lunes, 12 de marzo de 2012

Cobra fuerza que a principios de abril se concederán las primeras licencias de juego online. Se dice que se otorgarán un 80%. 59 solicitantes, ¿no son demasiados para el mercado?


El viernes informaba Europa PressLas primeras licencias de juego online se concederán a principios de abril, según estimaciones del sector.
Las primeras licencias para operar empresas de juego online se concederán a principios de abril, cuatro meses después de lo que estaba previsto en Ley del Juego, aprobada en mayo de 2011, que reguló por primera vez el juego online, que reguló por primera vez el juego online, según las estimaciones del sector.
El proceso de solicitud de licencias concluyó el pasado 14 de diciembre de 2011 con un total de 59 entidades solicitantes, tanto nacionales como extranjeras, que optan a una licencia general de juego online para operar en el mercado español de manera "segura y regulada", según ha informado la Asociación Españolade Juego Digital Jdigital.
Una vez que el Gobierno conceda las primeras licencias de juego online, se abrirá oficialmente un nuevo mercado, el de las páginas web de apuestas, que hasta ahora no ha tributado en España debido a que hasta la entrada en vigor de la Ley del Juego en mayo de 2011 el sector no estaba regulado.
Aclaro: Desde julio de 2011, unas cuantas compañías que llevan operando antes de la regulación, sí han tributado, y siguen pagando el impuesto sobre actividades del juego, por supuesto en el momento en que la ley se lo ha requerido. Sin embargo, hay pocos datos, sólo se disponen de ellos hasta 30 de noviembre. Todavía no se han publicado las estadísticas de Ejecución del Presupuesto de los meses de diciembre, enero, febrero. E incluso, algunas empresas han repercutido el impuesto a sus afiliados.
Este nuevo mercado moverá alrededor de 700 millones de euros en 2013, el doble de los que obtendrán este año, cuando se consolide la oferta de juegos por Internet, de acuerdo a datos elaborados por la consultora de juego JAK Comunicación en base a las previsiones realizadas por la empresa italiana MAG y la asociación JDigital sobre la estimación de ingresos para las empresas online.
No tengo tan claro, que se muevan estas cifras teniendo en cuenta que sí habrán más jugadores pero que jugarán de media menos motivado en gran parte por la crisis y que se preve que recrudecerá.
Para 2012, la diferencia entre lo jugado y lo abonado en premios oscilará entre 315 y 500 millones de euros, una diferencia "importante" debido a la dificultad de hacer previsiones cuando no existen todavía cifras oficiales. Sin embargo, para 2013 los datos de ambas fuentes coinciden: 694 millones de euros para MAG y 650 millones según la asociación JDigital.
No existen cifras oficiales, ni oficiosas. El Estado se ha echado a regular sin  haberse molestado en hacer un estudio de mercado "orientativo". Con más de 6 meses, ingresando el impuesto sobre el juego, podría haberse molestado en dar algunas previsiones. Pero aquí en España, falta eficiencia, transparencia y rapidez...
JDigital indica que en 2011 los operadores ingresaron 370 millones de euros de un total de 600.000 usuarios, 145 millones en juegos de casino, 125 millones en apuestas y 100 millones en póquer.
Este negocio en 2013 representará, según MAG, beneficios brutos de 284 millones para el póquer online, 195 millones para las apuestas, 140 millones de euros en casinos en línea y 75 para el bingo, lo que hace un total de 694 millones de euros. En 2014 todas las actividades de juego 'online' se incrementarán: 335 millones de euros en póquer, 265 millones en apuestas, 160 millones en casinos y 110 millones en bingo, hasta un total de 870 millones de euros.
Para profundizar en esta actividad, la consultora JAK Comunicación ha organizado un congreso específico sobre el juego y las apuestas online. Se trata del Spanish iGaming Summit (SiGS 2012), que se celebrará el próximo 27 de marzo en Madrid,  donde se analizarán aspectos relativos a la regulación, modelo de negocio, tecnología, seguridad y medios de pago, publicidad y marketing.
Vuelvo a repetir, sobran licencias, y el mercado no puede absorberlas todas. Además, algunos directivos me comentan que en general hay poco dinero para invertir, algunas compañías no disponen de suficiente músculo financiero para  acometer fuertes campañas de publicidad y marketing tal como requiere el modelo de negocio de juego online.
Jdigital también publicó una nota de prensa el pasado viernes: Expectativa en el sector del juego online ante la inminente concesión de licencias
Jdigital estima que el Gobierno otorgará las primeras licencias de juego a principios de abril
Un total de 59 empresas han solicitado autorización para operar sus productos en el mercado español tras la aprobación de la Ley 13/2011 de Juego 
Tras un mes de la fundación de Jdigital, la asociación ya cuenta con más de 15 asociados entre casas de apuestas deportivas, operadores de póker online y empresas del sector del juego español
El procedimiento de concesión de licencias se encuentra en su etapa final. El sector del juego por internet se muestra expectante ante la inminente concesión de autorizaciones que tendrá lugar  durante los primeros días del mes de abril y cuya comunicación a los operadores se hará con quince días de antelación.
El proceso de solicitud de licencias concluyó el pasado 14 de diciembre de 2011 con un total de 59 entidades solicitantes, tanto nacionales como extranjeras, que optan a una licencia general de juego online para operar en el mercado español de manera segura y regulada.
Jdigital se fundó a principios del pasado mes de febrero de 2012 y, desde entonces, la asociación se ha reforzado con  más de 15 asociados, entre casas de apuestas online extranjeras, operadores de póker online y empresas de juego españolas.
Los objetivos a corto plazo de Jdigital pasan por alcanzar el desarrollo normativo de todas las modalidades de juego online, aplicar liquidez internacional en productos como el póker y revisar la tributación que se aplicará a los usuarios. En relación a la consecución de estos objetivos, Jdigital ya está trabajando de manera proactiva con el regulador como portavoz del sector del juego por internet.

Además, el 9 de marzo también Egaming review publicó en exclusiva que el 80% de los operadores españoles que solicitaron licencias están pre-aprobados. Parece ser que el regulador ya les ha notificado a la mayoría de los solicitantes que han cumplido con los requisitos, de manera que pueden esperar a que se les conceda licencias en cuestión de semanas.
Las compañías extranjeras que llevan tiempo operando juegan en este momento con ventaja ya que tan pronto como se les diga que tienen licencia, serán capaces de pasar sencillamente sus operaciones de las “.com” y conectarlas a “.es”. Otras, compañías que han firmado acuerdos con Playtech y Gtech G2 parece que podrían estar retrasarse.

No quiero se agorera pero la crisis e incertidumbre económica hará que algunas previsiones no puedan cumplirse...
Posts relacionados:

Se modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego: Se establece una prorroga hasta el 30 de junio de 2012 31/12/2011
Prórroga del periodo transitorio o todo el pastel para los 2 grandes. Las primeras licencias "florecerán" en primavera de 2012 15/12/2011

1 comentario:

  1. Laura, una pregunta.

    Se supone que las casas tienen de plazo hasta el 30 de junio, ¿porqué ahora tanta prisa?

    ¿Crees que betfair seguirá con las apuestas en contra hasta entonces, o desde primeros de abril no dejará hacerlas? La verdad es que ésta noticia ha trastocado mis planes...

    Un saludo y ehorabuena por el blog.

    ResponderEliminar