viernes, 21 de octubre de 2011

3 noticias: ¿Volumen del juego online en España? Betware lanza la segunda plataforma de juegos: primero fue la de LAE, ahora CIRSA. Bwin apuesta por el móvil y las redes sociales

Tres eran tres las noticias top de ayer, vamos a comentarlas un poco. Me sorprendió leer que el volumen de juego online en España supera los 10.000 millones de euros según iGaming.

Los beneficios netos para los sitios web que han explotado el juego online en España ha superado los 500 millones de euros en 2010, lo que daría un volumen de más de 10.000 euros jugados, según datos recogidos por la organización de las jornadas iGaming Summit'11.


Según esta organización, se tratan de los datos "más aproximados" de una actividad no regulada, que ahora "serán contrastados" con los que ya dispone el Ministerio de Economía y Hacienda. A día de hoy, los sitios en Internet de juegos y las apuestas online cuentan con centenares de miles de usuarios registrados…

Siento discrepar en esa cifra. el AEDAPI estimó principios de 2011 que la facturación de este año sería alrededor de 400 millones y confío en ese dato. Obviamente son datos de las compañías de juego online que no incluyen la venta de loterías, quinielas, venturas24 etc. que también pueden adquirirse por internet.

Además, el Informe Anual 2010 que publica el Ministerio del Interior, cifra en 27.338 millones de euros el volumen total del juego en España (juego público y juego privado, excluido el online). Entonces, ¿10.000 mil millones de euros en juego online? ¿Más de un tercio del total? Imposible!

En mi opinión, me reafirmo, las dimensiones del mercado español no da para 30 licencias, ni siquiera para 20… pero el tiempo lo dirá. Sin duda la regulación es una novedad y abre un nuevo escenario, pero el mercado a estas alturas ya ha alcanzado un cierto grado de consolidación.

A la espera, de que finalice el periodo de status quo el 14 de noviembre del reglamento de licencias, no dudo que la primera convocatoria de licencias esta prevista antes el 16 de noviembre, pero a la vuelta de unas elecciones y más que probable cambio de gobierno, me parce todo un poco precipitado…

Más datos, según fuente de EGBA, en 2010 el mercado del juego online de la Unión Europea se estimó en 10 mil millones de euros sobre ingresos brutos (apuestas menos premios) y representó el 11% del mercado del juego total.

Segunda noticia: Betware, desarrollador de soluciones de juegos interactivos, es quien lanzará la plataforma de juegos para CIRSA

"En Betware estamos muy contentos con el acuerdo con CIRSA, ya que es otra prueba de la solidez de nuestra plataforma de juegos diseñada y desarrollada durante años para adaptarse a los operadores de juegos más exigentes. Tenemos mucha fe en CIRSA y en su futuro éxito online" - afirma Stefán Hrafnkelsson, CEO de Betware.


CIRSA ha declarado: "Nuestro objetivo es adoptar una postura activa en el mercado de los juegos regulados online. La plataforma de juegos de Betware está perfectamente equipada para eso, ya que soluciona los requisitos relevantes establecidos por el organismo regulador. Esto nos deja espacio para centrar nuestros esfuerzos tanto en el marketing con el fin de ampliar nuestra base de jugadores, así como en añadir nuevos y emocionantes juegos que estén mejor adaptados a las demandas de nuestro grupo objetivo".


Los clientes de Betware se encuentran entre los operadores de juegos más innovadores de Europa y Norteamérica. Además de ofrecer soluciones a estos operadores, la tecnología de Betware ha superado numerosas auditorías de loterías que son la prueba de la solidez y seguridad de las soluciones de Betware. En 2009, Betware obtuvo la certificación ISO 27001 por seguridad de la información. En 2011, Betware obtuvo la Certificación de la Norma de Control de Seguridad de la Asociación Mundial de Loterías (WLA SCS). La certificación sirve como una línea de base de seguridad y gestión del riesgo para el mercado mundial de loterías. Es una prueba de integridad y fiabilidad de las operaciones de lotería y establece una referencia de controles estrictos y requisitos específicos para los proveedores.


Betware tiene su sede social en Islandia, con oficinas regionales en Dinamarca, España, Polonia y Canadá.


Betware es miembro de la Asociación Mundial de Loterías (The World Lottery Association), las Loterías Europeas (European Lotteries) y CIBELAE.

Y lo más importante, que no dice la noticia es que desde hace tres años, desde agosto del 2008, Betware tiene como principal cliente a Sistemas Técnicos de Loterías del Estado (STL) para desarrollar el proyecto de I+D+I para el LAE la solución del canal online y la puesta en marcha de nuevos juegos… ¿Por qué elige Cirsa a Betware? Es fácil adivinar su estrategia global. Desde los años noventa Cirsa ya soñaba con convertirse en un gestor de loterías. Este acuerdo es un giño a Loterías y Apuestas del Estado, y por qué no para explotar las catalanas y otras europeas o latinoamericanas. Cirsa va a por el B2G…

Por último, la tercera noticia sería que el codirector de Bwin apuesta por el juego en el móvil y en redes sociales, no es novedosa pero ampliamente compartida ya que unos cuantos opinamos así desde hace unos cuantos años, pero ahora ya es una realidad.

La industria de las apuestas por internet tiene el reto de hacer frente a "un mundo extremadamente conectado" con los móviles y con las redes sociales, ha asegurado hoy el codirector de Bwin.Party Digital Entertainment, Noel Teufelberger, en una conferencia del congreso de comercio electrónico EEC.


"Estamos intentando predecir el futuro, y la mejor forma de hacerlo es inventarlo", ha explicado el responsable de esta multinacional de juego online.


Para ello, ha explicado, hay que considerar que Facebook sería la tercera nación más grande del mundo y que "la mitad de los usuarios de redes sociales" utilizan juegos en internet.


Teufelberger ha mencionado el caso de la empresa de juegos online Zynga, que cuenta con 250 millones de usuarios y que está planeando una salida a bolsa por un valor estimado de entre 15.000 y 20.000 millones de dólares.


No obstante, este directivo no se ha mostrado optimista ante la posibilidad de que alcance el techo de valoración.


Por otro lado, ha explicado, Bwin debe aproximarse a que los dispositivos móviles "son usados de manera muy diferente" y que ya no sirven sólo para llamar.


"Debemos reinventar nuestros productos principales", ha afirmado Teufelberger, para obedecer a la "evolución permanente" del mercado. "Transportar tu producto a los móviles es un reto gigantesco", ha dicho, ya que cada producto tiene un marco regulatorio distinto en cada país.


"Tenemos que inventar lo que hacemos para sobrevivir; si no lo hacemos, no estaremos en unos años", ha añadido.


Europa es líder mundial en el negocio de las apuestas por internet, ha explicado, un fenómeno que puede empujar a las empresas del continente a exportar su experiencia a otros países como Estados Unidos.


Asimismo, Teufelberger ha dicho que ya disponen de una licencia para operar en Argentina y que tienen también planes para extenderse a Brasil.


"Hay una enorme cantidad de posibilidades en los mercados latinoamericanos", ha afirmado, al tiempo que ha precisado que Bwin se irá ampliando por el continente conforme se vayan implantando regulaciones específicas para el juego online.

Más datos, según el mobile gaming Forum, el mercado europeo de juego en el móvil se estima en 57 millones de euros en 2011 con una tasa de crecimiento anual del 51%.

Llevo desde hace muchos años, afirmando: “Internet revolucionó el juego en el siglo pasado y los dispositivos móviles impulsarán la segunda revolución del juego siglo XXI...”

Posts relacionados:
(Si hubiera tenido que poner todos los posts que creo interesantes tal vez me iría a los 50. Aquí una pequeña muestra)

Los medios de pago y el juego en los dispositivos móviles, una revolución que sólo acaba de empezar... 26/09/2011

El juego campará entre la tecnología móvil y sorteará las encorsetadas regulaciones 11/03/2011

Realidad aumentada: una ventana mágica al ocio y negocio en el móvil 7/03/2011

El boom del juego online en dispositivos móviles ya está aquí! 11/02/2011

Zuckerberg busca hacer todos los teléfonos móviles de Facebook 17/11/2010

Dos alianzas en redes de juego sociales: Google con Zynga y Betfair con Ongame 13/07/2010

Twitter , un eficaz herramienta predictiva 14/04/2010

El juego y las apuestas se movilizan 7/01/2010

Las máquinas expendedoras de loterías siguen causando revuelo 20/02/2009

1 comentario:

  1. El B2G es enorme en temas de loterias , pero sinceramente yo apostaria a la larga pro el social media y la movilidad como canal principal de ingresos. Si seguimos a este ritmo de "virtualizacion y movilidad", dudo mucho que el B2G tenga futuro.. Dicho de otra manera, las loterias y demas monopolios del estado dejaran de ser atractivos para los mas jovenes con productos casi obsoletos como la quiniela, etc.

    El mundo virtual, movil y social hiperconectado seguro que tendra botes mas grandes que la loteria, y lo que es mas importante, estos "juegos" no estaran controlados por el estado sino por empresas como bwin.party...que apuestan por "crear necesidades" y anticiparse a lo que viene...

    En fin tema como siempre de muy largo debate y muy complejo de expresar en un simple comentario como el mio.. B2G o G2B? o mas bien P2P gestionado por las grandes B? :0

    Saludos

    ResponderEliminar