El lunes, leí en Expansión que las compañías de máquinas recreativas y de juegos de azar
Cirsa y Codere han sido multadas con 120 y 115 millones de euros,
respectivamente, por el Tribunal de Cuentas de Italia al considerar este
organismo que no han cumplido con la normativa en vigor en el negocio de las
máquinas tragaperras.
Según la resolución de la oficina regional del Lazio del
Tribunal de Cuentas de Italia, se ha multado a las diez concesionarias de
máquinas recreativas con 2.500 millones de euros, de los que 115 corresponden a
Codere Network, filial de Codere, y 120 a Cirsa Italia, del grupo catalán.
Ambas compañías, Cirsa y de Codere recurrirán la sanción, al
tiempo que han manifestado su sorpresa con esta decisión, debido a que "en
todo momento" han cumplido con las normas impuestas por el regulador
correspondiente, la Amministrazione Autonoma Monopoli di Stato (AAMS), si bien
el Tribunal de Cuentas italiano determina algo distinto a lo regulado.
Desde estas compañías se explicó que la sanción tiene su
origen en las discrepancias que mantienen desde 2007 el Tribunal de Cuentas y
el regulador nacional del juego AAMS en torno a la normativa del sector y que
"las empresas se han limitado a aplicar", defienden.
Hace cinco años, el tribunal reclamaba a las concesionarias 98.000
millones de euros en una decisión por el mismo motivo, de los que 3.000
millones correspondían a cada una de estas dos empresas españolas. El Tribunal de Cuentas estima que el regulador italiano del
sector ha cometido irregularidades en la supervisión de los operadores de red
de máquinas recreativas, que están interconectadas entre ellas y que permite
que el Estado conozca casi en tiempo real cómo operan y recaudan.
Además de considerar que el AAMS cometía estas
irregularidades, hace corresponsable a las empresas por "esos supuestos
fallos en la red", incidieron la empresas.
Tras conocerse esta decisión del Tribunal, las acciones de
Codere han caído un 5,46 % hoy en la Bolsa española y han protagonizado la
segunda caída más pronunciada del mercado de renta variable español. En un comunicado* a la Comisión Nacional del Mercado de
Valores (CNMV), Codere mantiene que varios informes técnicos y jurídicos
demuestran la ausencia de responsabilidad en el conflicto de su filial italiana
y asegura que apelará la sentencia, cuya ejecución quedará así en suspenso.
Desde Cirsa se destacó que la multa es
"injustificada", ya que la compañía se limitó a cumplir con la
reglamentación hecha pública por el regulador del juego en 2004 y que también
ha sido sancionado.
La asociación destaca que esperaba "un reconocimiento
del hecho que el sector de las máquinas recreativas, según la investigación del
Comité de Hacienda del Senado Italiano en 2003, actuaba en la completa
ilegalidad antes del 2004".
*Comunicado de Codere a la CNMV
Madrid, 20 de febrero de 2012
De conformidad con lo establecido en el artículo 82 de la
Ley del Mercado de Valores, Codere, S.A. procede por medio del presente escrito
a comunicar el siguiente
HECHO RELEVANTE
Codere S.A. confirma que el Tribunal de Cuentas de Italia
(Corte dei Conti), Oficina Regional de Lazio, ha hecho pública la primera
resolución contra los 10 concesionarios italianos de red de máquinas
recreativas en relación con una causa iniciada en 2007.
Los concesionarios han sido sancionados por un total de
aproximadamente €2.500 millones, de los cuales €115 millones, más intereses, se
imputan a nuestra filial, Codere Network S.p.A. En 2007, la cantidad total de
las sanciones era de €98.000 millones, €3.500 de los cuales se imputaron a
Codere Network.
Codere mantiene que esta resolución no tiene en cuenta
elementos numerosos y esenciales contenidos en la valoración realizada por
Digit Pa, asesor técnico nombrado por el propio Tribunal de Cuentas.
Codere sostiene que dichos elementos junto con los
argumentos que Codere Network mantiene, prueban la ausencia de responsabilidad de
Codere Network.
Adicionalmente, la decisión del Tribunal de Cuentas no
motiva ni contiene evidencia de la existencia de daño fiscal al Estado, y
reconoce específicamente la imposibilidad de calcular la pérdida, por lo que el
método de cálculo queda desprovisto de fundamento.
Codere Network apelará dicha sentencia, por estos motivos
entre otros. Como siempre ha declarado, Codere Network ha demostrado en todo
momento íntegro cumplimiento con las normas aplicables a su negocio y
operaciones. La apelación por parte de Codere Network suspenderá la ejecución
de la sentencia y, por tanto, cualquier pago hasta que dicha apelación esté
resuelta.
Codere es propietaria de Codere Network desde que la
adquirió, con aprobación de la AAMS, en abril de 2006 y los montos reclamados
están relacionados con las operaciones desde la creación de la red en
septiembre de 2004. La sanción contenida en la sentencia es únicamente exigible
a Codere Network, y no afecta, ni supone recurso a ninguna otra filial italiana
o a Codere S.A.
El EBITDA de Codere Network en 2011 es aproximadamente €11
millones. Codere S.A. tiene presentado un aval de cumplimiento por cuenta de
Codere Network a favor de la AAMS por un importe de €16 millones, de los cuales
ha provisionado €12 millones.
Lottomatica y Snai recurrirán. Ambas compañías italianas han anunciado su intención de apelar contra la sentencia delTribunal de Cuentas del pasado 17 de febrero que ha condenando a 10
distribuidores de máquinas recreativas por un total de 2,5 millones de euros.
Los 10 concesionarios de la red de las máquinas
tragaperras han sido condenados por no haber respetado los niveles de servicio
establecidos en el período 2005-2006.
Estas sanciones son probablemente insostenibles para muchos
de los involucrados. Es un gran problema para la industria italiana que genera unos ingresos fiscales
de 4 mil millones de euros al año.
Posts relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario