FAQ de Cuestiones Técnicas Modelo de monitorización -20 de octubre 2011
Modelo de datos de monitorización - Nota sobre firma XAdES y ZIP - 20 de octubre 2011
Modelo de datos de monitorización - Casos de uso - 20 de octubre 2011
Modelo de datos de monitorización - Nota de cambios sobre el XSD versión 0.4 - 20 de octubre 2011
Modelo de datos de monitorización versión 0.4 archivo XSD - 20 de octubre 2011
FAQ de Cuestiones Técnicas Servicio Web Verificación Jugadores - 20 de octubre 2011
Modelo de informe de certificación de Sistema de Control Interno de la Plataforma - Licencia General. Versión 0.1 - 19 de octubre 2011
Resultan interesantes algunas respuestas que da la Dirección General de Ordenación del juego y cómo se deben monitorizar algunos datos:
FAQ de Cuestiones Técnicas Modelo de monitorización
Apartado 3.7.4: Cuenta de juego (por jugador)
Se pide confirmación de que CJT debe ser generado diariamente para los jugadores activos y mensualmente para todos los jugadores.
Diariamente, el registro CJD debe incluir todos los jugadores que tengan saldo inicial diferente de cero, saldo final diferente de cero, o tengan algún movimiento durante el día.
Mensualmente, debe incluir todos los jugadores, independientemente del estado, sus datos y tengan o no movimientos.
¿Podemos hacer equivaler la transferencia de fondos de la cuenta a una mesa de poker cash como “participación” y la salida de la mesa hacia la cuenta como “premios”?
No sería correcto. La participación en el juego no es lo mismo que el importe con el que un jugador entra en una mesa de póker cash, al igual que los premios no son el importe con el que sale de la mesa de póker cash.
Si el jugador hace una solicitud de retirada, pero en realidad la retirada de fondos no se hizo efectiva todavía (ej: fondos bajo investigación). ¿Los "fondos bajo investigación" deben ser parte del "SaldoFinal"?
Los registros deben mostrar la misma información que un jugador podría ver cuando acceda a su cuenta de juego. Es en este sentido como debe tratarse el SaldoFinal.
¿Podría precisarnos el contenido de los elementos Premios PremiosEspecie? ¿Son los “Premios” premios en efectivo que pueden retirarse sobre una cuenta bancaria (dinero disponible) o no? (prima solo para jugar)? ¿Son los “PremiosEspecie” el valor monetario de los precios en especie (como tiquetes de avión, entrada a un torneo …) y los premios en efectivo que no pueden retirarse sobre una cuenta bancaria?
- “Premios”: premios en efectivo obtenidos como participación en los juegos, y que por tanto tienen repercusión en el saldo en dinero real (euros) que el usuario puede ver en su cuenta.
Por ejemplo, los regalos promocionales por el alta del jugador no son premios, sino que tendrían que catalogarse dentro de “Otros” movimientos.
En principio, todo el saldo de la cuenta del jugador podrá ser objeto de una retirada, salvo situaciones como el cobro restringido de premios, o quizá en el caso de condiciones promocionales.
- “PremiosEspecie”: premios en especie (no efectivo) obtenidos por la participación en los juegos.
Apartado 3.7.8.2.2 y 3.7.8.2.3: RegistroPokerCash y RegistroPokerTorneo
Para RegistroPokerTorneo, ¿el “ImporteMaximoEntrada” es el premio el más elevado entregado a los ganadores de los torneos o el precio más elevado del billete de entrada a los torneos?
“ImporteMaximoEntrada” es el importe máximo pagado por un jugador por la entrada a participar en el torneo. Es decir, el precio más elevado del billete de entrada al torneo que se ha pagado.
Apartado 3.7.8: RegistroJUT y RegistroJUD – Juego
El poker es un juego de red lo que significa que los jugadores de diferentes operadores pueden jugar en la misma mesa. ¿Se requiere informar el mismo evento a todos los operadores donde los jugadores de ese operador participaron en un juego?
El operador del juego, coorganizador de la red, debe incluir la información de todos los jugadores de la mano (Cash) o torneo, independientemente de que estos jugadores sean gestionados por diferentes operadores. El operador coorganizador identifica a los jugadores en la red mediante “OperadorId (operador que aporta al jugador) y JugadorId (identificador del jugador en la red).
Apartado 3.7.8.2.2 y 3.7.8.2.3: RegistroPokerCash y RegistroPokerTorneo
El Documento dice que Poker Cash y los registros de torneos deben ser generados a partir de la perspectiva de la mesa, ¿es correcto?
No es correcto. El apartado 2.6.2.2 describe que el registro de Poker Cash debe ser generado cada vez que hay premio, es decir, al final de la mano. Para el Poker en modalidad de torneo, existirá un único registro para todo el torneo.
*Siglas de los Registros
CJT – Cuenta de juego (totales)
CJD – Cuenta de juego (por jugador)
OPT – Cuenta de Operador (totales)
BOT – Cuenta de botes y partidas vivas (totales)
JUT – Cuenta de Juego (totales)
JUD –Cuenta de Juego (por jugador)
RUT – Registro de usuario (totales)
RUD – Registro de usuario (por jugador)
Modelo de datos de monitorización Casos de uso20 de Octubre de 2011
El presente documento tiene como objeto la descripción de varios casos de uso del modelo de datos de monitorización.
Caso de uso: Operador con la gestión completa de un juego
El operador X gestiona de manera completa el juego y la gestión de los usuarios.
Este ejemplo se centra en los registros CJT, CJD, OPT, BOT, JUT y JUD. Se omiten los registros RUT y RUD en este ejemplo.
Hay dos jugadores, A y B, que juegan durante el día tres manos completas de poker en una mesa cash, comienzan a jugar una última mano a las 23:59, pero esta mano no se completa antes de las 24:00.
• El saldo inicial del Jugador A es 2.000 €.
• El saldo inicial del Jugador B es 1.000 €.
• El jugador A y el jugador B entran en la mesa M de poker cash con 1.000 € cada uno.
• En la primera mano, que finaliza a las 16:00, ambos jugadores apuestan 50 €. El jugador A gana y obtiene un premio de 90 € y se genera una comisión de 10 €.
• En la segunda mano, que finaliza a las 18:00, ambos jugadores apuestan 50 €. El jugador B gana y obtiene un premio de 90 € y se genera una comisión de 10 €.
• En la tercera mano, que finaliza a las 20:00, ambos jugadores apuestan 40 €. El jugador A gana y obtiene un premio de 70 € y se genera una comisión de 10 €.
• En la cuarta mano, a las 23:59 ambos jugadores han apostado 30 € cada uno, pero todavía no se han determinado ganadores.
• El saldo final de los jugadores a las 24:00, todavía con la cuarta mano por decidirse es, Jugador A 1.920 € (2.000-50+90-50-40-30) y Jugador B 990 € (1.000-50-50+90-40+70-30).
• La mano cuarta de poker a las 24:00 tiene comprometidos 60 € en apuestas y todavía no ha finalizado.
Estos serían los registros generados correspondientes a ese día.
NOTA: no se muestra el desglose por operador, aunque debe incluirse indicando siempre el propio operador X.
El JuegoId 4 no se genera durante el día, ya que no ha finalizado todavía.Las apuestas comprometidas en el la cuarta mano deberán contabilizarse en el registro diario de botes y partidas vivas. Al final del día se comenzarían a generar los registros diarios, que por simplicidad se van a reflejar a las 24:00.
La Dirección General de Ordenación del Juego no contempló la posibilidad de que existieran objeciones al R.D. por el que se desarrolla La Ley 13/2011, de regulación del Juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y Registros del Juego, sin embargo no ha sido así, el Gobierno deberá contestar y justificar las referidas objeciones y remitir el texto de nuevo a Bruselas. ¿Influirá este tropiezo en los plazos prefijados? Si el 20 de noviembre gana el PP, como es probable, ¿habrán cambios?, Lo políticamente correcto sería que se dejase en manos del nuevo Gobierno el calendario a seguir en materia de juego. Hay que recordar que el PP mantuvo una serie de discrepancias por ejemplo se oponía a la constitución de la Comisión Nacional del Juego, etc.
