El sábado, Cincodias.es adelantaba algunas cifras de LAE, a tener en cuenta dado que la última memoría anual de 2010 se publicó en septiembre de 2011.
Los españoles gastaron en algunos de los juegos gestionados
por Loterías y Apuestas del Estado (LAE) más dinero en 2011 que en 2010. De
acuerdo a datos aportados por LAE el viernes a este diario, el pasado año el
organismo facturó 9.722,5 millones de euros, frente a los 9.592,2 millones de
2010. Cada español gastó 206,7 euros en los juegos gestionados por LAE
(lotería, primitiva, quiniela...), un euro y medio más que el año anterior. En
todas las comunidades autónomas se registraron subidas de participación,
excepto en Galicia, donde cayó un 0,27%, y La Rioja, con un descenso del 0,9%.
El secreto en el aumento de los ingresos de LAE estuvo en el euromillón, que
supuso un negocio para el organismo público de 1.469,5 millones de euros, un
40% más que en 2010; el resto de juegos experimentó una leve caída porcentual
en los ingresos (del 1,04% en el caso de la lotería nacional, que generó 5.268
millones de euros).
En el último Boletín de SELAE de marzo, el Presidente y el Director de Negocios han hecho sus valoraciones:
José Miguel Martínez, Presidente de SELAE destacó también la
enorme aceptación que este juego tiene actualmente en todo el país: “La Lotería
Nacional goza de una salud muy buena, ya que supone aproximadamente el 55% de
las ventas de Loterías y Apuestas del Estado”.
Juan Antonio Gallardo, Director de Negocios de SELAE: “A lo
largo de este período hemos hecho cosas importantes, como poner en funcionamiento
el segundo sorteo de EuroMillones, que en estos tiempos de crisis ha conseguido
nivelar las ventas y que éstas no bajen. Desde luego, ha sido un cierto balón
de oxígeno, ya que en 2011 hemos acabado con un incremento del 1,36% con
respecto al año anterior.”
También son interesantes las respuestas que da Juan Antonio Gallardo, el Director de Negocios de SELAE, en una entrevista publicada en el Boletín:
- ¿Por qué se plantea la posibilidad de introducir nuevos
juegos?
SELAE es y debe ser cada día más una Sociedad ágil, dinámica
y comercial. Por ello, no podemos quedarnos parados o estáticos. En el pasado éramos
los únicos, pero el panorama ha ido cambiando sustancialmente en los últimos
años, primero con la despenalización del juego, más tarde con las competencias
de las Comunidades Autónomas y hoy con la Ley de Regulación del Juego en marcha.
Por lo tanto, estamos en un mercado en competencia. Antes solo existían la Lotería
Nacional y la Apuesta Deportiva, pero hoy, en ese mercado, a nuestros juegos
hay que añadir la existencia de los casinos, los bingos, las máquinas
recreativas con premios en metálico, las casas de apuestas, etc.
Consecuentemente, SELAE debe estudiar qué juegos nuevos puede comercializar en el
futuro, siempre que encajen, por supuesto, dentro del marco establecido por la
responsabilidad social corporativa de nuestra Sociedad y su concepto de juego
responsable.
- Por lo tanto, no se introduciría cualquier tipo de juego...
A diferencia de alguna planificación en la etapa de mis
antecesores, no está prevista en modo alguno la comercialización de poker,
casino, blackjack, etc. Con la vista puesta en el futuro, estudiaremos la posibilidad
de llevar a cabo algunas modificaciones de los juegos actuales que impliquen
recuperar unos niveles de venta aceptables, junto con la posibilidad de
explorar otros juegos similares a los que ya vienen explotando otras
sociedades. Soy optimista por naturaleza y me gustaría indicar que estoy convencido
de que podemos mirar al futuro con una gran confianza. No se puede olvidar que tenemos una muy eficaz red profesional,
unos juegos potentes y un equipo en SELAE dispuesto a trabajar para alcanzar
las mayores cotas de optimización en su funcionamiento.
- ¿Quiere decir esto
que se va a potenciar el juego on-line?
Creo que SELAE debe fortalecer su presencia en Internet, ya
sea a través de su propia página web o de la futura integración en la red
(cuando sea posible) de aquellos puntos de venta que así lo deseen y que cumplan
los requisitos y condiciones que expresamente se determinen. Pero me gustaría
señalar algo importante en cuanto a los juegos de SELAE a través de Internet, y
es que —a pesar de lo que piensan muchos puntos de la Red Comercial— las ventas
no superan el 1% del conjunto de todos los juegos de Loterías y Apuestas del
Estado... y eso que se trata de una web oficial. Con esto quiero señalar dos
cosas: la primera es que, como se puede ver, no es tan grande el volumen que se
registra a través de Internet; la segunda, que esto no puede convertirse en la panacea universal de los puntos de venta.
En el futuro, no cabe duda, habrá juegos propios cuya forma de comercialización
será a través de Internet, pero habrá otros, como los actuales, cuya venta
física nunca será desbancada por la que pudiera efectuarse a través de la red
virtual.
- ¿Qué posibilidades
ofrecen en este sentido las nuevas tecnologías?
Antes de nada, quiero decir que, en cuanto a la comercialización
de los actuales juegos de SELAE, yo me considero un entusiasta de la red física,
de la red tradicional. Esto no quiere decir que no crea en los juegos on-line,
puesto que no cabe duda de que las nuevas tecnologías están encontrando un
campo abonado para determinados juegos de azar a través de Internet y mediante procedimientos
interactivos, telemáticos o informáticos. El futuro de los juegos on-line está
abierto a un enorme abanico de oportunidades, y las nuevas tecnologías
—conjuntamente con la aplicación de la Ley de Regulación del Juego— harán
crecer las posibilidades de desarrollo de muchos portales de juegos y, desde luego,
con plataformas atractivas.
Por cierto, no dudo que las ventas de los juegos de LAE por internet sean escasas, pero según datos de STL en 2010 tuvieron un incremento del 57,49% respecto del año 2009, habr que ver qué ha pasado en 2011...
Posts relacionados:
¡Interesantes datos, no los conocía! Sobre lo que comentas de la lotería online, creo que cada vez se incrementa más la compra, especialmente en ocasiones especiales como Navidad. Y no me extraña, yo compré este año en la administración donde compro siempre (Loterías Valdés, en Barcelona) que también tienen un sitio web y me ahorré colas y desplazamientos.
ResponderEliminarSaludos,
Miriam