miércoles, 30 de noviembre de 2011

Apostado: 25.350€. Retirado: 0€. Saldo actual: 5€. ¿Quiere decirse que con la nueva ley se tendría que declarar a Hacienda 25.345€ de ganancias?


Con la regulación del juego online, cada vez son más más jugadores profesionales que se desplazan para jugar en y desde el extranjero de forma permanente o no... A partir de aquí surgen muchas dudas y una de las más comunes se refiere a la fiscalidad de las rentas obtenidas en el extranjero.

En términos generales, la Agencia Tributaria establece que son contribuyentes por el IRPF:

1.- Las personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español.

2.-Las personas físicas que tengan su residencia habitual en el extranjero por alguna de las circunstancias previstas en el artículo 10 de la Ley del IRPF que más adelante se comentan.

3.- Las personas físicas de nacionalidad española que acrediten su nueva residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal. Estas personas no perderán su condición de contribuyentes por el IRPF en el período impositivo en que se produzca el cambio de residencia y en los cuatro períodos impositivos siguientes.

Es decir, en principio cualquier persona que resida en España (para ello debe permanecer más de 183 días en el territorio nacional o tener aquí sus intereses familiares) está obligada a tributar por el IRPF todos los rendimientos de trabajo y capital que obtenga. Esto puede dar lugar a lo que se conoce como doble imposición. Es decir, que una persona tribute por sus ingresos en el país donde los obtiene y en el país donde reside.

Existe la obligación de tributar por todas las rentas obtenidas, indistintamente de su país de procedencia, sin embargo existe efectivamente la posibilidad de evitar esa doble imposición y prevenir el fraude fiscal.

Aclarado este tema, vayamos al tema de los impuestos de los premios de los juegos de azar online:

"Soy un jugador de póker. Llevo jugando torneos desde hace varios años, con bastante éxito. ¿Debo declarar mis premios en el IRPF?" La respuesta es obvia. Sí, uno debe declarar sus premios en su declaración de renta.

"¿Si uno juega online en el extranjero tiene que pagar impuestos?" Por supuesto, Todos los ingresos de los ciudadanos españoles están sujetos a impuestos, ya sean ganados en España, en el extranjero o en Internet.

Que las apuestas por internet o el póker online hayan sido ilegales o considerado alegales durante unos cuantos años en España, no significa que no se haya tenido que pagar impuestos. La evasión de impuestos, el fraude fiscal es delito.

El hecho de que al Estado no monitorice o no pueda hacer el seguimiento de todas las ganancias de juego, y no pueda detectarlas, no significa que si se detectan ingresos no declarados, no haya que pagar los impuestos incluso con recargos y las sanciones correspondientes.

Una duda que se plantean muchosjugadores es si los impuestos hay que pagarlos al ganar el dinero o en el momento de hacer el retiro. Muchos creen que no tienen que declarar sus ganancias de juego online hasta que el dinero es repatriado a España. Es falso, cuando uno gana una apuesta y tiene ingresos de juego, no importa si la apuesta se realiza en España, Reino Unido, o cualquier otro país.

A veces, algunos operadores de juego offshore sugieren a los jugadores que no están sujetos al impuesto sobre sus ganancias en sus respectivos países, y que los pagos están diseñados de tal manera que facilitan de alguna manera la evasión de impuestos...

Se debe tributar sobre los ingresos que uno tiene a su disposición, independientemente de si están o no en su posesión. En muchos casos se da un reconocimiento implícito de ingresos .Por ejemplo, en el mundo offline si uno ganase 600 euros en el casino y decidiese no cambiar las fichas y las guardase en una caja de seguridad, seguiría siendo renta. .

El hecho de que uno gane dinero online en Gibraltar, Malta o Costa Rica, y el dinero no esté en sus manos, no cambia nada. La repatriación de ingresos es irrelevante, uno tiene que declarar sus ganancias. Las normas fiscales son exactamente las mismas para el juego online que para el juego presencial.

Quizás todo esto es lo que el jugador no quiere oír pero es la pura realidad.

Los premios de juego son considerados ganancias patrimoniales. Otro tema es que en España no puedan tenerse en cuenta las pérdidas de juego, ni del póker ni de las apuestas deportivas...

Ayer me llegó un email que planteaba la siguiente pregunta:

Una pregunta:


Bet365 cada x tiempo me da un bono de 5€ que tienes que multiplicar por 3 para poder retirar. A lo práctico.


1 de Enero 2012. Me dan el bono de 5€. Con mucho esfuerzo, dedicación y empeño me paso el año subiendo esos 5€, bajando, subiendo bajando hasta 31 de Diciembre 2012.


El 31 de Diciembre me meto en mi cuenta y veo desde el 1 de Enero:
Apostado 25.350€
Retirado: 0€
Saldo actual: 5€.


¿Quiere decirse que con la nueva ley yo tendría que declarar a hacienda 25.345€ de ganancias?

Supongo que al final lo que tiene que imperar es el sentido común…

Posts relacionados:

En EEUU las ganancias de juego tributan y las pérdidas son deducibles 23/11/2011

Los jugadores de poker muestran su indignación: bye, bye poker online! 19/10/2011

Jugadores profesionales de juego online se ven obligados a emigrar 19/09/2011

Pregunta: Soy jugador profesional del póker, con lo que se avecina en España, ¿Me mudo al Reino Unido? 7/09/2011

Tributación de los premios obtenidos por participar en juegos de póker online según la Dirección General de Tributos 3/05/2011

24 comentarios:

  1. El problema del sentido comun en España, es que es el menos comun de los sentidos.

    ResponderEliminar
  2. Hacienda y el sentido común no son amigos.Mejor pedirlo por escrito.

    ResponderEliminar
  3. Y que no se olvide que una infracción tributaria prescribe a los cuatro años desde el devengo del hecho imponible. Por lo que aunque Hacienda no haga nada al principio, tienen 4 años por delante para controlar tus ingresos y hacerte una liquidación complementaria con sus correspondientes sanciones e intereses.

    Con lo sencillo que seria cuando menos resolver la cuestión mediante una consulta vinculante que diera un poco de seguridad al jugador ...

    ResponderEliminar
  4. Buenas, entonces a partir de 2012 se deben declarar las ganancias derivadas de apuestas(entiendo que com ganancias patrimoniales no sujetas a retención )y no se pueden deducir gastos como internet, ordenadores, móviles u otros derivados que son al final herramientas de trabajo? y no se podria crear una empresa particular SL o hacerse autonomo y dedicarse a esto ?
    Por cierto es fácil ahora que Hacienda pueda meterse con ingresos anteriores derivados de apuestas ?

    Gracias

    ResponderEliminar
  5. Hola buenos días Laura.Tengo 4 preguntas simples.

    1º ¿Entonces declaramos todo el dinero que entre en la cartilla del banco procedente de la/s casa/s de apuestas?

    2º ¿Hay que declarar el dinero que haya de saldo en la casa de apuestas, o solo el que salga vía Banco?

    ¿Qué retención se me aplica para apuestas deportivas (simples,goliat,combinadas...)?

    ¿Cuando entrará en vigor la Ley?

    Estoy apuntado en dos casas de apuestas que operan en Malta una y la otra en Costa Rica, ¿apareceré igualmente en Hacienda? ¿Puedo operar con ellas a pesar de tener licencias "malayas" ?

    Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Lo que ingreso con paysafecard ¿tbn lo tengo que declarar? ¡Que rollo!

    ResponderEliminar
  7. Yah se ha echo la consulta vinculante y se esta a la espera de la respuesta.

    En poker-red os informareis de todo eso.

    ResponderEliminar
  8. Hola. Pues si es tal como se dice que las perdidas no son deducibles,esto es el principio del fin de las apuestas en españa. Todo el mundo sabemos que esto de las apuestas es realmente dificil sacar amplias ganancias. Entonces si apostamos 12000 euros y ganamos solo 10000,¿tendriamos que declarar 10000 euros habiendo perdido 2000?. Yo por lo que he leido,lo he entedido asi.Explicame Laura si esto es asi,porque si es asi estoy mas que seguro que ya todos dejaran de apostar.

    ResponderEliminar
  9. Habrá que esperar a que la Admnistración Tributaria responda y de una interpretación de la norma.

    ResponderEliminar
  10. vamos que se han cargado el poker! que les den por culo a los politicos que no tienen ni idea. Para hacer una ley, tienes que saber de que se habla. Como la ley que hicieron para cobrar por orfandad

    ResponderEliminar
  11. Vamos a ver esto ya se podía intuir más o menos asi que tampoco es algo nuevo, el poker y las apuestas estan fastidiadas hasta dentro de un año o algo más que se arreglaran las cosas, tardara pero se arreglará.

    No vale de nada seguir quejandose de lo mismo ya sabemos de sobra lo que hay

    ResponderEliminar
  12. EJEMPLO PRÁCTICO.
    ---------------------

    Buenos días Laura.tengo un supuesto práctico...¿podrías resolvermelo?

    Realizo un ingreso de 500 euros desde Paypal en una casa de apuestas X.com o X.es

    En esa casa de apuestas, como bono de bienvenida me dan 100 euros.

    Resulta que voy apostando esos 600 euros durante 3 meses, y llegada esa fecha, he hecho miles de apuestas por un volumen de 5000 euros en apuestas,que han hecho que mi cuenta de la casa se quede al cabo de un tiempo,con un saldo de 50 euros, ya que he ido perdiendo apuestas.

    Esos 50 euros, los saco desde la casa de apuestas a Paypal.¿ qué cantidad es la "tributable" los 50 euros, los 500, los 500 más el bono de 100,los 5000, el dinero que sale a Paypal...?.

    En mi borrador va a salir todo el movimiento de esos 5000 euros en apuestas o sólo los depositos y retiros? .No entiendo nada, la verdad.

    ResponderEliminar
  13. Muy buena pregunta la de Jose: ¿ qué cantidad es la "tributable" los 50 euros, los 500, los 500 más el bono de 100,los 5000, el dinero que sale a Paypal...?
    ¿Cuenta el dinero que se ha ingresado con paysafecard, tarjeta de crédito o como sea? ¿O cuenta solo la pasta retirada? ¿Y qué pasa con el bono?

    ResponderEliminar
  14. Buenas Laura!

    Soy un apostante mas de los muchos que hay en este pais... Con la particularidad que mi modelos de apuestas son "diferentes" y toco muchos tipos de apuestas moviendo cantidades de dinero elevadas con márgenes pequeños. Por lo que este punto es el que más dudas me plantea, yo entiendo que da la misma forma de mi nómina pago a hacienda X cantidad ( para mi personalmente muy elevada pero bueno) y con cada compra un 18% son impuestos, lo asumo y punto, de la misma forma que tengo que si lo tengo que asumir con las apuestas, no pasa nada, yo y todos estariamos dispuestos a pagar un 20% de nuestros beneficios netos.
    La diferencia radica en la diferenciación entre beneficio bruto y beneficio neto, ahora mismo firmaría tener un roi del 5-10%, pero si tenemos que pagar impuestos por los beneficios brutos todo lo que sea inferior a ese 20% sería negativo, por lo tanto esto hará que para mi y alguno sea rentable apostar o no. Como bien dices es de sentido común pero que es lo que va a suceder?
    Yo y muchos no podemos esperar a saber si va a existir o no el sentido común y estamos a 7 de diciembre
    Realmente esta es la mayor chapuza no haber dejado claro este punto ya que es lo realmente importante para saber si va a ser rentable apostar o no

    Te pregunto abiertamente, qué crees que va a sucedes? y que crees que debemos hacer los apostantes?


    sAludos

    ResponderEliminar
  15. La respuesta es compleja. Obligación de declarar ha existido siempre. Me pregunto hasta ahora quiénes lo han hecho y cómo.

    A partir de ahora la CNJ va a disponer de la monitorización de las apuestas y los movimientos de los jugadores.

    Por tanto, los jugadores deberán declarar las ganancias como lo han hecho hasta ahora, y ante la duda que suscita la normativa tributaria, realizar una consulta a la Dirección General de Tributos para que interprete la norma.

    ResponderEliminar
  16. En mi opinión se acabará imponiendo el modelo actual; es decir tributar sobre los incrementos de patrimonio.
    Es que lo otro no tiene por donde sostenerse y dudo mucho que alguien lo cumpla o mejor dicho muchos lo incumplirán.

    ResponderEliminar
  17. Hola a todos, no le veo sentido a que se tribute sobre cada apuesta, es como comprar un billete de lotería y te toque o no tener que tributar por lo que podías haber ganado. Donde esta el beneficio para los jugadores. Veo mas fácil tributar por retiro de dinero, no entiendo donde esta la dificultad, la casa X pasa a hacienda a principio de año el importe de la cuenta, a fecha 31/12 la casa notifica a hacienda la diferencia entre lo obtenido y lo que había a 1/1. Esto es una cadena de tres entre jugadores, casas y hacienda en el momento en el que un eslavon se rompe cualquier iniciativa que se quiere aplicar no sirve. No funcionan así los bancos como he dicho¿ Saldo de cuenta inicio año , saldo final. Jugar a las apuestas es como jugar en bolsa a renta variable. No estoy de acuerdo en que se vea como simplemente un juego.

    ResponderEliminar
  18. Y para completar mi aclaración anterior, las apuestas NO son como la lotería o la Quiniela, no se pueden introducir en el mismo reglamento general, creen un apartado anexo donde se indiquen sus características basadas en internet y en un mundo global, como ejemplo sirvase lo que sucede en China afecta a Europa y viceversa. Se basan en apostar a cuotas con value sino existe este value la inversión no es rentable. Ejemplo, un viaje a China cuesta en agencia A 1000€, en agencia B 1000€ mas la penalización de ir a China 1.200€. Esta claro que escogemos otros destinos si es que los hay, o bien dejar de viajar. No hay value en lotería ni en quinielas.

    ResponderEliminar
  19. hola soy un joven estudiante que nunca ha trabajado y nunca ah declarado nada y he ganado unos 6000 euros en apuestas deportivas y queria saber que es lo que tengo que hacer, ? tengo que declarar? hay un maximo para sacar al banco y no tener que declarar?

    ResponderEliminar
  20. hola muy buenas tengo una duda el vineres gane 1.000 en una casa de apuestas y le di para que me lo ingresaran bien, el sabado volvi a jugar y gane 2.000 euros y le di a ingresar mi pregunta es en total todo ese dinero lo tengo ke declarar o al ser cantidad no tan grande no hace falta declarar y cual es el tope muchas gracias.

    ResponderEliminar
  21. Hola, buenas tardes, muy interesantes todos los comentarios del Blog. Es de especial utilidad.

    Necesito un consejo, ayuda, a ser posible. Durante todo el año 2011 ingresé a través de la Visa diferentes cantidades para apostar, la suma total es 3.900€, con ese dinero estuve jugando durante todo el año, ganando, perdiendo, etc.. total, me dí de baja y solicité que pagasen 4.100€ abonados en mi cuenta...al final ni para unos ni para otros...pero el ingreso está realizado..y puedo justificar tanto lo que puse en la casa de apuestas como lo que dieron... ahora bien, no sé lo que debo de poner en la Declaración... 4.100€? o bien la diferencia que son 200€...

    Si alguien me pudiera indicar se lo agradecería enormente ya que es un tema que me preocupa..el qué poner y el cómo.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  22. Hola anonimo.
    debes de declarar la diferencia,solo se tributan las ganacias netas,las perdidas del juegos no se tributan

    ResponderEliminar
  23. Interesante punto de vista de como tratar nuestras ganancias en el juego.
    Quizás un elemento que nos ayuda a aumentar los beneficios, en forma de reducción de costes y de impuestos, sea utilizar tarjetar de débito anónimas para ingresar y retirar las ganancias.
    Personalmente me gustan las tarjetas de Anonimcard.com porque son muy baratas (50€ en contra de los 200€ o mas de otros sitios) y admiten las recargas por transferencia bancaria, por lo que se pueden usar para las retiradas, y no aparece mi nombre en ningún sitio.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  24. Llego un poco tarde pero es igual. Me ha gustado mucho tu post y aclara bastante el tema de la tributación en las casas de apuestas. Me ha despejado muchas dudas que tenía. Muchas gracias.

    ResponderEliminar