viernes, 27 de abril de 2012

Las principales asociaciones europeas de jugadores y juegos de azar, RGA, EGBA, ESSA, EU Athletes y the Professional Players Federation, celebran el primer año de éxito de sus códigos de conducta sobre apuestas


Las asociaciones de juego, RGA, EGBA y ESSA, junto con EU Athletes y the Professional Players Federation celebraron ayer el primer aniversario de sus programas educativos conjuntos de apuestas . Estas organizaciones hacen un llamamiento al mundo del deporte para entrar a debatir sobre un acuerdo global conjunto de principios para un programa de educación sobre la integridad de las apuestas deportivas que pueda adaptarse a las circunstancias locales.
En los últimos 12 meses, los programas de educación de EU Athletes y the Professional Players Federation (PPF) se han extendido a 6 naciones deportivas europeas, (incluyendo Inglaterra, Alemania, Francia y España), a 7 deportes (incluido el fútbol) y llegado a alrededor de 9.200 atletas. Esta campaña, que usa como base su código de conducta común, utiliza a ex jugadores y deportistas de élite para que entren en los vestuarios y conciencien a  los jugadores de los peligros de la corrupción en el deporte, lo que parece, la forma de tratar con él y las consecuencias de no hacerlo.
Walter Palmer, secretario general de EU Athletes, que ejecuta el programa de educación para el jugador de EGBA y ESSA y ha llegado a más de 2700 atletas hasta el momento, ha comentado: "Nuestras visitas de equipo muestran que todavía hay una considerable falta de conocimiento de la legislación local sobre las apuestas deportivas por parte de los jugadores. Es responsabilidad de todos los actores deportivos educar a los jugadores y respetar los principios básicos de buen gobierno. Un único código de conducta para los jugadores de todas las disciplinas deportivas sería un paso en la dirección correcta, sin embargo las particularidades de los países deberían tomarse en cuenta".
Sigrid Ligné, Secretaria General de la EGBA, ha añadido: "La prevención del amaño de partidos es lo más prioritario para la industria de apuestas deportivas con licencia en Europa. Estamos contentos de ver que los reguladores de los deportes están siguiendo los pasos de nuestra iniciativa con EU Athletes para lograr que la educación de los jugadores sea una prioridad."
Clive Hawkswood, Director Ejecutivo de la RGA, ha declarado: "Después de que EUA y PPF han acordado hace 12 meses un código de conducta único, su interés y su alcance ha sido considerable. Ahora, el código puede ser considerado como un modelo a seguir por los participantes del deporte, y nos alienta que SportAccord se inspiró mucho en el cuando lanzó su programa global a principios de este año. Esperamos que sea un paso importante hacia el establecimiento eventual de un código de conducta unificado en esta área".
Brendon Batson, MBE Presidente de la Federación Profesional de Jugadores (PPF), que ha desarrollado y gestiona el programa de educación de apuestas deportivas para jugadores que ha financiado el RGA y tres de sus miembros (bet365, Betfair y Ladbrokes), ha dicho: "Los programas de educación para jugadores en el Reino Unido, es posible gracias a la financiación de la RGA y de sus miembros, ya están demostrando los beneficios reales. La educación del jugador sobre la integridad de las apuestas deportivas es la primera línea de defensa, en particular contra las apuestas ilegales y no reguladas. Nuestros proyectos están ayudando a los jugadores a jugar su papel para proteger la integridad del deporte británico en 2012."
El proyecto financiado por la PPF centró la mayor parte de los recursos en 2011/12 en el fútbol, ​​el cricket y el rugby con más de 3.660 profesionales y 1.940 jugadores de academia que reciben cara a cara, reuniones de información sobre la integridad de las apuestas deportivas y consejos de juego responsable.
Realizado por la “European Elite Athletes Association”, la “European Gaming and Betting Association” y the “European Sport Security Association”
1. Introducción
Este código de conducta presenta los principios guía y brinda consejos generales a todos los atletas en toda Europa acerca de los temas entorno a la integridad del deporte y las apuestas.
El código de conducta ha sido elaborado mediante una asociación formada por los atletas de la Unión Europea, la asociación europea de juegos y apuestas (EGBA, por sus siglas en inglés) y la asociación europea de seguridad deportiva (ESSA, por sus siglas en inglés) y complementará a las normas proporcionadas por las leyes nacionales y/o reglamentaciones deportivas específicas.
Este código está diseñado para respaldar y proporcionar un programa integral de educación para atletas que incluirá asesoramiento adaptado al tipo de deporte y país con ejemplos específicos para ayudar a explicar cada situación. El código será examinado regularmente para garantizar la conservación de su relevancia.
2. Principios guía
a) Conocer las reglas
Pregúntele a su club, federación o asociación de atletas cuales son las reglas de las apuestas en su deporte y en su país. Muchos deportes y países tienen o están elaborando normas de apuestas deportivas y usted tiene que conocerlas – incluso si usted no realizase apuestas. Se le deberá explicar estas reglas de una manera que sea fácil de comprender, preferiblemente mediante reuniones cara a cara apoyadas por folletos y herramientas educativas basadas en la Web.
b) Nunca se apueste a sí mismo o al oponente.
Como atleta profesional, no debe nunca realizar una apuesta en ningún partido donde participe usted o su equipo ya que eso provocaría un conflicto de intereses que no es compatible con la integridad del deporte. Esto incluye apuestas para ganar, perder o empatar y también cualquiera de las diferentes apuestas adicionales que no pudieran afectar al resultado del partido.
Si usted se apuesta a sí mismo o a su oponente, está corriendo el riesgo de empañar su imagen y reputación, de ser suspendido en su deporte (posiblemente de por vida), de perder su trabajo e, incluso, de que se lleve a cabo una investigación penal.
c) Juegue de manera segura – No realice ninguna apuesta en su propio deporte.
Realizar apuestas en otros partidos dentro de su deporte también puede suscitar problemas. Probablemente, usted conoce o es amigo de muchos atletas en su deporte y, por lo tanto, se le aconseja no realizar ningún tipo de apuestas en su deporte para evitar posibles problemas.
Nota: Algunos deportes han decidido que lo más fácil y mejor es prohibirle a los atletas realizar apuestas en su propio deporte. Esta medida es apoyada por la industria de apuestas deportivas. El beneficio de esta propuesta es que es simple y fácil de comprender y reduce el peligro de los atletas de infringir inadvertidamente las normas de un tecnicismo. Si tiene dudas, entonces no realice apuestas en su deporte.
d) Sea cuidadoso acerca del tratamiento de información confidencial
Como atleta, usted tendrá acceso a información que todavía no está disponible para el público en general, como por ejemplo, tener conocimiento de que su jugador estrella está lesionado o que el entrenador se molesta por un punto débil. Esto es considerado información confidencial o interna. Probablemente, esta información es útil para las personas que realizan apuestas en su deporte y que quieren asegurarse una ventaja injusta.
No hay nada de malo en que los atletas manejen información confidencial; lo que cuenta es lo que usted hace con esa información. La mayoría de los atletas sabe que ellos no deben hablar de las tácticas del equipo con nadie fuera del equipo.
Lo mismo es válido para la información confidencial.
Mientras las reglas de su deporte pueden cubrir la información confidencial, la siguiente guía está diseñada para protegerlo de posibles problemas.
• No debe nunca intercambiar información confidencial acerca de usted mismo, su equipo o su deporte a cambio de recompensas, regalos o favores1. 
1 Esto no incluye la concesión de entrevistas a los medios de comunicación por dinero.
• Es sospechoso si usted en repetidas oportunidades le da información a una persona incluso si no existe una clara recompensa.
e) Amañar un partido: un no rotundo
Cualquiera sea el motivo, no busque amañar ningún aspecto de un partido. No se ponga usted mismo en una situación que lo podría llevar o incluso forzar a influenciar negativamente el curso natural de un partido.
No existe una cosa que se llama ganancia rápida y fácil. Todas sus acciones tendrán como resultado severas consecuencias. Amañar un partido va en contra de las normas del deporte y es ilegal. Por consiguiente, amañar un partido podría llevarlo a recibir severas sanciones penales y ser suspendido de por vida en el deporte que usted ama.
Entonces, no se ponga usted mismo en peligro:
• No permita que lo quieran “acicalar” – individuos sin escrupulosos pueden intentar entablar una relación con usted basada en favores o temores ya que luego para su propio beneficio ellos intentarán aprovecharse posiblemente de amañar una competención. Esto puede incluir la oferta de regalos, préstamos y apoyo cuando los atletas son jóvenes e intentan llegar a ser exitosos.
• Si usted está preocupado porque alguien le está realizando ofertas, entonces es muy importante que se lo comente a alguna persona ya sea su entrenador, un jugador sénior o su asociación de jugadores.
• Trate de no tener demasiadas deudas con nadie o de permitirle a alguien que cree una dependencia de usted. Esto puede provocar que individuos sin escrupulosos lo elijan como objetivo para arreglar competencias a cambio de dinero o apoyo.
3. Consejos generales
a) Familia y amigos
La conducta de su familia y amigos al realizar apuestas o las relaciones con individuos sin escrupulosos le pueden causar problemas.
Si su pareja apuesta a su favor para ganar o perder, a esto se le puede seguir la pista hasta dar con usted y creará sospechas. En el peor de los casos, usted puede incluso llegar a tener serios problemas. Si sabe que uno de sus amigos a menudo realiza apuestas a su favor o a su equipo, esto también le puede causar problemas.
b) Descubrimiento
No se arriesgue. Los operadores de apuestas en línea utilizan complejas medidas de seguridad, lo que significa que se puede rastrear a todas las apuestas sospechosas y pueden ser reportadas a las federaciones de deportes o autoridades nacionales. La asociación europea de seguridad deportiva controla cualquier conducta irregular de apuestas para así proporcionarle un temprano aviso inmediato a los deportes y corredores de apuestas. La informática moderna les permite a los operadores de apuestas regulados por la Unión Europea que registren y rastreen sus apuestas con el objetivo de prevenir fraudes.
c) Apostar de manera responsable
Las apuestas realizadas por menores de edad son ilegales. Si usted es menor de 18 años (o de 21 años dependiendo de la jurisdicción) no entre a un sitio web de apuestas deportivas.
Sea consciente de que los juegos de azar y/o las apuestas pueden ser nocivos si no son controlados y no se utilizan con moderación. No realice apuestas con dinero prestado y si necesita apoyo o consejo, entonces pida ayuda a su asociación de jugadores. Los sitios de apuestas también disponen de los datos del número de una línea telefónica confidencial de asistencia.
d) Si tiene dudas – coménteselo a alguien
Si alguna vez usted tiene la sensación de que algo no es completamente correcto, entonces confíe en su intuición y coménteselo a alguien – su entrenador del club, su federación o la asociación de jugadores. Y conserve una constancia de ello.
Algunos deportes poseen normas que exigen que sus atletas les informen de inmediato de cualquier tipo de propuesta para influir en el resultado de una competición.
Cualquier tipo de amenaza debe ser siempre denunciada. La policía y las leyes nacionales están para protegerlo. Su club, federación o asociación de jugadores brindará ayuda.
Por último, si tiene alguna duda acerca de asuntos relacionados con las apuestas deportivas, es siempre mejor que busque asesoramiento en vez de correr el riesgo de infringir la ley. Su asociación de jugadores está ahí para asistirlo.
El código de conducta puede resumirse en estos puntos:
Amañar partidos es un delito
Amañar cualquier aspecto de un partido, por nimio que sea, es ilegal y contrario a la normativa del deporte. Podría arruinar tu reputación, conducirte a una larga sanción deportiva, incluso a una condena de cárcel.
Hay muchas posibilidades de que te descubran
Las empresas de apuestas usan sofisticados métodos de seguridad que permiten que cualquier sospecha puede ser rastreada e investigada. Tus llamadas telefónicas, tu cuenta corriente, tu ordenador pueden ser usados como pruebas.
Informa de cualquier sospecha
Individuos sin escrúpulos pueden acercarse a ti para entablar relaciones basadas en la confianza o en la presión y que ellos podrían aprovechar en su propio beneficio. En este caso, o si detectas algo irregular, contacta sin dilación con tu asociación de jugadores.
Mantente a salvo- No apuestes en tu deporte
No debes apostar por una derrota tuya o de tu equipo. Todavía mejor, no apuestes en tu propio deporte bajo ningún concepto.
Sé prudente con la información confidencial
Como deportista de alto nivel tienes acceso a información muy valiosa para los apostantes, tales como si hay alguna lesión o si el entrenador va a alinear un equipo de suplentes. Nunca debes facilitar información confidencial a cambio de dinero, regalos o favores.
Posts relacionados:
Responsables del Deporte se reunieron el 20 de mayo en Bruselas para debatir el retorno de las apuestas online 23/05/2011

