Esta semana España ha conseguido alrededor de unos casí 70 millones de euros en impuestos atrasados de las empresas de juego online.
Primero fue Bwin.party, el lunes dijo que pagaría 33,6 millones de euros (42
millones de dólares)correspondiente al período en el que las empresas estaban
operando en un mercado sin un marco jurídico claro que va de enero 2009 a mayo
2011.
Luego Sportingbet (Miapuesta) hizo lo mismo el martes, declarando que pagaría 17,2 millones de euros (22
millones de dólares) para liquidar sus atrasos. Precisamente para sufragar la deuda con Hacienda,
hoy Sportingbet emite bonos convertibles en acciones por valor de 15 millones
de euros a un tipo del 7%.
A continuación Betfair comunicó que había acordado con las
autoridades un importe de menos de 10 millones de euros (12,6 millones de
dólares). La compañía de apuestas cruzadas dijo que esperaba que se le
concediera una licencia que cubriese su nueva casa de apuestas de contrapartida
el próximo mes y algunos productos de casino y los planes de solicitar una
licencia de póker poco tiempo después. Precisamente, este mes la compañía ganó
una de las primeras licencias de juego online otorgadas en Alemania.
Comunicado de Betfair:
Betfair, la compañía de apuestas online más grande del
mundo, ratifica su interés por continuar operando en el mercado español y
comunica su decisión de proceder al pago de los impuestos correspondientes al
período comprendido entre enero de 2009 y mayo de 2011. El cumplimiento de este
requerimiento coloca a Betfair en una posición óptima para conseguir su
licencia en el mercado español, un paso de fundamental importancia para la
compañía.
Esta medida va en línea con la voluntad de la compañía de
cumplir los requisitos fijados por las autoridades españolas para entrar a
operar en este mercado de forma regulada.
De hecho, desde mayo de 2011, fecha en que se aprobó la Ley 13/2011 del
Juego en España, la compañía ha procedido con los pagos fiscales marcados por
dicha ley (el 25% sobre ingresos netos) y ha cumplido con todas las acciones
requeridas para garantizar su actividad en España, un mercado estratégico para
Betfair por su gran potencial de crecimiento.
En línea con su interés por apostar por el mercado español
Betfair ha realizado una importante inversión para construir una nueva
plataforma de apuestas online diseñada específicamente para el mercado español.
Está previsto que la concesión de las primeras
autorizaciones se produzca el próximo 1 de junio. En este sentido, la compañía
confía en obtener las licencias solicitadas en el mercado español,
concretamente en materia de apuestas deportivas y ciertos productos de casino.
Ayer, se sumaba 888, la compañía que tiene alrededor de un 6% de sus
operaciones en España, comunicó que esperaba pagar impuestos atrasados sobre sus
operaciones españolas de menos de 7,9 millones de euros (10 millones de dólares).
Las empresas de juegos están luchando para pagar sus impuestos
en tiempo para tener derecho a licencias online que se van a conceder a partir
de junio. España es uno de una serie de países europeos que regulan
los juegos online, una potencial fuente de ingresos para economías afectadas
por la austeridad. A pesar de que los
grandes operadores han recibido un duro golpe a corto plazo, los analistas predicen
que estás compañías se beneficiarán de una clara regulación que elimina parte
de la incertidumbre que pesa sobre el sector y yo añadiría por la desaparición
de gran parte de la competencia.
Sin embargo son todos los que están pero no están todos los
que son. No se sabe que nada de Ladbrokes, Willianhill, bet365, pero la gran
incógnita es Pokerstars.
Se estima que PokerStars debe en España en impuestos
atrasados unos 205 millones de euros (257 millones de dólares), una
considerable suma de dinero, especialmente ahora que la sala de poker está
supuestamente en negociaciones con el Departamento de Justicia para adquirir Full
Tilt Poker y pagar los ex jugadores de Full Tilt.
El mes pasado PokerStars anunció que estaba considerando la compra de Full Tilt Poker como
parte de un acuerdo más amplio para resolver sus problemas con la justicia estadounidense.
598 millones de euros (750 millones de dólares) es la cifra que se baraja para
la compra que incluye la solución completa con el Departamento de Justicia, así
como el retorno de alrededor de 263 millones de euros (330 millones dólares) en
saldos de jugadores.
Muchos se preguntan si con esta nueva e imprevista carga
financiera, PokerStars podrá seguir adelante con los hipotéticos planes de
compra de Full Tilt. Algunos analistas dicen que el acuerdo entre PokerStars y Full
Tilt Poker podría estar en peligro.
Siendo la
sala de póker online más grande del mundo juega con bastante ventaja. En 2010,
por ejemplo, PokerStars generó 1,4 mil millones dólares en ingresos brutos unos
500 millones dólares en ganancias anuales o 1,37 millones de dólares por día.
Sin
embargo, el Departamento de Justicia de EEUU le requiere supuestamente más de 1
mil millones dólares, si a eso le sumamos lo que le exige el gobierno
Español, quizás sea demasiado o no…pero
seguro que al menos Partypoker debe estar frotándose las manos…
Pokerstars da la callada
por respuesta, pero en las últimas semanas con ánimo de tranquilizar a los
jugadores ha enviado este comunicado que ya circula por varios foros:
“Permite que
insistamos sobre el hecho de que PokerStars acoge de buen grado los esfuerzos
por regular el poker en línea. Es por ello que venimos manteniendo estrechos
contactos con el órgano regulador durante el proceso de solicitud de la
licencia.
Como ya sabrás, el Gobierno ha prorrogado el plazo para la
obtención de la licencia de juego hasta el 30 de junio de 2012. No obstante, en
fechas recientes ha emitido un comunicado expresando su intención de anunciar
el día 1 de junio los operadores que cuentan con licencia de juego en
España.
De acuerdo con
nuestra política, siempre actuaremos dentro del marco de las leyes y normativas
locales y nuestro objetivo es solicitar las licencias locales en cualquiera de
los mercados en los que están disponibles.
Te podemos asegurar que seguiremos en estrecho contacto con
el órgano regulador. Tenemos la intención de seguir ofreciéndoles a nuestros
jugadores españoles la mejor experiencia de juego de póker en el marco de la
regulación en España.
Entretanto únicamente podemos seguir asegurándote que tus
fondos están a salvo con nosotros y que siempre estarán a tu disposición. Nos
pondremos en contacto contigo tan pronto como tengamos más noticias.”
Pero el problema parece
que no se zanja con pagar. Las cuentas que realizan las compañías de juego
online no coinciden con las que constan en Hacienda. Desde la Oficina Nacional de
Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria (ONIF) estiman que los
cálculos de estas empresas no representarían más allá del 1'5% de la cifra que
se considera facturada en España en los últimos años. Según publica
eleconomista sobre cuánto tributarán,
“en la Agencia Tributaria existe el convencimiento de que estas empresas
tributarán no sólo por el Impuesto sobre Sociedades sino también por la Tasa
del Juego y, seguramente, por el IVA. De no hacerlo así, deberán responder tras
las inspecciones, con las sanciones y recargos que les exige la Ley.” Empieza a circular que las verdaderas inspecciones de
Hacienda a estas empresas se iniciarán después de la concesión de licencias.
El culebrón, con sorpresa incluida, continuará...
Posts relacionados:
Hola Laura. Ya que Pokerstars se parece ultimamente al presidente del gobierno de España, como crees que acabara esto? pagaran el sablazo? ves opciones de que Ps no pague y se retire?
ResponderEliminarGracias y un saludo.
Hola Laura, tengo una pregunta que nadie se atreve a contestar ¿es posible jugar a partir del día 1 en España o es inviable porque hacienda va a cobrar por bote ganado sin deducir pérdidas? lo pregunto porque en todos sitios la gente dice que no lo van a hacer pero la ley no ha cambiado.... que si la van a cambiar... que no hay que tener miedo etc.. pero nadie habla claro.
ResponderEliminar