domingo, 30 de octubre de 2011

Se publican 5 documentos del Consejo de Políticas del Juego y 3 proyectos de Resolución de la DGO del Juego

El pasado 19 de octubre se celebró la tercera sesión del grupo de trabajo del Consejo de Políticas del Juego. El Consejo de Políticas del Juego es un órgano colegiado que debe asegurar la participación de las Comunidades Autónomas en la fijación de los principios de la normativa de los juegos y de las medidas de protección a los menores y personas dependientes.

El Consejo propone y estudia la normativa básica de los juegos, está compuesto por los representantes de las CCAA que ostenten las competencias en materia de juego y por un número paritario de representantes de la Administración General del Estado, pero no es un órgano decisorio. La presidencia la ostenta el titular del Ministerio de Economía y Hacienda

En todo caso, a través del Consejo de Políticas del Juego se debe coordinar la actuación del Estado y Comunidades Autónomas en materia de otorgamiento de licencias.

Pues bien, es la tercera vez que se reúnen y como era de esperar no se han mostrado grandes avances en las posiciones que siguen separando de las CCAA y la Administración central del Estado, sobre varios aspectos como las terminales de la Once en hostelería y el futuro del papel que debe jugar LAE en el contexto de la ley estatal del Juego y su posterior desarrollo.

En esta última sesión del Consejo de Políticas del Juego (19 de octubre de 2011) se han presentado 5 documentos de trabajo:

Documento de trabajo relativo al Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego


Documento de trabajo relativo al estudio sobre incidencia de la adicción al juego en España


Propuesta de la Dirección General de Ordenación del Juego procedimiento de homologación


Estudio de la Dirección General de Ordenación del Juego procedimiento de homologación sistemas técnicos


Estudio de la Dirección General de Ordenación del Juego procedimiento de homologación sistemas técnicos. Cuadro comparativo

Además, el 28 de octubre se han publicado 3 Proyectos de Resolución de la Dirección General de Ordenación del Juego.

RESOLUCIÓN POR LA QUE, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 36 DEL REAL DECRETO XXX/2011, DE XX DE XXXXXX, POR EL QUE SE DESARROLLA LA LEY 13/2011, DE REGULACIÓN DEL JUEGO, EN LO RELATIVO A LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y REGISTROS DEL JUEGO, SE ESTABLECE EL TEST DE JUEGO RESPONSABLE Y DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ADICTIVAS DEL JUEGO. (Esta resolución será objeto de publicación en el B.O.E.)


RESOLUCIÓN POR LA QUE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 50 DEL REAL DECRETO XXX/2011, DE XX DE XXXXXX, POR EL QUE SE DESARROLLA LA LEY 13/2011, DE REGULACIÓN DEL JUEGO, EN LO RELATIVO A LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y REGISTROS DEL JUEGO, SE ESTABLECE EL CONTENIDO MÍNIMO DE LAS INSCRIPCIONES PROVISIONALES EN LA SECCIÓN ESPECIAL DE CONCURRENTES DEL REGISTRO GENERAL DE LICENCIAS DE JUEGO. (Esta resolución será objeto de publicación en el B.O.E.)


RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS IMPORTES DE LAS GARANTÍAS ADICIONALES QUE LOS OPERADORES DE JUEGOS DEBERÁN CONSTITUIR LIGADAS A LA CONCESIÓN DE LICENCIAS SINGULARES DE LOS DISTINTOS JUEGOS QUE PRETENDAN COMERCIALIZAR.

Propuesta de la Dirección General de Ordenación del Juego en relación con el procedimiento de homologación y certificación de los sistemas de software de los operadores de juego.
 
El apartado tres del artículo 16 de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del Juego establece que “las homologaciones y las certificaciones validadas por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas para la concesión de títulos habilitantes de ámbito autonómico, podrán tener efectos en los procedimientos regulados en esta Ley en los términos que reglamentariamente se establezcan”. Asimismo, la disposición transitoria séptima de la citada Ley, establece que “las homologaciones y certificaciones validadas por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas para la concesión de títulos habilitantes de ámbito autonómico con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley surtirán efectos en los procedimientos para el otorgamiento de títulos habilitantes regulados en esta Ley en los términos recogidos en las convocatorias para el otorgamiento de licencias o cuando así lo establezca la Comisión Nacional del Juego”.


De conformidad con lo anteriormente dispuesto y en tanto no se constituya efectivamente la Comisión Nacional del Juego, la Dirección General de Ordenación del Juego convalidará las homologaciones y certificaciones de los sistemas de software de los operadores de juego realizadas por las respectivas Comunidades y Ciudades Autónomas, siempre y cuando cumplan una serie de condiciones que garanticen el cumplimiento efectivo de los requisitos previstos por la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, y por el Real Decreto por el que se desarrolla la Ley 13/2011 en lo relativo a requisitos técnicos de las actividades de juego.


A su tenor se formula la siguiente propuesta sobre los efectos de la convalidación:


La Administración competente convalidará aquellas certificaciones de los sistemas de software de los operadores de juego que cumplan los requisitos exigidos en la legislación de juego correspondiente y bajo el principio de no repetir pruebas o exigir documentación previamente comprobada por otra Administración.


Para que pueda establecerse el procedimiento de convalidación y homologación bien de las Comunidades Autónomas entre sí o de las Comunidades Autónomas y el Estado, o viceversa, se propone el cumplimiento de los siguientes requisitos:


• Que se haya notificado a la Administración competente, con carácter previo, la legislación o normativa donde se indiquen los requisitos técnicos de los sistemas de software exigidos a los operadores de juego para su homologación.


Que la Administración competente haya notificado su normativa sobre requisitos técnicos de las actividades de juego a la Comisión Europea según establece la Directiva 98/34/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se establece un procedimiento de información en materia de las normas y reglamentaciones técnicas y de las reglas relativas a los servicios de la sociedad de la información. Este requisito se exigirá una vez aprobado el procedimiento de homologación.


Los requisitos técnicos validados por las Comunidades y Ciudades Autónomas deberán haber sido reconocidos por laboratorios designados por la respectiva Administración competente a través de un procedimiento establecido que acredite su solvencia.


•A la vista de los requisitos técnicos exigidos a los operadores de juego por la Administración competente en su respectiva legislación de juego, la Dirección General de Ordenación del Juego evaluará los requisitos adicionales que conforme a la legislación estatal de juego deberán certificar las entidades designadas al respecto.


En base a los requisitos anteriormente mencionados, una vez debatidos y acordados, cada Administración competente publicará la normativa de reconocimiento que proceda al respecto.

Reglamento de Apuestas de la Ciudad de Ceuta de 18 de Mayo de 2010 .En su preámbulo dice : "Esta disposición ha sido sometida al procedimiento de información en materia de normas y reglamentaciones técnicas y de reglamentos relativos a los servicios de la sociedad de la información, previsto en la Directiva 98/34/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de junio, modificada por la Directiva 98/48/CE de 20 de julio, así como en el Real Decreto 1337/1999, de 31 de julio, que incorpora estas Directivas al ordenamiento jurídico español."

Sin embargo, el Decreto 106/2006 de Reglamento de Apuestas de la Comunidad de Madrid y el Decreto 95/2005 Reglamento de apuestas de la Comunidad Autónoma de Euskadi no fueron notificados en su momento a la Comisión Europea según establece la Directiva 98/34/CE.
 
Por cierto, el Casino Gran Madrid Online debe arrancar  a partir del 1 de noviembre  con una docena de juegos homologados por la Comunidad de Madrid ¿Podrá convalidar la homologación de la Comunidad? ¿Tendrá que esperar más de lo previsto para obtener la licencia nacional?
Me temo que tendrá que esperar, ya que la Administración central del Estado no podrá convalidar las homologaciones y las certificaciones validadas por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas para la concesión de títulos habilitantes de ámbito autonómico si no han cumplido con el requisto de notificar su normativa sobre requisitos técnicos de las actividades de juego a la Comisión Europea según establece la Directiva 98/34/CE
Posts relacionados:
 
Casino Gran Madrid presentó ayer en exclusiva el primer casino online legal de España 28/10/2011
 
Novedades: Se publican unos cuantos borradores de documentos técnicos. Se despejan dudas relativas al Poker Cash: "Los premios no son el importe con el que el jugador sale de la mesa. Hay premio al final de la mano." 24/10/2011
 
Malta envía un dictamen razonado al proyecto reglamentario relativo a las licencias de juego 18/10/2011
 
Publicadas 13 nuevas versiones de proyectos normativos 12 sobre modalidades de juego y el de pago de tasas de gestión 13/10/2011

viernes, 28 de octubre de 2011

El Abogado General del TJUE Cruz Villalón afirma que impedir el juego de azar transfronterizo está en contra del Tratado de la UE

Ayer el Abogado General Cruz Villalón emitió su dictamen en el que se unieron a los casos Costa y Cifone sobre el acceso del operador de juego británico Stanleybet a licencias italianas (Asuntos C-72/10 y C-77/10).

De acuerdo con Stanleybet el procedimiento de adjudicación de licencias italianas, de hecho, protege a los operadores que ya contaban con licencias locales durante un período en que el procedimiento de concesión de licencias ilegalmente excluye determinados operadores. El Abogado General, Villalón confirma que los sistemas de licencias y procedimientos necesitan respetar los requisitos del Tratado.

Según Villalón, quien recuerda los requisitos para justificar las restricciones de la libre prestación de servicios como en este caso, en particular que la legislación debe ser no-discriminatoria, proporcional y adecuada (párrafo 46 y siguientes),

"La legislación nacional que impida de hecho toda actividad de juego transfronteriza, con independencia de la forma en que dicha actividad se lleve a cabo, ... , es contraria a los artículos 49 y 56 del TFUE " (párrafo 82).

"Una normativa nacional que tienda en general a proteger a los titulares de las licencias otorgadas en una época anterior con arreglo a un procedimiento que excluyó ilegalmente a una parte de los operadores, podría constituir una restricción no justificada de la libre prestación de servicios" (párrafo 58).

“los artículos 49 y 53 TFUE se oponen a una normativa nacional que garantice de hecho el mantenimiento de las posiciones comerciales adquiridas sobre la base de un procedimiento que excluyó ilegalmente a una parte de los operadores” (párrafo 69)

La fecha de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia no se ha fijado todavía.

Maarten Haijer, Director de Asuntos Regulatorios en los estados EGBA ha declarado: "Damos la bienvenida a la opinión del Abogado General, lo que confirma que la legislación de los Estados miembros de juego tiene que cumplir con los requisitos básicos del Tratado. Es la piedra angular del mercado interior que un operador con licencia europea, deben tener acceso a las licencias de otros Estados miembros y ser capaces de ofrecer servicios transfronterizos. "

Haijer ha añadido: "Con algunas cuestiones preliminares a la espera tan sólo en Italia, está claro que no podemos seguir esperando el TJUE para dar forma al mercado europeo. El legislador europeo necesita dar un paso e introducir la regulación que se ocupe y armonice las normas de concesión de licencias con la UE. "

Documentación relacionada:

CONCLUSIONES DEL ABOGADO GENERAL PEDRO CRUZ VILLALÓN presentadas el 27 de octubre de 2011

Asunto C‑72/10 Procedimiento penal contra Marcello Costa
[Petición de decisión prejudicial planteada por la Corte Suprema di Cassazione (Italia)]
Asunto C‑77/10 Procedimiento penal contra Ugo Cifone
[Petición de decisión prejudicial planteada por la Corte Suprema di Cassazione (Italia)]


«Libre prestación de servicios ­– Libertad de establecimiento – Actividad de recogida de apuestas deportivas – Exigencia de una concesión y de una autorización de policía – Política de «expansión controlada» en el sector del juego – Lucha contra el juego ilegal – Distancias mínimas entre puntos de venta – Caducidad de la concesión por actividad transfronteriza – Caducidad de la concesión por adopción de medidas cautelares o iniciación de un proceso penal»

Posts relacionados:

Nueva sentencia del TJUE sobre el juego online y aprieta de forma considerable a los monopolios 16/09/2011

El Abogado General del TJUE, Yves Bot manifiesta que el derecho penal no puede ser utilizado para hacer cumplir las legislaciones de juego que no se ajusten al Derecho Comunitario 1/04/2011

Casino Gran Madrid presentó ayer en exclusiva el primer casino online legal de España

El nuevo canal de juegos de azar del Casino de Torrelodones, disponible en su dirección electrónica (www.casinogranmadrid.es), abrirá al público madrileño a partir del 1 de noviembre.

El proyecto online de la marca Gran Madrid, que arranca con una docena de juegos, entre mesas y máquinas de azar, contará a finales de 2011 con cerca de un centenar de juegos.

La presentación pública del proyecto online se ha hecho coincidir con el 30 Aniversario del Casino.

Torrelodones, 27 de octubre de 2011.– Casino Gran Madrid presenta hoy en el domicilio de la familia Fernández de Arranz, situado en el centro de Madrid, el primer casino online legal de España, en virtud de la autorización número nº TC-18, concedida por la Dirección General de Tributos de la Comunidad de Madrid el día 17 de mayo, Día internacional de Internet.

Se trata de uno de los cinco primeros casinos terrestres europeos que se lanza a la Red con una licencia oficial concedida por el país en el que se desarrollan las operaciones, con todo lo que ello supone en términos de seguridad, fiscalidad, generación de puestos de trabajo y sometimiento a las leyes nacionales.

• Un centenar de juegos de azar antes de que concluya 2011

Inicialmente, Casino Gran Madrid Online arrancará a partir del 1 de noviembre con una docena de juegos, entre ruleta francesa, black jack y máquinas de azar; el poker tendrá que esperar a la licencia nacional, a la que también optará el Casino Gran Madrid. Antes de que concluya este año, estarán disponibles en la Red cerca de un centenar de juegos de azar.

Todos los juegos han tenido que ser homologados previamente por la Comunidad de Madrid y someterse a estrictos controles y auditorías a fin de garantizar su aleatoriedad, basada en un generador aleatorio de números.

Para obtener la autorización y poder operar a través de la red, Casino Gran Madrid S.A. ha tenido que pasar por un exhaustivo proceso de evaluación por parte de auditores independientes, con el fin de examinar todos los procesos técnicos y legales del casino online.

Las estimaciones prevén que en 2014 el mercado madrileño de juego a través de la Red se sitúe en torno a los 80 millones de euros (sólo en juegos de casino y poker). Ese mismo año, conforme a los mismos cálculos y suertes, el volumen nacional de juego online rondará los 317 millones de euros.

• Confianza, garantía y seguridad

Casino Gran Madrid ha tenido que replicar sus equipos informáticos para permitir el control de las operaciones por parte del regulador autonómico y garantizar el servicio; en caso de caída del servidor, este tardaría menos de siete minutos en restablecerse mediante la puesta en marcha de un segundo equipo.

El primer casino online legal de España dispone de mecanismos internos de protección, que aseguran el cumplimiento de la reglamentación en vigor en lo referido a interdicciones y protección de menores.

En la elaboración de la estructura de la web, se ha apostado por la sencillez y la usabilidad en la navegación a través de un diseño limpio, sobrio y elegante, libre de fuentes de gran tamaño, de tonos altisonantes y de llamativos banners publicitarios.

La extensión de la marca Gran Madrid en Internet tiene su residencia en la Comunidad de Madrid, en el propio Casino, el mismo lugar en donde está localizado también el Servicio de Atención al Cliente.

En estos momentos, el nuevo proyecto de la marca Gran Madrid da empleo de forma directa a 10 personas, y cuenta con el soporte de todos los recursos humanos, técnicos y logísticos del casino físico; en su desarrollo tecnológico ha participado medio centenar de personas de una veintena de compañías nacionales e internacionales.
(nota de prensa)

Posts relacionados:

Especulando con el número de licencias de juego online que puedan solicitarse en España !? 25/10/2011

El 29 de mayo entró en vigor la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego 30/05/2011

Playtech entra en el mercado del juego regulado con el Casino Gran Madrid 18/05/2009

miércoles, 26 de octubre de 2011

Incomprensiblemente el Gobierno quiere dejar zanjada la regulación del juego online antes de las elecciones del 20N

El PP acusa al Ejecutivo de "tener prisa"
El Gobierno quiere aprobar la regulación del juego 'online' antes del 20N

El Gobierno tiene previsto dejar aprobada gran parte del desarrollo normativo de la Ley del Juego, publicada en mayo de 2011, antes de las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, para lo que aprobará a mediados de noviembre dos reales decretos, 13 órdenes ministeriales y tres resoluciones normativas, así como la convocatoria de las nuevas licencias del juego, según ha anunciado el subdirector general de Regulación del Juego, Juan Carlos Alfonso.

Así, durante su participación en las jornadas iGaming Summit'11 en Madrid, Alfonso ha señalado que actualmente el borrador del Real Decreto de Licencias y Registros y el Real Decreto de Sistemas Técnicos, que desarrollan la Ley del Juego, ya han sido notificados a Bruselas y actualmente están en el Consejo de Estado, que previsiblemente efectuará su dictamen preceptivo a principios del mes de noviembre.

Además, el Ministerio de Economía y Hacienda trabaja en una orden ministerial para regular la tasa que los operadores que quieran entrar en el negocio del juego en España deberán pagar para financiar a la administración reguladora del juego, así como otras 12 órdenes ministeriales que regularán cada uno de los tipos de juegos, como concursos, apuestas deportivas, etc.

Todo este desarrollo normativo está previsto que se apruebe en un Consejo de Ministros previo a las elecciones, junto a la convocatoria con los requerimientos necesarios para hacerse con una de las licencias que permitirán a las empresas que lo deseen entrar en el negocio del juego en España. La previsión del Ejecutivo es que las primeras licencias puedan estar otorgadas para principios de enero de 2012.
Sobre esta convocatoria, la directora general de Ordenación del Juego, Inmaculada Vela Sastre, ha avanzado que el Gobierno no ha establecido ningún "número clausus", por lo que todas las compañías que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley del Juego y en el desarrollo normativo tendrán derecho a una licencia.


INFORME DE LAS CC.AA.


En este sentido, el subdirector general de Regulación del Juego ha indicado que toda aquella entidad que aspire a hacerse con una licencia de juego deberá presentar un informe preceptivo de la comunidad autónoma en la que tenga radicada su sede, así como otro informe del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac), dependiente de la Secretaría de Estado de Economía.

