miércoles, 6 de junio de 2012

Hacienda concede 277 licencias de juego online a 53 empresas. La lista definitiva se conocerá el 15 de junio


Nota de Prensa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas:
·        -  Las empresas con licencias generales y singulares pueden comenzar a realizar sus operaciones desde hoy, 5 de junio
·         - Hacienda garantiza un juego seguro con la nueva regulación y advierte de sanciones de hasta 50 millones de euros y el cierre de páginas web a las sociedades que infrinjan la norma
·        -  Una gran parte de los ingresos de este sector emergente revierte en las arcas públicas y en actividades sociales

5 de junio de 2012. El pasado viernes, 1 de junio concluyó el proceso administrativo de concesión de licencias de juego online que se inició el 18 de noviembre de 2011. El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, y el director general de Ordenación del Juego, Enrique Alejo, han recalcado hoy que el procedimiento seguido ha tenido por objeto la constatación del cumplimiento por parte de los solicitantes de los requisitos fijados en la Ley del Juego y en el pliego de bases de la convocatoria”.
Se trata de requisitos de índole jurídica, económica y financiera, de seguridad y fiabilidad del software. También se incluyen requisitos relacionados con las políticas de juego responsable, protección de menores y lucha contra el fraude y blanqueo de capitales. Por tanto, con la entrada en vigor de la regulación “se incrementa de forma muy notable la protección a los participantes en los juegos y a la sociedad en su conjunto”.
Ferre destacó además la oportunidad de negocio que se está generando en el sector del juego y en nuevas tecnologías y cómo una gran parte de los ingresos de esta industria revierte directamente en las arcas públicas y en actividades sociales. La regulación del juego pretende ordenar un sector cuya relevancia va mas allá de su peso económico, “debiendo también considerarse su importancia estratégica y social”.
Al procedimiento de obtención de licencias han concurrido 59 entidades que solicitaron 98 licencias generales y 197 licencias singulares. Finalmente, se han concedido un total de 91 licencias generales y 186 licencias singulares otorgadas a un total de 53 empresas. En estos momentos quedan pendientes de resolución 3 licencias generales y 5 licencias singulares correspondientes a dos empresas. Han sido archivadas solicitudes de 5 licencias generales y 2 licencias singulares correspondientes a otras 5 entidades, y han sido denegadas 2 licencias singulares y una general.
Del total de 186 licencias singulares concedidas, 27 de ellas corresponden al juego del póquer, 26 al bingo, 31 a la ruleta, 28 al juego del black jack, 19 al de punto y banca, 7 a juegos complementarios, 8 a apuestas hípicas de contrapartida, 17 a apuestas deportivas de contrapartida, 4 a apuestas hípicas mutuas, 1 a apuestas deportivas mutuas, 9 a otras apuestas de contrapartida, y 9 a concursos. Las empresas licenciatarias se dividen a partes iguales entre empresas con experiencia en el sector del juego en línea (26), y nuevos entrantes al mercado (27), destacando, asimismo, la presencia de 4 medios de comunicación españoles.

Las empresas licenciatarias pueden empezar sus operaciones de juego desde hoy, día 5 de junio, teniendo que redirigir sus operaciones a través de sus portales en España. No obstante, las licencias que ahora se acaban de conceder están condicionadas hasta que los operadores provisionalmente autorizados obtengan la homologación de los sistemas técnicos de juego, que debe concederse en los seis meses siguientes a la notificación del otorgamiento de la licencia correspondiente.
CODIGO DE CONDUCTA
La publicidad de operadores de juego online se permite con restricciones de horarios y contenidos desde el pasado viernes, fecha en la que se notificó a los interesados la concesión de las oportunas licencias. El próximo jueves, 7 de junio, está prevista la firma del Código de Conducta en la publicidad del juego, que rubricarán la práctica totalidad de las empresas operadoras, medios de comunicación y sociedades de la información.
Enrique Alejo destacó el importante aumento de protección que la nueva regulación ofrece a los usuarios, al exigir un estricto control de verificación de las identidades de aquellos ciudadanos que deseen acceder a los juegos ofrecidos por operadores legales, con un respeto absoluto de los límites de edad, y de las restricciones de acceso al juego para aquellos grupos de riesgo que deseen autoexcluirse.
SANCIONES Y CIERRE DE PAGINAS
Alejo recordó que a partir de la publicación de la resolución de concesión de licencias entrará en vigor el régimen sancionador previsto en la Ley de regulación del juego. Supone sanciones de hasta 50 millones de euros para las infracciones muy graves. Además, serán clausuradas las páginas web de juego online que no dispongan de licencia.
La Dirección General de Ordenación del Juego ha lanzado una campaña de “Juego Seguro”, por la que se certificará a los operadores que hayan obtenido licencia para operar como operadores fiables y seguros, respetuosos de la normativa y supervisados por la Administración. Todos los participantes españoles en juegos de azar deben asegurarse que los operadores con los que participan disponen en su página web del logo “Juego Seguro”, auténtico sello de garantía de la calidad del operador.
Aquí van dos noticias publicadas por Cincodias y Europa Press sobre las empresas que han obtenido licencia y sobre las cifras que se manejan no del todo muy precisas
La Agencia Tributaria podría ingresar un máximo de 160 millones de euros a través de los impuestos sobre el juego online, que ayer comenzó a operar de forma legal en España. Esa es la previsión más optimista, porque la más conservadora reduce esa cifra a 70 millones. Hacienda va a reforzar su vigilancia sobre los jugadores, a los que bloqueará los premios que consigan en páginas de apuestas sin licencia.
Hacienda no quiere pecar de optimista y prefiere ser cauta a la hora de estimar los ingresos fiscales a través del impuesto sobre el juego online. "Las estimaciones conservadoras apuntan unos ingresos de entre 70 y 80 millones de euros y las optimistas deberían doblarlas", reconocía ayer el director general de Ordenación del Juego, Enrique Alejo, en la rueda de prensa en la que, junto al secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, dieron a conocer los detalles sobre el inicio de la actividad legal de los operadores de juego online en España.
Tal es la cautela de Hacienda que hasta tres veces tuvieron que preguntar los medios de comunicación sobre estimaciones fiscales para que, finalmente, reconocieran que el sector moverá este año entre 300 y 600 millones de euros. Una amplia franja de volumen de negocio que dependerá, en gran medida de la respuesta de los consumidores españoles. El ejercicio 2012 no será el primero en el que las firmas de apuestas se vean las caras con el fisco. Enrique Alejo explicó que en 2011, los operadores que optaban a la concesión de una licencia declararon "voluntariamente" impuestos sobre el juego online por valor de 60 millones de euros. Además, el director general de Ordenación del Juego confirmó que "todas las empresas a las que se han concedido licencia están al corriente con la Agencia Tributaria".
Hay que recordar, que los principales operadores internacionales han tenido que abonar más de 90 millones de euros para ponerse al día por los cinco últimos años en los que han operado en España al margen de la legalidad. Entre ellos, los grandes del sector como Bwin, Sportingbet o Bet365.
En total, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) concedió el viernes licencia a 53 de las 59 empresas que la solicitaron y aún hay tres licencias pendientes de resolución.
Pero la concesión de licencias es solo el primer paso. "Es una fotografía instantánea a 1 de junio, pero este es un proceso dinámico de verificación a posteriori, ya que las licencias están condicionadas al cumplimiento de unos requisitos", justificó el secretario de Estado de Hacienda. Por ejemplo, las licencias están condicionadas a la homologación de los sistemas técnicos de los operadores online, una labor que deberá llevarse a cabo en los próximos seis meses.
