poker limitando la liquidez de una manera asombrosa. Los escasos portales de apuestas que consigan tener la licencia para operar en España ni siquiera podrán ofrecer apuestas en directo, y tendrán que ofrecer un producto mermado por una carga impositiva muy elevada. Por no hablar de las apuestas de intercambio, el producto más atractivo de los apostadores y a día de hoy no hay constancia de que vayan a regularse.
Con la prevista e innecesaria monitorización de todos los operadores y jugadores, donde la futura Comisión Nacional del Juego tendrá un control total sobre todos los movimientos, me pregunto si este control también se aplicará algún día a los juegos presenciales.
De este modo se podría saber lo que cada persona se gasta en la Quiniela, Primitiva, Tragaperras y demás juegos. Creo que cada uno tiene el derecho a gastar su dinero como quiera con un mínimo de privacidad, pero parece que en el caso del juego online no será posible.
Por si todo esto fuera poco, un jugador que obtiene ganancias que provienen del juego debe pagar impuestos sin obtener nada a cambio. No tiene seguridad social, ni Paro y no es posible adherirse a una actividad económica. Sólo tenemos el rechazo de una sociedad estancada que aún sueña con loterías del estado, pero yo sueño con seguir desarrollando mi actividad en un país donde me lo permitan. Ese país no será España, por desgracia."
¿Quién tiene en cuenta las necesidades e inquietudes del jugador profesional? ¿Quién ha contado con él antes y durante el proceso de elaboración de la norma? Nadie, absolutamente nadie. Ninguneados, unos cuantos se ven forzados a marcharse de España. Parece que para la mayoría sólo existe unos colectivos a los que proteger, menores de edad y ese 2 o 3% que vive el juego patológicamente. Pero a estas alturas es evidente que se ha ignorando y no ha habido el menor atisbo de proteger al colectivo que diariamente y durante horas vive del juego de forma profesional, más aún se le ha castigado limitando y cercenando la oferta de juegos e imponiendo algunos requisitos absurdos…
¿Es demasiado tarde? Nunca. Nada es inamovible y siempre se está a tiempo de enmendar errores.
Posts relacionados:
Pregunta: Soy jugador profesional del póker, con lo que se avecina en España, ¿Me mudo al Reino Unido? 7/09/2011
Mañana finaliza el plazo para presentar las observaciones al reglamento del poker 26/07/2011
Opiniones sobre los reglamentos: ¿Un insulto a los consumidores? ¿El fin de los operadores pequeños? 20/07/2011
Loterías, a la caza de nuevos jugadores y ahorradores, pretende competir con el juego privado y el sector financiero 6/06/2011
Tributación de los premios obtenidos por participar en juegos de póker online según la Dirección General de Tributos 3/05/2011
Se van a cargar este mundo. No solo este colectivo, si no que tambien a la posibilidad de recaudar unos mas que buenos y suculentos impuestos. Pero en cambio si a las agresibas campañas publicitarias de la loteria fomentando el juego.
ResponderEliminaresto es pan para hoy, hambre para mañana.
Pues todo lo hacen igual... hasta hace 15 dias no se podía ni siquiera hablar de reformar la constitución y mirad qué rápido cuando les interesa a ELLOS... solo miran para si mismos y sus intereses, nos están vendidendo cada dia un poco mas y la gente se queda en casa tragando... lo de este pais es alucinante. Yo me largo y que le den a Zapatero,a Rajoy y a sus palmeros por donde amargan los pepinos... que se metan España donde les quepa. Nos tendríamos que largar todos a ver a quien iban a explotar...
ResponderEliminarY los afiliados. ¿en qué cambia nuestra situación? Por más que busco información no tengo nada claro.
ResponderEliminarPor cierto, ¿alguien sabe como emigrar y a donde? es decir, tema de permisos de residencia, cuenta bancaria, papeleo, etc
ResponderEliminarSeria muy buena información,. Gracias
Anónimo, mira en los foros de Poker Red en la sección poker general, ahi ahbla la gente de emigrar a UK, Portugal, etc..
ResponderEliminarEl problema es que no existe un colectivo asociado de jugadores profesionales como tal, además de que esta actividad no está reconocida como profesión.
ResponderEliminarDe toda la vida, el que quiera peces que se moje el culo; o sea, son los jugadores los que tienen que moverse y organizarse y hacer algo. Los demás no lo van a hacer por ellos.
El primer paso es asociarse, y después dar guerra para conseguir todo lo demás.
Es lo mismo que nos pasa a los que nos dedicamos al trading en Bolsa por cuenta propia.
ResponderEliminar