viernes, 23 de diciembre de 2011

Un apostante y dos emails: Te cuento mi caso, que será como el de muchos...

Cada día recibo unos cuantos emails de jugadores preocupados ante la incertidumbre que hay en torno a la nueva regulación del juego online y el tratamiento fiscal de sus ganancias. A continuación, reproduzco parte de dos correos enviados en pocos días de diferencia por un mismo apostante:

19 de diciembre de 2011

"…Te cuento mi caso, que será como el de muchos. Yo llevo en el mundo de las apuestas relativamente poco tiempo, ya que empecé este año a tomármelo en serio, hasta entonces era solo por pasar el rato. Mi conocimiento sobre cómo funcionan las casas de apuestas y este mundo en general en escasísimo, por no decir nulo, ya que a lo único que me he dedicado es a apostar sin abordar el cómo funciona legalmente este sector. El caso es que después de mucho analizar el mundo de las apuestas y perder dinero, acabé "descubriendo" un modo de ganar dinero con ellas, no es excesivo, ya que en este año mis ganancias netas (ingresos menos reintegros) son de aproximadamente unos 10.000 euros.


Lo que me da pánico no es la cantidad ganada que es pequeña, y si tuviera que declararla no me importaría porque seguiría en beneficios, si no la forma en la que está elaborada la ley, ya que por lo que he leído, se tendrá que tributar por los movimientos de apuestas ganadas, no por lo beneficios netos, y en mi caso particular si fuera así, el "palo" que me metería hacienda seria descomunal y significaría directamente mi ruina económica. Más o menos aproximadamente mis movimientos son estos (lo que hago es sacar y meter muy habitualmente, no dejarlo en la casa de apuestas, por eso que mis movimientos sean tan grandes):


Ingresos en casas de apuestas: 30.000 € (estos son los ingresos que por tarjeta he efectuado en la casa de apuestas)


Reintegros de la casa de apuestas: 40.000 € (este es el dinero que he retirado, lo que me da el beneficio que he comentado de 10.000 €)


Volumen de apuestas: Aquí es donde a mi me entra el pánico, ya que mi método se basa en hacer muchas apuestas (en un mes puedo llegar a hacer en torno a 300 apuestas) de un valor de más o menos 200€ por apuesta. (La casa X)debido a la gran cantidad de volumen que muevo solo me ofrece los movimiento del último mes que son de unos 60.000 € de volumen de apuestas ganadas (sumada la cantidad apostada y la ganancia en la cuota, sin incluir las apuestas perdidas que serán en torno a 59.300, ya que mis ingresos mensuales "limpios" son de unos 700 euros de media aproximadamente), que si lo extrapolo al resto del año, ya que los movimientos serán parecidos mes a mes, darían un volumen de apuestas de unos 600.000 euros, dato que está inventado porque (la casa X) no me deja ver los movimientos de todo el año, pero se aproximará bastante. (El caso es real no hay ceros de más)


Según lo que he leído, y perdona si no lo he interpretado bien, yo tendría que declarar por el volumen de apuestas ganadoras, que eso sería tener que tributar por 600.000 euros!!!!!! Si fuera así el lio en el que me metería sería descomunal, ya que tendría no que ganar 10.000 euros, si no que tendría que ganar como unos 300.000 € para que me saliera rentable. Es realmente así? Es que si esto fuera así, creo que para mí el mundo de las apuestas se acabó (y no solo para mí, ya que quien puede ganar un 20 o 30% del volumen de apuestas que realiza para que le sea más rentable que el palo fiscal que le meterían, otra cosa sería si solo se tributasen las ganancias netas, como en las acciones.


…Otra duda que tengo, realmente se puede vivir de las apuestas, o llega un momento en el que las casas de apuestas "te cierran el grifo" y no te dejan seguir apostando? yo este año sin dedicarme de lleno he sacado unos beneficios que son jugosos, y que estoy convencido de que si me dedicase a ello, con mas estudio podría incluso dedicarme a ello como profesión, pero no sé si esto es una quimera (o si estoy loco como dicen mis amigos) o si puede ser algo real. Me gustaría conocer a alguien profesional con el que poder compartir mi infinidad de dudas sobre el tema, pero no soy capaz de encontrar a alguien con quien hacerlo.


Mis dudas son muchísimas más y me gustaría poder encontrar información clara (no llena de tecnicismos legales imposibles de entender para el común de los mortales), pero ahora mismo mis grandes dudas son estas, sobre todo la primera, ya que el lio en el que me puedo meter es descomunal, y prefiero dejarlo antes de tener que arrepentirme por no haber tenido clara la ley."

22 de diciembre de 2011

"Perdona que te vuelva a consultar algo, pero ayer me "empapé" sobre la nueva ley de juego, y aunque en algunas cosas tengo las ideas más claras, otras sigo sin poder aclararme de por dónde va el tema, con lo que necesito hacerte un par de preguntas y una reflexión sobre el proceso que se está tramitando.


Por lo que he leído hoy en tu blog, en el que se habla del tratamiento fiscal que han tenido países que han sido regulados con anterioridad a España, todavía no está claro como está todo el tema en estos países, y eso que alguno nos lleva años de ventaja, por lo que es difícil a lo mejor dar respuesta a mi pregunta de qué es lo que puede suceder en España, pero espero que por lo menos me orientes.


Ahora mismo va a haber una prorroga de 3 meses para introducir la ley del juego en España, a mi ayer( la casa X) me ha dicho que en principio ellos van a seguir exactamente igual que hasta ahora, a la espera que entre la ley y entonces ya todo cambiará. El tema es que para mí los meses de enero a marzo son muy importantes en el mundo de las apuestas, ya que es donde se desarrolla la mayor parte de los torneos importantes de snooker (que si recuerdas de mi anterior mail es mi "especialidad"). Como (la casa X) me ha dicho que en principio nada cambiará hasta que entre la ley, parece claro que de momento voy a poder seguir apostando (ellos van a ofrecer estas apuestas, otra cosa es que pasará después). Mi duda o pregunta es: ¿Crees que se puede seguir apostando como hasta ahora o crees que es mejor dejarlo en stand-by hasta que hacienda responda sobre cómo se va a tener que tributar el juego on-line? (te pido tu opinión no el que va a pasar, que ya me imagino que eso es imposible de saber ahora)


Yo pensaba que una vez entrara la ley en vigor, habría una ley tributaria que fijase como se regula, pero después de leer tu post en el blog, lo único que tengo claro es que todo está muy verde, y que se puede tardar en regular mucho tiempo, ya que en el artículo se habla de una tasa sobre el buy-in o el rake en el poker, pero qué pasa con las apuestas, donde no existe ni el buy-in ni el rake, como se está haciendo? nos cobrarán una tasa o impuesto o como lo quieran llamar por cada vez que hagamos un ingreso o una retirada, o nos la cobrarán sobre cada apuesta que sea ganada,....


Como una vez que entre la ley se van a poder monitorizar los movimientos de los apostantes, se van a poder pedir esos movimientos entre los meses de enero y marzo (si es que la ley entra en vigor entonces) y estaré obligado a tributarlos o solo mi obligación entraría una vez que esté la ley en vigor? Ya sé que ahora mismo también lo tendría que declarar, que en ese sentido la nueva ley no cambia nada, pero mi duda tampoco lo hace, ya que por lo que veo por lo que se ha hecho en Italia y Francia, solo se está persiguiendo a los grandes apostantes, pero claro yo no soy un gran apostante porque solo he ganado "limpios" 10.000 euros en un año, por lo que no me preocuparía (y si tuviera que declararlos tampoco me preocupa), pero claro si toman el volumen de apuestas y ven que he movido casi 600.000 euros en un año si podría ser un "gran apostante" y si me piden sobre esos 600.000 euros la tributación (que es tal y como está ahora en la impuesto del IRPF) entonces sí que me preocuparía. En resumen mi pregunta es ¿Crees que puedo apostar con tranquilidad hasta que la ley entre en vigor o mejor me espero y renuncio a apostar en estos buenos meses que me vienen ahora, hasta que esté todo mas aclarado? No quiero renunciar a apostar, pero tampoco quiero que el "poder ganar" dinero en las apuestas me suponga un problema.


