viernes, 3 de febrero de 2012

Jdigital, la nueva asociación española de referencia del juego online, estima que el juego por internet ingresó 370 millones de euros en 2011


La Asociación Española de Juego Digital (Jdigital), que fue presentada ayer en la sede de la CEOE en Madrid, es heredera del papel que hasta el momento asumía AEDAPI. Ha nacido con los objetivos de actuar como altavoz del sector ante el regulador, fomentar la mejora continuada de la competitividad y la calidad de los productos y de velar por la seguridad de los usuarios.

"No somos una patronal", ha aclarado el presidente de Jdigital, Sacha Michaud. El organismo es una asociación que reunirá a empresarios y compañías del sector para velar por sus intereses, del mismo modo que la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) lo hace con la industria online.

Jdigital nace integrada a Adigital, lo que le permite demostrar que es un sector más de internet. Esta relación le permitirá demostrar su condición de industria "100% integrada" en el mundo del ecommerce y la economía digital. "Nos consideramos un sector más de internet", ha asegurado Michaud.

Contará con integrantes del sector online y offline, plataformas de pago virtual, foros de usuarios y medios de comunicación.

La industria cuenta por fin y tras muchas reclamaciones con un marco legal que organiza su sector y que da seguridad a las firmas que operan en España. Aún así, el sector tiene todavía algunos caballos de batalla, como los impuestos que pagan los usuarios y que llevan a la huida de los grandes jugadores a otros mercados o el bloqueo de su presencia publicitaria en televisión en ciertas franjas horarias.

Michaud, ha explicado que reivindicará al estado una disminución del gravamen a estas actividades y que tenga en cuenta el dinero invertido por los jugadores, no sólo las ganancias, a la hora de recaudar impuestos. Trabajará para que se cree un marco en que los jugadores online que más dinero ganan permanezcan en portales nacionales.

Por su parte, vicepresidente de Jdigital, Juan Barrachina ha explicado que la tecnología ofrece la oportunidad de impedir que los usuarios con problemas de adicción al juego puedan acceder a los portales que prestan estos servicios.

RESULTADOS ECONÓMICOS
Estimaciones sectoriales

Jdigital ha hecho una estimación a los resultados económicos de la industria en base al GGR (Gross Gaming Revenue –ingresos menos reparto de premios), que es el índice económico que habitualmente mide el rendimiento del sector.


A este respecto Jdigital estima que en 2011 el sector del juego online ha generado unos ingresos superiores a los 370 millones de euros , lo que ha supuesto un aumento cercano al 20% respecto al año anterior. Asimismo, la asociación considera que en 2012 el sector ingresará 500 millones de euros aproximadamente y, en 2014, podría superar los 800 millones de euros.

En cuanto a la tipología de producto, las apuestas deportivas han generado ingresos por valor de 125 millones de euros aproximadamente, un 14% adicional respecto al ejercicio anterior. El póker ha superado la barrera de los 100 millones de euros hasta incrementar su rendimiento en un 18% en relación a 2011. Finalmente, los juegos, azar, casino y skill games han ingresado más de 145 millones de euros hasta alcanzar un aumento del 21% respecto a la campaña anterior.

El número de usuarios únicos ha escalado hasta los 600.000, lo que supone un 60% más que en 2010. Por tipología de producto, según las estimaciones de Jdigital, 500.000 apostadores fueron usuarios de apuestas deportivas, más de 200.000 usuarios jugaron a póker online y en torno a 100.000 usuarios disfrutaron de los juegos, azar y casino en 2011.

Inversión en comunicación (publicidad y patrocinios)

El aumento, tanto de los ingresos de los operadores como del incremento de los usuarios, ha sido posible gracias a un producto cuidado y atractivo pero también gracias a la comunicación de los operadores. Son ya conocidos los casos de patrocinio deportivo de equipos de fútbol de la Primera División española por parte de empresas de juego online pero también es importante la inversión en forma de publicidad que hacen las empresas en medios de comunicación, tanto offline como online.


En este contexto, la industria estima que la inversión realizada por las empresas de juego online a lo largo de 2011, en diferentes formas de publicidad y patrocinios, sería de 90 millones de euros aproximadamente.

Las diferentes formas de patrocinio y la publicidad por internet son los soportes que han atraído mayor inversión por parte de los operadores de juego online. Concretamente entre los dos han atraído cerca de 60 millones de euros. Sin embargo, también es importante mencionar la publicidad en prensa y radio, donde se han invertido cerca de 20 millones de euros, y el patrocinio televisivo de programas de póker que ha captado una inversión cercana a los 10 millones de euros.

Esta asociación nace tras la aprobación de la Ley del Juego, que regulará el sector del juego online en España. La legislación entrará en vigor completamente a partir de junio de 2012 o bien con la concesión de las primeras licencias.

Según Sacha Michaud, presidente de Jdigital, "se abre un nuevo periodo que requiere de nuevos actores para afrontar la realidad que ahora se dibuja. Se va a trabajar conjuntamente y de manera proactiva con los reguladores para velar por los intereses comunes del sector".

En España operan hasta el momento alrededor de una 15 empresas de juego online. Ahora, varias compañías del juego tanto online como offline han mostrado interés en formar parte de de Jdigital, que promete ser la nueva asociación de referencia del sector.

El evento fue un éxito, lamentablemente no pude asistir, pero por lo que me han contado que también había unas cuantas empresas del sector presencial y alguna que otra empresa ausente... Deduzco que es probable que algunos estén tentados en constituir otra asociación o deseen erigirse en representantes del nuevo sector que han atacado durante años, y ahora en este nuevo escenario, piensen que la industria del juego sigue estructurada de la misma manera, a la antigua usanza…si fuese así, creo que sería un error.

Felicidades a Sacha Michaud y Juan Barrachina que han estado allí más de 6 años defendiendo el sector del juego online "a las duras y las maduras".

Por cierto, ya es hora que se actue a favor del jugador, del usuario del juego, que en todo el proceso regulatorio se ha ninguneado en unos cuantos aspectos, (no me refiero al jugador ludopata que sí lo ha contemplado el regulador), me refiero tanto al jugador social y como al profesional. Sin embargo, habrá que actuar con tiento para conciliar los verdaderos intereses de las empresas operadoras y de los jugadores profesionales...

Posts relacionados:

La Aedapi se convierte en Jdigital, la nueva Asociación Española de Juego Digital 26/01/2012

Comunicado de prensa de la AEDAPI: PLAZOS EN EL PROCESO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES 23/12/2011

AEDAPI alerta al regulador del juego: "Tipos impositivos más bajos aportan mayores beneficios recaudatorios" 8/04/2011

Según AEDAPI, las enmiendas más positivas son el descenso del tipo impositivo, la concesión de licencias basadas en autorizaciones administrativas y las limitaciones a LAE y ONCE 30/03/2011

Comparecencia de Sacha Michaud, presidente de AEDAPI en el Congreso por acuerdo de la Comisión de Economía y Hacienda 23/03/2011

El sector del juego online en España obtiene unos beneficios de 315 millones de euros en 2010 28/01/2011

1 comentario:

  1. "ya es hora que se actue a favor del jugador, del usuario del juego, que en todo el proceso regulatorio se ha ninguneado en unos cuantos aspectos".

    Totalmente de acuerdo contigo, Laura. No sabes cuánto te agradecemos que sigas poniendo este tema encima de la mesa. Mi pregunta, abierta a todos los lectores, es "¿Qué podemos hacer los usuarios para que se nos tenga en cuenta?

    ResponderEliminar