Hoy los medios están plagados de noticias de Eurovegas. Hay más
de 240 entradas en google- noticias.
Leo en el “Muy confidencial” (no tan confidencial cuando es
de dominio público y se ha dado publicidad a bombo y platillo) de Cincodías
que:
A la pugna que mantienen Madrid y Cataluña para atraer el
proyecto Eurovegas, liderado por el multimillonario Sheldon Adelson, le ha
salido un árbitro inesperado. El secretario de Estado de Comercio, Jaime
García-Legaz, se reunió ayer con Adelson en Barcelona para conocer de primera
mano los detalles del proyecto, que prevé, entre otras infraestructuras, la
construcción de doce rascacielos de 40 alturas, seis casinos o decenas de
restaurantes.
En la reunión, según fuentes del Ejecutivo, Adelson le
mostró a García-Legaz el catálogo de peticiones que ya presentó a los
Ejecutivos regionales de Madrid y Cataluña, que pasaba por vulnerar un gran
número de normas estatales, autonómicas o locales. Entre ellas, por ejemplo, la
urbanística, que impide construir edificios de más de cinco alturas o la
sanitaria, que prohíbe fumar en ese tipo de recintos.
Esas mismas fuentes quisieron evitar cualquier tipo de
suspicacia por el hecho de que la reunión se produjera en Barcelona y apuntaron
que García-Legaz tan solo se encargará de trasladar toda la información a los
distintos departamentos involucrados para su estudio. De llegar a un buen término,
el proyecto supondría una inyección de 17.000 millones de euros y generaría
261.000 empleos directos e indirectos.
Invertia publica el titular:Adelson tiene todo listo para optar entre Madrid y Barcelona
para Eurovegas
El magnate estadounidense de los casinos Shelson Adelson
dijo que ya tiene todo listo para decidir si instala en Madrid o Barcelona
su macrocomplejo de ocio Eurovegas, un proyecto con el que espera ganar
"decenas de miles de millones de dólares" de aquí "a cuatro o
cinco años".
"Estamos finalizando los últimos componentes"
antes de tomar una decisión, afirmó el empresario estadounidense en una
entrevista que saldrá publicada en la edición de marzo de Forbes y cuyo
contenido hizo público hoy la revista en su página web.
Sheldon añadió que cree haber alcanzado ya con el gobierno
los acuerdos necesarios para "garantizar el éxito" de su inversión,
sin dar ninguna pista de la ciudad por la que terminará decantándose para
levantar Eurovegas.
Preguntado por la actual crisis económica en el Viejo
Continente y el impacto que pueda tener en su proyecto, Adelson respondió que
le llevará "cuatro o cinco años" resolver la situación, y a partir de
entonces espera ganar "decenas de miles de millones de dólares".
El magnate se entrevistó este martes en Barcelona con el
presidente catalán, Artur Mas, el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, y
el titular de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, quienes intentaron
convencerle de que opte por Cataluña.
Adelson quiere construir un macrocomplejo de ocio en España
y para ello prevé inversiones cercanas a los 17.000 millones de euros, por lo
que el proyecto ha desatado una competición entre Cataluña y la Comunidad de
Madrid.
La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, dijo este martes
que sabía que Adelson visitaba Cataluña, pero recordó que en los últimos seis
años el magnate se ha reunido con ella "más de cinco veces" para que
fuese Madrid el destino final de su proyecto en Europa.
Además de la macro oferta de ocio, que incluye teatros,
centros de espectáculos y zonas deportivas y culturales, la iniciativa
conjugaría también la organización de congresos y convenciones, así como la
construcción de nuevas plazas hoteleras.
"Nuestra idea con Eurovegas es construir en Europa el
equivalente a la mitad del 'Strip' de Las Vegas que no pudimos hacer en
Macao", añadió el magnate a Forbes, en referencia a la popular avenida
donde están los principales casinos en la meca del juego en EEUU.
El País publica las condiciones del promotor
· -Una reforma del Estatuto de los Trabajadores para relajar la rigidez de los
convenios colectivos.
· -Cambios en la Ley de Extranjería para acelerar
la concesión de permisos de trabajo y dar “un trato preferente” a sus empleados
foráneos.
· -Dos años de exención casi total del pago de las
cuotas a la Seguridad Social y de las tasas estatales, regionales y locales.
· -El Estado debería ser garante de un préstamo de
más de 25 millones que solicitaría al Banco Europeo de Inversiones.
· -Una ley que garantice ventajas fiscales durante
10 años.
· - Acceso a los casinos de menores y ludópatas, en
cuyo interior, además, se podría fumar.
· -Cambios en la ley de prevención de blanqueo de
capitales: solo se obligaría a identificar al cliente a la entrada del casino y
cuando quiera cambiar fichas por más de 2.000 euros.
· -En el caso de Madrid, cesión de suelo público y
que se reubiquen viviendas protegidas en otros emplazamientos. Y nuevas
infraestructuras (metro, Cercanías, carreteras, conexión con el AVE) en
Valdecarros y el traslado del vertedero de Valdemingómez y el asentamiento de
la Cañada Real.
Hace 6 días se discutía en el Parlament de Catalunya… y 4
días se trataba con humor la disputa entre Madrid y Barcelona la disputa por albergar
las Eurovegas en el programa Polonia. Vale la pena (la risa) ver a Artur Mas y
Oriol Pujol como se enfrentan a Esperanza Aguirre y Ana Botella en las Vegas…
Pregunta al Gobierno sobre la instalación de un
macrocomplejo lúdico del grupo Las Vegas Sands (tram. 310-00155/09)
Pregunta al
Gobierno sobre la instalación de un macrocomplejo lúdico del grupo Las Vegas
Sands. La formula del ilustre señor Joan Boada, del Grupo Parlamentario de
Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra Unida i Alternativa.
Joan Boada
Masoliver
Gracias,
señora presidenta. Señor Mas-Colell, el pasado mes de noviembre hizo un viaje a
Las Vegas para entrevistarse con el señor Adelson, propietario de Las Vegas
Sands Corporation, que quiere instalar un complejo de ocio en Cataluña o en
Madrid, y que parece que proponía condiciones poco recomendables, como no
aplicar las leyes vigentes sobre el tabaco, los menores, exenciones fiscales,
laborales y medioambientales o blanqueo de dinero.
Nos podría
explicar cuál fue el resultado de las conversaciones? Piensa, el Gobierno,
aceptar la propuesta del señor Adelson e instalar el macrocomplejo que propone
en Cataluña?
El
vicepresidente primero
Responde,
en nombre del Gobierno, el honorable consejero señor Andreu Mas-Colell.
El
consejero de Economía y Conocimiento (Andreu Mas-Colell)
Este
proyecto de inversión es de una dimensión muy considerable y el Gobierno tiene
toda la intención de actuar respecto a él como actuaría con cualquier otra oportunidad
de inversión que se presentara en Cataluña en estos momentos.
La
presidenta
Para
repreguntar, tiene la palabra el ilustre señor Boada.
Joan Boada
Masoliver
Gracias,
señora presidenta. Señor Mas-Colell, pero esta no es una inversión cualquiera:
12 hoteles, 36.000 habitaciones, 6 casinos, 50.000 plazas de restauración,
teatros, campos de golf, 17.000 millones de euros ...
Pero lo que
sí es extraño y particular son las condiciones: dos años de exención del pago
de las cuotas de la seguridad social, que se cambie la Ley de prevención del
blanqueo de capitales, que no se impida la entrada a los casinos los menores de
edad ni a los ludópatas, que se pueda fumar, que desaparezcan los derechos laborales...,
en fin, la «ley de Las Vegas».
El Gobierno
cree que para mejorar la economía del país hay que apostar por este tipo de
inversión? Cree, el Gobierno, que para prosperar hay que hacer la misma
política especulativa e irresponsable del Gobierno del Partido Popular en el
País Valenciano y las Islas Baleares?
El Gobierno
hará un traje a medida, nunca mejor dicho, al señor Adelson-por cierto, un gran
contribuyente a la campaña del republicano y ultraliberal Newt Gingrich-,
aunque sus condiciones conculquen los derechos de los menores y se pase por el
forro todas las normativas catalanas?
Podemos
aceptar la imposición de unas condiciones laborales propias de principios del
siglo XX, aunque la reforma que pactan ustedes con el PP también se acerca, y
que rechaza la sindicación de los empleados?
Cree, el
Gobierno, que Cataluña debe convertirse en un país donde sea posible el
blanqueo de dinero y otros negocios asociados, para convertirse en el Macao de
Europa?
El último
intento de crear un macrocomplejo como éste ha acabado esta semana en Aragón,
con el responsable encarcelado por asesinato, las opciones de compra embargadas
y la sociedad desahuciada de sus oficinas de Zaragoza.
No todo vale
para crear empleo. La dignidad de las catalanas y los catalanes está por encima
de los intereses del Gobierno. Lo que necesita Cataluña es un modelo
sostenible, sólido, con valor añadido y no un modelo especulativo, explotador
de personas y de territorio.
Mire, los
inversores de Eurovegas quieren forzar la ley catalana, pero alerto que, desde
el Gobierno, ya pueden haber hecho, ustedes, los primeros pasos para aceptar
esta aberración, a las leyes del abuso, la reforma de la Ley del urbanismo, han
incluido dos figuras, el Plan director de interés supramunicipal y los planes
especiales autónomos, donde el Gobierno, por razones socioeconómicas o
estratégicas, puede imponer una actuación, por ejemplo, un macrocomplejo de
ocio saltándose. ..
La
presidenta
Señor
diputado, se le ha acabado el tiempo.
Joan Boada
Masoliver
... La
autonomía municipal y la planificación urbanística territorial.
La
presidenta
Para
responder, tiene la palabra el honorable consejero de Economía y Conocimiento.
El
consejero de Economía y Conocimiento
No vaya tan
rápido, señor Boada. En primer lugar, es evidente que si este proyecto..., los
pasos que pueden llevar a este proyecto llevan adelante, hay mucho recorrido de
negociación, una gran parte de la cual es con el Gobierno central, porque son
competencias del Gobierno central. Ya le puedo asegurar que cualquier cosa que
se haga en Cataluña será dentro del marco de la legalidad, y que la negociación
sobre este tema, en la medida que nos toque, pues, será con este espíritu y con
un espíritu no diferente del espíritu con que se ha negociado cualquier otra
inversión.
Déjeme
decirle un par de cosas para poner un poco en contexto. Estas inversiones está
dentro del marco de la industria del juego-y, dicho sea de paso, esta es una
razón por la que soy yo que estoy contestando su pregunta, porque el juego está
en mi departamento-, pero también incide, de manera notabilísima, sobre la
industria del turismo, de las convenciones, de las conferencias y del
espectáculo. Por ejemplo, le daré un pequeño ejemplo, como usted quizás sabe,
Barcelona, Cataluña, hace muchos años que persigue una base
permanente del Cirque du Soleil. El Cirque du Soleil ya ha anunciado que, en
Europa, instalará su base donde se instale Eurovegas. El Cirque du Soleil tiene
siete espectáculos
permanentes en Las Vegas, o sea, no simplificamos...
La
presidenta
Señor
consejero, se le ha acabado el tiempo.
El
consejero de Economía y Conocimiento
Muy bien.
El Gobierno Catalán llama a la prudencia
Según Europa Press, la Generalitat recalcó ayer martes que el proyecto Eurovegas debe cumplir escrupulosamente con la legislación vigente.
El Gobierno Catalán llama a la prudencia
Según Europa Press, la Generalitat recalcó ayer martes que el proyecto Eurovegas debe cumplir escrupulosamente con la legislación vigente.
El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha dicho: "El proyecto Eurovegas está aún en fase de análisis. El Gobierno
catalán lo único que está haciendo es mantener conversaciones y
escuchar la propuesta." Ha abogado por la prudencia, y ha indicado que aún no
está sobre la mesa ningún emplazamiento en concreto de este complejo de ocio y
juego.
Me resulta difícil que Mr. Aldenson pueda tomar una decisión
sin un compromiso por parte de las Administraciones involucradas que van a modificar
un buen número de leyes. Aldenson tiene prisa y conociendo el percal ahora viene
“la parálisis por el análisis”. Y dudo que haya voluntad política y consensuada
de cambiar la retahíla de normas!
Ah, y todo esto sin contar que Washington, Japón e India parece que también se
disputan ser las nuevas capitales del juego!
Bienvenido Mister Aldenson pero bye bye froliann Eurovegas…
Posts relacionados:
Madrid y Barcelona se disputan el macrocomplejo de ocioEuroVegas 1/02/2012
Posts relacionados:
Madrid y Barcelona se disputan el macrocomplejo de ocioEuroVegas 1/02/2012
Vaya, con lo contentos que estábamos con el proyecto de GranScala... ;)
ResponderEliminarsi se hace todo dentro de la "legalidad" no hablamos de Adelson, no es ningún angelito blanco y puro; que lo cambien todo, que le hagan el traje a medida al magnate, y después que vayan reclamando daños y perjuicios los que cerraron, los que pierden clientela por la( por desgracia,) ley anititabaco, y todos juntos para tener los mismos favores que Seldon.
ResponderEliminarQue bien eh! menuda distracción vamos a tener si esto campa aquí.
Un saludo