martes, 18 de octubre de 2011

Malta envía un dictamen razonado al proyecto reglamentario relativo a las licencias de juego

Un contratiempo de última hora, ha prolongado un mes adicional el período de statu quo, hasta el 14 de noviembre. Malta ha enviado un dictamen razonado al Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla la Ley 13/2011, de regulación del juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y registros del juego.

Algunos esperaban que Bruselas devolviera sin objeciones los dos reales decretos de reglamentos técnicos y de licencias. Pero este último no ha sido así:

Número de notificación: 2011/366/E
Fecha de recepción: 14-Jul-2011
Final del periodo de statu quo: 14-Nov-2011
Envío de un dictamen razonado por: MALTA
El envío de un dictamen razonado implica una prolongación del período de statu quo.

No creo que España adopte el texto sin tener en cuenta el dictamen razonado emitido por un Estado miembro, porque si lo hiciese, la Comisión podría iniciar el procedimiento de infracción previsto en el artículo 226 del Tratado.

Ahora España, debe responder lo antes posible preferiblemente durante el de statu quo.

A nadie tiene que extrañar si se tiene en cuenta que se ha producido tres versiones del Proyecto de R.D. por el que se desarrolla La Ley 13/2011, de regulación del Juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y Registros del Juego, en tres fechas (17 de julio. 12 de septiembre y 3 de octubre).

 Y ahora ¿Cómo queda calendario? ¿Se abrirá el 16 de noviembre la convocatoria para que los operadores opten a las licencias y homologuen sus dispositivos técnicos?

¿Realmente hay 33 empresas interesadas en optar por una licencia? NO. De momento ya se sabe que algunas han decidido no competir en el nuevo escenario español que pretende ser en muchos aspectos a imagen y semejanza del modelo francés. El grupo Betclic (Betclic, Everest Gaming, bet-at-home.com, Expekt) con una cuota del 40% del mercado de Francia no está dispuesto a repetir una mala experiencia…

Aunque algunos se empecinen en que se van a pedir muchas licencias, la realidad es que no va ser así, si impera el sentido común. Por tanto, la nueva ley española dejará fuera a la mayoría de compañías para convertir al sector del juego en un especie de oligopolio regularizado.

Mientras, debido al dictamen razonado de Malta, habrá que volver a cuadrar ese calendario pre-20N, esperar un mes más antes de que se publique en el BOE y entre en vigor el referido Proyecto de licencias versionado solo tres veces…

Posts relacinoados:

3ª Versión del Proyecto de R.D. por el que se desarrolla La Ley 13/2011, de regulación del Juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y Registros del Juego 4/10/2011

Novedades: 2 Reglamentos en la CE en período de statu quo, convocatoria para optar a las licencias de juego, y proyectos normativos versión 2 y 3, nuevos documentos de trabajo...Uff! 3/10/2011

Malta envía un dictamen razonado al proyecto de ley de regulación del juego de España 27/05/2011

1 comentario: