A menos de una semana de la aprobación en Consejo de Ministros de los Reales Decretos Técnicos y de Licencias de Juego, que darán lugar a la apertura del procedimiento público para la obtención de licencias de ámbito estatal, es patente la incertidumbre en el sector así como su oposición generalizada al modo que se está llevando a cabo el procedimiento, oposición compartida por el propio Partido Popular y por los responsables de juego de las CCAA.
En la mayoría del sector online, pero sobre todo en el presencial, se mantiene viva la esperanza que se imponga el sentido común y en los próximos días se pueda congelar un proceso en el que ya se han confirmado importantes bajas como es el caso del Grupo Betclic, uno de los grandes operadores europeos, y la falta de preparación de la industria española. No obstante, dicha paralización del proceso parece difícil atendiendo a las contundentes declaraciones del regulador, Juan Carlos Alfonso, con el beneplácito de la directora general de Ordenación de Juego, Inmaculada Vela.
Ya he manifestado en este blog que sorprende que se vaya a lanzar una convocatoria de licencias en un sector tan atractivo para las maltrechas arcas públicas cuatro días antes de unas elecciones generales, más cuando estas se otorgan por períodos de 10 años. Digamos que es políticamente “poco elegante” y bastante precipitado.
Al margen de esto, lo que más sorprende es que quienes va a resultar más perjudicados por la culminación de este proceso, es el sector tradicional y las propias CCAA, donde están arraigados estos operadores presenciales y que tanto se han nutrido de sus impuestos (y podrían incluso aumentar por esta vía sus ingresos).
Es una regulación adaptada a los grandes, aquellos operadores que puedan permitirse una enorme inversión en tecnología para ser “compliant” y pagar elevadísimos honorarios a las empresas certificadoras o empresas tecnológicas. Y por supuesto, la gran beneficiaria de esta nueva regulación es Loterías y Apuestas del Estado que parte de una posición de ventaja.
Si los operadores online más potentes, al margen quizás de Bwin y Pokerstars, están sufriendo para adaptar su oferta de productos a los requisitos técnicos exigidos por la Dirección General de Juego en los cortos plazos habilitados, me imagino, ¡cómo lo estarán pasando los operadores tradicionales que aún se encuentran en pañales!
A menos de una semana de la aprobación de los reglamentos técnicos, seguimos sin tener mucha idea de cuáles son las necesidades que los futuros operadores tendrán que adoptar, ni mucho menos si podrán ser rentables o no…algo fundamental para cualquier proyecto empresarial.
Las ambiciones de futuro de Coderes, Cirsas, etc., pasan por desarrollar un buen producto online, y seguro que verían con buenos ojos un retraso en los plazos que maneja Juan Carlos Alfonso. Los operadores online, que hace tiempo que trabajan a contrarreloj para cumplir las exigencias impuestas y tener todo a punto, también están de acuerdo en que cuestiones técnicas y de producto podrían ser resueltas más satisfactoriamente si dispusieran de un plazo mayor.
Los responsables de juego autonómicos, ya descontentos por el ninguneo sistemático del Ministerio en el desarrollo normativo de la ley 13/2011, van a sufrir aún más las demandas de empresarios de juego que no van a estar en condiciones de obtener licencias estatales y cuyo futuro es cada vez más negro e incierto.
Y a todo esto, unos cuantos empresarios me han manifestado que echan en falta la dirección de Inmaculada Vela, que jerárquicamente es la responsable última de firmar estos decretos y que debiera adoptar esta decisión en base a criterios de oportunidad política y económica.
Sabemos, por boca de Antonio Gallego, diputado y portavoz del PP en materia de juego, qué es lo que opina el partido que a todas luces ostentará el Gobierno tras el 20N, “echen el freno”, dijo. Así pues, la falta de lealtad del regulador es patente si tenemos en cuenta que el PP ha anunciado que modificará el marco regulatorio cuando esté en el poder, lo que en consecuencia desvirtúa aún más si cabe estas prisas que están dejado fuera del mercado a casi la totalidad del juego presencial español, empresas que posiblemente no podrán volver a optar a una licencia en 18 meses un período excesivamente largo (año y medio es la muerte en internet).
La única vía que tenían para reinventarse las empresas medianas del juego presencial español, condenadas a morir de la mano de sus negocios “tradicionales”, era precisamente la vía de internet y las nuevas tecnologías. Ellas son las grandes perjudicadas de estas prisas y exigencias, ahora se les está cerrado el canal internet durante 18 meses. No me imagino su vía de escape de la crisis!
Las prisas son malas consejeras y en este caso, sospechosas...
Posts relacionados:
Incomprensiblemente el Gobierno quiere dejar zanjada la regulación del juego online antes de las elecciones del 20N 26/10/2011
Especulando con el número de licencias de juego online que puedan solicitarse en España !? 25/10/2011
Novedades: Se publican unos cuantos borradores de documentos técnicos. Se despejan dudas relativas al Poker Cash: "Los premios no son el importe con el que el jugador sale de la mesa. Hay premio al final de la mano." 24/10/2011
Malta envía un dictamen razonado al proyecto reglamentario relativo a las licencias de juego 18/10/2011
Hola Laura,
ResponderEliminarUna consulta. Si realmente todo esto sigue adelante antes de las elecciones, significaría que a partir del uno de enero ya no podríamos apostar en las punto.com, como Betfair, y además habría que esperar un período de 18 meses para que el Estado conceda nuevas licencias?
Gracias por adelantado,
Javier
Hola Javier,
ResponderEliminarAsí es. Si se sigue el calendario previsto, a partir del 1 de enero de 2012 ya no se podrá apostar en betfair ni en las punto.com, y además habrá que esperar un período de 18 meses para que el Estado conceda nuevas licencias!
Saludos
Buenas Laura, en cuanto al periodo de 18 meses hasta la concesión de nuevas licencias, desde la AEDAPI contestaron a una duda mia diciéndome que esperan que las apuestas cruzadas se regulen durante 2012... En unos sitios dicen unas cosas, en otros otras...
ResponderEliminarParece a día de hoy que antes de 18 meses, no se van a otorgar nuevas licencias. Pero no hay nada seguro ya que si hay un nuevo Gobierno del PP, la regulación podría cambiar.
ResponderEliminarBuenas a todos, ¿ y donde podriamos conocer la voluntad del PP en materia de juego online ? ¿como podriamos saber que harán por ejemplo con las apuestas cruzadas y en especial, Betfair ?
ResponderEliminar¿Se podría decir, Laura, que el PP podría cambiar lo que más o menos todos dábamos por hecho salvo milagro: 25% de fiscalidad, con la consecuente huida de casas de apuestas y bajada de cuotas en las otras...? Es que muchos estamos sufriendo una larga y tensa espera a que esto se solucione, xD. Lo dicho, y seré muy práctico, si me permites: ¿Deacuerdo a las palabras del Sr. Gallego nos queda la esperanza de por ej. seguir apostando en Pinnacle a esas mismas cuotas en el 2012? Gracias.
ResponderEliminarHola amigos nosotros nos ofrecemos por la parte que nos corresponde,para colaborar en concepto de publicidad y lonas publicitarias para campaña,queremos colaborar de alguna manera.
ResponderEliminarlonas publicitarias
Gracias a todos y espero que os sirva nuestra ayuda.