Análisis y opinión sobre juego, apuestas, mercados predictivos y comercio electrónico. Tendencias y regulación.
The growth of gambling, betting, prediction markets and ecommerce. Trends and compliance.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Si gana el PP, LAE podría seguir los pasos de la National Lottery: ¿Quién sería el nuevo operador?
Parece que el PP, si llega el poder (que llegará), estudiará de alguna manera una nueva fórmula para operar las loterías del Estado consistiría en una especie de privatización light de SELAE, a la imagen y semejanza del Reino Unido en la que la empresa Camelot opera y gestiona la lotería británica, pero el capital sigue siendo público.
La Lotería Nacional del Reino Unido, The National Lottery, está siendo operada por el Grupo Camelot desde 1994. El gobierno ha renovado varias veces la licencia del Grupo Camelot, en 2001 y 2007. La Lotería Nacional está regulada por la Comisión Nacional de Loterías británica.
Como operador de un organismo público, Camelot tiene la obligación de maximizar las ventas de la Lotería Nacional y conseguir el máximo beneficio posible para invertirlo en causas benéficas; desarrolla servicios interactivos en internet, TV y móvil.
De este modo, si se hace, se evitaría malvender LAE y el Estado mantendría el control de la sociedad estatal, SELAE, con ingresos recurrentes. Una privatización de la gestión sería más rentable que el modelo vigente porque el gestor debería ofrecer al Estado unos resultados que mejorasen los que obtine actualmente LAE siendo la gestión pública. En Reino Unido, se obtienen entre 6.000 y 7.000 millones de euros limpios cada año.
Si se promueve el modelo inglés habría que implementar una ley que separase el titular de las loterías que seguiría siendo el Estado, de la empresa operadora que sería la que operaría y gestionaría los juegos de LAE.
¿Interesados? Muchos.Todos aquellos que quieren ser proveedores de los gobiernos, ofrecer servicio B2G como Camelot, Cirsa, Indra, Bwinparty, Sciplay, Gtech, Intralot, etc...
El PP, en su todavía papel de ejercer de oposición, ha exigido explicaciones al presidente de Loterías para que exponga los costes de la frustrada salida a Bolsa. El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, ha pedido explicaciones al presidente de LAE, Aurelio Martínez, los números de la abortada OPV de SELAE porque, a su juicio, no tenía que haberse iniciado y mucho menos acelerarse para que se terminara antes de las elecciones. “Que explique a cuento de qué venían esas prisas”, ha incidido. Montoro ha defendido la posición del PP al rechazar un proceso de privatización de Loterías que “no tiene ningún sentido económico” ni contribuirá a reducir déficit, y ha celebrado que el PP haya logrado interrumpirlo.
A día de hoy, todavía en la página de loteriasyapuestas.es hay dos concursos en curso, uno de ellos:
Expediente 167/11
Descripción licitación: Prestación de los servicios de consultoría tecnológica de SELAE Y SU FILIAL Sistemas Técnicos de Loterías del Estado, S.A.
Fecha inicio/fin de ofertas: 20-09-2011/30-09-2011 (antes de las 17:30 horas)
Importe licitación: 550.000,00 € (IVA excluido)
Pliego condiciones (Reproduzco una parte):
...Como consecuencia de las nuevas circunstancias que tendrá que afrontar SELAE, entre otras, la reordenación del sector del juego con la promulgación de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, así como de la previsible admisión a cotización de las acciones de SELAE en las bolsas de valores españolas, se hace necesaria la contratación de los servicios de consultoría tecnológica de SELAE.
El objeto del Contrato que por la presente se licita es la prestación de los servicios de consultoría tecnológica de SELAE y de su filial Sistemas Técnicos de Loterías del Estado, S.A. (en adelante “STL”), en relación con los aspectos que rigen las normas de Gobierno TIC.
3. DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS
3.1. Antecedentes
Tanto SELAE como STL cuentan con un modelo de Gestión y Gobierno de las tecnologías de la información y comunicación (“TIC”) que establece los principios, directrices, políticas y procedimientos que orientan la forma de gestionar ambas compañías de acuerdo con las necesidades del negocio y con las buenas prácticas profesionales del sector. Este modelo está soportado por varias certificaciones como ISO-9001, ISO-27001, WLA-2006, etc.
El plan estratégico de SELAE define una reorganización que afecta a los servicios tecnológicos de su Grupo. Ello requerirá la redefinición de todos y cada uno de los procedimientos, los canales de comunicación interna y la identificación de fortalezas y de las posibles debilidades.
El nuevo marco regulatorio del juego y las potenciales nuevas responsabilidades de SELAE como sociedad cotizada, exigen una revisión y adaptación del modelo actual de Gobierno de las TIC para alinearlo con el nuevo esquema organizativo propuesto en el Plan Estratégico del Grupo SELAE.
3.2. Descripción de los Servicios
Los servicios objeto del Contrato se describe genéricamente a continuación con efectos meramente ilustrativos y en ningún caso limitativos, dada la vocación de integridad de la asistencia requerida y la variedad y heterogeneidad de las cuestiones que pueden plantearse (en adelante, los “Servicios”).
• Análisis y valoración de la situación inicial de SELAE y de STL, en los aspectos de Gobierno de las TIC y consecuente preparación e implantación de un marco de Gobierno de las TIC, que teniendo en cuenta los antecedentes de ambas compañías e introduciendo las mejoras necesarias, permita evolucionar hacia el nuevo modelo organizativo y de relación propuesto en el Plan Estratégico del Grupo SELAE. Este nuevo modelo debe cubrir los siguientes ámbitos:
o Revisión, adaptación del Plan de continuidad de Negocio.
o Revisión y adaptación del Plan de contingencia Tecnológica.
o Revisión y adaptación del mapa de Riegos Tecnológicos estableciendo procedimientos racionales y adecuados para su mitigación
o Revisión y adaptación del marco de Gobierno de Seguridad de la Información.
El marco de Gobierno TIC propuesto, teniendo en cuenta el escenario organizativo y de relación entre SELAE y su filial STL, descrito en el Plan Estratégico del Grupo SELAE debe incluir los siguientes aspectos:
Modelo de relación con el cliente interno y externo.
Modelo de imputación y asignación de costes.
Marco de establecimiento de los acuerdos de Nivel de Servicio.
Gestión del desempeño (Medición).
Modelo de Gestión y Seguimiento de Proyectos.
Metodologías (Marco metodológico).
Modelo de Gestión de Incidencias.
Cuadros de mando.
Control interno y auditoria Informática.
Instrumentos de participación, colaboración e información.
o Analizar las herramientas utilizadas para la gestión de las tecnologías, su grado de implantación y, en su caso, definir e integrar las nuevas herramientas que se consideren necesarias para la optimización de la gestión de las tecnologías utilizadas.
• Identificación, análisis e implantación de los cambios necesarios para la adaptación del Sistema Técnico de Juegos de SELAE a las exigencias de la Ley del Juego, su normativa asociada y a la nueva situación societaria como empresa cotizada. Este objetivo debe cubrir lo siguiente:
Análisis de la nueva normativa de juegos.
Identificación de las necesidades que puedan surgir como consecuencia de la adaptación a la nueva normativa de juegos y a los requisitos regulatorios exigidos por la normativa del mercado de valores.
Adaptar los procesos de auditoría interna a las necesidades impuestas por la normativa de juegos y las instrucciones de la Comisión Nacional del Juego.
• El Gabinete Coordinador a través del cual se encauzará la prestación de los Servicios descritos anteriormente, asumirá las siguientes funciones:
o Apoyar a la Dirección de Medios y a las Direcciones de TI a través de redacción de informes de seguimiento y finales, y preparación de presentaciones.
o Elaborar conjuntamente con la Dirección de Medios del Grupo LAE, las estrategias y planes de acción relacionados, con las nuevas competencias en materia de TI, así como su relación y enlace con las políticas institucionales marcadas por el Grupo LAE.
o Asesoramiento y apoyo a la hora de tomar decisiones que afecten a las Direcciones o que afecten a decisiones estratégicas para el Grupo LAE.
