Según la disposición transitoria sexta de la Ley de Regulación del Juego los ingresos derivados del nuevo Impuesto sobre actividades de juego se destinarán íntegramente a las comunidades autónomas.
Tal como establece la
Orden EHA/1881/2011, de 5 de julio, por la que se aprueba el modelo 763 de autoliquidación del Impuesto sobre actividades de juego en los supuestos de actividades anuales o plurianuales, se determina la forma y plazos de su presentación.
No obstante el régimen transitorio establecido en la disposición transitoria sexta de la Ley 13/2011, en el apartado 11 del artículo 48 de la mencionada Ley 13/2011, se regula la participación de las Comunidades Autónomas en el nuevo impuesto sobre el juego mediante la cesión de la recaudación obtenida por el gravamen correspondiente a los ingresos por el juego de los residentes en cada Comunidad, reservándose el Estado lo recaudado por cuenta de los jugadores no residentes en España y por lo que corresponda a las apuestas mutuas deportivo-benéficas estatales y a las apuestas mutuas hípicas estatales...
En cuanto a la forma de hacerlo:
...Estas páginas no deberán cumplimentarse en tanto los sistemas técnicos de juego homologados no permitan a los operadores identificar la Comunidad Autónoma de residencia del jugador y teniendo en cuenta el régimen transitorio de la cesión del impuesto señalado en la Disposición Transitoria sexta de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.
Parece que el estado no estaba en ese momento por la labor en el desglose del impuesto en el período transitorio...
Sin embargo, las CCAA no se habían enterado demasiado que no iban a ver un euro del impuesto de 2011. La
nota de prensa publicada casi tres semanas más tarde por el Consejo de Política Fiscal y Financiera el pasado de 27 de julio de 2011, referente al juego online decía:
IMPUESTO SOBRE EL JUEGO ON-LINE
El Consejo de Política Fiscal y Financiera CPFF también ha alcanzado un acuerdo sobre la distribución de la recaudación del nuevo Impuesto sobre actividades de juego, de conformidad con lo previsto en la disposición transitoria sexta de la Ley de Regulación del Juego, aprobada el pasado 27 de mayo. Los ingresos derivados de este impuesto se destinarán íntegramente a las comunidades autónomas, como indica expresamente la Ley, mientras el tributo no se incorpore como impuesto cedido a las leyes reguladoras del sistema de financiación. Las únicas excepciones serán las relacionadas con los impuestos aplicables a no residentes, a los residentes en Ceuta y Melilla y las apuestas mutuas deportivo-benéficas e hípicas estatales.
¿Y todo esto a que viene a estas alturas? pues simplemente porque me llega este curioso email y me pongo a indagar un poco:
"…¿Qué está pasando con los impuestos que han pagado los principales operadores online? ¿Esas cantidades no debería repartirse entre las CCAA? Difícilmente se podrá hacer, ya que yo sepa, cuando las empresas pagaron sus impuestos no se les pidió que los datos referentes al reparto de ingresos generados por clientes se dijese a que autonómica pertenecían… o sea la administración pública no tiene la información para poder repartir…
Puedes considerar que los principales empresas de juego online extranjeras ya están pagado impuestos desde mayo, y los que han decidido pagar más adelante ya están ahora contabilizando el pago futuro en sus libros contables (tal como anunció William Hill la semana pasada en el informe de sus resultados)…
No sé al cien por cien quien ha pagado y quien no….pero considera que la mayoría de las grandes compañías, 5 o 6 han pagado…"
Pues bien, si se accede a los informes publicados por algunas de estas compañías que publican periódicamente sus actuaciones y sus datos, se puede comprobar que efectivamente es así:
WILLIAM HILL
En Europa, ahora estamos invirtiendo de forma muy centrada en territorios clave, como Italia y España en beneficio a largo plazo de la empresa.
Los costes totales son más altos para William Hill Online que está pagando impuestos de juego en Italia y devengando pagos en España y Grecia y, como estaba previsto, se está realizando importantes inversiones de marketing, principalmente en el Reino Unido e Italia.
SPORTINGBET
El porcentaje de ingresos de los mercados regulados también se espera que aumente significativamente en los próximos años en los países que introduzcan una legislación de juego online. Dos de nuestros principales mercados, España y Grecia, que representan el 27% de los ingresos del Grupo, han aprobado leyes que regularán sus mercados a principios de enero de 2012. Además, varios de los mercados más pequeños en los que operamos, se están moviendo rápidamente en la misma dirección. El Grupo actualmente está al corriente del pago de impuestos en España y tiene la intención de pagar impuestos en Grecia cuando el proyecto de ley se promulgue finalmente como ley. El Grupo espera solicitar licencias en ambos países.
BWIN
Nos estamos preparando para entrar en el mercado español en 2012…Como resultado, el EBITDA limpio cayó a € 81.9m (2010: € 104.1m), lo que refleja los ingresos netos inferiores, el pago de impuestos de juegos en Francia, Austria, España e Italia, así como el impacto de las campañas de marketing en los nuevos los mercados regulados y los márgenes de EBITDA limpios se redujo a 20,6% (2010: 25,4%).
Spain
- 4% of NGR (net revenue) in H1 11
- Law passed on 29 May 11
- Expected to become effective in Q1 2012
- All products
- Tax: 25% GGR from 29 May 2011
BETFAIR
Una amplia variedad de países europeos están tomando medidas políticas y legislativas para aplicar el reglamento de juego online por primera vez. Que incluyen a Chipre, Dinamarca, Alemania, Grecia, Irlanda y España. El proceso está en una etapa diferente de desarrollo en cada país, pero es probable que resulte implementada la legislación de juego online en los próximos seis a 24 meses. Actualmente es difícil decir cuál será marco regulatorio definitivo de cada país y como será: puede haber una variación significativa entre países en cuanto a los productos que pueden ser objeto de licencia y las estructuras de los impuestos que se apliquen…
En España, esperamos con interés a la solicitud de una licencia de explotación en los próximos meses ya comenzamos a pagar el impuesto sobre las ganancias brutas desde junio en previsión de esto.
Pues bien, Aquí van los datos disponibles hasta el momento sobre la recaudación del impuesto sobre juego:
INGRESOS DE RECURSOS LOCALES E INSTITUCIONALES. CCAA.
Hasta 31 de agosto de 2011
2.4. Imp. sobre actividades del juego---------------- 3.558 (miles de euros)
NO REGIONALIZADO
Hasta 30 de septiembre de 2011
2.4. Imp. sobre actividades del juego---------------- 4.580 (miles de euros)
NO REGIONALIZADO
Pues parece que es así, las Comunidades Autónomas no verán ni un euro de los impuestos del juego online, de momento….
Posts relacionados:
Se publica en el BOE la Orden EHA/1881/2011, de 5 de julio, por la que se aprueba el modelo 763 de autoliquidación del Impuesto sobre actividades de juego 8/07/2011
Hola Laura,
ResponderEliminarHasta 30 de septiembre de 2011
2.4. Imp. sobre actividades del juego---------------- 4.580 miles de euros
Miles de euros? esto es correcto? o es 4.580.000€ cobrados de impuestos....
Me parece de risa si son miles....
Saludos
miles de euros...supongo que son pocos los que han pagado
ResponderEliminar4.580 miles de euros = 4.580.000 euros
ResponderEliminarUna pregunta,¿es legal que se restringa el mercado a nivel nacional?¿no somos miembros de la UE y existe el libre mercado?no lo entiendo.