Las sanciones a los operadores sin licencia tampoco están ya en marcha, ya que el régimen sancionador no entrará en vigor hasta el próximo 15 de junio. Desde ese día, los operadores que actúen al margen de la ley pueden enfrentarse a multas de hasta 50 millones de euros.
Tampoco los jugadores van a tener fácil esquivar el cauce legal en el juego online. Aquellos que apuesten a través de páginas web ilegales (que no tengan licencia y mantengan el dominio .com) pueden ver sus premios bloqueados. "Nos hemos reunido con los operadores de telecomunicaciones para que filtren las direcciones bajo dominio .es a participantes españoles", aseguró Enrique Alejo.
"También nos hemos reunido con las empresas de medios de pago para que bloqueen los premios de los jugadores que operan en páginas web que no sean legales", recalcó. Es decir, todos los jugadores españoles tendrán que jugar en una web regulada por la DGOJ, aunque las empresas de apuestas con licencia pueden seguir manteniendo sus actuales servidores que "pueden estar en España, Reino Unido o Gibraltar", asumía Alejo, "Pero el almacén de datos, donde está la información fundamental, ese tiene que estar obligatoriamente en España", concluía.
Mañana se firmará el código de publicidad
Junto con el inicio de las operaciones legales, las firmas de apuestas online también han empezado a hacer publicidad en España. Una publicidad que, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, tiene que cumplir una serie de requisitos.
"Desde el primer momento no va a ser una regulación impuesta desde la Dirección General del Juego, sino con autorregulación", explicaba ayer Enrique Alejo, director general de Ordenación del Juego. Un acuerdo de autorregulación que los operadores firmarán mañana jueves. El objetivo es evitar que la publicidad se dirija a menores o, por ejemplo, que se vinculen las apuestas online con el éxito económico. "Hacia finales de año evaluaremos si se está cumpliendo la autorregulación y, entonces, marcaremos una pautas imprescindibles", adelantó Alejo. "Para nosotros la autorregulación es fundamental, por eso pedimos a los operadores que se incorporen", instaba ayer el director general de ordenación del juego.
Mediaset, Antena 3 y Unidad Editorial han conseguido licencias de las entregadas por el Ministerio de Hacienda a 53 empresas para explotar páginas de apuestas, juegos y concursos 'online' en España, según han informado a Europa Press fuentes del sector.
Concretamente, Antena 3 ha obtenido dos de las licencias generales de las 91 entregadas por Hacienda para explotar en sus páginas web concursos y otros tipos de juegos. Mientras, Mediaset, a través de la empresa Première Megaplex, ha obtenido tres licencias generales que le permiten realizar en sus web concursos, apuestas 'online' y otros juegos.
Además, Unidad Editorial ha obtenido dos licencias generales que le permitirán entrar en el sector de las apuestas y los concursos 'online' y la productora Eurojuego ha logrado otras tres licencias generales, para apuestas, concursos y otros juegos.
Entre las 277 licencias que el Ministerio de Hacienda ha concedido a un total de 53 empresas de apuestas 'online' se encuentran empresas con casinos y bingos físicos abiertos en España, compañías con tradición en otros países de apuestas 'online' y nuevos llegados al sector.
Por su parte, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) ha logrado tres licencias generales para explotar en Internet concursos, apuestas y otros juegos, así como 2 licencias singulares.
Dentro del grupo de empresas con experiencia en las apuestas 'online' --tanto dentro de España, antes de que se regularizara este sector, como desde otros países-- han conseguido licencia, entre otros, Betfair, Bwin, Whillian Hill, Bet 365, 888, Winga, Zitro, Tómobola International, Miapuesta-cp.
Mientras, en el grupo de casinos, bingos y casas de apuestas que ya tenían sede física en España han logrado hacerse con una de las nuevas licencias para explotar en la Red sus juegos en un dominio '.es' Cirsa (con dos licencias generales y 6 singulares), Codere (tres licencias generales), Comar (dos licencias generales), el Grupo Orenes (una licencia general) y el Grupo Peralada (una licencia general), entre otros.
También el grupo Paddy Power, que tiene casinos abiertos en Irlanda y la empresa Paf-Consulting ABP, cuyo parte de su negocio es explotar máquinas recreativas y salas de apuestas en cruceros, han logrado dos licencias generales cada una para explotar juegos en la Red en España.
La lista oficial de las empresas que han obtenido licencia se conocerá el 15 de junio fecha en que entrará en funcionamiento el régimen sancionador.

6 comentarios:

  1. Me hace gracia que " el principal objetivo era proteger al jugador y la sociedad en su conjunto" (yo creía que era ingresar mas dinero a las arcas del Estado...tanta hipocresía dan ganas de mandar al sistema a paseo)
    Si realmente quieren dar seguridad al jugador en todos los aspectos(de sus fondos, ante fraudes, de su propio vicio en su caso, etc..), como no está claro el tema de la fiscalidad de lo que se gane pierda en el juego.
    Para que necesitan datos de premios ganados en bruto? Tenemos que confiar en su buen hacer y en que impere el sentido común a la hora de aplicar una ley tributaria para el caso que nos atañe, a todas luces sin sentido ? Eso sin hablar de lo injusto que es una doble imposición, de no tener reconocimiento público ni cobertura sanitaria ni social de ningún tipo, etc...

    Señores de la administración, o como deberíamos llamarlos para que se pongan en su lugar, nuestros empleados: clarifiquen ya el tema tributario de los jugadores sin ambiguedades (ya se que los globos sondas y el secretismo y las técnicas del Tavistock son lo que le va a este gobierno, pero hagan el esfuerzo...)

    ResponderEliminar
  2. Todo esto esta muy bien, pero aqui se han olvidado de la parte mas importante para que este negocio funcione, que al final son los que hacen que este chiringo sea un negocio o no, que son los JUGADORES!!!!
    En esto hay 3 patas importantes, y de momento dos ya han conseguido lo que querian:
    1.-El estado ha conseguido regular un sector que hasta ahora era opaco, y han conseguido recaudar, garantizandose ademas mas recaudacion en el futuro.
    2.- Los operadores han conseguido la licencia, con lo que tienen ante si todo un mercado como el español para poder explotarlo. Ademas han aumentado mucho el catalogo, con lo que al finalpracticamente nada se ha quedado fuera de su ambito de explotación.
    3.- Que tenemos los jugadores. Pues de momento lo jugadores lo unico que tenemos es una reduccion de la competencia, ahora tenemos menos sitios donde apostar, los jugadores de poker solo pueden jugar entre jugadores españoles, y despues tenemos los dos grandes problemas que al final es lo que hace que muchos nos hayamos declarados en #huelgadeapuestas.
    *Tratamiento fiscal:Ayer nada nuevo se dice sobre el tema, bueno mas bien si, "de momento no se podran deducir las perdidas" eso es todo lo que se sacó en claro.De verdad estos cabezas cuadradas se creen que alguien puede apostar o jugar al poker declarando solo ganancias sin deducir perdidas.
    *A quien me dirijo si tengo un abuso? Pues no se sabe, a mi mañana me limita la casa de apuestas X, porque soy un jugador ganador, o no me permite sacar mi dinero o .... y a que organismo tengo que canalizar mi queja. Pues no se sabe!!!!
    Sinceramente la situacion es PATETICA, y mientras desde luego no se regule sobre todo el tratamiento fiscal, animaria a todo el mundo que no jugara ni apostara, solo tenemos esta medida de presión, así cuando las casas vean como bajan sus recaudaciones seguro que se interesan por mover tambien el tema. Seguro que habra incautos que caeran (quiero pensar que por desconocimiento) y que apostaran a riesgo de llevarse una sorpresa, pero los que movemos grandes volumenes desde luego nos vamos a quedar bien quietos hasta que nos digan como vamos a tener que declarar. Si es que es muy simple, solo con que hacienda diga, se va a hacer así, y se va a pagar X, ya serviria, despues cada uno que tome la decision que considere, no vale con que nos digan, sabemos la problematica, estamos estudiandola, que han tenido mas de 1 año desde que empezo la ley para poder solucionar esto. Es alucinante de verdad. De momento solo podemos presionar y unirnos la movimiento de redes sociales #huelgadeapuestas

    ResponderEliminar
  3. "Supone sanciones de hasta 50 millones de euros para las infracciones muy graves. Además, serán clausuradas las páginas web de juego online que no dispongan de licencia."

    Jajajajajaj pobres ilusos, no sois NADIE, que pena dan estos ladrones creyendo que pueden sancionar/clausurar webs o salas que están en Isla de Man y demás paraísos fiscales, PokerStars tendría que haberse plantado y mandar la licencia y a los ineptos de los reguladores a la basura, quedarse con el 80% del tráfico operando desde bancos extranjeros para que no viesen ni un céntimo y reírse de ellos y su frustrado afán recaudatorio...

    ResponderEliminar
  4. Alejo. ¿que estudios tiene usted?
    ¿Ha apostado alguna vez?
    Si ganar ganan 4 gatos. No hagas mas el ridiculo hombre. Todos los que conozco que apuestan no han ganado nada y con las cuotas a la francesa perderemos antes. Dejeme usted seguir con las combinadas de champions a ver si un dia suena la flauta y me forro. Si cuando gane una supercombi de las mias tengo que pagar impuestos. ¿para que voy a apostar?
    No sabe usted que en Francia no apuesta ni el tato por la chapuza de ley que hicieron. Tan dificil era copiar la ley inglesa.
    No somos tontos. Nos lo hacemos y por eso nos dejamos ganar. Pero aplaearnos no nos dejamos. Yo paso de.es y de pagar si un dia de una puñetera vez suena la flauta y gano.
    Para Navidad las casas se iran al garete por falta de clientes @1.01 stake 10/10.

    ResponderEliminar
  5. Mientras sirva para traer dinero a las arcas del Estado de parece muy bien.

    Un saludo,
    Alicia

    ResponderEliminar
  6. No comparto la misma opinión que juegamanía, el estado siempre saca partido si no lo concederían tantas licencias, se aprovechan de los ludopatas también.

    ResponderEliminar