jueves, 20 de octubre de 2011

Casas de apuestas o betting shops: se deslocalizan y se imponen los puntos iPads. (Segunda parte)

Cualquier día los Starbucks serán una casa de apuestas, o los halls de los hoteles, o El Corte Inglés, o un tren...cualquier lugar cerrado, o porque no, cualquier espacio abierto, mientras haya cobertura móvil… Pero entonces alguien dirá: ¿ya no son betting shops? No, sí… qué más da, la manía de etiquetar y luego crear normas encasilladoras…es una obsesión que tienen muchos empresarios y reguladores del siglo pasado… y ¿Qué más da lo que sea o cómo se denomine?

La asociación de corredores de apuestas irlandesa, IBA, que está algo más adelantada que algunos en España, ya está pidiendo al Gobierno que les permita adoptar nuevas tecnologías, instalando "tablas de apuestas", en sus establecimientos eso sí, con un coste de la licencia fijo.

La IBA dice que si las tiendas ofreciesen apuestas en el iPad a sus clientes el erario público podría ingresar más impuestos. Para que no se les eche encima otros subsectores de juego, la referida asociación afirma que esto no sería en modo alguno una forma de introducir máquinas tragaperras por la puerta trasera…

Y toda esta movida porque los corredores de apuestas observan sin poder evitarlo que algunos apostadores están trayendo a sus tiendas sus propias tabletas y apuestan en línea!

La IBA ha calculado que se podría obtener además 4 millones de euros por la concesión de licencias de esta tecnología, junto a los 9 millones de euros de licencias de los cerca de 10.000 terminales de juego ya existentes.

Pero digo yo: ¿Para qué instalar iPads si la gente los lleva encima?!

Las aplicaciones de apuestas para el el iPad, iPhone han cambiado totalmente la forma de apostar, es una obviedad que no es necesario bajar a la tienda para hacer una apuesta.

Por tanto, un aviso para aquellos que quieren abrir unos cuantos locales de apuestas en España a la antigua usanza británica. No es cuestión de cantidad sino de calidad, y sobre todo de ofrecer una experiencia única, distinta de la que puedan encontrar y disfrutar los nuevos usuarios-clientes en su casa, en un estadio, o incluso encima!

De veras, que los anglosajones ya se han percatado que atrás quedan los días en que los británicos e irlandeses tenían que bajar corriendo a las betting shops para hacer una apuesta de una carrera de caballos o un evento deportivo. Ahora, gracias al iPhone y la llegada de numerosas aplicaciones gratuitas de apuestas, cualquiera puede hacer una apuesta en cualquier momento y en cualquier lugar!

Internet no tiene fronteras y cuando los dispositivos móviles evolucionen se transformen y desaparezcan barreras como el roaming (porque estoy convencida que va a desaparecer aunque les pese a las telecos)…van a ser lo todo, van a revolucionarlo todo, van a ser nuestro medio de identificación, el medio para adquirir la barra de pan o consumir juego, el medio de pago, de intercambios, la ventanilla de Hacienda, etc. una lista de 100 de 1000. Qué maravilla y qué peligro! TODO en uno. Más aún, cuando se integren, se diluyan y dejen incluso de ser dispositivos y sean sólo interconexiones...

Estamos en crisis y va ir a peor…pero es un buen momento de cuestionar, reinventar, reconocer modelos obsoletos y regulaciones caducas… (Me encantaría organizar una jornada de brainstorming o tormenta-loca de ideas para imaginar conceptos y escenarios de futuro. ¿Quién se apunta? ;)

Posts relacionados:

Casas de apuestas o betting shops: Despligue en España y repliegue en el Reino Unido e Irlanda. Los ingleses e irlandeses apuestan por el online. (Primera parte) 17/10/2011

Casinos de ahorro, cajas de apuestas, invertir, timbas varias, jugar en bolsa...y además "update" de la regulación! 6/10/2011

Lubricante social para los salones de juego en crisis 2/03/2009

Uwink, un nuevo concepto de experiencia interactiva 15/12/2008

Microsoft entra en juego con Harrah's: Viva Las Vegas con Surface 13/06/2008

Del Easyeverything 1999 al Sportsbar 2008 5/5/2008

La muerte agónica de los salones recreativos 30/04/2008

2 comentarios:

  1. ‎"obsesión que tienen muchos empresarios y reguladores del siglo pasado…" frase muy acertada al igual que opino igual en lo del roaming y muchas de las predicciones o presentes que comentas. Yo sabes que me apunto al brainstorming ese. Solo qe no tengo todo el tiempo que me gustase...pq el tema da para si y hay muchos negocios interesantes que se pueden montarse ....Saludos

    ResponderEliminar
  2. Laura no dejes en olvido lo de hacer un sindicato de jugadores, es algo inprescindible si queremos avanzar.

    El problema es que la mayoría de jugadores son muy jóvenes pero poco a poco irán dándose cuenta de la importancia de este asunto.

    Hoy por hoy eres la persona indicada por conocimientos en derecho y por que ya eres lo suficientemente conocida en el gremio....

    Además ya tienes el ej. de la asociación americana de jugadores, que en vivo ya han solucionado estos asuntos; declaran como cualquier trabajador y descuentan todo tipo de gastos inherentes a su desempeño.
    Y se supone que en cuanto legalizen el online también tendrán efecto las mismas normas sobre jugadores.

    Animo y adelante que no te faltarán seguidores.

    Abrazos :)

    ResponderEliminar