viernes, 20 de enero de 2012

EGBA suscribe, junto con 25 compañías europeas del sector TIC, los primeros principios para mejorar la seguridad online de los niños

EGBA acoge con satisfacción el lanzamiento de los primeros principios para mejorar la seguridad de los niños en internet impulsados por la Coalición de las TIC para una Internet más segura.

25 empresas del sector TIC entre las que se encuentran las principales empresas europeas de juego online han suscrito los Principios que complementan las recientes iniciativas de protección de los niños online del vicepresidente de la Comisión Europea Neelie Kroes.

En concreto, para los juegos de azar online, ya se habían acordado en 2011 un conjunto de medidas concretas para prevenir la ludopatía en menores de edad en el marco del Comité Europeo de Normalización. (ver link).

Nota de prensa conjunta de las empresas firmantes:

Las empresas se unen para crear los primeros principios liderados por el sector y de ámbito europeo para mejorar la seguridad online de los niños

Bruselas, 19  de enero de 2012


La Coalición TIC para un Internet más seguro para los niños y la gente joven ha anunciado hoy sus principios rectores para el desarrollo de productos y servicios para mejorar activamente la seguridad online de los niños y la gente joven.


25 empresas del sector de la tecnología de la información y las comunicaciones son los firmantes de los principios cuyo objetivo es garantizar que los niños y la gente joven obtengan el mayor beneficio de las nuevas tecnologías, al mismo tiempo que evitan los desafíos y los riesgos que preocupan a la gente en todo el mundo.


Los principios se centran en áreas clave como contenido, control de los padres, gestionar el abuso/mal uso, contenido de abuso sexual infantil o contactos ilegales, privacidad y control, así como educación y concienciación. Los firmantes se comprometen a:


desarrollar formas innovadoras para mejorar la seguridad online y animar al uso responsable de Internet y los dispositivos de acceso a Internet por parte de los niños y la gente joven;


capacitar a los padres y cuidadores para que se impliquen y protejan a sus hijos;


ofrecer información fácilmente accesible, clara y transparente sobre seguridad y comportamiento online;


concienciar sobre cómo y a quién informar de abusos y preocupaciones.


Hay más detalles disponibles sobre los principios TIC y las acciones para realizar por los firmantes en: http://www.gsma-documents.com/safer_mobile/ICT_Principles.pdf.


Los principios TIC se han establecido deliberadamente a un nivel conceptual para permitir la más amplia variedad posible de empresas -desde operadores de redes hasta fabricantes de dispositivos, proveedores de contenidos, motores de búsqueda y muchos más- suscriban y garanticen que la seguridad infantil sea una parte integral de sus productos y servicios. Los principios difieren de otras iniciativas en curso porque ofrecen una hoja de ruta a largo plazo para un desarrollo más seguro y cubren todos los aspectos del acceso y el uso de Internet y sus servicios.


Los firmantes empezarán a implantar los principios en 2012 y se está creando una plataforma de los interesados para garantizar que los firmantes del sector obtengan información de una amplia variedad de participantes, incluyendo defensores del menor y representantes nacionales. La Coalición TIC apoya totalmente las iniciativas relacionadas del vicepresidente de la Comisión Europea, Neelie Kroes.


Los firmantes iniciales de los principios aparecen enumerados a continuación. Representan a una amplia variedad de tecnologías que incluye móviles, telecomunicaciones, juegos sociales, fabricantes, proveedores de contenidos e ISP. Estos harán un llamamiento a otros interesados para que muestren su apoyo a la seguridad infantil uniéndose a la Coalición TIC y adopten los principios.


Las empresas que quieran unirse a la Coalición TIC y adoptar los principios deben ponerse en contacto con Andrea Parola, andrea.parola@eustrategy.eu.

Documento relacionado:


Principios para un uso seguro de los dispositivos con conexión a Internet y los servicios en línea en la Unión Europea por parte de los niños y los jóvenes

Posts relacionados:

La industria aplaude el innovador acuerdo pan-europeo sobre la protección de los consumidores de juego online 25/02/2011

Hacia un cambio de paradigma en la investigación de la adicción al juego online 6/09/2010

Borrador del Acuerdo del CEN Workshop: "Medidas sobre Juego Remoto Responsable" 9/08/2010

Análisis científico del juego online: consecuencias para la investigación del juego responsable 22/02/2010

Bwin patrocinador y fundador del Proyecto Transparencia 12/02/2009

1 comentario:

  1. Vaya chiste esto de escudarse en la protección de los niños para restringir el juego...

    Me gustaría saber cuantos habrán tenido problemas con el juego, por que tengo miedo que no lleguen ni a la docena en todo el mundo...

    ResponderEliminar