martes, 22 de mayo de 2012

Bwin la primera compañía en manifestar que ha pagado el impuesto con carácter retroactivo de 33 millones para obtener la licencia española


Según el Financial Times, Bwin y Miapuesta ambos se enfrentan a impuestos de unos cuantos millones de euros después de que el gobierno español lanzase el lunes una ofensiva fiscal sobre la industria del juego online.
Bwin ha aceptado pagar a las autoridades españolas hasta 33, 6 millones de euros en impuestos e intereses para cumplir con dos leyes históricas que no son aplicables a las casas de apuestas online dentro de España.
Sportingbet se enfrenta a un impuesto potencial de hasta 20 millones para dar cumplimiento a las misma normativa, según los analistas, aunque este caso las negociaciones entre el Miapuesta y las autoridades españolas todavía continúan.
"La visión de la industria es que cualquier persona que no pague este impuesto es poco probable que esté en la lista de licencias", dijo Ed Birkin, analista de Barclays. "Empresas como Bwin opinian que esto es efectivamente un coste de la licencia".
Estos impuestos nuevos se basan en una legislación de los años 1966 y 1977 y no son una aplicación retroactiva de una ley de juego nueva aprobada por el gobierno español en 2011.
Los esfuerzos de España para gravar a empresas de juego online más duramente, ha dado lugar a temores de que la industria realice movimientos similares en toda Europa. Ya en 2011, Grecia intentó poner en marcha un impuesto retroactivo sobre las empresas de juego online con los clientes griegos.
"Se habrén muchos interrogantes en materia regulatoria en el sector del juego online, cuando un país hace algo que la industria ve como algo prohibido, siempre existe la preocupación de que otros lo sigan", dijo Birkin.
Para Miapuesta España representa el 10% de sus ingresos. Las acciones del grupo de cerraró con una caída de 7,1%.
"Proporcionalmente, es potencialmente un golpe más grande para Miapuesta que para Bwin", dijo Nicholas Batram, analista de Peel Hunt.
"A Ninguna empresa le gusta tener que pagar  33 millones de euros, pero Bwin puede hacer el esfuerzo de hacerlo. España es un mercado importante. La mayoría de los otros grandes operadores también se lo puede permitir. La cuestión es si los operadores más pequeños se lo puede permitir ", dijo.
Las acciones de Bwin subieron un 0,5%. El acuerdo incluye Bwin 25,6 millones euros en impuestos, así como hasta 8 millones en intereses y cargos adicionales.
"Después de haber tomado estas medidas, creemos que hemos cumplido todos los requisitos y esperamos de recibir nuestra licencia y entrar en el mercado español", dijo Bwin en un comunicado.
Mientras los países europeos se mueven en regular lo que antes era una zona gris, el riesgo para las empresas de juego se traduce principalmente en la posibilidad de que otros copien el movimiento de España, dijeron analistas.
Sin embargo una penalización a corto plazo podría ser una ganancia a largo plazo para los operadores más grandes, que se beneficiarían de los mercados bien regulados, dijeron analistas.
"Aunque esta es una pérdida de efectivo inicial, si con esto se facilita el proceso de concesión de licencias y conduce a una mayor claridad en un mercado europeo clave, esto podría ser visto como algo positivo en el mediano plazo", dijeron analistas BarCap.
Interesante me parece el enfoque de la noticia por parte del diario Telegraph que considera que la demanda de impuestos atrasados provoca la ira entre las compañías de juego del Reino Unido. Incluso un de alto cargo criticó la decisión como una flagrante apropiación de impuestos en la austeridad, una opinión compartida por otros en todo el sector.
Otras compañías han declinado hacer declaraciones sobre si este impuesto de caracter retroactivo, es un impuesto extraordinario, un impuesto revolucionario...en fin, de momento otros optan por mutis por el foro...

2 comentarios:

  1. Las casas callan pero tienes tú algún tipo de impresión sobre las que van a pagar impuestos de manera retroactiva y así poder operar en España? Bwin la ha liado, mejor pagar y eliminar competencia antes que ir todos unidos y sacar una regulación más justa. En otros Países las asiáticas han dejado de operar pero estará bien saber si por ejemplo bet.fair querrá obtener licencia pagando impuestos "atrasados" y sin que se regule las apuestas cruzadas, ojalá que no!

    ResponderEliminar
  2. Laura tu crees que hacienda ira a por las ganancias de los jugadores anteriores a la regulacion o anteriores de 2012??
    En principio no,no?ya que no estaba regulado
    saludos

    ResponderEliminar