Como se decía en tu blog, y no sé si era opinión tuya o de un tercero, no lo recuerdo, esto en el momento en el que se plantee a un juez, se cae por sí mismo y se vería la injusticia fiscal que supone el planteamiento actual, pero claro el tema es quien será el primero en sentar jurisprudencia, y desde luego a mi no me gustaría meterme en el entuerto que supondría tener que llevar esto a juicio (creo que eso se tendría que hacer a través de un colectivo ya que hace más fuerza y es mas fácil de tramitar), ya que todos sabemos cómo es hacienda, primero te dice que pagues y después si quieres alegar algo lo alegas, pero primero pagas, y no está mi economía como para soltarle a hacienda 300.000 € (que aproximadamente es lo que tal y como está planteado ahora tendría que pagar por mis movimientos en 2011, el 43% de 600.000 € ya que ese es el tipo para rentas de más de 120.000 €) y después ir a juicio para esperar meses o años una sentencia favorable jeje. Si en dar una resolución vinculante hacienda lleva más de cuatro meses sin responder, (no me parece raro ya que con el cambio de gobierno ni ellos sabrán como se va a hacer) qué pasará si en vez de una resolución hay un juicio. Espero que entiendas lo que te quiero decir.


Respecto a la reflexión, lo que te quería comentar es lo siguiente, todo esto se está moviendo a nivel colectivo, o se están haciendo movimientos individuales para mover todo este tema? Yo por lo que he leído, la conclusión que saco es que todo esto se está moviendo mas a nivel individual (por parte de todos, casas de apuestas, apostantes y estado) más que colectivamente, y que hay mucha gente detrás de todo el tema de la ley como del IRPF, pero que no hay un movimiento colectivo como tal, y creo que esto involucra a mucha gente afectada, desde los propios apostantes a profesionales que viven del sector (prensa, equipos deportivos, blogs de poker y de apuestas, ....), las casas de juego online, e incluso el Estado que sería el más beneficiado si todo se hace bien, ya que si hace la ley, aparte de regular el sector, lo que busca es, y más en estos momentos, ingresos extras, y será mejor sacar una buena ley de juego y tributaria para que todos salgan beneficiados, ya que el Estado preferirá recaudar un poco de muchos, que no mucho de nada (que es lo que pasaría si no se cambia el impuesto del IRPF tal y como está, ya que nadie apostaría porque no le sería rentable a nadie), como te decía ayer en un tweet, tal y como está el impuesto del IRPF de nada serviría la ley de juego porque nadie jugaría…"

¿Algún comentario?

Posts relacionados:

Comparativa de la tributación del jugador de poker en Italia y Francia 21/12/2011

Tribulaciones de un jugador: “Tener que tributar sin haber ganado un solo euro en un año” 15/12/2011

Apostado: 25.350€. Retirado: 0€. Saldo actual: 5€. ¿Quiere decirse que con la nueva ley se tendría que declarar a Hacienda 25.345€ de ganancias? 30/11/2011

En EEUU las ganancias de juego tributan y las pérdidas son deducibles 23/11/2011

Los jugadores de poker muestran su indignación: bye, bye poker online! 19/10/2011

Jugadores profesionales de juego online se ven obligados a emigrar 13/09/2011

14 comentarios:

  1. Te haré el primer comentario.

    ¿Ninguna respuesta a los dos emails?

    Esta bien que expongas las dudas de otros, que por ende son las mias y las de muchos, pero, ¿Ni un solo comentario o respuesta?

    Con mucho, me parece la entrada mas pobre desde hace mucho tiempo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Buenas, pues hombre esto es el reflejo de muchos jugadores,mismas dudas y preguntas, tambien es cierto que ahora si dejan operar igual las casas entre enero marzo se producirá una mezcla en el año fiscal , con movimientos monitorizados y los de los primeros meses sin control con toda la incertidumbre de lo que eso puede significar.
    Por otro lado creo que el sentimiento general de los apostantes es que esto se regule para bien de todos , con impuestos razonables para casas y jugadores con total tranpariencia de movimientos y cada uno con su volumen de juego permitido tanto para pros como para amateurs, sentido común y sobretodo justicia a nivel de fiscalidad.
    Mi último pensamiento-pregunta tambien va enfocado a la tributación, y más concretamente con las ganancias de jugadores que hasta ahora no han tributado, que son muchos. Laura , ¿no crees que sería discriminatorio e injusto que se persiguiera esas ganancias cuando las casas de apuestas solo llevan pagando desde junio de este año y sin embargo llevan años operando ?
    Gracias .

    ResponderEliminar
  3. Hola,

    Me sorprende que sean muchos los apostadores que no sabían que hasta este momento no había que declarar...en este sentido, debo hacer hincapié que la ley del juego online regula el sector para las casas de apuestas y que los usuarios ya tenían que tributar; de hecho, la Ley del IRPF no ha cambiado nada al respecto.

    LA Ley del IRPF no se adapta a la realidad del juego online, y en particular a los movimientos de dinero como en los casos expuestos, pero o hay presión del sector (operadores del juego, asociaciones y jugadores) para que se cambie, o es lo que hay y hay que adaptarse...y está claro que ejemplos como estos hay muchos y si quieren seguir el nivel de apuestas como hasta ahora lo que tienen que hacer si o si es marcharse a otro país; si optan por quedarse, sólo podrán disfrutar como hobby y con cantidades bajas.

    La ley, tal y como se estructura, está hecha a medida de los jugadores soque se acercan al juego online de forma esporádica y que no les importa realizar una apuesta de 10 o 20 euros a algun partido..si lo pierden no suponen un quebrantamiento económico a sus bolsillo, y si lo ganan se irán con lo ganado a otra parte.

    Sergio Aguilar Reyes
    Abogado

    ResponderEliminar
  4. Queremos ver tus respuestas Laura! :D

    ResponderEliminar
  5. 10.000 e de beneficio neto, sin tributación porque no lo vas a hacer y porque Hacienda ni se va a interesar y no eres capaz de pagarte un asesor por unos míseros 60-100€ por estar una hora con él? Hablas de que llevas un año con unos beneficios considerables y volúmenes de apuestas altos y ninguna casa de apuestas tradicional te ha limitado?

