jueves, 17 de noviembre de 2011

70 niños entre 5 y 11 años son los protagonistas del anuncio de Lotería de Navidad

Como cada año en estas fechas Loterías presenta el anuncio de Lotería de Navidad, el anuncio más esperado del año anuncia la llegada de la Navidad.

16/11/2011 Loterías y Apuestas del Estado presentó ayer en rueda de prensa la campaña del Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional. La música del anuncio era el sonido ambiente de una mañana plagada de ilusión y sueños, muchos sueños. La expectación aumentaba minutos antes de la presentación del spot de Lotería de Navidad 2011, realizado por la agencia Grey.


“El anuncio de Lotería de Navidad es algo más que un anuncio, es una seña de identidad de Loterías. El objetivo de este año era contar un cuento y creo que lo hemos logrado”, comenzó diciendo Antonio San José, Director de Comunicación de Loterías.


El Presidente de Loterías, Aurelio Martínez, explicó que “este año hacemos el 199 aniversario de la Lotería de Navidad, llevamos 200 años repartiendo sueños. Estamos ante la Lotería más antigua del mundo y la más grande”. Martínez señaló que este año la Lotería de Navidad va a dar 2.500.000.000€ en premios; y que entre la Lotería de Navidad y la Lotería de El Niño a se van a repartir 3.360 millones de euros en premios. “Loterías son sueños, y los sueños son los que están detrás de esta campaña”, concluyó el Presidente de Loterías.



Marcelo Ruiz, Director de Negocios de Loterías señaló que “en este juego lo más importante es compartir algo de ilusión” y añadió que “gracias a la red comercial ustedes pueden compartir esa ilusión y adquirir los números de la Lotería de Navidad”.


“Es una campaña icónica. Loterías es historia de España”, señaló Antonio Montero, director general creativo ejecutivo de GREY, para explicar que en el anuncio de este año “hay también mucho trabajo de 3D, que le da la espectacularidad de las grandes producciones de cine”.


Lotería de Navidad, ‘Trending Topic’ en Twitter


La proyección del anuncio, que se estrenará oficialmente esta noche en las televisiones de nuestro país, y que ya podéis ver en nuestro canal oficial de YouTube, levantó los aplausos de los asistentes, que comenzaron a soñar con el mundo mágico de la Lotería de Navidad, el mundo mágico de la Fábrica de Sueños. Además, ayer la Lotería de Navidad se convirtió en ‘Trending Topic’ (tema del momento) en la red social Twitter. La magia de la Navidad ya ha comenzado a repartirse, si sueñas…Loterías.



Viendo como se hizo el anuncio, el making of, uno puede entender la esencia del anuncio. El Director creativo y ejecutivo de Grey, Javier Montserrat dice: “Hay unos personajes clave en este anuncio, son los niños. Rodamos con cerca de 70 niños entre 6 Y 5 años aproximadamente y 11 años. Estos cazadores de sueños son los que vamos a tener siempre detrás esperando a que soñemos, para que sin que nos demos cuenta, nos cojan nuestros sueños y nos lleven al gran bombo.”

No dudo que Loterías son sueños, pero los que están detrás de esta campaña, que nadie se engañe, no son sueños, son niños! ¿Estética? Espectacular ¿Ética? Cerca de 70 niños entre 5 a 11 años anunciando juego!

Todavía no tenemos un reglamento específico sobre publicidad de juego. ¿Qué dice Europa? ¿Qué apunta el Libro Verde?
El marco normativo de los diversos Estados miembros intenta de diferentes maneras proteger a los menores, es decir, los niños y adolescentes, frente a los riesgos de los juegos de azar en general.


Menores y marketing de los juegos de azar en línea


Al tiempo que las autoridades de los Estados miembros (y los operadores) intentan prevenir el acceso de los menores a los servicios de juego en línea, también tratan de controlar el marketing y la promoción de dichos servicios. Como ejemplos de las restricciones impuestas cabe citar las normas en virtud de las cuales los anuncios destinados a promocionar tales servicios no deben:


– ir dirigidos a personas que aún no tengan la edad mínima nacional exigida para participar;


– ser transmitidos por radio o televisión o difundidos durante programas específicos destinados a los jóvenes en las principales cadenas, o durante un determinado lapso de tiempo antes o después de esos programas;


– implicar o mostrar personas que parezcan tener una edad inferior a la edad mínima nacional exigida para participar;


– llamar de algún otro modo la atención de los niños o jóvenes, por ejemplo, por su asociación con la cultura juvenil o su difusión a través de personas famosas (p.ej., camisetas de equipos deportivos con publicidad de un operador de juego en línea); o


– exhibirse cerca de lugares frecuentados por niños (p.ej., vallas publicitarias colocadas cerca de colegios).

¿Qué dice el regulador español? ¿Qué contesta a las preguntas que se le formulan en la UE?

OBSERVACIONES DEL ESTADO ESPAÑOL AL LIBRO VERDE SOBRE EL JUEGO EN LÍNEA EN EL MERCADO INTERIOR

Pregunta:
(23) En su opinión, ¿son los límites de edad para poder acceder a servicios de juego en línea que se aplican en su país, o en cualquier otro Estado miembro, adecuados con vistas a alcanzar el objetivo perseguido?


Respuesta:


El límite de edad para poder acceder a los servicios de juego en línea es uno de los medios con los que se puede proteger a los menores, niños y adolescentes, frente a los riesgos de los juegos de azar en general. En España la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, establece la prohibición de participar en los juegos a los menores de edad. Consideramos que establecer esta prohibición es adecuado para proteger a los menores de los riesgos inherentes al juego, si bien, esta medida debe complementarse con otras para que realmente se alcance el objetivo perseguido.


Pregunta:


(25) ¿Cómo se regulan las comunicaciones comerciales relativas a servicios de juego con vistas a proteger a los menores a nivel nacional o de la UE (p.ej., límites sobre los juegos promocionales concebidos como juegos de casino en línea, patrocinio de actividades deportivas, merchandising –camisetas de equipos, juegos de ordenador, etc.–, y utilización de redes sociales en línea o sitios para compartir vídeos con fines de marketing)?


Respuesta:


La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Publicidad, establece que queda prohibida la publicidad, patrocinio o promoción, bajo cualquier forma, de los juegos de suerte, envite o azar y la publicidad o promoción de los operadores de juego, cuando se carezca de la correspondiente autorización para la realización publicidad contenida en el título habilitante.


Actualmente están en proceso de desarrollo reglamentario las condiciones que se incluirán en los respectivos títulos habilitantes con relación a la actividad publicitaria y sus límites.

Respuestas muy escuetas que no dice prácticamente nada...

El anuncio espectacular de LAE seguro que estaría prohibido en muchos países europeos, como en UK y Alemanía...ya que vulnera los códigos más elementales de publicidad de juego.

Post relaciondo:

La infancia, Alicia, Peter Pan, la Cenicienta, el Gato con botas y Tiké protagonistas del spot de la Lotería de Navidad! 12/11/2011

1 comentario:

  1. El anuncio y la campaña de Navidad ya estaban genial, lo de la app para móviles ya está un paso más allá. Me parece una iniciativa genial para esta época, y muy adaptada a los nuevos tiempos. Mucha suerte para el sorteo de loteria de navidad!! :)

    ResponderEliminar