jueves, 26 de abril de 2012

La amnistia fiscal: "No me queda claro cómo se aplicaría a los jugadores de póker"


Hace tres días recibo este email:
Hola de nuevo, he leído tu post sobre lo de la amnistía fiscal, pero no me queda claro cómo se aplicaría a los jugadores de poker.
En mi caso que he declarado siempre, para este año ¿me podría acoger a esto y pagar solo el 10% de lo ganado en 2011? (en lugar de llegar al tramo máximo del 43% que llego de sobra). ¿Me serviría para todo lo que retiré al banco en 2011? (que es lo que iba a declarar como siempre en la casilla 300 este año).
En tu blog leo “Aquellos jugadores que no hayan declarado en los últimos 4 años sus ganancias en el impuesto sobre la renta podrán acogerse a esta regularización fiscal”.
Entonces en mi caso que siempre he declarado, se confirma que he sido un pringado no? L
Si al menos me sirviera para lo que retiré en el 2011 (que fue todo lo que tenia online)…
A ver si me lo puedes aclarar!
Un saludo!
Respuesta: No y no
Si uno va a la página de la Agencia Tributaria encuentra:
Se informa sobre las novedades en el Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como sobre la nueva Declaración Tributaria Especial, consecuencia de las medidas tributarias y administrativas que se introducen por este Real Decreto-ley, (con las modificaciones del RD-ley 14/2012) dirigidas a la reducción del déficit público.
Modificaciones tributarias Real Decreto-ley 12/2012 (modificado parcialmente por RD-ley 14/2012)
DECLARACIÓN TRIBUTARIA ESPECIAL
El RDL12/12 permite, que los obligados tributarios puedan ponerse voluntariamente al corriente de sus obligaciones tributarias regularizando también situaciones pasadas.
La Disposición Adicional Primera RDL12/12, dispone que:
1. Los contribuyentes del IRPF, Impuesto sobre Sociedades o Impuesto sobre la Renta de No Residentes que sean titulares de bienes o derechos que no se correspondan con las rentas declaradas en dichos impuestos, podrán presentar la declaración prevista en esta disposición con el objeto de regularizar su situación tributaria, siempre que hubieran sido titulares de tales bienes o derechos con anterioridad a la finalización del último período impositivo cuyo plazo de declaración hubiera finalizado antes del 31 de marzo de 2012.
2. Las personas y entidades previstas en el apartado 1 anterior deberán presentar una declaración e ingresar la cuantía resultante de aplicar al importe o valor de adquisición de los bienes o derechos a que se refiere el párrafo anterior, el porcentaje del 10 por ciento.
El cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo anterior determinará la no exigibilidad de sanciones, intereses ni recargos.
Junto con esta declaración deberá incorporarse la información necesaria que permita identificar los citados bienes y derechos.
3. El importe declarado por el contribuyente tendrá la consideración de renta declarada a los efectos previstos en el artículo 39 LIRPF y en el artículo 134 TRLIS.
Agencia Tributaria
4. No resultará de aplicación lo establecido en esta disposición en relación con los impuestos y períodos impositivos respecto de los cuales la declaración e ingreso se hubiera producido después de que se hubiera notificado por la Administración tributaria la iniciación de procedimientos de comprobación o investigación tendentes a la determinación de las deudas tributarias correspondiente a los mismos.
5. El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas aprobará el modelo de declaración, lugar de presentación e ingreso de la misma, así como cuantas otras medidas sean necesarias para el cumplimiento de esta disposición.
El plazo para la presentación de las declaraciones y su ingreso finalizará el 30 de noviembre de 2012.
Madrid, a 23 de abril de 2012
La amnistía fiscal entró en vigor hace casi un mes una vez aprobado y publicado el Real Decreto-Ley 12/2012. Sin embargo, no sólo genera muchas dudas sino que aquel contribuyente que a día de hoy quiera regularizar su situación declarando y pagando, todavía no tiene disponible el formulario o modelo especial para poder hacerlo.
Posts relacionados:

martes, 24 de abril de 2012

Moody's advierte de riesgo crediticio alto para Codere y Cirsa por la incertidumbre en Argentina