    ResponderEliminar
  6. Me alegro de que hagas publicos mis emails, ya que no refleja mi situacion personal, sino la de muchisima más gente.
    Yo llevo varios dias investigando y empapandome sobre la nueva regulación, y preguntando a bastante gente sobre cual puede ser el futuro, y mi decepcion es enorme, ya que todavia no he conseguigo que en algun sitio encuentre informacion sobre que decision tomar, ni tampoco he encontrado a nadie que me pueda resolver mis dudas.
    Como digo mi decepcion es total, no se que hacer, ya que por una parte me "duele" tener que renunciar a unos posibles ingresos. Como decia en mis emails esto no creo que sea una cosa que me preocupe a mi, ni al resto de los apostantes, esto es algo que deberia de preocupar a muchisima gente y estamentos, ya que todos estamos interesados en que si se regula el sector, se regule bien, ya que todos somos beneficiarios, los apostantes, las casas de apuestas, los profesionales que viven del negocio derivado del juego, y el mas interesado en que todo esto salga hacia delante que es el estado, ya que al final es el que mas beneficiado sale si se hace bien, y lo unico que encuentro son interrogantes.
    El problema no es la ley de juego, ya que solo regula el sector (quien puede ofrecer servicios, que servicios ofrece,  ....) lo cual ya es bastante "putada" porque no entiendo porque se tiene que meter alguien en que tengo o no apostar, es como si a un inversor en acciones de repente le dijeran que solo puede invertir en renta variable europea, que no puede invertir en renta americana porque lo dice un regulador. Creo que ya somos todos mayorcitos como para poder decidir si queremos apostar al snooker, al futbol, o al criquet, y que no hace falta que nadie te diga a que puedes apostar, que eso será un problema de la casa de apuestas que lo ofrezca y del apostante que quiera hacer dicha apuesta. Cuando esto sucede en el sector bancario, esta el regulador (CNMV) que no te dice, no puedes invertir en tal cosa, si no que lo que hace es decir "Cuidado, esto es un chiringuito, lo estamos investigando, tu inversion puede no ser segura" pero no te impide que lo hagas.
    El problema para mí es como tributa el juego on-line, y si se hace tal y como indica la ley, nadie va a apostar, porque a nadie le será rentable declarar solo las ganancias, ya que las apuestas y el poker son juegos encadenados, donde puedes ganar cuatro veces y a la quinta perder todo lo ganado, y tener que declarar solo lo que has ganado, cuando resulta que realmente no has ganado sino que has perdido.
    Tal y como esta el IRPF ahora aboca a la desaparicion al sector, de que sirve una ley de juego que puede ser mejor o peor, si no va a jugar nadie porque no sale rentable?
    Mi opinion es que al final se acabara imponiendo la lógica, mas que nada porque interesa a todos, el tema es cuando, y que va a pasar hasta entonces. Si esto no se regula en dos o tres años hacienda te va a hacer pagar, aunque después te lo tenga que devolver, y no estamos hablando de unos centenares de euros en juego, sino que son miles por no decir millones de euros los que hay en juego.
    Y con esto no digo que no quiera declarar ganancias, que lo quiero hacer, pero no tal y como esta montado ahora, para eso lo dejo.
    Me gustaria que todo esto se diera a conocer, se que somos muchos los afectados, y es una pena que en el mundo tecnologico y de redes sociales en el que estamos, estas cosas se puedan coordinar mejor para que todos salgan beneficiados, a mi no me importaria mover esto, pero no tengo ni los concimientos legales necesarios, ni una red de contactos tan amplia como para involucrar a todo el mundo, pero si sé que hay gente que podria hacerlo y les animaria a que lo hicieran, estoy seguro que no les faltara gente que como yo quiera cooperar con ellos.
    Aconsejaria a todos los interesados que ver un video en Youtube que se llama "Cara a cara con la regulación", que aunque es un poco antiguo explica bastante bien por donde pueden ir los tiros en un futuro

    ResponderEliminar
  7. He consultado con asesores fiscales, inspectores de hacienda, abogados, y nadie tiene la respuesta, o mas bien la respuestas son que hay que cumplir la ley, aunque este mal hecha y sea incoherente, y ganando poco dinero no hay problema, porque hacienda no lo investigaba.
    En teoria hacienda podia pedir esos movimientos tambien ahora, pero nunca lo hacian, un incremento de 10.000 euros pasa desapercibido, y si te lo pedia, lo declarabas en una declaracion complementaria y se arreglaba.
    El problema sera que a partir de ahora si monitorizan los movimientos, con lo aunque mi incremento partrimonial sea el mismo (10.000 €), segun ellos no sera tal ya que sera el volumen total de las apuestas ganadas 600.000 €, y entonces ellos si que pueden meter el hocico porque a diferencia de lo que pasaba antes y aunque solo haya ingresado 10.000 euros, para ellos he ingresado 600.000 y eso si que hace "saltar las alarmas" y te pueden decir que tus ingresos son esos y que tienes que declarar no 10.000 euros de ganancia patrimonial sino 600.000.
    Si el problema al final no es si declararlo o no, que esta bien que sea declarado, sino en la forma de contabilizarlo, que si no cambia desde luego lo que va a provocar es que no haya juego on-line, y saldría perdujicado todo el mundo.
    A mí mi casa de apuestas de momento no me ha limitado, yo sou nuevo, solo llevo un año en esto, eso lo hacen?cuando lo hacen?y como lo hacen?

    ResponderEliminar
  8. He publicado estos emails porque son una muestra de la preocupación de muchos jugadores y precisamente quería ver otras opiniones sobre el tema. Gracias por vuestras aportaciones.

    Habrá que tener paciencia y esperar si Hacienda da un criterio interpretativo acertado de lo que entiende por premio según el IRPF en el caso de las apuestas deportivas.

    Puede resultar discriminatorio e injusto que se persiga las ganancias de los jugadores y no lo ganado en los últimos años por las casas de apuestas operan en España. La realidad es que el juego online, el juego transfronterizo antes no estaba regulado y por tanto era alegal, sin embargo la tributación sobre las ganancias del juego sí estaba contemplada por la ley del IRPF.

    ResponderEliminar
  9. Suponiendo que Hacienda dicte resolucion y entra en vigor la injusta Ley fiscal....¿Podria yo apostar en alguna casa de apuestas on-line cuyo domicilio fiscal no fuera España ni otro país regulado con estas leyes y no verme asi obligado a tributar al tratarse de transacciones internacionales?

    Y si entra la cuestion de recibir los beneficios...podria hacer que me los transfiera algun compañero desde dicho pais por Western Union en concepto de donacion....

    Como lo veis?

    ResponderEliminar
  10. No vas a poder hacerlo, en España seas español o extranjero solo podrás meterte en páginas con dominio .es. Si ves el video "cara a cara con la regulación" q explican eso y mas cosas

    ResponderEliminar
  11. Has oido hablar de proxys?
    http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy

    Es tan facil usarlo que hasta un niño podria conectarse desde Madrid haciendose pasar por un usuario Ruso...

    Volviendo a la cuestion...¿Seria posible esa maniobra? O se investigaria el capitar que me entra en la cuenta desde el extranjero sin más?

    ResponderEliminar
  12. La mamiobra tecnicamente es posible se puede hacer con proxis y con VPN, pero no deja de ser arriesgado ya que depende de lo hábil q seas te pueden acabar pillando tanto hacienda como la casa de apuestas, hace poco paso esto es EEUU . No lo se, yo me lo he planteado pero alguna gente con mas conocimientos no me lo recomiendan, posible es, arriesgado también. Si me entero de algo te digo, y si te enteras tu dinoslo también

    ResponderEliminar
  13. Yo tengo una pregunta q a la vez es respuesta y lo voy a poner en modo cuento. Yo ingreso 100 euros en la pagina X. Hago 5 apuestas en cinco eventos diferentes q se celebran a la misma hora. Acierto 4 y fallo uno. COn estos resultados la casa de apuestas me dice q mi cuenta es ahora de 160 euros (80 por 2, por ejemplo) por lo q he ganado 60 euros limpios o 80 brutos. Pero no es dinero real. Es dinero virtual, no se transforma en dinero real hasta q la casa de apuestas me transfiere los 160 euros a mi cuenta. Tendré q pagar también por el dinero virtual q gano en zynga. Q también cuesta euros aunque sea di enero falso. Solo lo tendría q hacer con lo q me devolviera zynga si esa posibilidad existiese. Como lo hace cualquier casa de apuesta con dinero real. Al final sigue siendo dinero virtual hasta q pides el reintegro. Como digo a la gente q tiene acciones, ni ganas ni pierdes dinero hasta q no vendes. Ahí dejo la duda

    ResponderEliminar
  14. Tu planteamiento no es correcto, tal y como esta la ley da igual que lo saques o no, para ellos tienes q declarar cada apuesta q ganes independientemente de lo saques o no, el dinero en el juego on-line siempre es real. En el caso que tu pones no has ganado 60 euros, has ganado 160 y eso es lo que tendrías q declarar, para a lo entiendas, para ellos es como si te toca el gordo de Navidad, tu tendrías q declarar el premio total, y da igual q lo hayas ganado con un décimo o con 1000, por eso si no cambian la forma de tributar el juego on-line esta abocado a la desaparición

    ResponderEliminar