martes, 6 de marzo de 2012

El Barça y el Madrid apuestan por ofrecer nuevas experiencias digitales en los estadios


El Barça y el Madrid no sólo compiten en los campos sino también con sus respectivos estadios.
Empezó el Barcelona C.F. firmando en julio de 2011, una alianza tecnológica con Telefónica I+D con el objetivo de conseguir un Camp Nou hiperconectado, con cobertura 3G para todos los socios y acceso de alta velocidad a las redes sociales...
Dídac Lee, Director de Nuevas Tecnologías del FC Barcelona, destacó las posibilidades que se abren a partir de ahora: "Somos de los clubes con más seguidores en redes sociales y ahora el Camp Nou tendrá una mayor conectividad. Es un proyecto pionero, porque ahora, con una asistencia de 90.000 espectadores y 30.000 de ellos con acceso a Internet, el sistema se saturaba."
Cuatro meses más tarde, en noviembre de 2011, el Real Madrid C.F. anunciaba el uso de la plataforma de Cisco que permite a los aficionados disfrutar dentro del estadio Santiago Bernabéu de aplicaciones específicas para interactuar y conectar con las redes sociales a través de sus dispositivos móviles.
Enrique Uriel, Director de Tecnología y Sistemas del Real Madrid, comentó en aquel momento: "Con el fin de ofrecer a los aficionados una experiencia única, nos apoyamos constantemente en tecnologías seguras de última generación. Cuando despleguemos las soluciones Cisco Connected Stadium Wi-Fi y Cisco StadiumVision en el estadio Santiago Bernabéu, el Real Madrid C. F. llevará la experiencia de los fans en el Estadio a un nuevo nivel."
Ambos clubes pretenden aprovechar todo el potencial que ofrece la red de alta velocidad para conectarse y relacionarse con sus fans de una forma desconocida hasta ahora. No hay que ser un lince para adivinar que no sólo se va a presentar un ambiente de juego más personalizado, con opciones para  interactuar y compartir experiencias únicas a través de dispositivos móviles,  sino que además al final seguro van a querer monetizar ofreciendo infinidad de nuevos servicios, juegos interactivos en realidad aumentada y por supuesto una variedad de apuestas push.
Precisamente, la semana pasada en el MWC, El Fútbol Club Barcelona dio un paso más al unirse al equipo del Mobile World Capital firmando un acuerdo de colaboración para fomentar la creación de nuevas apps y contenidos vinculados al deporte.
Nota de prensa: El mundo del deporte se conecta a la industria de las comunicaciones móviles. La Mobile World Capital y el Fútbol Club Barcelona han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar iniciativas de emprendedores y empresas TIC que desarrollan servicios innovadores para móviles en el ámbito deportivo. Ambas entidades también promoverán la creación de aplicaciones que mejoren la experiencia de ver o seguir un partido de fútbol.
Este acuerdo implica, por un lado, llevar a cabo acciones conjuntas en el marco del programa “Mobile Entrepreneurship Competition” de la Mobile World Capital, encargado de potenciar la creación de soluciones móviles innovadoras ofreciendo a las start-ups tecnológicas nuevas oportunidades de negocio, asesoramiento empresarial y ayuda financiera para su desarrollo en Barcelona, capital mundial del móvil por el período 2012-2018.
El Fútbol Club Barcelona integrará en esta iniciativa de la Mobile World Capital su programa FCB APPS, con el que quiere impulsar el sector móvil vinculado al deporte. "La capitalidad mobile de Barcelona ofrece el mejor escenario para potenciar este programa", ha afirmado el directivo Dídac Lee. "El FC Barcelona hace un llamamiento a los mejores emprendedores y desarrolladores del mundo para que presenten sus propuestas de aplicación móvil orientadas al fútbol o al deporte en general", ha considerado Lee, quien ha subrayado que este acuerdo con la MWCapital "es una gran oportunidad para dar al programa mayor proyección internacional".
Enriquecer la experiencia del usuario
En este sentido, ambas entidades lanzarán un programa internacional para captar las mejores aplicaciones que trasladen los valores y el espíritu del Barça. Las propuestas seleccionadas podrán optar a ayudas financieras y asesoramiento para desarrollarse y posicionarse en el mercado.
“El FC Barcelona quiere aportar su colaboración para transformar Barcelona en una ciudad de referencia mundial alrededor del ámbito mobile”, ha afirmado el presidente de FC Barcelona, Sandro Rosell, quien ha destacado “la satisfacción del Club por poder colaborar en todos los proyectos que ayuden a impulsar y fortalecer la imagen y la economía de la ciudad y del país”. Rosell considera que “la apuesta del Barça por las nuevas tecnologías en los últimos tiempos ha sido manifiesta pero creemos que todavía queda mucho camino por recorrer. Este acuerdo de colaboración nos permitirá ofrecer mejores servicios a nuestros socios y aficionados a través de las aplicaciones móviles”.
Asimismo, John Hoffman, consejero delegado de GSMA Ltd. ha destacado: "Estamos muy satisfechos de que el Fútbol Club Barcelona se sume Mobile World Capital. Las dos entidades no sólo trabajarán conjuntamente para ofrecer a los aficionados al fútbol de Barcelona y de toda España nuevas experiencias, sino que también ayudarán a impulsar nuevas oportunidades empresariales para las compañías del sector móvil. Estamos muy ilusionados y deseando trabajar juntos para promover la Mobile World Capital Barcelona".
Por su parte, el director general de Fira de Barcelona, Agustín Cordón, ha señalado que “la implicación del FC Barcelona en el proyecto de la Mobile World Capital constituye una valiosa aportación por el prestigio que tiene el club en todo el mundo, donde es admirado por su espíritu deportivo y por los valores que encarna y transmite”. Cordón ha añadido que la colaboración que se establece con el club azulgrana “contribuirá, sin duda, a generar todavía un mayor interés por las grandes posibilidades de las aplicaciones móviles en el campo del ocio y del deporte”.
Además, el acuerdo también contempla la participación del Fútbol Club Barcelona en el programa “M-Content” de la Mobile World Capital, dirigido a promover nuevos servicios móviles que enriquezcan la experiencia de ocio y entretenimiento de los usuarios. En concreto, la colaboración se centrará en el proyecto “Enhanced football experience”, pensado para impulsar nuevas aplicaciones y servicios que mejoren la experiencia de ver o seguir un partido de fútbol dentro o fuera del campo.
Más de un 1,4 millones de descargas cada día
Cinco millones de españoles usan actualmente aplicaciones móviles y cada día se descargan en España 1,4 millones de apps, más de 16 por segundo. A nivel mundial, las ventas de aplicaciones podrían alcanzar este año los 11.000 millones de euros, según fuentes del sector.
El sector de las apps es un mercado con gran crecimiento debido en parte al aumento de las ventas de smarphones: en 2011 crecieron un 58% respecto al 2010, alcanzando las 472 millones de unidades en el mundo. En España hay 34,8 millones de dispositivos listos para usar aplicaciones, entre ellos, 19 millones de ordenadores, 14,8 millones de smartphones, 1,1millones de televisores con acceso a internet y 900.000 tabletas.
Barcelona, 29 de febrero de 2012
El programa FCB Apps es un programa de potenciación del sector Mobile catalán que está dirigido a desarrolladores y empresas que dispongan de una aplicación móvil desarrollada o una aplicación móvil en proceso de desarrollo y que tengan interés en llevar a cabo la comercialización de esta aplicación bajo la marca Barça. Las bases para participar en el “Programa FCBApps”
Volviendo a ambos campos, las posibilidades son infinitas. Los actuales socios, anunciantes y patrocinadores de ambos clubes podrán aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecen la tecnología y las nuevas aplicaciones para interactuar y sobre todo monetizar de forma segmentada con sus aficionados...
Posts relacionados:
Apuestas online informadas, push, a tiempo real y en movimiento 24/06/2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario