El jueves pasado, no pude asistir a la presentación de Jdigital, sin embargo una vez más, he tenido la oportunidad de entrevistar a Sacha Michaud para aclarar algunas dudas sobre los objetivos que persigue esta nueva asociación de juego online.
- LG: ¿Qué ha motivado el cambio de la AEDAPI a la nueva asociación Jdigital?
- SM: Tras la aprobación de la Ley 13/2011 era el momento de que todo el sector pudiera tener una voz desde el inicio. Jdigital representa las necesidades de todos, usuarios, operadores de juego, plataformas tecnológicas, sistemas de pago…En definitiva, todos los interesados en el mercado español.
- LG: ¿Qué significa su integración en adigital?
- SM: Siempre he considerado que nuestro sector es uno más de internet. Creo que tenemos mucho en común con empresas de ocio o entretenimiento online y esta es la forma de dar un paso adelante e integrarnos en la asociación más importante de internet en España.
También hay que destacar que, del mismo modo que adigital, no somos una patronal de empresas, sino que representamos a todas las partes interesadas, situando al consumidor en el centro.
- LG: ¿Cuáles son los objetivos del nuevo proyecto?
- SM: Crear un diálogo fluido y productivo con los principales actores en la industria. En este sentido, vamos a trabajar de manera proactiva con el regulador para que disponga de la máxima información posible en la toma de decisiones relativas al sector del juego online en España.
A corto plazo nuestros objetivos pasan por alcanzar el desarrollo normativo de todas las modalidades de juego sin excepción, conseguir que se admita liquidez internacional para productos como el póker online y revisar la tributación aplicada a los jugadores. Tres puntos que incrementarían la competitividad del mercado y el atractivo para los usuarios españoles.
- LG: Teniendo en cuenta la relación tensa de la antigua AEDAPI con el sector tradicional, ¿se prevé ahora un acercamiento al juego presencial? Ahora ellos pueden abrir sus negocios al mundo de internet….
- SM: Por supuesto. Esperamos contar con el apoyo de todos los operadores españoles, y más que apoyo, que estén en activo y liderando el proyecto. Ya no se puede hablar de sector tradicional y sector on line. El crecimiento de la industria pasa por las nuevas tecnologías, que son digitales.
- LG: ¿Cómo está siendo la respuesta del sector tradicional ante el nacimiento de Jdigital?
- SM: Lo presentamos el pasado jueves, así que todavía no hemos tenido demasiada respuesta. Sin embargo, el poco feedback ha sido positivo, y varios ya han demostrado interés en asociarse. Un ejemplo, el vicepresidente actual de Jdigital, Juan Barrachina, ahora trabaja para un operador español importante.
- LG: Existen datos oficiales de cómo se ha incrementado la recaudación de impuestos a raíz de la nueva regulación… ¿Qué opinas al respecto?
- SM: Creo que los datos son públicos y ya se están recaudando impuestos en España de la mayoría de operadores que tienen intención de operar aquí. Todavía no se han publicado los datos oficiales del 2011, pero como ya somos un sector regulado, pronto todos dispondremos de esta información pública, donde veremos los detalles económicos de toda la industria.
- LG: ¿Cuál es tu opinión, como presidente de Jdigital, del cambio de Gobierno? Obviamente, en relación a este sector.
- SM: La relación con el PP durante el proceso regulatorio ha sido fluida. Y gracias a ellos pudimos dar nuestra opinión en el Congreso. La ley está. Ahora faltan los detalles técnicos que harán que funcione mejor o peor. Desde Jdigital estamos a la entera disposición del nuevo ejecutivo para ayudar, si lo creen oportuno.
- LG: ¿Cuál es tu apuesta para el otorgamiento de las primeras licencias?
- SM: Es difícil porque el nuevo Director General de Ordenación del Juego, Enrique Alejo González, lleva muy poco tiempo en el cargo y tiene mucho trabajo por delante. En principio, deberían estar antes de junio, así que probablemente mayo podría ser el mes clave. Lo más importante no es cuándo se otorguen las licencias, sino que se intente hacer de una manera clara, transparente y sin prisas.
Sin prisa pero sin pausa... Y también es importante lograr mejoras regulatorias, reduciendo la fiscalidad, permitiendo la liquidez internacional, autorizando las apuestas cruzadas y las máquinas recreativas…y por supuesto, regulando uno de los aspectos fundamentales de este negocio que es la publicidad y que incomprensiblemente todavía no sea hecho.
Y por supuesto, hay que dejar de ignorar y actuar a favor de los usuarios de juego. ¿Cómo? Empezando por despejar las dudas de un gran número jugadores, dando una buena y coherente interpretación de lo que se considera premio a la hora de tributar sobre las nuevas modalidades de juego como el poker cash y las apuestas deportivas, ¿no?
Sólo discrepo de Sacha Michaud en una cosa, que "pronto" todos dispondremos de información pública, de datos oficiales con detalles económicos de toda la industria. Ojalá me equivoque...
Posts relacionados:
Jdigital, la nueva asociación española de referencia del juego online, estima que el juego por internet ingresó 370 millones de euros en 2011 3/02/2012
La Aedapi se convierte en Jdigital, la nueva Asociación Española de Juego Digital 26/01/2012
Tribulaciones de un jugador: “Tener que tributar sin haber ganado un solo euro en un año” 15/12/2011
Apostado: 25.350€. Retirado: 0€. Saldo actual: 5€. ¿Quiere decirse que con la nueva ley se tendría que declarar a Hacienda 25.345€ de ganancias? 30/11/2011
Los jugadores de poker muestran su indignación: bye, bye poker online! 19/10/2011
Entrevista a Sacha Michaud, presidente de la AEDAPI, sobre la futura regulación del juego online en España 8/11/2010
Análisis y opinión sobre juego, apuestas, mercados predictivos y comercio electrónico. Tendencias y regulación.
The growth of gambling, betting, prediction markets and ecommerce. Trends and compliance.
lunes, 6 de febrero de 2012
Entrevista a Sacha Michaud, presidente de JDIGITAL, sobre la industria del juego online en España
Etiquetas:
aedapi,
apostador,
apuestas,
apuestas deportivas,
betting,
gambling,
internet,
jdigital,
juego,
jugador,
legislación,
poker,
pokerstrategy,
publicidad,
regulación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"y que incomprensiblemente todavía no sea hecho."
ResponderEliminarse ha hecho.