"Señor Presidente, señoras y señores, hace 18 meses, que me comprometí a abrir una amplia consulta sobre este tema tan importante sobre los juegos online. Ahora volvemos sobre este tema y me gustaría, por mi parte, volver a decir que tengo la firme intención de llevar más allá y tras dicha consulta, las principales conclusiones a la acción.
Hemos recibido más de 250 respuestas, relacionadas con cinco grupos de trabajo de expertos, que nosotros habíamos organizado, con intensos debates que han tenido ustedes, señoras y señores, sobre el informe de iniciativa del Sr. Creutzmann, muestran claramente el impulso de acciones concretas a nivel europeo de un marco regulatorio básico sobre aspectos - y lo digo al presidente Malcolm Harbour - lo que él mismo llama - y yo estoy dispuesto a asumir por mi cuenta - la subsidiariedad activa.
Yo quisiera agradecer al Sr. Creutzmann por su compromiso, y también a la señora Schaldemose, Rühle, M. Abad, M. de Jong y el señor Fox por sus contribuciones en este informe.
Este informe refleja una gran convergencia de opiniones de ustedes sobre el diagnóstico.
En primer lugar, en el entorno online, ningún Estado miembro es capaz de proporcionar solo la protección de los consumidores y ciudadanos. Yo digo también lo que ha propuesto antes sobre la cuestión de los consumidores mi colega y amigo John Dalli de forma más general.
En segundo lugar, los consumidores y todos los ciudadanos deben poder contar en un mínimo de protección igual y efectiva, especialmente los jóvenes y menores de edad, que ya lo ha mencionado la señora Roithová, cualquiera que sea la plataforma en la que se juegue los juegos.
En tercer lugar, cada Estado miembro tiene libertad para determinar el nivel de apertura de su mercado de acuerdo con el principio de coherencia, está claro que nos estamos moviendo gradualmente hacia la apertura controlada - El Sr. Abad lo ha descrito muy claramente - de numerosos mercados.
En cuarto lugar, en defecto de ofertas legales en Europa, los europeos están jugando y continuará jugando en sitios ilegales de terceros países, sin protección y abiertos a todo el fraude y al blanqueo.
En quinto lugar, debemos velar por la oferta, y asumir las consecuencias de lo que acabo de decir, las condiciones atractivas para los operadores de juegos en línea, si se quiere proteger tanto a los jugadores y evitar el fraude.
En sexto lugar, tenemos que actuar ya que el sector está en auge. El generó una facturación de 8,5 millones de euros en 2010 y podría alcanzar los 13 millones de euros en 2015. Si bien esto representa sólo el 14% del mercado del juego en la Unión Europea, Europa todavía representa el 45% de los juegos online del mundo. Se debe acompañar al sector en su expansión al tiempo que se garantiza su supervisión. ¿Qué podría ser, lo que debería ser nuestra hoja de ruta para responder a todas sus preguntas y todos estos desafíos?
Señoras y señores, seamos claros. La armonización no está en el orden del día, pero puede ser considerada una acción conjunta en algunas cuestiones clave y, probablemente, el final de nuestro camino, una parte - repito – de la base de una reglamentación común.
Permítanme señalar seis cuestiones clave sobre las que actuar.
En primer lugar, el diálogo entre los reguladores nacionales. Nosotros sabemos que hay una falta de cooperación entre los reguladores nacionales que resulta probablemente de una falta de confianza mutua.
Aparte de algunos acuerdos bilaterales y un reciente intento de crear una plataforma común, no existe una cultura de cooperación entre los reguladores nacionales. Por el contrario, he observado que había - repito - a menudo una falta de confianza.
Pero sin un nuevo nivel, un grado adicional de confianza mutua, ningún progreso podrá cumplirse a nivel europeo para fortalecer los controles y la protección de los jugadores, especialmente los jóvenes.
La prioridad debe ser trabajar los reguladores europeos juntos.
Segunda cuestión clave: los requisitos mínimos para la protección. Debemos garantizar a todos los ciudadanos europeos un alto nivel de protección –lo repito, en primer lugar para los jóvenes - para avanzar en esa dirección. Vamos a reunir a los profesionales en apuestas online- que ahora se auto regulan - y los reguladores, que - repito - aplican diferentes requisitos. Así que hago una llamada general - y que usted ha transmitido en su informe, Sr. Creutzmann – a más claridad y seguridad jurídica.
Tercera cuestión clave: la lucha contra el fraude. Hay un amplio consenso en esta consulta y lo que usted mismo ha dicho, a favor de la extensión, a toda la industria del juego online, de todo el campo de aplicación de la directiva contra el blanqueo de dinero, que actualmente sólo abarca a los casinos. Esto constituiría un avance significativo en el encuadramiento del sector a nivel europeo.
