Análisis y opinión sobre juego, apuestas, mercados predictivos y comercio electrónico. Tendencias y regulación.
The growth of gambling, betting, prediction markets and ecommerce. Trends and compliance.
lunes, 16 de enero de 2012
Un tribunal alemán falla que los ISPs no podrán bloquear sitios extranjeros, incluso si son ilegales
Deutsche Telekom no debe bloquear los sitios de apuestas ilegales. En un contexto donde algunos tribunales europeos están diciendo precisamente lo contrario y obligando en este sentido a los proveedores de acceso a internet, ISPs, a bloquear el acceso a ciertos sitios web.
En Finlandia, por ejemplo, una sentencia judicial obligó al ISP finlandés Elisa a bloquear el acceso a un grupo de sitios web piratas, además de bloquear también el acceso a una página web gestionada por la filandesa EFF (Electronic Frontier Finlandia).
Además, en el mes julio de 2011 un tribunal del Reino Unido ordenó al ISP BT que empezase a censurar la red bloqueando a Newzbin2.
Ahora, Alemania ha dado un giro bastante interesante. Deutsche Telekom debe permitir el acceso a los sitios de apuestas online, incluso si son ilegales en Alemania tal como dictaminó el Tribunal Administrativo de Colonia el pasado jueves. (Documento número 6 K 5404/10).
Siguiendo una decisión de finales del año pasado en Düsseldorf, en la que un juez dictaminó que Vodafone y Telecom no son responsables de los contenidos de sitios web, y por tanto no deben ser obligados a bloquear el acceso.
Según publica Der Spiegel, esta última sentencia será un buen precedente en casos similares, siendo este razonamiento también de aplicación en aquellas jurisdicciones donde los ISPs se vieron obligados a censurar sitios.
Estas sentencias ponen de relieve las normas contradictorias que se están aplicando en toda la UE en este ámbito y el hecho de que la ley no está de ninguna manera resuelta.
Quizás los alemanes se han dado cuenta que el bloqueo no sirve de nada para impedir las actividades ilegales en internet, y sólo se consigue buscando y llevando a los verdaderos culpables ante la justicia. Por supuesto que la actividad es ilegal, y es un tema de orden público, pero la vigilancia y el control de internet no es ni debería ser problema de los ISPs.
Contra esta sentencia, en el plazo de un mes, cabe interponer recurso de apelación ante el Tribunal Administrativo Superior de Münster.
Posts relacionados:
Francia impone el bloqueo de dominos de juego sin licencia mientras Europa cuestiona su eficacia 3/01/2012
El Proyecto del Libro Verde del Juego online considera el bloqueo de webs un reto costoso e ineficaz 1/2/2011
La justicia francesa obliga a bloquear el acceso a Stanjames.com 17/08/2010
El Abogado General del TJCE confirma la primacía del derecho comunitario sobre la legislación nacional de juego sin excepción o período de transición 1/02/2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La sentencia no solo dice eso, hay varios temas más en juego y que provocan la estimación de la pretensión de DT AG. Algo parcial este análisis que olvida mencionar que la sentencia se sustenta sobre un problema formal/ administrativo de falta de fundamentación y de singularización de DT y VOdafone que provoca una distorsión de la competencia en el mercado de las telecoms de Renania del Norte- Westfalia y vulnera sus derechos fundamentales. Si la orden de la autoridad administrativa del distrito de Düsseldorf hubiera sido dictada contra TODOS los proveedores de acceso, quizá otro gallo cantaría...
ResponderEliminar