Asimismo, para obtener una de estas licencias, las entidades deberán acreditar mediante un proyecto de desarrollo que disponen de una capacidad suficiente como para dar un servicio de calidad a los jugadores que usen su servicio y que cuenta con los mecanismos necesarios para proteger a los usuarios más vulnerables, como los menores o las personas con ludopatía.

En cuanto a las garantías financieras, la propuesta que baraja Economía es solicitar un capital social mínimo de 100.000 euros a los candidatos a una licencia en general y de 60.000 euros para aquellos candidatos que aspiren exclusivamente a una licencia que les permita desarrollar un concurso televisivo.

Además, los aspirantes deberán presentar antes de obtener licencia los contratos que tienen con los operadores de telecomunicaciones para que el regulador pueda establecer cuál es la responsabilidad de cada cual en caso de que se produzca alguna de las infracciones contempladas en la Ley del Juego. Una vez que se publique la convocatoria a mediados de noviembre, los aspirantes tendrán un plazo de 20 días hábiles para presentar su solicitud.


Fuera de la regulación normativa que prepara el Gobierno quedará el Real Decreto de Publicidad del juego y la constitución de la Comisión Nacional del Juego (CNJ), órgano regulador del sector del juego previsto en la ley. Ambos proyectos serán responsabilidad del próximo Gobierno que salga de las elecciones del 20 de noviembre, según ha señalado la directora general de Ordenación del Juego, quien ha explicado que dado el adelantamiento de las elecciones "no se ha podido constituir" la CNJ.


CRÍTICAS DEL PP


Por su parte, el portavoz de Juego en el grupo parlamentario del PP, Antonio Gallego, ha criticado las "prisas" del Gobierno por "dejarlo todo atado y bien atado", con lo que "hipoteca" al sector para los próximos 10 años, y ha avisado de que, en el caso de que el PP gane las próximas elecciones generales, "revisará" el reglamento normativo del Ejecutivo.


En este sentido, Gallego, quien ha asegurado que en este tema el PP no tiene ningún motivo "electoralista" para ser crítico con el Ejecutivo, ha pedido al Gobierno que "eché el freno" y apure los plazos que marca la ley para "alargar el periodo transitorio" previsto en la ley para aprobar el desarrollo normativo y la convocatoria de las licencias.


"Pensamos que el último Consejo de Ministros --del actual Gobierno-- no tiene que servir para darle prisa a todo este proceso, pensamos que el Consejo de Ministro debe servir para ganar tiempo", ha subrayado.


En cuanto a las propuestas del PP en materia de juego, Gallego ha anunciado que el partido está "abierto a revisar la fiscalidad" que soportan las empresas que se dedican al juego y a instar a las Comunidades Autónomas en donde gobierna el Partido Popular a "mejorar la fiscalidad del juego presencial".


Además, sobre la CNJ, cuya constitución dependerá del próximo Gobierno que salga de las urnas, ha indicado que "no sirve para nada" y supone un gasto para el Estado, por lo que lo ha considerado "un órgano perfectamente prescindible".


En general, Gallego ha criticado la actuación del Ejecutivo en la tramitación de la Ley del Juego, que a su juicio, "se produjo para privatizar Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y hacer caja", y ha asegurado que el PP ya avisó al Ejecutivo que no la privatización de LAE iba a ser "una ruina" debido a la falta de liquidez de los mercados y la calificación a la baja de España.


Los beneficios netos para los sitios web que explotaron el juego 'online' en España superaron los 500 millones de euros en 2010, lo que daría un volumen de más de 10.000 euros jugados, según datos recogidos por la organización de las jornadas iGaming Summit'11.


La Ley del Juego, publicada en mayo de este año, reguló por primera vez en España el negocio de las apuestas 'on line' y creó un nuevo régimen fiscal para las apuestas 'on line', así como un sistema de licencias para los operadores que quieran operar en España que garantiza la protección a los menores y a las personas que sufren ludopatía.


La directora general de Ordenación del Juego ha destacado que la nuevas licencias de juego aportarán seguridad a los usuarios y supondrán una recaudación "importante" para las arcas públicas, ya que, al no estar regulado, hasta ahora las páginas web de apuestas "prácticamente no han pagado impuestos". En este sentido, Vela Sastre ha anunciado que su departamento ha establecido un censo de las empresas que actualmente están operando en este sector y, a partir de enero, actuará de forma estricta y rigurosa" contra aquellas que actúen sin una licencia.

¿Un censo?, y ¿donde están los datos del estudio de mercado que debería haber hecho con toda lógica el departamento antes de regular a toda prisa el sector?

Precisamente, el preámbulo de la ley 13/2011 elaborada por su departamento, hace referencia nada menos que 6 veces a que se debe dimensionar la oferta de juego.  Uno presupone que para poder dimensionar el mercado del juego, previamente debería conocerse la dimensiones de ese mercado.  Pues bien, resulta que a no ha sido así. No lo digo yo, lo reconoce la propia Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en sus observaciones al Libro Verde:

Aquí van dos respuestas dadas por la DGOJ, 2 meses después de aprobar la ley a la Comisión a finales de julio de 2011:

OBSERVACIONES DEL ESTADO ESPAÑOL AL LIBRO VERDE SOBRE EL JUEGO EN LÍNEA EN EL MERCADO INTERIOR


Preguntas:

(1) ¿Tiene conocimiento de la existencia de datos o estudios sobre el mercado del juego en línea de la UE, que pudieran ayudar en la formulación de una política a nivel nacional y de la UE? Si la respuesta es afirmativa, ¿abarcan los datos o estudios a los operadores con licencia de terceros países presentes en el mercado de la UE?


Respuesta: No tenemos conocimiento de la existencia de datos oficiales sobre el mercado del juego en línea de la UE, más allá de los aportados por la Comisión Europea. Si bien, el Estado español tiene previsto a través de la Dirección General de Ordenación del Juego, autoridad competente en materia de juego del Ministerio de Economía y Hacienda, hacer estudios sobre el mercado del juego en línea en España en un futuro próximo.


(2) ¿Tiene conocimiento de la existencia de datos o estudios sobre la naturaleza y las dimensiones del mercado negro de servicios de juego en línea? (Operadores sin licencia)


Respuesta: No existen datos o estudios sobre las dimensiones del mercado negro de servicios de juego en línea en España.

Alucinante! Hay unos cuantos estudios de compañías, asociaciones y consultoras, y España dice que los desconoce y se echa a regular tan ricamente...

Por otro lado, detrás de tanta prisa no sólo está la administración, sino alguna que otra compañía...veremos si pueden más las circunstancias y el sentido común  o en cambio una premura que quizás a estas alturas esté fuera de toda lógica...

Posts relacionados:

Especulando con el número de licencias de juego online que puedan solicitarse en España !? 25/10/2011

Novedades: Se publican unos cuantos borradores de documentos técnicos. Se despejan dudas relativas al Poker Cash: "Los premios no son el importe con el que el jugador sale de la mesa. Hay premio al final de la mano." 24/10/2011

Malta envía un dictamen razonado al proyecto reglamentario relativo a las licencias de juego
18/10/2011

33 empresas se han interesado por obtener una licencia de juego online. ¿Demasiadas en un país de unos 46 millones de habitantes?  14/10/2011
 
Publicadas 13 nuevas versiones de proyectos normativos 12 sobre modalidades de juego y el de pago de tasas de gestión 13/10/2011
 
Según la Comisión Nacional de la Competencia: “la redacción final de la norma legal mantiene restricciones injustificadas a la competencia que pueden resultar de importancia para el desarrollo competitivo de los mercados del juego.” 7/10/2011

martes, 25 de octubre de 2011

Especulando con el número de licencias de juego online que puedan solicitarse en España !?

A día de hoy, hay varias cuestiones en el aire, no sólo la apertura del procedimiento público para la obtención de licencias, sino quién solicitará licencia online en España. El sector va lleno de rumores, de dimes y diretes de todo tipo…

Hay quién ha mostrado interés, pero no la pedirá, hay quien se verá obligado a pedirla incluso para guardarla en un cajón, hay quien ha confirmado públicamente que la solicitará, hay quien ya ha dicho que no pretende obtenerla, hay alguno que irá de la mano de, e incluso, se habla de un nuevo gran grupo presencial que va pedir la licencia y que va a ser una gran sorpresa…

En fin por especular en mayor o menor grado, aquí va una lista con aciertos y errores, sometida a cambios y nuevas versiones de última hora.

Actualizado: 27/10/2011

Confirmado: Bwin.party, Ladbrokes, Miapuesta (Sportingbet), Pokerstars y Cirsa

Si: Bet365, Betfair*, Betvictor, Interapuestas, Mybet (Jaxx), Playtech, Pokerstars William Hill, 888, Playtech, Gtech, Titanpoker, Ventura24 (Tipp24), losPelayos, Codere, Orenes, MGA, Casino Gran Madrid, Casino de Barcelona, Casino del Mediterráneo, Grupo Nervión, Orenes, Endemol, Antena3 y Telecinco, Unidad Editorial, Paf...

Seguramente: Intralot, Egasa, Recreativos Pozuelo, Zitro, Grupo Prisa (con una marca blanca), Globalia, Microgame y Botemania...

