El próximo miércoles 27 de junio se celebrará un debate
público en el Parlamento Europeo sobre el tema: "Un año después del LibroVerde europeo, lo que se ha logrado en relación con los juegos online en Europa".
Por este motivo, EGBA
explica en el siguiente comunicado qué espera de esta nueva reunión:
La Asociación Europea de Juegos de
Azar y Apuestas (EGBA) expone sus expectativas en la próxima Comunicación de la
Comisión sobre los juegos de azar online
Como avance
a esta reunión de alto nivel para discutir la regulación de los juegos de azar online,
que se celebrará el 27 de junio en el Parlamento Europeo, la EGBA - que
representa a los operadores privados de juego online, regulados y sometidos a
impuestos en la UE - establece sus
expectativas para la próxima Comunicación de la Comisión Europea y el Plan de
Acción sobre el mercado de los juegos de azar online.
Hablando
antes de este evento en el que Comisario de Mercado Interior Barnier hablará
públicamente sobre el juego online por primera vez desde su aparición en el
Parlamento en noviembre pasado, Sigrid Ligné, Secretaria General de EGBA, ha
dicho: "La demanda europea de servicios de juego online sigue creciendo.
Al igual que en otras áreas de comercio electrónico, los consumidores europeos
han estado votando con un clic de ratón. Si no existe un marco legal para
permitir que los productos populares lleguen al mercado, los consumidores
pueden volver a recurrir a operadores no regulados y sin licencia con todos los
riesgos asociados. Una mayor coordinación entre los estados miembros es por tanto vital para garantizar una
regulación efectiva y una protección de
los consumidores".
La EGBA
elogia al Comisario Barnier al ayudar a reabastecer de combustible el debate
sobre las políticas de la UE sobre los juegos de azar online a través de su
consulta sobre el Libro Verde y la puesta en marcha de seminarios de expertos
para establecer los hechos en relación con cuestiones clave pero emotivas,
tales como la prevalencia del juego problemático (ver enlace).
La EGBA
también da la bienvenida al informe del Parlamento Europeo (el llamado informe de
Creutzmann), aprobado en noviembre de 2011 (ver enlace), que:
• reconoce
por primera vez que las soluciones de las autoridades nacionales en solitario no
son adecuadas para hacer frente a la dimensión transfronteriza del sector, al
menos no a la protección del consumidor, y hace un llamamiento para la adopción
de un marco comunitario sobre los juegos
de azar online;
• insta a
la Comisión Europea como “guardiana de los tratados” a luchar contra los regímenes proteccionistas
y incoar rápidamente procedimientos de
infracción, algunos de los cuales están pendientes desde el año 2008.
Sigrid
Ligné ha continuado: "Ningún sector económico puede sobrevivir en un clima de
inseguridad jurídica sostenida. Ciertos regímenes nacionales están en clara
contradicción con los tratados basados en "líneas rojas" que tratan
de luchar contra la tendencia proteccionista, y la situación está empeorando.
Algunos incluso han ido tan lejos como introducir sanciones penales contra operadores
y consumidores europeos respaldadas con
una legislación que viola claramente las leyes comunitarias - Sin embargo, la
Comisión no hace nada. Sin acción de la Comisión ahora, determinados Estados
miembros seguirá considerando que ellos tienen "carta blanca" para
hacer lo que a ellos les plazca."
La
EGBA también se refiere a la necesidad de la cooperación administrativa entre
los Estados miembros con el fin de fomentar la confianza mutua. La falta de
comunicación estructurada actual se ha traducido en una proliferación de
reglas, duplicación costosa de controles
y requerimientos, pero también lagunas e incongruencias en la forma en que los
consumidores europeos están protegidos.
Para
asegurarse de que la cooperación administrativa se lleva a cabo de manera
eficaz, la UE debe establecer una obligación legal, y un canal de acuerdo, para
que los Estados miembros se presten asistencia mutua. La aparición de 27
"mini-mercados" furtivos para los juegos de azar online está
perjudicando a los consumidores al restringir su elección, el fomento de un
creciente "mercado negro" y el no establecer un marco comercialmente viable
para este importante segmento de la economía digital. Esto simplemente no puede
ser el camino a seguir.
Por último, la EGBA pide una legislación general para toda la UE de juegos de azar online,
como lo hay para casi todos los otros servicios comercializables. Hoy en día,
los juegos de azar online ya caen, o caerán en el ámbito de una serie de normas de la UE, tales como la
protección de datos, firma electrónica y la e-ID, concesiones públicas y el
desmantelamiento y notificación de contenidos ilícitos. Sin embargo, no existe
actualmente ninguna directiva sectorial, a nivel de la UE para el juego.
Legislación de la UE podría y debería ser capaz de
proporcionar un doble objetivo: a los consumidores, un alto nivel de protección en toda la UE,
y a los operadores con licencia, garantizar el acceso justo de mercado.
Sigrid Ligné,
ha dicho: "Nuestro objetivo final es, por supuesto, una única licencia o
pasaporte para el juego online, como existe en otros sectores. Pero un comienzo
práctico debería ser hecho ahora por la Comisión proponiendo una armonización
de los requisitos de concesión de licencias, normas técnicas y herramientas de
información comunes, y normas de protección al consumidor comunes basadas en el Acuerdo de Trabajo publicado
en 2011 por el organismo de normalización europeo CEN. Estas expectativas no
son castillos en el aire. Son soluciones escuetas para conseguir acercarnos a
un sistema europeo, que proteja a los consumidores dondequiera que se
encuentren en la UE, ayude a frenar la actividad de los operadores ilegales,
establezca la igualdad de condiciones para los operadores regulados, fiscalizados y con base en la UE y produzca ingresos muy necesarios para tesoros
de la UE en un momento crucial para la economía europea".
Posts relacionados:
El Parlamento Europeo pide una regulación más uniforme de los juegos de azar online 22/11/2011
Michel Barnier va a someter a la Comisión Europea un plan de acción sobre el juego de azar online a mediados de 2012 16/11/2011
Michel Barnier anuncia que va iniciar una amplia consulta sobre el juego online en la UE 14/10/2011
Ganas de acción y de adoptar un enfoque político. La Comisión Europea podría proponer un proyecto del ley del juego online en 2012 8/09/2011
Situación en la UE del mercado del juego online desde una perspectiva económica 12/07/2011
Enfoque en la UE del juego online: 6 de septiembre debate en CESE y el 19 votación de las 271 enmiendas en IMCO 2/06/2011
Michel Barnier va a someter a la Comisión Europea un plan de acción sobre el juego de azar online a mediados de 2012 16/11/2011
Michel Barnier anuncia que va iniciar una amplia consulta sobre el juego online en la UE 14/10/2011
Ganas de acción y de adoptar un enfoque político. La Comisión Europea podría proponer un proyecto del ley del juego online en 2012 8/09/2011
Situación en la UE del mercado del juego online desde una perspectiva económica 12/07/2011
Enfoque en la UE del juego online: 6 de septiembre debate en CESE y el 19 votación de las 271 enmiendas en IMCO 2/06/2011
Hola Laura,
ResponderEliminarSobre el comentario que aparece del crecimiento del mercado negro:
¿no crees que si continúa el silencio de hacienda sobre la tributación de los jugadores (tanto de los juegos pasados en .com como de juegos futuros en .es) lo único que conseguirán es justamente eso, mercado negro?
Creo que el mercado negro es muy difícil de hacerlo desparecer, además en el caso español, el elevado impuesto para el operador, la desidia en regular la fiscalidad del jugador, y la dificultad en aplicar efectivos bloqueos, etc... provocará el aumento de juego online en mercados no regulados.
ResponderEliminarHola Laura:
ResponderEliminar-juego al poker normalmente y acorde a la regulación se ha de tributar por bote ganado. No entiendo mucho de leyes pero no se podría impugnar esta ley o decreto ( lo que quiera que sea)y declararla nula?? es absurdo! cuando van a decir algo al respecto???