Ayer la agencia de noticias Europa Press, publicaba que las compañías de juego españolas Cirsa y Codere están sujetas a un riesgo crediticio alto. La incertidumbre en Argentina tras la expropiación de YPF por el Gobierno representa una amenaza para el rating de deuda de Codere y Cirsa, dos de las compañías españolas con mayor presencia en el país sudamericano, según un informe de Moody's*.
 En concreto, los analistas de la agencia consideran que la decisión del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner representa un peligro para las empresas españolas en el país, ya que dará lugar a una mayor incertidumbre en el marco jurídico y en la aplicación de la ley, y advierte del peligro para ellas de que el Ejecutivo argentino imponga restricciones a la transferencia de fondos fuera del país.
 Aún así, Moody's cree que la posibilidad de que el Gobierno argentino tome medidas que perjudiquen a Codere y Cirsa es baja, ya que el negocio del juego no está considerado de control estratégico, como en el caso de las reservas petroleras.
 Codere, que posee un rating 'B1' negativo, sería la que más se vería afectada, ya que generó alrededor del 57% de su Ebidta en 2011 en Argentina, donde cuenta con 14 salas de juego y opera más 5.000 máquinas recreativas en la provincia de Buenos Aires.
En el caso de Cirsa 'B2' positivo, la exposición a Argentina es menor que Codere, ya que solo posee dos casinos flotantes en Buenos Aires y un casino en Rosario, procediendo del país el 22% de su Ebitda el año pasado.
*Calificaciones crediticas o Ratings de Moody's
Moody's es una agencia de rating que califica las emisiones de deuda tomando en cuenta su plazo, diferenciando entre deuda de corto plazo (vencimiento menor a un año) y deuda de largo plazo (vencimiento a un año o mayor).
Largo Plazo
-Grado de Inversión
  • Aaa: Máxima calidad, con mínimo riesgo crediticio.
  • Aa1, Aa2, Aa3: Alto grado, sujeto a riesgo crediticio muy bajo. De Aa1 bajando hasta Aa3.
  • A1, A2, A3: Grado medio-alto, sujeto a riesgo crediticio bajo.
  • Baa1, Baa2, Baa3: Grado medio y sujeto a riesgo crediticio moderado.

-Grado Especulativo
  • Ba1, Ba2, Ba3: Contiene elementos especulativos y está sujeto a riesgo crediticio sustancial.
  • B1, B2, B3: Carece de las características de una inversión deseable y está sujeto a un riesgo crediticio alto.
  • Caa1, Caa2, Caa3: De poca calidad y sujetos a un riesgo crediticio muy alto.
  • Ca: Altamente especulativo, con antecedentes que pueden prever de incumplimiento de compromisos, o está cerca de incumplir pero con una cierta perspectiva de recuperación de amortizaciones ó intereses.
  • C: Calificación más baja. Muy poca calidad, antecedentes que indican muy alta probababilidad de incumplimiento con pocas perspectivas de recuperación de amortizaciones o intereses.
España no es Argentina, sin embargo la incertidumbre económica y jurídica española es evidente. A día de hoy empresas españolas y extranjeras de juego se quejan ante las serías dificultades para planificar su futuro, incluso a corto, con cierta seguridad...Sin entrar en los motivos, hay decepción y desconcierto por las reiterdas posposciones en la otorgación de licencias...

Posts relacionados:

lunes, 23 de abril de 2012

El patrocinio del Real Madrid en manos de Bwin podría pasar a Fly Emirates en julio de 2013


El Madrid lucirá 'Fly Emirates' por 22 millones al año, según publica Terra deportes. El Real Madrid está muy cerca de cerrar una operación que le haría ganar bastante dinero en publicidad. Florentino habría alcanzado un acuerdo con Fly Emirates para que, a partir de julio de 2013, luzca su marca en la camiseta del Madrid. Por ello, el Madrid percibiría 22 millones.
Según informa el diario Marca, el acuerdo no está cerrado pero está muy cerca de concretarse. El Madrid firmaría un contrato de cinco temporadas por 22 millones cada uno contemplándose un variable de 3 más según objetivos.
Es decir, si el Madrid ganase prácticamente todo lo que juega se embolsaría unos 115 millones en cinco años. Un negocio bastante rentable para la entidad que preside Florentino Pérez.
No es la primera colaboración que tienen ambas entidades. En julio de 2011, Madrid y Fly Emirates firmaron un acuerdo para patrocinar los viajes del club blanco estar presente en la publicidad que luce en la zona de prensa.
Dicho patrocinio se cerró en cinco millones de euros por cada una de las cinco campañas en las que el nombre de la compañía aérea aparece en el Bernabéu. Por aquella fecha ya se habló de que éso era el primer paso hacia lo que ahora parece casi una realidad.
De esta manera, el Madrid pondría fin a su relación con la casa de apuestas Bwin. Florentino logró ampliar el contrato con dicha marca hasta 2013 y cobrar 20 millones por cada año de patrocinio.
Ahora, con este nuevo acuerdo, el Madrid pasaría a cobrar 22 ó 25 si consigue los objetivos fijados. Se colocaría como tercer club en Europa en cuanto a ingresos por patrocinio.
El primero de dicho ránking es el Manchester United. Cobra 33 millones por año de manos de AOL y DHL. El segundo en dicho top es el Barça, que percibe 30 millones de Qatar Foundation.
Intereconomía de su interpretación sui generis de por qué el Real Madrid romperá su contrato con Bwin para firmar con Fly Emirates
La denuncia de Codere sobre el actual patrocinador del equipo blanco ha provocado un nuevo acuerdo con la aerolínea, que pagará 22 millones de euros por cada una de las cinco temporadas.
El Real Madrid cambiará la publicidad de su camiseta la próxima temporada. El conjunto blanco habría llegado a un acuerdo con Fly Emirates para que la compañía aérea luzca en la nueva elástica del Real Madrid a partir de julio de 2013. Un jugoso acuerdo económico que reportaría al equipo de Florentino Pérez 22 millones de euros por cada una de las cinco temporadas que han acordado ambas entidades, a falta de la firma final.
El Madrid podría llegar a percibir hasta 115 millones de euros El motivo de este nuevo contrato publicitario son las dudas sobre la posible vialibilidad de Bwin, actual patrocinador del Real Madrid, que tiene una demanda pendiente interpuesta por Codere que han despertado ciertas dudas entre los directivos del equipo madrileño.
Codere estima que el actual sponsor del Real Madrid ejerce competencia desleal en sus promociones en España, ya que al radicar en Gibraltar, no necesita seguir los fuertes controles legislativos que hay para este tipo de empresas residentes en España.
El acuerdo, a falta de la firma, era un secreto a voces, ya que en junio del año pasado ya se especuló con la posibilidad de que Fly Emirates luciese su logotipo en la camiseta blanca, pero que finalmente quedó en un contrato menor para la esponsorización de los vuelos del equipo y anuncios tanto en la sala de prensa del Bernabéu como de Valdebebas y sus zonas mixtas.
Además de patrocinios futbolísticos, Fly Emirates, las aerolíneas nacionales de Emiratos Árabes Unidos, lanzan su campaña global también en España con un spot bajo el lema global Hello Tomorrow (Hola al mañana), Emirates ha lanzado esta campaña a nivel mundial. De momento, la única línea de la península es Madrid - Dubai, aunque muy pronto empezará a hacer los trayectos Barcelona - Dubai y Lisboa - Dubai.
Por cierto, en qué cabeza cabe que la mayor empresa de juego online que cotiza en bolsa, bwin.party no sigue unos fuertes controles de todo tipo no sólo legales, claro que algunos juegan a "intoxicar" que algo queda...Precisamente aquellos que cuestionan la viabilidad de bwin, su verdadero problema es que van a tener serios problemas para competir con precisamente con bwin y otras casas europeas muy bien posicionadas en España y que llevan  meses pagando religiosamente sus impuestos.
Se ha de reconocer que haber patrocinado al Real Madrid a través de la exposición del logo de bwin en la camiseta del equipo de fútbol, ha sido para la casa de apuestas la mejor herramienta de posicionamiento de su marca, mientras ha durado, pero no es ni será por supuesto la única…