No se sabe: Paddypower, GolTV(Roures), Paf y Pinnacle...

Están buscando financiación o socio local: Quinielista, Unibet, Juganodvoy...

No: Bet-at-home, Betclic, Bet24, Bet770, 12bet, Betdaq Betfred, Chilypoker, Redkings, Expekt, Everest Gamebookers, Stanjames, Youwin, Mansion, Bodog, Casinotropez, Europacasino, 12bet, Pokermambo, Casino de Lloret, Grupo Godo, Grupo Zeta, Betvictor, Pinnacle

*No operará como exchange sino como bookie

En fin, demasiadas licencias de partida para las dimensiones del mercado español, pero así es como se ha regulado, (o se piden ahora o a esperar demasiado tiempo, algo absurdo...), quizás por miedo que de inicio se solicitasen muchas menos…Seguro que muchos aplaudirán la regulación y el procedimiento, sobre todo aquellos profesionales que ahora están haciendo su agosto llevando la tramitación, pero España solo da para unas 15, si no, tiempo al tiempo…Vuelvo a repetir una licencia no es la panacea.

Es obvio que para pintar un cuadro se necesita lienzo, pintura y pincel, pero si detrás no hay un artista con ingenio y un marchante...rien de rien.

lunes, 24 de octubre de 2011

Novedades: Se publican unos cuantos borradores de documentos técnicos. Se despejan dudas relativas al Poker Cash: "Los premios no son el importe con el que el jugador sale de la mesa. Hay premio al final de la mano."

El 20 de octubre se han publicado nuevos borradores de documentos técnicos:

FAQ de Cuestiones Técnicas Modelo de monitorización -20 de octubre 2011

Modelo de datos de monitorización - Nota sobre firma XAdES y ZIP - 20 de octubre 2011

Modelo de datos de monitorización - Casos de uso - 20 de octubre 2011

Modelo de datos de monitorización - Nota de cambios sobre el XSD versión 0.4 - 20 de octubre 2011

Modelo de datos de monitorización versión 0.4 archivo XSD - 20 de octubre 2011

FAQ de Cuestiones Técnicas Servicio Web Verificación Jugadores - 20 de octubre 2011

Modelo de informe de certificación de Sistema de Control Interno de la Plataforma - Licencia General. Versión 0.1 - 19 de octubre 2011

Resultan interesantes algunas respuestas que da la Dirección General de Ordenación del juego y cómo se deben monitorizar algunos datos:

FAQ de Cuestiones Técnicas Modelo de monitorización

Apartado 3.7.4: Cuenta de juego (por jugador)
Se pide confirmación de que CJT debe ser generado diariamente para los jugadores activos y mensualmente para todos los jugadores.
Diariamente, el registro CJD debe incluir todos los jugadores que tengan saldo inicial diferente de cero, saldo final diferente de cero, o tengan algún movimiento durante el día.
Mensualmente, debe incluir todos los jugadores, independientemente del estado, sus datos y tengan o no movimientos.

¿Podemos hacer equivaler la transferencia de fondos de la cuenta a una mesa de poker cash como “participación” y la salida de la mesa hacia la cuenta como “premios”?
No sería correcto. La participación en el juego no es lo mismo que el importe con el que un jugador entra en una mesa de póker cash, al igual que los premios no son el importe con el que sale de la mesa de póker cash.

Si el jugador hace una solicitud de retirada, pero en realidad la retirada de fondos no se hizo efectiva todavía (ej: fondos bajo investigación). ¿Los "fondos bajo investigación" deben ser parte del "SaldoFinal"?
Los registros deben mostrar la misma información que un jugador podría ver cuando acceda a su cuenta de juego. Es en este sentido como debe tratarse el SaldoFinal.

¿Podría precisarnos el contenido de los elementos Premios PremiosEspecie? ¿Son los “Premios” premios en efectivo que pueden retirarse sobre una cuenta bancaria (dinero disponible) o no? (prima solo para jugar)? ¿Son los “PremiosEspecie” el valor monetario de los precios en especie (como tiquetes de avión, entrada a un torneo …) y los premios en efectivo que no pueden retirarse sobre una cuenta bancaria?
- “Premios”: premios en efectivo obtenidos como participación en los juegos, y que por tanto tienen repercusión en el saldo en dinero real (euros) que el usuario puede ver en su cuenta.
Por ejemplo, los regalos promocionales por el alta del jugador no son premios, sino que tendrían que catalogarse dentro de “Otros” movimientos.
En principio, todo el saldo de la cuenta del jugador podrá ser objeto de una retirada, salvo situaciones como el cobro restringido de premios, o quizá en el caso de condiciones promocionales.
- “PremiosEspecie”: premios en especie (no efectivo) obtenidos por la participación en los juegos.

Apartado 3.7.8.2.2 y 3.7.8.2.3: RegistroPokerCash y RegistroPokerTorneo
Para RegistroPokerTorneo, ¿el “ImporteMaximoEntrada” es el premio el más elevado entregado a los ganadores de los torneos o el precio más elevado del billete de entrada a los torneos?
“ImporteMaximoEntrada” es el importe máximo pagado por un jugador por la entrada a participar en el torneo. Es decir, el precio más elevado del billete de entrada al torneo que se ha pagado.

Apartado 3.7.8: RegistroJUT y RegistroJUD – Juego
El poker es un juego de red lo que significa que los jugadores de diferentes operadores pueden jugar en la misma mesa. ¿Se requiere informar el mismo evento a todos los operadores donde los jugadores de ese operador participaron en un juego?
El operador del juego, coorganizador de la red, debe incluir la información de todos los jugadores de la mano (Cash) o torneo, independientemente de que estos jugadores sean gestionados por diferentes operadores. El operador coorganizador identifica a los jugadores en la red mediante “OperadorId (operador que aporta al jugador) y JugadorId (identificador del jugador en la red).

Apartado 3.7.8.2.2 y 3.7.8.2.3: RegistroPokerCash y RegistroPokerTorneo
El Documento dice que Poker Cash y los registros de torneos deben ser generados a partir de la perspectiva de la mesa, ¿es correcto?
No es correcto. El apartado 2.6.2.2 describe que el registro de Poker Cash debe ser generado cada vez que hay premio, es decir, al final de la mano. Para el Poker en modalidad de torneo, existirá un único registro para todo el torneo.

*Siglas de los Registros
CJT – Cuenta de juego (totales)
CJD – Cuenta de juego (por jugador)
OPT – Cuenta de Operador (totales)
BOT – Cuenta de botes y partidas vivas (totales)
JUT – Cuenta de Juego (totales)
JUD –Cuenta de Juego (por jugador)
RUT – Registro de usuario (totales)
RUD – Registro de usuario (por jugador)

Modelo de datos de monitorización Casos de uso20 de Octubre de 2011
El presente documento tiene como objeto la descripción de varios casos de uso del modelo de datos de monitorización.

Caso de uso: Operador con la gestión completa de un juego
El operador X gestiona de manera completa el juego y la gestión de los usuarios.
Este ejemplo se centra en los registros CJT, CJD, OPT, BOT, JUT y JUD. Se omiten los registros RUT y RUD en este ejemplo.

Hay dos jugadores, A y B, que juegan durante el día tres manos completas de poker en una mesa cash, comienzan a jugar una última mano a las 23:59, pero esta mano no se completa antes de las 24:00.
    • El saldo inicial del Jugador A es 2.000 €.
    • El saldo inicial del Jugador B es 1.000 €.
    • El jugador A y el jugador B entran en la mesa M de poker cash con 1.000 € cada uno.
    • En la primera mano, que finaliza a las 16:00, ambos jugadores apuestan 50 €. El jugador A gana y obtiene un premio de 90 € y se genera una comisión de 10 €.
    • En la segunda mano, que finaliza a las 18:00, ambos jugadores apuestan 50 €. El jugador B gana y obtiene un premio de 90 € y se genera una comisión de 10 €.
    • En la tercera mano, que finaliza a las 20:00, ambos jugadores apuestan 40 €. El jugador A gana y obtiene un premio de 70 € y se genera una comisión de 10 €.
    • En la cuarta mano, a las 23:59 ambos jugadores han apostado 30 € cada uno, pero todavía no se han determinado ganadores.
    • El saldo final de los jugadores a las 24:00, todavía con la cuarta mano por decidirse es, Jugador A 1.920 € (2.000-50+90-50-40-30) y Jugador B 990 € (1.000-50-50+90-40+70-30).
    • La mano cuarta de poker a las 24:00 tiene comprometidos 60 € en apuestas y todavía no ha finalizado.
Estos serían los registros generados correspondientes a ese día.

NOTA: no se muestra el desglose por operador, aunque debe incluirse indicando siempre el propio operador X.

El JuegoId 4 no se genera durante el día, ya que no ha finalizado todavía.Las apuestas comprometidas en el la cuarta mano deberán contabilizarse en el registro diario de botes y partidas vivas. Al final del día se comenzarían a generar los registros diarios, que por simplicidad se van a reflejar a las 24:00.

La Dirección General de Ordenación del Juego no contempló la posibilidad de que existieran objeciones al R.D. por el que se desarrolla La Ley 13/2011, de regulación del Juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y Registros del Juego, sin embargo no ha sido así, el Gobierno deberá contestar y  justificar las referidas objeciones y remitir el texto de nuevo a Bruselas. ¿Influirá este tropiezo en los plazos prefijados? Si el 20 de noviembre gana el PP, como es probable, ¿habrán cambios?, Lo políticamente correcto sería que se dejase en manos del nuevo Gobierno el calendario a seguir en materia de juego. Hay que recordar que el PP mantuvo una serie de discrepancias por ejemplo se oponía a la constitución de la Comisión Nacional del Juego, etc.
Posts relacionados:

Malta envía un dictamen razonado al proyecto reglamentario relativo a las licencias de juego 18/10/2011

33 empresas se han interesado por obtener una licencia de juego online. ¿Demasiadas en un país de unos 46 millones de habitantes? 14/10/2011

Publicadas 13 nuevas versiones de proyectos normativos 12 sobre modalidades de juego y el de pago de tasas de gestión 13/10/2011

Según la Comisión Nacional de la Competencia: “la redacción final de la norma legal mantiene restricciones injustificadas a la competencia que pueden resultar de importancia para el desarrollo competitivo de los mercados del juego.” 7/10/2011

3ª Versión del Proyecto de R.D. por el que se desarrolla La Ley 13/2011, de regulación del Juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y Registros del Juego 4/10/2011

Novedades: 2 Reglamentos en la CE en período de statu quo, convocatoria para optar a las licencias de juego, y proyectos normativos versión 2 y 3, nuevos documentos de trabajo...Uff! 3/10/2011

viernes, 21 de octubre de 2011

3 noticias: ¿Volumen del juego online en España? Betware lanza la segunda plataforma de juegos: primero fue la de LAE, ahora CIRSA. Bwin apuesta por el móvil y las redes sociales

Tres eran tres las noticias top de ayer, vamos a comentarlas un poco. Me sorprendió leer que el volumen de juego online en España supera los 10.000 millones de euros según iGaming.

Los beneficios netos para los sitios web que han explotado el juego online en España ha superado los 500 millones de euros en 2010, lo que daría un volumen de más de 10.000 euros jugados, según datos recogidos por la organización de las jornadas iGaming Summit'11.


Según esta organización, se tratan de los datos "más aproximados" de una actividad no regulada, que ahora "serán contrastados" con los que ya dispone el Ministerio de Economía y Hacienda. A día de hoy, los sitios en Internet de juegos y las apuestas online cuentan con centenares de miles de usuarios registrados…

Siento discrepar en esa cifra. el AEDAPI estimó principios de 2011 que la facturación de este año sería alrededor de 400 millones y confío en ese dato. Obviamente son datos de las compañías de juego online que no incluyen la venta de loterías, quinielas, venturas24 etc. que también pueden adquirirse por internet.

Además, el Informe Anual 2010 que publica el Ministerio del Interior, cifra en 27.338 millones de euros el volumen total del juego en España (juego público y juego privado, excluido el online). Entonces, ¿10.000 mil millones de euros en juego online? ¿Más de un tercio del total? Imposible!

En mi opinión, me reafirmo, las dimensiones del mercado español no da para 30 licencias, ni siquiera para 20… pero el tiempo lo dirá. Sin duda la regulación es una novedad y abre un nuevo escenario, pero el mercado a estas alturas ya ha alcanzado un cierto grado de consolidación.

A la espera, de que finalice el periodo de status quo el 14 de noviembre del reglamento de licencias, no dudo que la primera convocatoria de licencias esta prevista antes el 16 de noviembre, pero a la vuelta de unas elecciones y más que probable cambio de gobierno, me parce todo un poco precipitado…

Más datos, según fuente de EGBA, en 2010 el mercado del juego online de la Unión Europea se estimó en 10 mil millones de euros sobre ingresos brutos (apuestas menos premios) y representó el 11% del mercado del juego total.

Segunda noticia: Betware, desarrollador de soluciones de juegos interactivos, es quien lanzará la plataforma de juegos para CIRSA

"En Betware estamos muy contentos con el acuerdo con CIRSA, ya que es otra prueba de la solidez de nuestra plataforma de juegos diseñada y desarrollada durante años para adaptarse a los operadores de juegos más exigentes. Tenemos mucha fe en CIRSA y en su futuro éxito online" - afirma Stefán Hrafnkelsson, CEO de Betware.


CIRSA ha declarado: "Nuestro objetivo es adoptar una postura activa en el mercado de los juegos regulados online. La plataforma de juegos de Betware está perfectamente equipada para eso, ya que soluciona los requisitos relevantes establecidos por el organismo regulador. Esto nos deja espacio para centrar nuestros esfuerzos tanto en el marketing con el fin de ampliar nuestra base de jugadores, así como en añadir nuevos y emocionantes juegos que estén mejor adaptados a las demandas de nuestro grupo objetivo".


Los clientes de Betware se encuentran entre los operadores de juegos más innovadores de Europa y Norteamérica. Además de ofrecer soluciones a estos operadores, la tecnología de Betware ha superado numerosas auditorías de loterías que son la prueba de la solidez y seguridad de las soluciones de Betware. En 2009, Betware obtuvo la certificación ISO 27001 por seguridad de la información. En 2011, Betware obtuvo la Certificación de la Norma de Control de Seguridad de la Asociación Mundial de Loterías (WLA SCS). La certificación sirve como una línea de base de seguridad y gestión del riesgo para el mercado mundial de loterías. Es una prueba de integridad y fiabilidad de las operaciones de lotería y establece una referencia de controles estrictos y requisitos específicos para los proveedores.


Betware tiene su sede social en Islandia, con oficinas regionales en Dinamarca, España, Polonia y Canadá.


Betware es miembro de la Asociación Mundial de Loterías (The World Lottery Association), las Loterías Europeas (European Lotteries) y CIBELAE.

Y lo más importante, que no dice la noticia es que desde hace tres años, desde agosto del 2008, Betware tiene como principal cliente a Sistemas Técnicos de Loterías del Estado (STL) para desarrollar el proyecto de I+D+I para el LAE la solución del canal online y la puesta en marcha de nuevos juegos… ¿Por qué elige Cirsa a Betware? Es fácil adivinar su estrategia global. Desde los años noventa Cirsa ya soñaba con convertirse en un gestor de loterías. Este acuerdo es un giño a Loterías y Apuestas del Estado, y por qué no para explotar las catalanas y otras europeas o latinoamericanas. Cirsa va a por el B2G…

Por último, la tercera noticia sería que el codirector de Bwin apuesta por el juego en el móvil y en redes sociales, no es novedosa pero ampliamente compartida ya que unos cuantos opinamos así desde hace unos cuantos años, pero ahora ya es una realidad.

La industria de las apuestas por internet tiene el reto de hacer frente a "un mundo extremadamente conectado" con los móviles y con las redes sociales, ha asegurado hoy el codirector de Bwin.Party Digital Entertainment, Noel Teufelberger, en una conferencia del congreso de comercio electrónico EEC.


"Estamos intentando predecir el futuro, y la mejor forma de hacerlo es inventarlo", ha explicado el responsable de esta multinacional de juego online.


Para ello, ha explicado, hay que considerar que Facebook sería la tercera nación más grande del mundo y que "la mitad de los usuarios de redes sociales" utilizan juegos en internet.


Teufelberger ha mencionado el caso de la empresa de juegos online Zynga, que cuenta con 250 millones de usuarios y que está planeando una salida a bolsa por un valor estimado de entre 15.000 y 20.000 millones de dólares.


No obstante, este directivo no se ha mostrado optimista ante la posibilidad de que alcance el techo de valoración.


Por otro lado, ha explicado, Bwin debe aproximarse a que los dispositivos móviles "son usados de manera muy diferente" y que ya no sirven sólo para llamar.


"Debemos reinventar nuestros productos principales", ha afirmado Teufelberger, para obedecer a la "evolución permanente" del mercado. "Transportar tu producto a los móviles es un reto gigantesco", ha dicho, ya que cada producto tiene un marco regulatorio distinto en cada país.


"Tenemos que inventar lo que hacemos para sobrevivir; si no lo hacemos, no estaremos en unos años", ha añadido.


Europa es líder mundial en el negocio de las apuestas por internet, ha explicado, un fenómeno que puede empujar a las empresas del continente a exportar su experiencia a otros países como Estados Unidos.


Asimismo, Teufelberger ha dicho que ya disponen de una licencia para operar en Argentina y que tienen también planes para extenderse a Brasil.


"Hay una enorme cantidad de posibilidades en los mercados latinoamericanos", ha afirmado, al tiempo que ha precisado que Bwin se irá ampliando por el continente conforme se vayan implantando regulaciones específicas para el juego online.

Más datos, según el mobile gaming Forum, el mercado europeo de juego en el móvil se estima en 57 millones de euros en 2011 con una tasa de crecimiento anual del 51%.

Llevo desde hace muchos años, afirmando: “Internet revolucionó el juego en el siglo pasado y los dispositivos móviles impulsarán la segunda revolución del juego siglo XXI...”

Posts relacionados:
(Si hubiera tenido que poner todos los posts que creo interesantes tal vez me iría a los 50. Aquí una pequeña muestra)

Los medios de pago y el juego en los dispositivos móviles, una revolución que sólo acaba de empezar... 26/09/2011

El juego campará entre la tecnología móvil y sorteará las encorsetadas regulaciones 11/03/2011

Realidad aumentada: una ventana mágica al ocio y negocio en el móvil 7/03/2011

El boom del juego online en dispositivos móviles ya está aquí! 11/02/2011

Zuckerberg busca hacer todos los teléfonos móviles de Facebook 17/11/2010

Dos alianzas en redes de juego sociales: Google con Zynga y Betfair con Ongame 13/07/2010

Twitter , un eficaz herramienta predictiva 14/04/2010

El juego y las apuestas se movilizan 7/01/2010

Las máquinas expendedoras de loterías siguen causando revuelo 20/02/2009

jueves, 20 de octubre de 2011

Casas de apuestas o betting shops: se deslocalizan y se imponen los puntos iPads. (Segunda parte)

Cualquier día los Starbucks serán una casa de apuestas, o los halls de los hoteles, o El Corte Inglés, o un tren...cualquier lugar cerrado, o porque no, cualquier espacio abierto, mientras haya cobertura móvil… Pero entonces alguien dirá: ¿ya no son betting shops? No, sí… qué más da, la manía de etiquetar y luego crear normas encasilladoras…es una obsesión que tienen muchos empresarios y reguladores del siglo pasado… y ¿Qué más da lo que sea o cómo se denomine?

La asociación de corredores de apuestas irlandesa, IBA, que está algo más adelantada que algunos en España, ya está pidiendo al Gobierno que les permita adoptar nuevas tecnologías, instalando "tablas de apuestas", en sus establecimientos eso sí, con un coste de la licencia fijo.

La IBA dice que si las tiendas ofreciesen apuestas en el iPad a sus clientes el erario público podría ingresar más impuestos. Para que no se les eche encima otros subsectores de juego, la referida asociación afirma que esto no sería en modo alguno una forma de introducir máquinas tragaperras por la puerta trasera…

Y toda esta movida porque los corredores de apuestas observan sin poder evitarlo que algunos apostadores están trayendo a sus tiendas sus propias tabletas y apuestan en línea!

La IBA ha calculado que se podría obtener además 4 millones de euros por la concesión de licencias de esta tecnología, junto a los 9 millones de euros de licencias de los cerca de 10.000 terminales de juego ya existentes.

Pero digo yo: ¿Para qué instalar iPads si la gente los lleva encima?!

Las aplicaciones de apuestas para el el iPad, iPhone han cambiado totalmente la forma de apostar, es una obviedad que no es necesario bajar a la tienda para hacer una apuesta.

Por tanto, un aviso para aquellos que quieren abrir unos cuantos locales de apuestas en España a la antigua usanza británica. No es cuestión de cantidad sino de calidad, y sobre todo de ofrecer una experiencia única, distinta de la que puedan encontrar y disfrutar los nuevos usuarios-clientes en su casa, en un estadio, o incluso encima!

De veras, que los anglosajones ya se han percatado que atrás quedan los días en que los británicos e irlandeses tenían que bajar corriendo a las betting shops para hacer una apuesta de una carrera de caballos o un evento deportivo. Ahora, gracias al iPhone y la llegada de numerosas aplicaciones gratuitas de apuestas, cualquiera puede hacer una apuesta en cualquier momento y en cualquier lugar!

Internet no tiene fronteras y cuando los dispositivos móviles evolucionen se transformen y desaparezcan barreras como el roaming (porque estoy convencida que va a desaparecer aunque les pese a las telecos)…van a ser lo todo, van a revolucionarlo todo, van a ser nuestro medio de identificación, el medio para adquirir la barra de pan o consumir juego, el medio de pago, de intercambios, la ventanilla de Hacienda, etc. una lista de 100 de 1000. Qué maravilla y qué peligro! TODO en uno. Más aún, cuando se integren, se diluyan y dejen incluso de ser dispositivos y sean sólo interconexiones...

Estamos en crisis y va ir a peor…pero es un buen momento de cuestionar, reinventar, reconocer modelos obsoletos y regulaciones caducas… (Me encantaría organizar una jornada de brainstorming o tormenta-loca de ideas para imaginar conceptos y escenarios de futuro. ¿Quién se apunta? ;)

Posts relacionados:

Casas de apuestas o betting shops: Despligue en España y repliegue en el Reino Unido e Irlanda. Los ingleses e irlandeses apuestan por el online. (Primera parte) 17/10/2011

Casinos de ahorro, cajas de apuestas, invertir, timbas varias, jugar en bolsa...y además "update" de la regulación! 6/10/2011

Lubricante social para los salones de juego en crisis 2/03/2009

Uwink, un nuevo concepto de experiencia interactiva 15/12/2008

Microsoft entra en juego con Harrah's: Viva Las Vegas con Surface 13/06/2008

Del Easyeverything 1999 al Sportsbar 2008 5/5/2008

La muerte agónica de los salones recreativos 30/04/2008

miércoles, 19 de octubre de 2011

Los jugadores de poker muestran su indignación: bye, bye poker online!


A medida que se han ido publicando los borradores de documentos técnicos y las distintas versiones de los proyectos normativos, se han ido calentando los ánimos entre un gran número de jugadores de póker. En las últimas semanas, el descontento y la indignación ha ido en aumento en la comunidad de jugadores sociales y profesionales, que no sólo han visto como han sido ninguneados a lo largo del todo el proceso regulatorio, sino considerados muchas veces como enfermos ludópatas a los que, con la excusa de proteger su salud, se les pretende controlar, limitar y por supuesto esquilmar sus bolsillos!

Reproduzco algunos (no todos) de los comentarios hechos recientemente en los foros de pokerstrategy.com fruto de de la indignación creciente (solo me he limitado a poner puntos suspensivos en algunas palabras mal sonantes):

# Esto es el fin del poker online.


 # si el mayor problema que tenemos ahora mismo es .ES!!


 # como lo veis chicos, se podrá seguir jugando desde España sin q te destrocen a impuestos?


 # negro lo veo, negro!!


 # Otra, será la forma de protestar antes y después de... Antes pues debemos de intentar por todos los medios que no nos encierren. ¿Cómo? Pues aquí es donde pokerstrategy y todas las comunidades de poker deben trabajar. Debemos de unirnos y hacerles saber que si hay “.es” no verán un duro ni de los pokerstrategas ni de demás comunidades q al final somos los que mantenemos esto.…Y si nada funciona a ver chicos como hacemos para jugar en las “.com” de tapadillo, ya que alguna forma habrá...


# q indignante se m quitan las ganas de seguir jugando. Carrera en el poker mejor dicho estreyao en el poker. k asco.


# Entonces a comprar identidades falsas?? Porque por lo que leo de la noticia en "si se reside en España" no nos salvamos ni aunque estemos en el extranjero o simplemente es que creen que algún necio va a jugar en las “.es”, teniendo abiertas las “.com”...


# yo creo que se acabó el poker online, las salas pequeñas lo llevan claro es tontería que pidan licencia...


# lo que tendremos que hacer es dejar de jugar de golpe hasta que cambien la p… ley!! huelga de poker amigos!!! menudo pais libre!!


# bye bye Poker online


# entonces cuando empieza la huelga?


# poned el día que yo cumplo!!


# menos mal pensé q no había voluntarios


# No hace falta poner día, pensáis que un fish, que solo quiere jugar por pasar el rato, se va a molestar en dar sus datos de domicilio fiscal y demás, la respuesta es no. A parte de que los regulares tampoco creo que estén dispuestos a dar sus datos, y que les tengan cogido por los h..vos.


# Lo único positivo que se puede rescatar es que los fishes españoles son los más grandes del ecosistema, eso sí, si les ponen tantas trabas que terminan por desaparecer, vamos mal...


# se los va a extrañar en la “.com”... cuál es el objetivo de esto que los fishes se gasten la pasta en casinos locales, recaudar todo lo posible , simular ser un país avanzado que cuida a su gente? ("los ludópatas que jugamos al poker"). Deberían preguntarle eso a los reguladores directamente así saber para que lado "negociar"


# Está claro que ganar al poker online en España va a ser tan difícil que no va a merecer la pena seguir con esto. Todos los regulares sabemos que esto es un trabajo difícil, estresante, cansado. ¿Quién no ha tenido una pequeña "depresión" cuando las cosas no iban bien o cuando hemos pasado por una mala racha? Ya no va a compensar pasar por todo esto. Estos últimos meses siempre he tenido la esperanza de que las cosas cambiaran y nuestros políticos rectificaran pero por lo visto no va a ser así. Los que nos quedamos en España no vamos a poder dedicarnos al poker online, cuanto antes lo asumamos menos frustración nos causará. Es el fin.

# Con todo esto espero por lo menos que nos dejen crear nuevas cuentas y trackearlas de nuevo....

# yo también creo lo mismo. De hecho en Francia lo hicieron.

# El fin del poker, el comienzo de algo nuevo XD

# Es injusto tener que pagar impuestos por jugar, en Francia e Italia no se pagan.

Mientras no se reconozca la figura del jugador de póker (como autónomo o como sea) y tenga los derechos de cualquier trabajador como bajas por enfermedad, seguridad social, jubilación etc. Repito es una gran falacia pagar impuestos sin estos derechos. Deberíamos hacer huelga cuando entren las “.es” hasta que se nos reconozca. Que nadie genere un duro y veamos si entonces se lo piensan...

# Ya no es que el gobierno se lleve un % del rake de las salas, si no que nos van a tener controlados hasta las mesas que jugamos si gambleamos o sacamos money de un monedero electrónico... o si nos entra ganas de ir al WC en un torneo...da pena !!

# Joder macho, no se si a alguno le pasara tb, pero es que ya no tengo ganas ni de jugar, motivacion 0 patatero, sabiendo que a esto le quedan 4 días no me apetece más que jugar alguna pachangita para pasar el rato y poco mas, y yo que pensé que teníamos poker para años...

# lo que deberíamos es aporrearlos a mails, cartas, llamadas lo que sea, tanto a los del PSOE y los del PP, aparte de que vaya Pokerstrategy u otras webs de poker como representacion, tenemos que ser pesaos y que vean que somos miles de jugadores y somos personas normales, y que cuanto más amplio sea el mercado más ganaremos y mas podremos tributar, es como si prefirieran las ganancias de jugar en regional a las que te da jugar la champions, es que cae por su propio peso, el avance y el progreso es abrirse al mundo y no tener fronteras de comercio y en vez de eso estamos atrasándonos, puedo comprarle una camiseta nfl a un tío de new jersey o de futbol en china por ebay o por donde sea pero no podemos jugar al poker, vamos pa atras como los cangrejos

#porque como dice el anterior se le quitan a uno las ganas de jugar mas.

# viendo esto, creo que el poker en spain = bye bye, así como las salas, escuelas... etc. en fin y yo que estaba estudiando para algún día subir de nivel y para poder sacar un dinero extra o vivir de esto... el 15diciembre cashout de lo que tenga y adiós muy buenas, hasta que cambien/anulen esta norma de mi**da.

#sin españoles y sin EEUU, ya no se va a poder jugar más :(

# echa la ley hecha la trampa ... yo no tngo xk pagar el pato de estos políticos de mi..da que NO saben legislar. Proxys, escritorios remotos para jugar a esto desde Japón y lo que haga falta con tal de no pagarles un duro a estos...Podrían cobrar de todo el rake que nos quitan ... NO, igual se arruina PS. Podrían limitar el rake que nos quitan para que no nos roben las salas ... NO. Está claro que lo mejor es quitar a los propios usuarios que se merecen acabar en bancarrota por ludópatas. Saludos a la madre del Sr ministro

# the game is over

# chau chau poker

# con la de pasta que podían ganar si lo hicieran bien... pero se van a joder y nadie jugará a esto en España. No verán ni 1 euro por ratas..

#Yo soy del otro lado del mundo.. Pero esta pandemia parece que se no va detenerse, me parece que lo más saludable es sacar mi plata y comenzar a jugar live poker

#No creo que pagar impuestos sea el fin del poker on-line. Hay muchos jugadores ocasionales a los que no les afecta. Los que pagan de vez en cuando por tiempo de ocio, los fishes, que son de los que se nutren los tiburones. Es una jodienda para los profesionales porque reducen sus beneficios, como se reducen los beneficios de cualquier autónomo que tenga un negocio.

 Es lo más inteligente que he leído. La legislación del poker on-line es imparable y los pros debéis asociaros para que las cosas se hagan bien. Si se pagan impuestos, que el beneficio de los impuestos repercuta en los profesionales. Montad un sindicato de jugadores profesionales y pensad en cómo podéis beneficiaros de la regulación del poker on-line.

# Todos coincidimos en que la ley es una m...y los políticos son unos …pero solamente veo quejas, quejas y más quejas. Por qué no hacemos algo ya??? Una p... huelga para demostrar en 1er lugar que vamos en serio y en 2ndo que no somos unos p.... ludópatas??? Una negación total para que vean que vamos enserio y si siguen así no van a cobrar un p^to duro!!! Por dejar de jugar 2meses antes seguramente ninguno dejará de ganar una gran fortuna sino creo que será lo contrario puesto que están los ánimos por los suelos... Así que os animo a fijar una fecha fija y atreves de la asesora de pkstrategy anunciar que nos ponemos de huelga, también avisar a otras grandes escuelas de poker y a todos nuestros amigos y conocidos que juegan al pk online y así armar una buena de verdad!! JUNTOS PODEMOS!! NO A LA.es!!!!!!

#PD: quizas deberíamos hasta hacer todos cashout para que vean que no vamos de bromitas! Y así ninguno caeremos en la tentación!! El que tenga ganas de poker a jugar playmoney que será la única comisión de dinero que se podrán llevar!!!!!!

#bye bye poker! esto es lo k pasa cuando kien legisla no tiene ni p… idea de lo k está legislando otra perlita de nuestra m….. de políticos k no representan a nadie.

# yo creo que tienes razón no podemos quedarnos de brazos cruzados y esto afecta directamente a los jugadores españoles pero el resto de jugadores del mundo se verán afectados de una forma o de otra lo que pasa es que no veo factible que la huelga realmente nos resuelva el problema. Esto es una vergüenza.

#...veo el zetaparo allí delante un PT3 gigante con una a base de datos de 100 milliones de manos analizando los foldto3betstats de sus ciudadanos...

# a ver el zapatero no tiene que analizar nada, si leéis atentamente propongo avisar a las autoridades a través de la asesora de pkstrategy y las estadísticas de cashout se pueden pedir en las salas de poker para demostrar realmente que estamos de huelga y si no cambian las cosas entonces se llevaran las comisiones de playmoney! por que una vez firmadas las normativas no van a cambiar nada..

#... algo habría q hacer en vez de pasar de todo. También mediatizar el problema, q se hable del tema en los programas de póker en TV, revistas y demás. En algún informativo, y que la gente también entienda que esto no es un juego de azar, de gamblers y ludopatas, y hay gente que se lo curra, mucho estudio detrás y horas...y q si no puedes jugar en bastantes mesas a la vez o no hay suficiente gente en limites competentes o no hay mtts grandes no se puede vivir de esto…aún por encima de que no hay trabajo y hay crisis por su culpa, te quitan las alternativas. Eso sí sus sueldos elevados y gastos para su bienestar con fondos públicos, son intocables... es muy triste.

# Lo peor de todo es que viendo las condiciones que hay, ningún FISH querrá depositar su dinero para jugar online porque tendrá muchas dificultades y entonces "no será divertido"... en fin, el final del poker online en España está cerca... Saludos.

# Pues ya está, cuando salga la ley, dejamos de jugar, pero en serio, huelga , no juega ni dios y cuando vean que no recaudan de esto ni un p... duro , para p…s, trajes y coches, ya harán algo....

# Una vez que estará la ley no se van a calentar la cabeza para cambiar cosas puesto que las grandes salas tendrán que hacer la licencia etc. y en ese momento si que no van a cambiar nada solamente dirán haberos movido antes!!! Que os parece la huelga ya y en serio, pero todos, da igual algún que otro fish por que de esa gente no se sacara mucho, pero cuando vean que la gente que mueve dinero se va, entonces se cagarán igual que cuando se van los grandes inversores de una empresa... Deberíamos hacer la huelga ya! Que tal os parece empezar este viernes 14/10/2011 por ejemplo? Cashout todo el mundo y un aviso a través de pkstrategy a las autoridades y a ver lo q pasa!! Os animo que creáis posts, escribirlo en blogs etc. para avisar a la gente. Juntos podemos!!!

#..De momento nos quejamos pero aún podemos jugar, el día que no podamos jugar y cuando se queden solo los sharks vs sharks a jugar tontamente, más de uno os arrepentiréis de no haber hecho nada!!

#... se les ve complicada la situación ahí en España, la verdad es que la única manera para que esto pueda cambiar es con la unión de toda la comunidad y con ayuda de ustedes y que sigan bombardeando el cambio de los puntos a seguir para poder jugar, esta gente en verdad no sabe lo que es jugar poker, solo quieren legislar por legislar sin saber qué es lo que envuelve el entorno del poker.

#…creo que para que la regularización sea completa y justa con los jugadores de póker deberíamos tener a efectos fiscales un sistema similar a cualquier otro profesional autónomo que cotizaría bien por módulos estimado por los limites habituales de cada jugador y pagarías una cantidad definida de antemano o bien llevando un libro de contabilidad en que se recojan las ganancias como beneficios y el pago de las apuestas como gastos así como material informático, etc.

# calculemos lo que nos queda: los que se vayan + los que se les quiten las ganas de jugar por esto + que nadie con este panorama empezará a jugar jugará = BYE BYE POKER ONLINE

Y quieren sacar rentabilidad con el poker online?...que pandilla de ignorantes sinvergüenzas, pero no veis el gobierno que tenemos…qué vamos a esperar de estos incompetentes…pues decisiones absurdas.

# Se informará el día exacto de cuando esto se empezará a aplicar con suficiente antelación? lo digo para sacar lo poco que tenga e ir pensando en hacer otra cosa.

# Pero por esta regla de tres nadie querrá jugar porque si juegas 100.000 manos y en esas manos has ganado 10.000$ y has perdido 20.000$ aun por encima tienes que pagar a hacienda por esos 10.000$ que has ganado... es que vaya tela... así no va a querer jugar ni su p… m…. xD soy yo el único que lo veo?

# una serie de otros países acabados en..." Jajajaja

¿hay que declarar al salir en perdidas?

Si realmente tenemos que tributar sobre ganancias ni el mejor jugador del mundo logrará ganar dinero, de hecho lo más probable es que todos los que juegan regularmente, aún perdiendo dinero, poco a poco deban dinero a hacienda.

Como ya he dicho, si tu ganas a lo largo del año en 5 mil torneos 90 mil euros pero has pagado en entradas 100 mil euros deberás pagar a hacienda casi 40 mil euros pero sin embargo habrás perdido 10 mil euros por lo que te están cobrando por un beneficio irreal, más claro agua. Si esto es así es imposible ganar dinero como puedes ver, el poker es un juego en el que con habilidad podemos sacar una pequeña ventaja a largo plazo y ganar dinero, pero si tributamos sobre cada bote ganado esa ventaja se va al traste y deberemos un dinero que no ganamos a hacienda. En fin, si esto es así puedes decirle al regulador que el poker en España no tiene futuro ninguno.

# no eres el único que lo ve, los únicos que no lo ven son estos políticos ignorantes, ya hay que ser tonto para proponer esto, pero que vamos a esperar, que vamos a esperar de esta gentuza, que de lo único que saben es de chanchullos y corrupción. No va a jugar ni el tato si esto es así! que les digan eso que cierre el chiringuito mejor, porque nadie en su sano juicio jugará en estas condiciones.

Por cierto en la declaración, según esto hacienda tendrá todos los datos por lo que ya me crujirá en la declaración, no? independiente de que yo no declare nada, porque no vamos a llevar encima un control de que ganamos,(bueno esto algunos , je je) sin contar con lo que perdemos, ya está bien. Encima yo que pierdo si tengo que pagar mas...puff

Me parece tan raro que una sala de poker viendo esto se atreva a pagar una licencia...

# lokuraaa lo de tributar sobre “ganancias” k en verdad no lo son porque son temporales, hasta luego el poker en España, gracias regulador!, me gustaría kedar contigo para explicarte un par de cositas p&%%/%T&%&% P•$•%AYA"•"S=0!!!!!

# Pues nada, típico ejemplo de una ley hecha por alguien que no tiene ni idea de lo que tiene que legislar, pero que se ha dedicado a …en política para ascender.

# Por cierto, en mi primer post me refiero sobre todo al cash porque hasta un jugador recreacional, que solo viene a pasárselo bien los fines de semana o así y gastarse algo de dinero deberá dinero a hacienda sí o sí aunque haya perdido dinero a lo largo del año. Si jugase torneos regularmente pasaría lo mismo siempre debería dinero a hacienda aunque solo ganase uno muy de vez en cuando y con eso solo cubriese perdidas y poco más.

Es decir, estamos hablando de que cualquier persona que se atreva a jugar aunque sea poco tendrá que pagar por ello a hacienda. Esto es sin ninguna duda el fin del cash y torneos de pocos jugadores pues en estos dos formatos la base es ganar y perder constantemente teniendo al final un beneficio pequeño (los ganadores) con respecto al volumen total de movimiento de capital por lo que es sencillamente inviable hasta para alguien que lo hace por divertirse.

En resumen, nos estamos planteando hacer muchas cosas pero no nos centramos en lo más importante, lo más importante ahora es saber a ciencia cierta este dato, si esto es así, estamos perdiendo el tiempo intentando cambiar el reglamento pues será inviable jugar como ya he dicho.

# calla, calla,... no me jod..s mas...ahora solo falta que tenga que tributar por las 'ganancias' de FTP cuando no he disfrutado ni de los beneficios...

#Simplemente es cargarse el mercado del poker... si es imposible sacar beneficio TODOS los jugadores españoles deberían dejar de jugar, a ver lo que tributan... si los jugadores no ocasionales ke juegan un volumen de manos dejamos de jugar al poker online, esto lo tienen ke cambiar sí o sí... así ke a moverse por internet... boicot a las “.es” No JUGAR (unke joda) es la única opción.

#Cuando salga que ni dios juegue y listo, huelga hasta que se cambie esta m...... Entramos en las mesas, nos ponemos ausentes y a tomar por c...

Pero vamos a ver, esta gente no se ha reunido con jugadores y empresas y, ninguno les ha dicho y explicado que esto es un sin sentido, que esto lo cojas por donde lo cojas es de gili……? no ha habido nadie? porque no me lo creo.

#Como haya algún pobre desgraciado que no se entere de esta estafa, va a quedarse arruinado para toda la vida.

# También van a poner la regulación en los casinos, van a poner a un inspector de hacienda en cada mesa de cash y cada vez que alguien gane un pot va a tener que echar la mitad a un saco que ese inspector de hacienda lleva jajajaja que panda de retrasados son estos politicuchos.

# seguro que lo han intentado…pero es cómo explicarle física cuántica a un chaval de parvulitos, no tienen ni idea de nada y por mucho que tu le digas que es gris, el lo va a ver como el blackjack o la ruleta es decir negro, es el problema de que legislen los que no tienen ni p… idea, aunque conociendo la calidad de los políticos españoles, seguro que aunque el que legislase fuese un jugador sacaría la mayor m…..a todo esto cuando entra en vigor? para sacar mi bank y comprarme algo o pegarme un buen viaje.

k askito por dios k askito, creéis que cuando vean que nadie juega lo cambiaran?, es que si juegan van a ser 3 y porque les sobra el dinero xq si no... no entiendo quien va a jugar no se qué c.ñ. piensan la verdad --

#Que le de por c.... a estos políticos que no saben hacer nada bien. En cuanto entre la ley en vigor, bye bye poker (espero que no juegue ni dios en las “.es”).

# No va a hacer falta hacer huelga. Si la ley entra en vigor así, ningún regular en su sano juicio va a jugar. Algún ludópata jugará, y creo que ni los fish, porque el dinero se les va a acabar antes y encima cuando ganen van a tener que pagar.

# Esto es ridículo,bye poker!

# El afán recaudatorio de estos políticos no tiene límites, q quieren q saquemos el país de la crisis a base de robarnos?? Se van a cargar la gallina de los huevos de oro. Espero q no juegue NADIE.

#Yo entiendo de todo esto: las ultimas semanas de diciembre, cashout y que nos dediquemos a otras cosas..

# Yo entiendo lo mismo, porque ni ganando a 15 bb/100 manos en las mesas vas a ganar dinero. Cashout y adiós poker online hasta que se regule como dios manda.

En fin, muchas conferencias se suceden para debatir y hablar del sector del juego. Empresarios, profesionales, abogados y reguladores todos debatiendo sobre las bondades y peligros de la regulación, en cómo les podrá beneficiar o perjudicar en su cuenta de resultados un artículo, un punto o una coma en tal o cual reglamento, etc. Pero siempre reuniones a espaldas de los jugadores. ¿Para qué van escucharlos? Al fin y al cabo sólo son potenciales ludópatas que hay que proteger.

 No se les se les ocurre escuchar a cientos, a miles de jugadores, clientes, usuarios que de una manera u otra manifiestan su inquietud e indignación en los foros, en las comunidades, en las redes sociales...

"Ah, ¿Pero el poker es una profesión? Un jugador de poker que está 8 horas jugado es un ludópata.  Yo no tengo ni idea del poker...No vamos hablar de fiscalidad, no es mi tema." (Frases que he escuchado de una de las máximas autoridades en materia regulatoria...).

Para indignarse. Indignaos!

UPDATE del POKER

20 de octubre de 2011: se acaba de crear un evento de Facebook: “Sit Out en todas las salas de poker .es”: http://www.facebook.com/event.php?eid=176477059103803
Domingo, 01 de enero de 2012 a las 0:00 - Lunes, 30 de abril de 2012 a las 0:00
Lugar En toda España
Creado por Ricardo Herrera


A medida que se han ido publicando los borradores de documentos técnicos y las distintas versiones de los proyectos normativos, se han ido calentando los ánimos entre un gran número de jugadores de póker. En las últimas semanas, el descontento y la indignación ha ido en aumento en la comunidad de jugadores sociales y profesionales, que no sólo han visto como han sido ninguneados a lo largo del todo el proceso regulatorio, sino c...onsiderados muchas veces como enfermos ludópatas a los que, con la excusa de proteger su salud, se les pretende controlar, limitar y por supuesto esquilmar sus bolsillos!


Por lo que exigimos:
- Mercado mundial abierto y no limitación a las .es pagando sus correspondientes impuestos sobre lo ganado en las .com
- Regulación impositiva justa, que se pague por el beneficio entre lo ganado y lo invertido, y no sólo sobre las ganancias.
- Respeto a la figura del jugador de poker tanto aficionado como profesional


Hasta entonces la asistencia a este evento implica no jugar una sola mano ni ingresar un solo euro en las .es

Posts relacionados:

Jugadores profesionales de juego online se ven obligados a emigrar 13/09/2011

Pregunta: Soy jugador profesional del póker, con lo que se avecina en España, ¿Me mudo al Reino Unido? 7/09/2011

Mañana finaliza el plazo para presentar las observaciones al reglamento del poker 26/07/2011

Tributación de los premios obtenidos por participar en juegos de póker online según la Dirección General de Tributos 3/05/2011