El cuarto tema clave es la dependencia. La Sra. Irigoyen Pérez y la Sra. Sehnalová lo han mencionado anteriormente. No podemos hablar seriamente de la protección del consumidor, sin el reconocimiento de la necesidad de más estudios, la investigación sobre datos científicos que estén relacionados con el juego y la adicción. Debemos movilizar nuestra capacidad de investigación sobre un tema que a menudo se considera marginal, pero yo no lo considero como tal.
La integridad del deporte es la cuestión clave quinta. Una vez más, el Sr. Creutzmann, señoras y señores, señaló su interés sobre el tema del fraude deportivo y comparto su deseo de contribuir a soluciones eficaces, incluyendo la idea de una definición de fraude en el deporte a nivel europeo e incluso como delito, una idea que me parece interesante, pero difícil. No podemos abordarlo mediante la improvisación. Se requiere una mucho trabajo jurídico y técnico y estamos trabajando con mis colegas directamente afectados, incluidos la comisaría Reding, la Sra.Vassiliou, y por supuesto el Sr. Dalli para los consumidores.
Yo también estoy igualmente convencido que será necesario progresar para una mejor cooperación entre las organizaciones deportivas - punto planteado por el Sr. Abad – con los operadores y reguladores para evitar el amaño de algunos partidos.
La sexta es la construcción de la observancia nacional de los Tratados. Es el señor Takkula quiso abordar este punto al referirse a sí mismo como citó el Tribunal de Justicia, que es muy claro sobre las restricciones que pueden ser justificadas por el interés público.
Creo que el señor Takkula, que para avanzar en este ámbito, la claridad debe darse en distinguir entre una oferta de juego legal de una oferta ilegal; que nos lleve a una cuestión de conformidad de los sistemas nacionales con los Tratados. La Comisión sobre este punto como en otros, debe asumir la responsabilidad.
¿Cómo, señor Creutzmann, en base a estas cuestiones clave, a partir de sus interpelaciones, de sus propuestas, y de este informe, vamos a trabajar nosotros?
Mi inclinación personal va, en primer lugar, en promover la cooperación entre los reguladores, y tengo la intención en las próximas semanas de convocar y organizar yo mismo una reunión de todos los reguladores nacionales para crear este clima de confianza, que en realidad no existe, y para elaborar las bases de esta cooperación.
Si, como se puede imaginar, la cooperación de los reguladores permite avanzar en temas clave que hemos discutido, también destaco la necesidad de adoptar nuevas medidas, entonces, vamos a trabajar en una segunda etapa, que podría, como el Sr. Paška ha solicitado, apoyarse sobre iniciativas regulatorias y crear normas mínimas.
Por supuesto, quiero ser muy claro sobre este tema. Soy miembro de un colectivo, tengo que trabajar con todos mis colegas y pedirles que compartan esta convicción. Vamos a dar el primer paso que he mencionado con mucha rapidez: el trabajo en común con los reguladores. A partir de esta observación y de este primer trabajo, voy a compartir la convicción de que he expresado en ir más allá con mis colegas, incluyendo el desarrollo de iniciativas de regulación mínimas.
Por lo tanto, se deben respetar las etapas una después de otra. Es por eso que, tras examinar las principales cuestiones que tenemos ante nosotros, yo quiero seguir trabajando a la luz de su informe, Sr. Creutzmann, y mi intención es proponerle a usted, después de que los colegas han deliberado y decidido, un plan de acciones concretas que voy a someter a los miembros de de la Comisión Europea a mediados de 2012.
Yo quiero agradecerles infinitamente Sr. Creutzmann y damas y caballeros los miembros de este informe que va a aclarar, guiar y fortalecer el futuro trabajo de la Comisión.
Tenemos una responsabilidad colectiva: ayudar a los Estados miembros a regular los juegos de azar online, proteger a los consumidores, especialmente los jóvenes, desarrollar ofertas legales y luchar eficazmente contra el fraude.Usted puede estar seguro de mi determinación sobre todos estos temas."
Nota de prensa de la Sesión Plenaria: 15/11/2011
Normas europeas para perseguir el fraude en apuestas deportivas en internet
A pesar de que los Estados miembros tienen derecho a regular los juegos de azar en internet según sus tradiciones y culturas, el Parlamento Europeo exige una mayor coordinación de los Veintisiete para combatir el fraude en las apuestas deportivas y los partidos amañados, así como para proteger a los menores y prevenir la adicción al juego. Estas son las conclusiones de un informe adoptado hoy por el pleno de la Eurocámara.
El informe propone elaborar una definición común del fraude y el engaño deportivo y sancionar como delito en toda Europa las apuestas fraudulentas. Igualmente, reclama incrementar la cooperación policial y judicial entre los Estados miembros para prevenir, detectar e investigar los fraudes relacionados con apuestas deportivas.
Además, los diputados invitan a los Estados miembros a que establezcan unos servicios de instrucción específicos para investigar casos de partidos amañados.
Jugadores en listas negras y blanqueo de dinero
El texto propone intensificar la cooperación entre organismos reguladores nacionales, puesto que "las soluciones nacionales aisladas no son eficaces, en particular para identificar a los jugadores incluidos en listas negras, ni para la lucha contra el blanqueo de dinero, el fraude en las apuestas ni otros tipos de delincuencia".
Los eurodiputados rechazan un instrumento normativo europeo que regule todo el sector de los juegos de azar online, pero sí quieren que la Comisión estudie la posibilidad de establecer normas comunes para garantizar la protección de los consumidores y luchar contra el fraude. También consideran que la creación de un código europeo de conducta para los juegos de azar en internet, acordado entre reguladores y operadores, puede ser un primer paso.
El informe exhorta además a la Comisión a que estudie introducir normas que obliguen a los bancos emisores de tarjetas de crédito a bloquear las transacciones entre sus clientes y los proveedores de juegos de azar que no tengan licencia.
Protección del consumidor vulnerable
El Parlamento insta a la CE a impulsar la formación de una red de organizaciones nacionales que se ocupen de los adictos al juego para hacer posible un intercambio de experiencias y prácticas acreditadas, tal y como ya existe en el caso de adictos al alcohol o las drogas.
En especial se piden normas comunes para proteger a los jugadores vulnerables y jóvenes y alertarles convenientemente sobre los efectos negativos de las apuestas en línea.
Datos y estadísticas
El mercado de los juegos de azar por internet se encuentra en constante crecimiento. Según cifras recientes, aproximadamente el 10% de todos los juegos de azar en Europa tienen lugar en internet o en canales de distribución similares, como teléfonos móviles o plataformas interactivas de televisión. El volumen de mercado de los juegos de azar por internet en Europa asciende a más de 10.000 millones de euros.
Documentos relacionados:
Informe sobre el juego en línea en el mercado interior 14 de octubre de 2011 (2011/2084(INI))
Debate Parlamentario sobre el juego online (Estrasburgo, 14/11/2011)
Acta sobre la votación sobre el juego online (Estrasburgo, 15/11/2011)
Comunicados de las asociaciones:
EGBA: Online gambling: European Parliament calls on Commission for hard EU action 14/11/2011
RGA welcomes pro-market aspects of the European Parliament’s Online Gambling Resolution 15/11/2011
EGBA: Online gambling: European Parliament calls on Commission for hard EU action 14/11/2011
RGA welcomes pro-market aspects of the European Parliament’s Online Gambling Resolution 15/11/2011
Posts relacionados:
Michel Barnier anuncia que va iniciar una amplia consulta sobre el juego online en la UE 14/10/2011
Ganas de acción y de adoptar un enfoque político. La Comisión Europea podría proponer un proyecto del ley del juego online en 2012 8/09/2011
Asociaciones y compañías de la UE responden al cuestionario del Libro Verde sobre el juego online (EGBA, PokerStrategy, etc.) 4/08/2011
Situación en la UE del mercado del juego online desde una perspectiva económica 12/07/2011
El juego online en la UE: ¿hacia nuevas reglas del juego? 29/06/2011
Enfoque en la UE del juego online: 6 de septiembre debate en CESE y el 19 votación de las 271 enmiendas en IMCO 2/06/2011
Se abre la consulta del Libro Verde: Europa avanza hacia la regulación del juego online 25/05/2011
Michel Barnier anuncia que va iniciar una amplia consulta sobre el juego online en la UE 14/10/2011
Ganas de acción y de adoptar un enfoque político. La Comisión Europea podría proponer un proyecto del ley del juego online en 2012 8/09/2011
Asociaciones y compañías de la UE responden al cuestionario del Libro Verde sobre el juego online (EGBA, PokerStrategy, etc.) 4/08/2011
Situación en la UE del mercado del juego online desde una perspectiva económica 12/07/2011
El juego online en la UE: ¿hacia nuevas reglas del juego? 29/06/2011
Enfoque en la UE del juego online: 6 de septiembre debate en CESE y el 19 votación de las 271 enmiendas en IMCO 2/06/2011
Se abre la consulta del Libro Verde: Europa avanza hacia la regulación del juego online 25/05/2011
de cada tres palabras, dos son para pelotear a otra "señoría" qué asco de políticos.
ResponderEliminar¿Sólo han tardado 18 meses? Qué cracks. Esperaremos a mediados de 2012, para ver que fecha nos dan para el próximo informe.
ResponderEliminar