o Asesoramiento en lo que sea necesario para la implementación y cumplimiento del plan estratégico del Grupo LAE, planificando conjuntamente con la Dirección de Medios y las Direcciones de TI, las actividades a desarrollar de acuerdo con los objetivos del Plan Estratégico.
o Seguimiento, evaluación del grado de cumplimiento de los hitos y objetivos marcados, así como velar por su máxima eficacia.
o Estudios y asesoramiento en las tendencias tecnológicas en el mercado del juego.
o Cualquier otro estudio u actuación que en materia de TI requiera el Grupo LAE.
La anterior enumeración, se realiza a efectos meramente ilustrativos para que los posibles licitadores propongan el análisis, la metodología, la organización y la programación de los trabajos que considere más apropiados y que posteriormente serán objeto de valoración para la selección de las ofertas recibidas con los criterios indicados...
Dos preguntas: En la actual situación, de crisis, recesión económica...¿Es necesario gastarse medio millón de euros más para una consultoría tecnologíca una vez LAE ya no sale a bolsa?, ¿Tiene sentido este concurso cuestionado el modelo de privatización?, ¿En aras de la eficacia y eficiencia en la gestión de loterías, no sería deseable la privatización de su gestión? y etc... A todo esto, ya se verá si se constituye la Comisión Nacional del Juego, cuestionada varias veces por el PP, pero ese es otro tema...
Posts relacionados:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
así que hay que privatizar la gestión para que sea mas rentable??? menudo cuento chino también... aqui a ver quien la dice mas gorda... ¿no se puede gestionar en condiciones siendo público no? es algo inconcebible poner a gente competente siendo público?? que pais tenemos dios...
ResponderEliminarTotalmente d acuerdo con anónimo, por otra parte el modelo Camelot no me gusta nada y puede hacer mucho daño al colectivo de loteros.
ResponderEliminarPor último, Señora Guillot, le sigo desde hace tiempo y tengo en alta estima su trabajo pero la verdad es que lo suyo en relación a Loterias es tremendo... Un auténtico acoso y derribo. Sin duda han metido la pata muchísimas veces pero no recuerdo ni un solo artículo suyo en el que se haya hecho eco de ninguna noticia positiva sobre esta compañia que, sin duda es competencia.
Apreciado Martín,
ResponderEliminarDoble gracias por leerme, tiene mérito hacerlo si piensa que soy el acoso y derribo de Loterías, o como me llama en tono cariñoso un amigo de la red comercial mixta el “azote” de la LAE. Es verdad que no tengo pelos en la lengua pero siempre escribo desde el respecto, sin pretender ofender y dando información contrastada.
La entidad Loterías y Apuestas del Estado, con más de 200 años de historia, me merece todo el respecto. Pero no hay que confundir el organismo con algunas personas que la han dirigido o todavía dirigen, que un día están y otro no están, (fíjese los que habrán pasado, unos dejando su impronta y buen hacer, y otros sin pena ni gloria…) Por tanto, una cosa es la joya de la corona, la institución bicentenaria,y otra las personas que la dirigen, que no deben esperar que se les rinda pleitesía sino más bien prestar y estar al mejor servicio de la institución.
Saludos.
Estoy de acuerdo con Ud. Laura, parece difícil encontrar una panda de dirigentes como los que nos han regido los últimos 25 años.
ResponderEliminarPor otro lado recuerde que hoy por hoy la red comercial especializada de LAE (administraciones de loterías) es la productora del 83% del beneficio de LAE, y se nos pretende vender que estaríamos mejor con una red mixta como la Inglesa que es claramente inferior a la nuestra en gasto por habitante.
Quizás debíamos de exportar nuestro sistema de comercialización en vez de importar los de otros, no siempre lo de fuera es mejor, en nuestro caso la red especializada de LAE es como 8 veces mas productiva, que sus homónimos europeos.
http://www.anapal.com.es/ANAPAL/Documentos/DocumentosPropios/El%20Cambio%20discurso%20pedro242.pdf