lunes, 23 de abril de 2012

El patrocinio del Real Madrid en manos de Bwin podría pasar a Fly Emirates en julio de 2013


El Madrid lucirá 'Fly Emirates' por 22 millones al año, según publica Terra deportes. El Real Madrid está muy cerca de cerrar una operación que le haría ganar bastante dinero en publicidad. Florentino habría alcanzado un acuerdo con Fly Emirates para que, a partir de julio de 2013, luzca su marca en la camiseta del Madrid. Por ello, el Madrid percibiría 22 millones.
Según informa el diario Marca, el acuerdo no está cerrado pero está muy cerca de concretarse. El Madrid firmaría un contrato de cinco temporadas por 22 millones cada uno contemplándose un variable de 3 más según objetivos.
Es decir, si el Madrid ganase prácticamente todo lo que juega se embolsaría unos 115 millones en cinco años. Un negocio bastante rentable para la entidad que preside Florentino Pérez.
No es la primera colaboración que tienen ambas entidades. En julio de 2011, Madrid y Fly Emirates firmaron un acuerdo para patrocinar los viajes del club blanco estar presente en la publicidad que luce en la zona de prensa.
Dicho patrocinio se cerró en cinco millones de euros por cada una de las cinco campañas en las que el nombre de la compañía aérea aparece en el Bernabéu. Por aquella fecha ya se habló de que éso era el primer paso hacia lo que ahora parece casi una realidad.
De esta manera, el Madrid pondría fin a su relación con la casa de apuestas Bwin. Florentino logró ampliar el contrato con dicha marca hasta 2013 y cobrar 20 millones por cada año de patrocinio.
Ahora, con este nuevo acuerdo, el Madrid pasaría a cobrar 22 ó 25 si consigue los objetivos fijados. Se colocaría como tercer club en Europa en cuanto a ingresos por patrocinio.
El primero de dicho ránking es el Manchester United. Cobra 33 millones por año de manos de AOL y DHL. El segundo en dicho top es el Barça, que percibe 30 millones de Qatar Foundation.
Intereconomía de su interpretación sui generis de por qué el Real Madrid romperá su contrato con Bwin para firmar con Fly Emirates
La denuncia de Codere sobre el actual patrocinador del equipo blanco ha provocado un nuevo acuerdo con la aerolínea, que pagará 22 millones de euros por cada una de las cinco temporadas.
El Real Madrid cambiará la publicidad de su camiseta la próxima temporada. El conjunto blanco habría llegado a un acuerdo con Fly Emirates para que la compañía aérea luzca en la nueva elástica del Real Madrid a partir de julio de 2013. Un jugoso acuerdo económico que reportaría al equipo de Florentino Pérez 22 millones de euros por cada una de las cinco temporadas que han acordado ambas entidades, a falta de la firma final.
El Madrid podría llegar a percibir hasta 115 millones de euros El motivo de este nuevo contrato publicitario son las dudas sobre la posible vialibilidad de Bwin, actual patrocinador del Real Madrid, que tiene una demanda pendiente interpuesta por Codere que han despertado ciertas dudas entre los directivos del equipo madrileño.
Codere estima que el actual sponsor del Real Madrid ejerce competencia desleal en sus promociones en España, ya que al radicar en Gibraltar, no necesita seguir los fuertes controles legislativos que hay para este tipo de empresas residentes en España.
El acuerdo, a falta de la firma, era un secreto a voces, ya que en junio del año pasado ya se especuló con la posibilidad de que Fly Emirates luciese su logotipo en la camiseta blanca, pero que finalmente quedó en un contrato menor para la esponsorización de los vuelos del equipo y anuncios tanto en la sala de prensa del Bernabéu como de Valdebebas y sus zonas mixtas.
Además de patrocinios futbolísticos, Fly Emirates, las aerolíneas nacionales de Emiratos Árabes Unidos, lanzan su campaña global también en España con un spot bajo el lema global Hello Tomorrow (Hola al mañana), Emirates ha lanzado esta campaña a nivel mundial. De momento, la única línea de la península es Madrid - Dubai, aunque muy pronto empezará a hacer los trayectos Barcelona - Dubai y Lisboa - Dubai.
Por cierto, en qué cabeza cabe que la mayor empresa de juego online que cotiza en bolsa, bwin.party no sigue unos fuertes controles de todo tipo no sólo legales, claro que algunos juegan a "intoxicar" que algo queda...Precisamente aquellos que cuestionan la viabilidad de bwin, su verdadero problema es que van a tener serios problemas para competir con precisamente con bwin y otras casas europeas muy bien posicionadas en España y que llevan  meses pagando religiosamente sus impuestos.
Se ha de reconocer que haber patrocinado al Real Madrid a través de la exposición del logo de bwin en la camiseta del equipo de fútbol, ha sido para la casa de apuestas la mejor herramienta de posicionamiento de su marca, mientras ha durado, pero no es ni será por supuesto la única…

Posts relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario