jueves, 15 de diciembre de 2011

Prórroga del periodo transitorio o todo el pastel para los 2 grandes. Las primeras licencias "florecerán" en primavera de 2012


Parece que por fin el sentido común se va a imponer en el seno de la Dirección General de Ordenación del Juego. Tras aprobar in extremis la convocatoria del procedimiento de otorgamiento de licencias, - recordemos su publicación a 2 días de las elecciones generales y apurando el plazo de vencimiento de las alegaciones de Malta- ahora suena que se dan cuenta que deberían ser los nuevos responsables de juego, designados por el PP, quienes autoricen (o no), las licencias que tienen una vigencia de 10 años.

Tras cerrarse ayer el periodo de presentación de solicitudes de licencia, el panorama es preocupante. Expedientes incompletos, traducciones a medias, chapuzas en el cumplimiento de requisitos técnicos y, muchas menos solicitudes de las esperadas inicialmente. Esto significará que, como reconocen fuentes de la propia Dirección General, difícilmente se otorgarán licencias antes del 30 de Diciembre. Apenas 48 horas antes (en sábado y domingo) de que entre en vigor el régimen sancionador y de patrocinios establecido en la Ley 13/2011 para los operadores que carezcan de licencia (disposiciones transitorias octava y novena).

Y parece ser también que en la Dirección General de Ordenación del Juego se han dado ahora cuenta que serán dos, o máximo tres, las empresas que ya están preparadas para explotar el potencial del mundo online, que cómo no, son grandes empresas, extranjeras y del sector online. Fuentes cercanas al sector audiovisual comentan que hay empresas grandes del sector online listos y preparados para arrancar campañas masivas tan pronto como la primera semana de enero.

¿Dónde queda el sector tradicional español en todo esto? En fuera de juego. Tanto es así que pende una impugnación por parte de estas empresas sobre todo el proceso de otorgamiento de licencias que no hará más que sembrar de inseguridad jurídica al mercado del juego y, por ende, confundir a sus clientes.

Me alivia pensar que el regulador baraja la prórroga del régimen transitorio. Sea por el temor de los efectos de una posible impugnación del proceso, sea por la clara situación de desventaja del sector presencial español, sea porque sólo los dos o tres grandes están en disposición de ofrecer productos competitivos y que cumplan con los requisitos exigidos desde el primer día… parecía que estaban ajenos a la realidad en su carrera regulatoria contrarreloj.

Quizás ninguna de las razones anteriores sea de suficiente peso en ojos del regulador, pero la llegada al poder del PP y de su equipo económico, sin duda, ha llevado a la Dirección General de Ordenación del Juego, y si me apuran, a la Secretaria General de Hacienda, a reflexionar sobre la necesidad de continuar forzando los tiempos en este proceso.

Lo hemos oído por boca de Antonio Gallego en público y de otros responsables del PP en privado, hay que echar el freno a este proceso. La prórroga está justificada y daría unos meses cruciales de oxígeno al sector del juego para afrontar el reto de un mercado online regulado y a los propios nuevos responsables para revisar las actuaciones llevadas a cabo por el anterior Gobierno.

O ¿acaso es mejor que sólo haya un par de operadores con licencia y el resto ni inviertan en España ni pasen por caja? O peor aún, que se vayan muchos de los que han pagado sus impuestos desde la entrada en vigor de la ley.

Por h o  por b pronostiqué hace más de un año que no se otorgarían licencias generales antes de 2012 y así ha sido...

Posts relacionados:
 
El dictamen del Consejo de Estado sobre el desarrollo reglamentario de la Ley de juego contiene 21 observaciones al artículado 12/12/2011
 
Update de la ley del juego: Mientras Loterías presiona y Codere pide aplazamiento, sale el Consejo de Estado y emite dos dictámenes?! 11/11/2011
 
El juego offline, el más beneficiado por el retraso de la convocatoria de licencias 7/11/2011
 
Incomprensiblemente el Gobierno quiere dejar zanjada la regulación del juego online antes de las elecciones del 20N 26/10/2011
 
Especulando con el número de licencias de juego online que puedan solicitarse en España !?  25/10/2011

11 comentarios:

  1. Buenas Laura, titulas como prórroga para el perídodo transitorio pero luego en el artículo señalas que la Dirección General del Juego "baraja" dicha prórroga. Entonces es cierto o es una suposición

    ResponderEliminar
  2. Muy buena pregunta. La DGOJ no ha publicado en este sentido ningún comunicado, pero lo ha comentado a algunos y estos su vez...ya sabes...con lo fácil que sería que lo hiciese extensible a todos!

    ResponderEliminar
  3. Gracias de todas formas por tu enorme trabajo.

    ResponderEliminar
  4. Amit lee bien el título

    Prórroga del periodo...O....todo el pastel para las 2 grandes.

    Ese "o" responde a tu pregunta, creo.

    ResponderEliminar
  5. Mil gracias a Laura, una vez más, por informarnos de cosas que otros saben pero no quieren contar.

    ResponderEliminar
  6. Pero van a modificar la ley o habra que pagar por bote ganado?? o dicho de otra manera podre jugar al poker en españa y comer o me voy a otro pais??

    ResponderEliminar
  7. chapuzas, chapuzas everywhere.

    ResponderEliminar
  8. joer 58 licencias solicitadas

    ResponderEliminar
  9. Quien son los dos grandes??

    ResponderEliminar
  10. ¿Tiene algún significado esto para betfair?


    Un Saludo

    ResponderEliminar
  11. bwin y miapuesta son los dos grandes

    ResponderEliminar