Posts relacionados:Malta envía un dictamen razonado al proyecto reglamentario relativo a las licencias de juego 18/10/2011
33 empresas se han interesado por obtener una licencia de juego online. ¿Demasiadas en un país de unos 46 millones de habitantes? 14/10/2011
Publicadas 13 nuevas versiones de proyectos normativos 12 sobre modalidades de juego y el de pago de tasas de gestión 13/10/2011
Según la Comisión Nacional de la Competencia: “la redacción final de la norma legal mantiene restricciones injustificadas a la competencia que pueden resultar de importancia para el desarrollo competitivo de los mercados del juego.” 7/10/2011
3ª Versión del Proyecto de R.D. por el que se desarrolla La Ley 13/2011, de regulación del Juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y Registros del Juego 4/10/2011
Novedades: 2 Reglamentos en la CE en período de statu quo, convocatoria para optar a las licencias de juego, y proyectos normativos versión 2 y 3, nuevos documentos de trabajo...Uff! 3/10/2011
Impresionante. Quereis alegraros el dia? abrir el Holdem Manager y coger las ultimas 100k manos. filtro Winning hands = true. Eso son tus ganancias y de ahi a pagar a hacienda. Alguien tiene ganas de seguir jugando? Es absolumante absurdo.
ResponderEliminar¿Que lenguaje de traduccion es necesario en este blog? He probado con esperanto, pero nada, solo me da "Text error".
ResponderEliminarCon sus conocimientos legales, estaria bien que ademas de el tocho escrito, hiciera un breve resumen para el pueblo llano.
¿1 Euro ganado en un bote="x"% Hacienda?
¿1 Euro de incremento en cajero= "x"% Hacienda?
Muchas gracias por el blog.
"En la primera mano, que finaliza a las 16:00, ambos jugadores apuestan 50 €. El jugador A gana y obtiene un premio de 90 € y se genera una comisión de 10 €."
ResponderEliminarEste mundo del poker es maravilloso, te pagas tu mismo los premios.
Es decir, que si en la siguiente mano se produce la situación inversa, habiendo invertido 100 eur cada uno y en realidad perdiendo 10 eur por las comisiones, pues no, han ganado 90 en el total, y encima tienen que pagar a Hacienda otros 10 de impuestos.
Si alguien juega en esas condiciones pues que vaya al medico.
haber si la gente entiende que son ejemplos, es mas facil poner un ejemplo con 10 que con 3 para que se vea claro!
ResponderEliminarEso pasa por creerse que los jugadores de poker juegan por diversión y estan dispuestos a perder dinero por el servicio de entretenimiento de echar unas manitas.
ResponderEliminarMenudo error de base.
¿Alguien va a jugar en esas condiciones?
PD: como resumen de este desproposito, eljugador A al final del dia en 3 manos le quedan 1920 euros de los 2000 iniciales y una deuda con hacienda de 90*TipoIRPF, que digamos es del 23% para él, sea: 20 €, Total que en 3 manos ha perdido un 5% de su bank. Si se hiciera con un numero de manos mas realista (digamos entre 2000 y 5000 al dia) este tipo tendrá que pedir un prestamo para pagar a hacienda aun ganando.
Ante la publicidad de las salas, habra que hacer publicidad de esto para que se conozca y nadie juegue.
Evidentemente piensan que ser jugador de poquer es muy malo y no quieren regulares semi o profesionales, que eso es de ludópatas.
ResponderEliminarQue dinosauros más ajenos a la realidad!!!
No nos dejan otra opción a los jugadores que abandonar este país, de pena.
Amen hermanos, POLITICOS = Ni puta idea de la realidad ni del poker ni del dia a dia de este pais... esta gente esta fuera de la realidad y viven en su propio mundo.. los mundos de YUPi claro, por que si no esto no se entiende.
ResponderEliminarNo creo que la buena gente de este pais se merezca tener que seguir sufriendo a una clase politica de INEPTOS e INCOMPETENTES incluyendo a los "expertos" que por aqui se permiten en lujo de soltar chorradas sin ningun pudor. pena, penita, pena.
Hola Laura...
ResponderEliminarQueria saber tu opinion sobre esto publicado en PokerRed hace 2 dias..
Gracias
http://www.poker-red.com/noticias/ultima-hora-proceso-regulatorio-espana-detenerse?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter&utm_campaign=Feed%3A+poker-red+%28POKER+RED+-+Noticias%2C+estrategia+y+blogs+para+el+jugador+de+poker+online%29