Posts relacionados:

jueves, 19 de abril de 2012

Los operadores de juego online de la UE publican un manifiesto de actuación para la Comisión que reunirá por segunda vez a los reguladores nacionales


La Asociación Europea de Juego y Apuestas (EGBA) publicó ayer un Manifiesto para una política de juego online sostenible en la UE como contribución a la comunicación de la Comisión Europea y al plan de acción que se publicará este verano. En paralelo, la Comisión en breve tendrá su próxima reunión con los reguladores de juego nacionales con el fin de explorar áreas de cooperación a nivel comunitario.
La Secretaria General de la EGBA Sigrid Ligné, dijo: "Nuestro Manifiesto está diseñado para ser una entrada oportuna a la Comisión, que prepara su plan de acción en la UE para el juego online. Hacemos una llamada a la introducción de normas europeas que garanticen una protección adecuada a los consumidores mientras permitan unas condiciones de concesión de licencias justas y transparentes para los operadores de la UE."
El manifiesto declara que un eficaz marco en la UE para regular y garantizar un juego online responsable debe estar basado en 5 acciones prioritarias:
1. La Comisión Europea cumpliendo su papel de guardiana del Tratado
2. Cooperación regulatoria estructurada entre autoridades nacionales  
3. Un marco legal en la UE para el juego online
4. Medidas de prevención del juego problema basadas en la evidencia
5. Acción de la UE para luchar contra el fraude deportivo
Como prueba de que las normas paneuropeas de juego online para la protección del consumidor pueden y son operativas, hoy la EGBA también se complace en anunciar que todos sus miembros han sido objeto de una auditoría independiente y se ha demostrado que cumplen con las medidas de juego remoto responsable que se habían acordado en el contexto del Comité Europeo de Normalización (CEN) en febrero de 2011 y que se habían incorporado a las normas de la EGBA.
Antecedentes
El Parlamento Europeo aprobó un informe sobre el juego online en el mercado interior en noviembre de 2011, pidiendo soluciones a la UE para que el sector y la Comisión garantice que los Estados miembros cumplen con la legislación de la UE. El Comisario Barnier anunció una Comunicación y propuestas de acción y confirmó que la Comisión asumiría sus responsabilidades para asegurar el cumplimiento de los regímenes nacionales con los Tratados de la UE.
El 27 de febrero de 2012, la Comisión celebró una primera reunión con los reguladores nacionales y funcionarios de juego con el fin de probar su deseo de trabajar juntos y desarrollar normas comunes en la UE. Del resultado de estas reuniones se espera también que enriquezcan la Comunicación.
La falta de cooperación y comunicación estructurada entre las administraciones de los Estados miembros, ha dado lugar a un mosaico de normas y reglamentos nacionales distintos. Pero no sólo ha ocasionado una serie de largos y controvertidos desarrollos legales, requisitos administrativos costosos y con duplicidades, y una amplia variedad de protección ofrecida a los consumidores europeos, sino que además muchas legislaciones nacionales no han suministrado una oferta atractiva, dejando que los consumidores siguiesen jugando en sitios web no regulados en el mercado negro.
Documentación relacionada:
Resolución del Parlamento Europeo de 15 de noviembre de 2011 en los juegos de azar en línea en el mercado interior (2011/2084 (INI)
La intervención del Comisario Barnier, de noviembre de 2011 en el Parlamento Europeo 
CEN acuerdo de taller sobre Medidas en Materia de juego remoto (CWA 16259)
----------------------
El Abogado General del TJUE,Mazak rechaza las restricciones discriminatorias de Austria sobre la publicidad del juego
EGBA da la bienvenida a la opinión 17 de abril del Abogado General (AG) Mazak afirmando que las restricciones austriacas son discriminatorias y una oculta y potencial prohibición total de la publicidad transfronteriza.
Según AG Mazak, en el caso de Hit y Hit Larix (C-176/11) del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE):
"La normativa austriaca que supedita la concesión de la autorización a la condición de que las disposiciones legales adoptadas por el Estado miembro de establecimiento del casino en materia de protección de los jugadores sean equivalentes a las disposiciones legales austriacas constituye un obstáculo a la libre prestación de servicios" (párrafo 12).
"…Deseo reiterar mis dudas en cuanto a la posibilidad de comparar de forma eficaz el nivel de protección de los jugadores en diferentes sistemas jurídicos, dada la falta de armonización en el ámbito de los juegos de azar, así como la diversidad de normativa en esta materia "(párrafos 10, 24).
"El sistema de autorización previa en cuestión podría representar unala prohibición total "encubierta" de la publicidad de casinos extranjeros" (párrafo 24).
"El sistema de autorización previa en cuestión en las derivaciones de interrogación, da lugar, al final, a una discriminación basada en el origen del solicitante" (párrafo 25).
AG Mazak critica que "la concesión de un permiso dependa únicamente del contenido de la legislación del Estado miembro, sin tener en cuenta el nivel real de protección proporcionado por el operador de casino", ya que los operadores "no tienen ninguna influencia sobre" el nivel de protección del jugador dentro de la legislación nacional (párrafo 26).
El Director de Asuntos Regulatorios de EGBA, Maarten Haijer comenta: "Damos la bienvenida a la opinión AG Mazak también para señalar que debe considerarse el actual nivel de protección proporcionado por el operador. Todos los miembros de la EGBA cumplen con el Acuerdo sobre Medidas de Juego Remoto Responsable que se acordó en el marco del Comité Europeo de Normalización".
Haijer agrega: "La AG confirma que la evaluación de si las leyes de los consumidores en los distintos Estados miembros son iguales, es muy dudosa en la práctica debido a la falta de armonización a nivel de la UE. También se plantea la pregunta de por qué los consumidores europeos todavía están sujetos a niveles de protección diferentes. Es hora de ponerse de acuerdo sobre un conjunto de normas europeas comunes de protección al consumidor sobre el juego de azar."(1)
La Ley del Juego Austriaca había prohibido previamente toda publicidad de los operadores de juego sin base ​​en Austria. Después de su modificación en 2009, en reacción a un procedimiento de infracción de la Comisión Europea, que sólo permite la publicidad transfronteriza de juego, si el nivel de protección del consumidor en el Estado miembro extranjero es al menos igual a la protección de Austria. AG Mazak es de la opinión que esta disposición es contraria a la legislación comunitaria.
La opinión de AG Mazak no es vinculante pero será considerada por el Tribunal en su sentencia final. El fallo se espera antes del verano de 2012.
1) Acuerdo del grupo de trabajo CEN sobre Medidas de Juego Remoto Responsable CWA 16259
Posts relacionados

miércoles, 18 de abril de 2012

El anuncio de expropiación de YPF en Argentina pone contra las cuerdas a grandes empresas de juego españolas como Cirsa y Codere


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mostró ayer su malestar por la expropiación de YPF: “lo que le pasó a Repsol, le puede pasar a cualquier otra empresa” y considera que la decisión de Argentina de expropiar el 51% de YPF puede ser un “grave precedente”
La expropiación de YPF ha estallado casi por sorpresa en los últimos meses. Sin embargo, las relaciones comerciales entre España y Argentina vienen tensándose desde el pasado año. Las empresas españolas de juego con inversiones en Argentina como Cirsa y Codere podrían sufrir también los efectos políticos de esta crisis como nuevas amenazas de nacionalización.
Según publicaba hace unos días Expansión, Las empresas españolas temen por sus inversiones en Argentina.
El sector del juego español también cuenta con una destacada presencia en Argentina. Codere, Cirsa y Recreativos Franco están presentes en el país, también está presente el Grupo PereladaCirsa opera en Buenos Aires un casino flotante, y otro en Rosario. Por su parte, Codere Argentina es el mayor operador de salas de bingo de la provincia de Buenos Aires, con 14 salas en funcionamiento y más de 5.000 máquinas recreativas instaladas.
A penas hace una semana, Cirsa anunciaba que había obtenido 290 millones de beneficio operativo en 2011, un 11,5 % más. Por lo que se refiere a la división de casinos, Cirsa ha inaugurado dos nuevos establecimientos en Panamá y destaca asimismo "el buen comportamiento" de las inversiones realizadas en Colombia y Argentina.Esperemos que siga ese buen comportamiento…
Pero, ¿qué se juega el sector de juego si la cosa va a peor? Sus grandes inversiones y sus principales fuentes de ingresos, en definitiva, su propia existencia en ese mercado.
Ayer, finanzas.com publicaba que las acciones de Codere descendieron un 2,44%. Además, es una de las empresas más expuesta a los posibles caprichos de Kirchner, pues no en vano Argentina supone el 40% de sus ingresos y el 50% del Ebitda, según datos de los analistas de Cheuverux. Recientemente, ha entrado en vigor la Ley Anti Tabaco en Buenos Aires, lo que supone una mayor discontinuidad en el juego al ser la prohibición total. En un reciente análisis difundido antes de la expropiación, los analistas de Sabadell opinaban que este año será de parón para Codere en Argentina, donde esperan un incremento del 3% en ventas.
Posts relacionados:
El Tribunal de Cuentas italiano ha condenado a Codere yCirsa con multas 115 y 120 millones de euros respectivamente 22/02/2012
Cirsa apuesta por casinos en Latinoamérica 25/02/2008

martes, 17 de abril de 2012

Recaudados 38 millones 259 mil euros del impuesto sobre actividades de juego hasta 29 de febrero de 2012


Ya hay datos nuevos disponibles hasta 29 de febrero de 2012, sobre la recaudación del impuesto sobre juego en las estadísticas de ejecucióndel presupuesto (artículo 135 de la Ley General Presupuestaria)
INGRESOS DE RECURSOS LOCALES E INSTITUCIONALES. CC.AA.
Hasta 29 de febrero de 2012
2.4. Imp. sobre actividades del juego------38.259.000 euros
MADRID------------------------------------------65.000 euros
NO REGIONALIZADO------------------------38.194.000 euros
TOTALES-------------------------------------38.259.000 euros
Cambiando de tema, en la base de datos de consultas vinculantes resueltas por la Dirección General de Tributos puede encontrarse entre las recientes la siguiente:

NUM-CONSULTA V0027-12
ORGANO SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
FECHA-SALIDA 16/01/2012
NORMATIVA Ley 35/2006, Art. 11
DESCRIPCION-HECHOS La consultante ha sido ganadora de un premio en un concurso radiofónico.
CUESTION-PLANTEADA Se pregunta si, a efectos del IRPF, resulta posible atribuir el importe del premio a partes iguales con su marido.
CONTESTACION-COMPLETA Para analizar la cuestión planteada se hace necesario indicar en primer lugar la mecánica del concurso en la que se ha obtenido el premio. Según las bases del concurso, adjuntadas con el escrito de consulta, el derecho a participar se concretaba en cualquier persona física residente en territorio español y mayor de 18 años, quien debería enviar un SMS a un número de teléfono con una concreta palabra clave. La selección de los ganadores se hacía por un sistema informático que elegía una lista de los números de teléfono que habían remitido vía SMS la palabra clave correcta, llamándose por teléfono desde un programa radiofónico a los números seleccionados, obteniendo el premio el concursante que respondiese la llamada.
Con dicho planteamiento se consulta si, aunque la ganadora del premio ha sido la consultante, el hecho de que el coste del servicio telefónico lo pague a medias con su cónyuge y de que la idea de enviar el mensaje fuera de ambos pueden dar lugar a una distribución a partes iguales entre ellos del importe del premio, todo ello a efectos de su tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Respecto a la calificación del premio obtenido en el concurso radiofónico procede afirmar que constituye para el contribuyente del impuesto una ganancia patrimonial, en cuanto se corresponde con el concepto que de esta renta se recoge en el artículo 33.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE del día 29): “Son ganancias y pérdidas patrimoniales las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquel, salvo que por esta Ley se califiquen como rendimientos”.
Vista su calificación, por lo que se refiere a la individualización de esta renta, el artículo 11.5 de la Ley del Impuesto dispone que “las adquisiciones de bienes y derechos que no se deriven de una transmisión previa, como las ganancias en el juego, se considerarán ganancias patrimoniales de la persona a quien corresponda el derecho a su obtención o que las haya ganado directamente”. Por lo que, conforme con esta regulación legal, solo se puede concluir que el premio objeto de consulta se considera exclusivamente ganancia patrimonial de la consultante.
Lo que comunico a usted con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE del día 18)
Sin embargo se sigue sin resolver una consulta vinculante que se planteó en octubre del año pasado, referente a la obligación de tributar en el IRPF las ganancias sin poder deducir las pérdidas, tema que preocupa a muchísmos jugadores.

Posts relacionados:

lunes, 16 de abril de 2012

Algunas cifras de Loterías y Apuestas del Estado en 2011: Facturó 9.722,5 millones de euros. Las ventas a través de internet no superaron el 1% del conjunto de todos los juegos


El sábado, Cincodias.es adelantaba algunas cifras de LAE, a tener en cuenta dado que la última memoría anual de 2010 se publicó en septiembre de 2011.
Los españoles gastaron en algunos de los juegos gestionados por Loterías y Apuestas del Estado (LAE) más dinero en 2011 que en 2010. De acuerdo a datos aportados por LAE el viernes a este diario, el pasado año el organismo facturó 9.722,5 millones de euros, frente a los 9.592,2 millones de 2010. Cada español gastó 206,7 euros en los juegos gestionados por LAE (lotería, primitiva, quiniela...), un euro y medio más que el año anterior. En todas las comunidades autónomas se registraron subidas de participación, excepto en Galicia, donde cayó un 0,27%, y La Rioja, con un descenso del 0,9%. El secreto en el aumento de los ingresos de LAE estuvo en el euromillón, que supuso un negocio para el organismo público de 1.469,5 millones de euros, un 40% más que en 2010; el resto de juegos experimentó una leve caída porcentual en los ingresos (del 1,04% en el caso de la lotería nacional, que generó 5.268 millones de euros).
En el último Boletín de SELAE de marzo, el Presidente y el Director de Negocios han hecho sus valoraciones: 
José Miguel Martínez, Presidente de SELAE destacó también la enorme aceptación que este juego tiene actualmente en todo el país: “La Lotería Nacional goza de una salud muy buena, ya que supone aproximadamente el 55% de las ventas de Loterías y Apuestas del Estado”.
Juan Antonio Gallardo, Director de Negocios de SELAE: “A lo largo de este período hemos hecho cosas importantes, como poner en funcionamiento el segundo sorteo de EuroMillones, que en estos tiempos de crisis ha conseguido nivelar las ventas y que éstas no bajen. Desde luego, ha sido un cierto balón de oxígeno, ya que en 2011 hemos acabado con un incremento del 1,36% con respecto al año anterior.”
También son interesantes las respuestas que da Juan Antonio Gallardo, el Director de Negocios de SELAE, en una entrevista publicada en el Boletín:
- ¿Por qué se plantea la posibilidad de introducir nuevos juegos?
SELAE es y debe ser cada día más una Sociedad ágil, dinámica y comercial. Por ello, no podemos quedarnos parados o estáticos. En el pasado éramos los únicos, pero el panorama ha ido cambiando sustancialmente en los últimos años, primero con la despenalización del juego, más tarde con las competencias de las Comunidades Autónomas y hoy con la Ley de Regulación del Juego en marcha. Por lo tanto, estamos en un mercado en competencia. Antes solo existían la Lotería Nacional y la Apuesta Deportiva, pero hoy, en ese mercado, a nuestros juegos hay que añadir la existencia de los casinos, los bingos, las máquinas recreativas con premios en metálico, las casas de apuestas, etc. Consecuentemente, SELAE debe estudiar qué juegos nuevos puede comercializar en el futuro, siempre que encajen, por supuesto, dentro del marco establecido por la responsabilidad social corporativa de nuestra Sociedad y su concepto de juego responsable. 
- Por lo tanto, no se introduciría cualquier tipo de juego...
A diferencia de alguna planificación en la etapa de mis antecesores, no está prevista en modo alguno la comercialización de poker, casino, blackjack, etc. Con la vista puesta en el futuro, estudiaremos la posibilidad de llevar a cabo algunas modificaciones de los juegos actuales que impliquen recuperar unos niveles de venta aceptables, junto con la posibilidad de explorar otros juegos similares a los que ya vienen explotando otras sociedades. Soy optimista por naturaleza y me gustaría indicar que estoy convencido de que podemos mirar al futuro con una gran confianza. No se puede olvidar que tenemos una muy eficaz red profesional, unos juegos potentes y un equipo en SELAE dispuesto a trabajar para alcanzar las mayores cotas de optimización en su funcionamiento.
- ¿Quiere decir esto que se va a potenciar el juego on-line?
Creo que SELAE debe fortalecer su presencia en Internet, ya sea a través de su propia página web o de la futura integración en la red (cuando sea posible) de aquellos puntos de venta que así lo deseen y que cumplan los requisitos y condiciones que expresamente se determinen. Pero me gustaría señalar algo importante en cuanto a los juegos de SELAE a través de Internet, y es que —a pesar de lo que piensan muchos puntos de la Red Comercial— las ventas no superan el 1% del conjunto de todos los juegos de Loterías y Apuestas del Estado... y eso que se trata de una web oficial. Con esto quiero señalar dos cosas: la primera es que, como se puede ver, no es tan grande el volumen que se registra a través de Internet; la segunda, que esto no puede convertirse en la panacea universal de los puntos de venta. En el futuro, no cabe duda, habrá juegos propios cuya forma de comercialización será a través de Internet, pero habrá otros, como los actuales, cuya venta física nunca será desbancada por la que pudiera efectuarse a través de la red virtual.
- ¿Qué posibilidades ofrecen en este sentido las nuevas tecnologías?
Antes de nada, quiero decir que, en cuanto a la comercialización de los actuales juegos de SELAE, yo me considero un entusiasta de la red física, de la red tradicional. Esto no quiere decir que no crea en los juegos on-line, puesto que no cabe duda de que las nuevas tecnologías están encontrando un campo abonado para determinados juegos de azar a través de Internet y mediante procedimientos interactivos, telemáticos o informáticos. El futuro de los juegos on-line está abierto a un enorme abanico de oportunidades, y las nuevas tecnologías —conjuntamente con la aplicación de la Ley de Regulación del Juego— harán crecer las posibilidades de desarrollo de muchos portales de juegos y, desde luego, con plataformas atractivas.
Por cierto, no dudo que las ventas de los juegos de LAE por internet sean escasas, pero según datos de STL en 2010 tuvieron un incremento del 57,49% respecto del año 2009, habr que ver qué ha pasado en 2011...

Posts relacionados:

viernes, 13 de abril de 2012

Me llega un email en que LAE avisa a sus clientes para que se vayan “regularizando”, y un comentario de alguien que le resulta “mosqueante” algunas adjudicaciones de STL. (Todo muy "presuntamente")...


Ayer me llegó el siguiente email:
Importantes novedades en loteriasyapuestas.es con motivo de la nueva Ley del Juego.
Es probable que LAE tenga información privilegiada. Si LAE, que todo lo sabe antes que nadie, está avisando a sus clientes para que se vayan “regularizando”, es posible que sepan que las licencias están a punto de concederse.
No crees?
Te adjunto copia del mail que LAE envía a sus usuarios:
La web de loteriasyapuestas.es anuncia:
¡Danos los datos que necesitamos para que puedas jugar legalmente!
 A partir de hoy mismo, la primera vez que accedas a tu cuenta de usuario, el sistema te solicitará algunos datos personales obligatorios según la nueva normativa. Los que ya nos hayas facilitado anteriormente no necesitarás repetirlos. Con los nuevos datos que nos facilites, realizaremos una comprobación de tu identidad con el organismo regulador competente. Todo esto se hace en estricto cumplimiento de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.
Más información sobre la política de verificación de identidades
En muy poco tiempo será obligatorio para poder participar...
En pocas fechas NO podrás realizar apuestas, ni manualmente ni por suscripción, salvo que hayas superado la citada verificación y el estado de tu Registro de Usuario sea CORRECTO. Además, desde ya mismo, no podrás participar si incurres en algún supuesto de prohibición legal.
  Estados de usuario que te permiten jugar y estados que no
¿No recuerdas tu contraseña o tu usuario ha quedado bloqueado?
 Si no recuerdas la contraseña para acceder a tu área de usuario, puedes obtener una nueva, incluso aunque el sistema te haya bloqueado el acceso por seguridad.
  Solicita una nueva contraseña
Precisamente la Direccción de Ordenación del Juego ha publicado una nueva versión del documento 
No es un poco "mosqueante" que los de STL liciten un contrato el 28 de Marzo, justo antes de semana santa, para finalizar el plazo de presentación el 9 de Abril, ( ni dos semanas después ) Qué empresa seria ha podido optar al mismo ? No está a todas luces amañado??
 Por cierto, 5 meses más tarde ya se han adjudicado algunos lotes quedando pendientes de adjudicación los LOTES II y V
Objeto de la convocatoria
Procedimiento de contratación de servicios de informática para la integración de un software de gestión de contenidos y actualización de la infraestructura para el canal internet de SELAE
Codigo del expediente
LOTE I: A12/041; LOTE III: A12/042; LOTE IV: A12/043
Fecha de publicación
27 de octubre de 2011
Fecha de adjudicación
02 de abril de 2012
Empresa adjudicada
LOTE I: UTE VILT- TECNOCOM; LOTE III: GRUPO SIA; LOTE IV: TECNOCOM
Empresa adjudicada
LOTE I: 2.179.606€; LOTE III: 265.651€; LOTE IV: 363.196,92€
Hace dos meses circulaba este twitt: Congratz to Partners Vilt and Tecnocom WINs CMS project in public tender Loterias del Estado w OpenText Technology, defeating competition Published at: January 27, 2012
Extraño, ¿no?
Claro que si uno va a la web de STL para saber cuándo se ha adjudicado, sorprende la fecha: 3 de febrero...
Pero si uno indaga más y busca información del expediente: la fecha es 2 de abril!
No sé...quizás una errata de este calibre la puede cometer cualquiera...
Cambiando de tema:
Jdigital se acerca a la treintena de miembros
La asociación avanza con éxito en sus objetivos de participación del sector
Un total de 26 empresas ya forman parte de Jdigital
Jdigital cuenta con una amplia representatividad de empresas para velar por los intereses del sector
Madrid, 12 de abril de 2012 –  La asociación española de Juego Digital  (Jdigital) está cumpliendo con éxito los objetivos de participación con que inició su andadura en el mes de febrero.  En este sentido, la asociación cuenta ya con 26 miembros adheridos y con los que va a trabajar activamente para velar por los intereses de empresas y usuarios vinculados al sector.
Jdigital cuenta con una amplia representatividad de empresas, lo que incluye operadores españoles y extranjeros, proveedores de servicios tecnológicos, foros de usuarios, medios de comunicación,  plataformas de pago y empresas de juego presencial españolas, que actualmente representan el 30% de los asociados de Jdigital. Esta diversidad de miembros refuerza el principal objetivo con el que se constituyó la asociación: agrupar a una amplia variedad de actores relacionados con el sector del juego digital para impulsar conjuntamente la creación de un mercado más seguro y competitivo.
A corto plazo el objetivo principal de Jdigital es colaborar estrechamente con el regulador y ofrecerle toda la información sobre las necesidades e inquietudes del sector, tanto desde la perspectiva de empresas como de usuarios, para conseguir que la regulación del juego en España sea plenamente competitiva. La asociación está trabajando también en el establecimiento de un sistema para canalizar las consultas y reclamaciones de los usuarios, transmitirlas a la Dirección General de Ordenación del Juego y seguir el proceso hasta que las mismas sean resueltas.
Las empresas asociadas actualmente a Jdigital son:
1.       Casino Ocio Online (Nervion)
2.       Fortuna Media (Botemanía)
3.       Grupo Orenes (Vivalasuerte)
4.       Ventura Games (ventura 24)
5.       Betfair
6.       Carousel Game
7.       Casino.es
8.       Centroapuesta
9.       Digidis – Serviapuestas
10.    Educapoker
11.    Egasa
12.    Eurojuego Star
13.    GLI
14.    Gran Vía Online
15.    Gtech
16.    Iapuestas
17.    Interxion
18.    Lotomundo
19.    Paf
20.    Paypal
21.    Paysafecard
22.    Pokerstars
23.    Pokerstrategy
24.    Reta
25.    Solplay
26.    Zitro
Interesante ver también como hay unos cuantos operadores de peso del juego presencial...

miércoles, 11 de abril de 2012

Todo es revisable y modificable para atraer Eurovegas y crear miles de puestos de trabajo...pero no seamos ingenuos!


Eurovegas sigue estando en boca de muchos y sobre todo de unos cuantos políticos. Ayer, el consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, rebajó algunas de las cifras que se han barajado sobre el macrocomplejo de juego. La inversión económica en una primera fase no sería de 17.000 millones de euros sino de unos 6.000 millones y sobre los cien mil puestos de trabajo directos, parece que al final se crearían entre 15.000 y 20.000.
Días atrás Europa Press recogía en una noticia algunas de las recientes interpelaciones parlamentarias:
IU también alertó de que podría suponer un "paraíso legal lúdico" y Montoro dijo que todo es "revisable" para atraer inversión
El diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví, se interesa en una pregunta escrita por si el Gobierno tiene intención de modificar la actual legislación en materia fiscal, ambiental, laboral o social para favorecer la implantación de Eurovegas en España, según recoge Europa Press.
Así, el diputado valenciano pregunta al Ejecutivo por sus intenciones para atraer al inversor estadounidense Sheldon Adelson, que a finales de abril o principios de mayo decidirá si finalmente construye en España su macromplejo de "juego y apuestas", al cual optan proyectos en Barcelona, Alcorcón y Madrid y que tendría una inversión de 18.000 millones de euros aproximadamente.
"A través de los medios de comunicación se han conocido las negociaciones para la ubicación en España de un macrocomplejo de juego y apuestas. Según se ha sabido por los medios, entre las condiciones que impondría la empresa que impulsa el proyecto estarían modificaciones legales relevantes", explica el diputado, preguntando a renglón seguido al Gobierno por los cambios que estaría dispuesto a aceptar para que el proyecto se acabe implantando finalmente en el país.
   El diputado de IU Gaspar Llamazares también preguntó al Gobierno sobre este asunto, alertando de que la puesta en marcha de este macrocomplejo de ocio supondría crear "un paraíso legal lúdico" por los cambios normativos exigidos por los inversores, unas modificaciones que a juicio del diputado no se pueden justificar con el argumento de creación de empleo.
   Así, recordaba que los "inversores exigen de las administraciones cambios legales, entre otros, en la normativa del suelo, en el sistema fiscal y laboral, en la normativa referente a extranjería o en la conocida como Ley Antitabaco" y expresaba su preocupación por las declaraciones de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, quien en rueda de prensa aseguró que se abordarían los cambios legislativos "del tipo que sean".
TODO ES REVISABLE PARA ATRAER INVERSIONES
   El pasado día 28, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó en el Pleno del Congreso que las normas españolas son "claras" pero "revisables en un futuro", si es necesario, para atraer inversiones que creen puestos de trabajo, y apostilló que en ningún caso se concederán "patentes de corso" y que en "las leyes de ningún ámbito, ni por supuesto las fiscales, cabe albergar discriminación alguna". Además, insistió en que "las normas tributarias son iguales para todos los sujetos pasivos, de acuerdo con sus diferencias en términos de capacidad económica".
   "La intención del Gobierno es hacer de España un lugar atractivo para la inversión, y para ello necesitamos competir en el marco fiscal, financiero, hacer atractiva también la legislación laboral para crear empleo --que es el sentido de la reforma laboral--, en energía, transportes, comunicaciones o servicios financieros, para que los grandes inversores internacionales miren a España con fiabilidad y confianza, como se merece España", añadió.
   Responsables madrileños y catalanes se trasladaron la semana pasada hasta Estados Unidos para presentar sus propuestas a Adelson, al que se oponen diferentes plataformas vecinales, ecologistas y los partidos de izquierdas de las ciudades candidatas, así como otros colectivos como el de los técnicos de hacienda.
Para contextualizar esta información, reproduzco las preguntas publicadas en el Diario de Sesiones y el Boletín Oficial del Congreso:
Pregunta oral en Pleno.
Previsiones acerca de modificar la legislación a los efectos de acoger el llamado "Proyecto Eurovegas". (180/000095)
Presentado el 22/03/2012, calificado el 27/03/2012
Autor:
Simancas Simancas, Rafael (GS)
— DEL DIPUTADO DON RAFAEL SIMANCAS SIMANCAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA, QUE FORMULA AL SEÑOR MINISTRO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: ¿TIENE EL GOBIERNO ALGUNA PREVISIÓN PARA MODIFICAR LA LEGISLACIÓN A LOS EFECTOS DE ACOGER EL LLAMADO «PROYECTO EUROVEGAS»?
(Número de expediente 180/000095.)
El señor PRESIDENTE: Preguntas dirigidas al señor ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. En primer lugar, pregunta el diputado don Rafael Simancas, del Grupo Parlamentario Socialista.
El señor SIMANCAS SIMANCAS: Gracias, señor presidente.
Señor ministro de Hacienda, nuestro grupo y muchos ciudadanos de Madrid y de Cataluña tienen interés por conocer si su Gobierno tiene la intención de cambiar la normativa vigente para acoger el proyecto empresarial denominado Eurovegas. El propósito de esta pregunta no es de crítica o de reproche, no estamos en ese tiempo aún. Desde el Grupo Parlamentario Socialista queremos pedirles que manejen ustedes este asunto desde el rigor y desde la prudencia. ¿Para qué? Fundamentalmente para que no se juegue con la angustia de cientos de miles de parados en Madrid y en Cataluña, para que no se permita la posibilidad ni a americanos ni a europeos ni a asiáticos de cometer fraude o abuso alguno mediante la promesa de cumplimiento dudoso de multiplicar exponencialmente el número de puestos de trabajo en nuestro país.
En un contexto de recesión y de paro galopante es razonable que las administraciones públicas contemplen con cierta esperanza y con ánimo de apoyo cualquier iniciativa empresarial que prometa actividad y empleo, pero una cosa es esto y otra bien distinta es ofrecer patente de corso al primero que venga por aquí y plantee un negocio de cualquier manera, aprovechándose de la necesidad evidente y perentoria que tenemos de crear puestos de trabajo, señor ministro. Una cosa es respaldar una iniciativa empresarial legítima, que respeta nuestras normas, el Estado de derecho que nos hemos dado para mantener a nuestro país en los márgenes de la civilización y de la protección de derechos, una cosa es esto y otra es acceder a peticiones imposibles como la exención total de impuestos, como la excepcionalidad en la aplicación del Estatuto de los Trabajadores —o lo que quede después de su reforma laboral—, o como por ejemplo permitir que los niños de catorce años puedan acceder a los casinos. Estas peticiones no son razonables, señor ministro. Por lo tanto, uno, prudencia y rigor; dos, impulso, apoyo a cualquier iniciativa que respete nuestro Estado de derecho; pero, tres, por favor, pie en pared ante cualquier intento de aprovecharse espuriamente de la angustia de nuestros parados.
Muchas gracias. (Aplausos.)
El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor diputado.
Señor ministro.
El señor MINISTRO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (Montoro Romero): Gracias, señor presidente.
La intención, el proyecto del Gobierno es hacer de España un lugar atractivo para la inversión internacional. Esto es fundamental. Esta es la reputación de España, la credibilidad de España y, en definitiva, para ello necesitamos efectivamente competir: competir en el marco fiscal, competir en el marco financiero, hacer atractiva también nuestra legislación laboral para crear empleo —que es el sentido de la reforma laboral—, competir en energía, en transportes, en comunicaciones; en definitiva, en todos los elementos, servicios financieros que hacen que nuestro país sea cada vez más atractivo para la inversión internacional, para que los grandes inversores internacionales miren a España con fiabilidad y con confianza, como se merece España, puesto que también España es inversora internacional a través también de sus reglas internas, favoreciendo esa inversión, como se ha hecho en materia tributaria. A partir de ahí, nada más lejos, señoría, de este Gobierno de conceder patentes de corso. Las patentes de corso se hacían en el siglo XIX, exactamente, las últimas patentes de corso se hacían en los siglos XVIII y XIX. (Rumores). Por tanto, señoría, esta figura —seguramente retórica y propia del debate— no tiene ningún sentido, puesto que en las leyes de ningún ámbito y por supuesto en las leyes fiscales cabe albergar discriminación alguna. Las normas tributarias son iguales para todos los sujetos pasivos, de acuerdo obviamente con sus diferencias en términos de capacidad económica. España tiene unas normas claras y esas normas claras, sujetas a la normativa europea, son en un futuro, por supuesto, revisables, modificables, siempre para atraer las inversiones y para favorecer en definitiva que en nuestro país se cree empleo con inversión interna y con inversión exterior. En ese sentido encontrará siempre al Gobierno dispuesto en la tarea de favorecer esa creación de empleo y es de suponer que la preocupación del Grupo Socialista sea apoyar al Gobierno para que efectivamente en España creemos empleo cuanto antes.
Gracias, señor presidente. (Un señor diputado: ¡Muy bien!—Aplausos.)
El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor ministro.
Pregunta al Gobierno con respuesta escrita.
Posibilidad de modificar normativa para favorecer la implantación del proyecto Eurovegas-Ciudad del Juego en España. (184/003517)
Presentado el 14/03/2012, calificado el 20/03/2012
Autor:
Baldoví Roda, Joan (GMx)
A la Mesa del Congreso de los Diputados Don Joan Baldoví Roda, Diputado de Compromís- Equo, al amparo de lo dispuesto en el artícu lo 185 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta para la que solicita respuesta por escrito.
A través de los medios de comunicación se han conocido las negociaciones para la ubicación en España de un macrocomplejo de juego y apuestas. Según se ha sabido por los medios, entre las condiciones que impondría la empresa que impulsa el proyecto estarían modificaciones legales relevantes.
Por todo ello se pregunta al Gobierno:
¿Valora el Gobierno la posibilidad de modificar la normativa fiscal, ambiental, laboral o social para favorecer la implantación del proyecto Eurovegas-Ciudad del Juego en la Comunidad de Madrid o en alguna otra?
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de marzo de 2012.—Joan Baldoví Roda, Diputado.
2.7. PREGUNTA SOBRE LA CONSIGNACIÓN ECONÓMICA PREVISTA POR EL GOBIERNO EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2012 PARA EL PROYECTO DE LA ESTACIÓN DE LA SAGRERA DE BARCELONA.
(Núm. exp. 680/000070)
AUTOR: CARLOS MARTÍ JUFRESA (GPEPC)
El señor PRESIDENTE: Pregunta de don Carlos Martí Jufresa.
Tiene la palabra su señoría.
El señor MARTÍ JUFRESA: Muchas gracias, señor presidente.
Señorías, señora ministra, todos sabemos perfectamente que estamos inmersos en una crisis dura, terrible para muchas familias y en este contexto algunos especuladores vienen de fuera para intentar aprovecharse de nuestra situación y algunos les abren camino, el camino fácil de las recalificaciones de terrenos protegidos, de las obras de cartón piedra, del supuesto dinero rápido sobre la base del juego y del ocio banal. Son proyectos como el de Eurovegas, que la Generalitat de Catalunya y la Comunidad de Madrid están intentando traer a nuestro país.
Frente a este modelo, señorías, los socialistas catalanes hemos impulsado, y continuaremos defendiendo con todo nuestro empeño, proyectos absolutamente distintos, es decir, motores de economía a largo plazo y regeneradores del entorno urbano útiles para los ciudadanos y las empresas. El más importante de todos los que están en marcha en Cataluña es la estación intermodal de La Sagrera, de la que dependen, entre otros muchos temas estratégicos, la conexión de toda la alta velocidad española y del ancho de vía europeo con Francia. Y no hay excusas ni herencias recibidas, señora ministra. Las obras fueron adjudicadas y están siendo ejecutadas sin retrasos por el consorcio Barcelona-Sagrera-Alta velocidad en el que, como sabe usted perfectamente, participa también el Ministerio de Fomento con la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
Por eso le pregunto exactamente lo siguiente: ¿Están consignados los 166 millones de euros necesarios para las obras de 2012 de la estación de La Sagrera en los presupuestos generales que su Gobierno aprobará el próximo viernes?
Muchas gracias.
Aquí va un poco de memoria histórica por si puede resultar útil. Hace tres años, en marzo de 2009, el futuro Las Vegas pasaba por el desierto de los Monegros. Debía ser, según los promotores de aquel proyecto, un "megaparque", en el que habría un "megaestadio deportivo", un "megacentro comercial", además de 32 casinos, 70.000 plazas hoteleras y dos campos de golf diseñados por especialistas. Y por si esto fuera poco, Gran Scala prometía la mayor playa artificial del mundo en el mismísimo desierto de los Monegros con olas de gran tamaño que harían posible incluso la práctica del surf!
Ahora, mientras que para algunos Eurovegas es la panacea y para otros el origen de nuevos grandes males, un pequeño grupo de escépticos algo conocedores del tema, vemos este "megaproyecto" desde la barrera...
Sinceramente, por mucho que le eche fantasía al asunto, no me imagino a nadie prácticando surf en el Manzanares o esquí acuático en el Llobregat...
Posts relacionados:
Descontando el galimatías legal, Shelson Adelson ya estálisto para decidir donde instala Eurovegas: ¿Madrid o Barcelona? ¿O…? 22/02/2012