miércoles, 4 de julio de 2012

Jugadores online, operadores offline y la Administración se cuestionan la fiscalidad del jugador


Los jugadores online
Recibo un email de un apostador:
"Buenas, soy un jugador que apuesta en eventos deportivos y declara.
Hasta ahora declaraba y tributaba casi la mitad de los beneficios que obtenía con estas apuestas, pero obviamente como es de lógica para cualquier persona con un mínimo de coherencia y conocimiento en este mundo tributaba por los beneficios netos que obtenía, es decir por todos los ingresos que realizaba en el banco. Pero ahora con esta nueva ley que pasa???
Yo que he estado pagando un pastizal a Hacienda para no tener problemas con el fisco me encuentro que dicen que hay que tributar por beneficios brutos, eso es una locura, no solo generaría perdidas a casi todos los apostantes sino que nos deja con el culo al aire a los que hemos pagado???
Me pueden exigir que pague por los beneficios brutos  no declarados anteriormente??? Sé que en ese caso me pueden arruinar, eso sería para mí una cifra astronómica, te ruego me respondas con la brevedad posible, espero que esta ley no tenga efecto retroactivo pues nos pueden arruinar a la gran mayoría de apostantes por internet."
Un jugador me pregunta:
"Con el panorama actual aconsejas apostar tal como está la fiscalidad a día de hoy?
Apuesto sobre 60.000 euros al mes quitándole un beneficio sobre unos 800 euros, cuánto tengo que pagar a hacienda?
 Para cuándo las apuestas de intercambio en betfair?
Cualquier aclaración que me puedas plantear en este mar de dudas."
Otro jugador de póker:

Soy jugador de póker online desde hace años y todo este tema legal no lo entiendo. Me puedes hacer un breve resumen de cómo afecta esto a mis depósitos y reintegros de las casas de póker? ¿Qué tengo que hacer para no cometer fraude fiscal?
Para no cometer fraude debes declarar tus ganancias de juego sin deducirte las pérdidas.
Periquillo me comenta:
"Qué tal Laura? Soy Periquillo. No nos conocemos en vivo, pero supongo que de oídas sabemos quiénes somos…No sé si sabes que yo me di de alta en la Agencia Tributaria como Jugador Profesional de Póker. Lo subimos a Pokerviú. Aunque hemos usado un tono un poco de cachondeo, te imaginarás que la cosa es seria."
En el siguiente video, Periquillo nos cuenta cómo le va en su lucha con Hacienda. Veremos si consigue el que acepten su alta como jugador profesional de póker.
Luego hay otro vídeo de otro jugador, Pableras, que narra sus investigaciones en Hacienda… y le dicen que póker es lo mismo que el bingo!
Carta de un Jugador de póker online en huelga:
Estimados señores,
Con la entrada en vigor de la ley que regula el Juego online se impulsa el sector de juego en España, incomprensiblemente nadie se ha preocupado por modificar el marco fiscal en el que los jugadores se moverán. Esta situación puede acarrear graves consecuencias a esos mismos jugadores a los que nadie se ha preocupado de explicarles el peligro que corren. El escándalo y la indignación entre los jugadores es máxima y esto no tardará en llegar a los medios de comunicación. Estamos jugando con una bomba de relojería.
Como sabrán, en España las ganancias de juego se consideran ganancias patrimoniales, y tributan según tabla del IRPF. Al mismo tiempo, la Ley de IRPF expresa sin lugar a dudas en el art. 33.5.d) que las pérdidas sobre juego no son deducibles. Basta un ejemplo para darse cuenta de lo que se nos viene encima:
Supongamos un jugador que por diversión juegue 100 manos de póker/apuestas al día con un bote medio de 10 € y supongamos que el 50% de las manos las gana y otro 50% las pierde, es decir que realmente no gana nada. Tendría que tributar por los botes ganados (50%): 50manos x10 € = 500€/día x 365 días/año = 182.500€ que tendría que integrar como ingresos en su declaración de IRPF de ese año cuando realmente no ha ganado ni un duro. Esto es así porque no se pueden deducir las pérdidas del juego tal y como indica el art.33.5.d) de la actual la Ley del IRPF. Esto que es un auténtico escándalo, es lo que puede pasar en un futuro no lejano, en la declaración del IRPF 2012 que los jugadores deberán hacer en junio de 2013.
Todo ello es más grave aún en el caso de un país como España que forma parte de la Unión Europea. Como sabrán, la mayor parte de los países europeos de nuestro entorno como Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, por citar algunos, consideran las ganancias de juego exentas de tributación. La base sobre la que se asienta esta tendencia es que sean los operadores los que, a través de unos impuestos especiales sobre el juego, soporten la carga impositiva. Liberando así al jugador de obligaciones y trámites justamente contrarios a la actividad lúdica que persigue.
Hacer tributar a los jugadores/apostadores por las ganancias del juego va contra la esencia de la actividad que se quiere regular. Se trata de una actividad lúdica que no debería dar lugar a quebraderos de cabeza ni trámites farragosos a los participantes en la misma. Al igual que han hecho ya muchos otros países de la UE estas ganancias deberían estar exentas de tributación y los impuestos ser recaudados a través de los operadores. Esto redundaría en beneficio de todos y estimularía una actividad que podría reportar también cuantiosos ingresos al Estado.
 El resto de Europa tiene una tributación bastante justa aquí les dejo un extracto de la tributación en el resto de países de la unión europea.
La fiscalidad para el jugador de póker en Europa
Alemania
Las ganancias de juego están libres de impuestos. Bien lo sabe Piuz Heinz cuando se proclamó vencedor de las WSOP 2011 y pudo llevarse íntegros los más de ocho millones de dólares del primer premio.
Dinamarca
Las ganancias de juego tributan como ingresos (similar al caso español), pero si éstas se producen en operadores con licencia europea, están exentas de impuestos.
Finlandia
Las ganancias de juego están exentas si se juega desde sitios con licencia europea. Es una de las razones por las que PokerStars solicitó una licencia maltesa para operar PokerStars.eu y poder ofrecer póker a clientes de Finlandia y Suecia.
Francia
Las ganancias están exentas de impuestos. Hemos encontrado un par de fuentes que hablan de la intención del estado francés de sí cobrar impuestos a los jugadores profesionales, pero no hemos encontrado confirmación.
Italia
Las ganancias de juego están exentas de impuestos siempre que se produzcan en un operador con licencia italiana. Nos parece un buen método para potenciar los operadores legales, porque de esa forma añades un gran inconveniente a los ilegales.
Suecia
Mismo caso que Finlandia. Mientras juegues en un sitio con licencia europea, los jugadores suecos no deben tributar por sus ganancias de juego. Ni PokerStars ni Full Tilt Poker la tenían cuando Isildur1 saltó a la fama, de ahí que el estado sueco le reclamara hasta 150 Millones de dólares en impuestos.
Reino Unido
Probablemente el país europeo con más experiencia en la legislación del juego, también libra a los jugadores de tributar por sus ganancias de juego.
Conclusiones
Como hemos podido observar, la mayor parte de los países europeos de nuestro entorno consideran las ganancias de juego exentas de tributación. La base sobre la que se asienta esta tendencia es que sean los operadores los que, a través de unos impuestos especiales sobre el juego, soporten la carga impositiva.
De hecho, actualmente en España se estaría dando el caso de que los jugadores pueden estar soportando dos veces un impuesto sobre el juego. Por una parte pagan con la subida de rake y de comisiones, y por otra, sus ganancias son llevadas a tabla del IRPF.
Atentamente,
Los operadores offline
Recientemente el sector presencial se ha manifestado en contra de la tributación del jugador. El presidente Cirsa y de COFAR, Manuel Lao, opina que los jugadores online no deberían tributar
A la pregunta ¿Cree que es justo que los jugadores deban pagar impuestos por jugar en Internet? Lao ha sido bastante tajante: "No debe haber diferencias entre jugar en Internet o en un casino o un bingo, o en la quiniela o la Primitiva. La imposición fiscal del juego la soportan los operadores, y todos los premios obtenidos en el juego deberían estar exentos de IRPF o de cualquier otro impuesto."
El presidente de la Asociación Española de Casinos de Juego(AECJ), Ángel María Escolano, considera perjudicial gravar al jugador de póker online. Una medida que puede tener sus efectos colaterales en los establecimientos físicos, pues algunos operadores digitales de nuestro país tienen negocio presencial y buscan atraer y compartir clientes desde ambos canales.
Helidoro Giner, secretario general de AECJ ha declarado: "Hay que facilitar las cosas. La tributación del 25% debería cubrir todas las necesidades recaudatorias del Estado y no gravar al cliente. Así se desincentiva que crezca la industria. Ahora mismo es difícil medir cómo nos va a perjudicar pero seguro que en algo nos afecta puesto que podemos compartir un trozo del juego online y esta nueva modalidad nos hará crecer. Si por ejemplo un jugador español ve que en otros países abiertos, como Inglaterra, no paga impuestos migrará a ese mercado en vez de jugar en nuestro país".
La Administración
La Dirección General de Ordenación del Juego y la Dirección de Tributos entienden que no tiene sentido que se tribute, por ejemplo, sobre 100.000 euros, cuando en realidad no se ha ganado o incluso se ha perdido.
Se está trabajando en que el hecho imponible sea la diferencia entre ingresos y gastos. Según la DGOJ, sin ser la tributación su ámbito de responsabilidad, ha trasladado a la Dirección de Tributos las repercusiones de seguir manteniendo el modelo impositivo actual. Si la gente no juega en las “.es” va a ser peor.  La duda es cuál es el hecho imponible del juego. En este momento hay una propuesta verbal en la oficina técnica en la que se contempla que el hecho imponible es la diferencia entre ingresos y gastos... Por otro lado, algunas salas de póker están repercutiendo el 50% del impuesto sobre actividades de juego en el rake. Si tributan los operadores y lo repercuten  los jugadores se daría una doble tributación.
A corto plazo no se va a resolver. Hay varias preguntas vinculantes planteadas a la Dirección de Tributos, que si en el plazo de tres meses no ha pasado nada, los jugadores deberían empezar a preocuparse…mientras buen verano!
Por supuesto que la ley del juego no hace referencia a la tributación del jugador de apuestas, ni al jugador del póker, ni a cashouts,ni botes ganados, etc. A la hora de tributar sigue estando vigente la ley y reglamento del IRPF que son de los años 2006 y 2007 y no distingue las distintas tipologías de juegos.
La Ley del IRPF en su Artículo 33 aparado 5 dice "No se computarán como pérdidas patrimoniales las siguientes:
d) Las debidas a pérdidas en el juego."
Con el panorama actual yo propondría que se diera un curso acelerado de póker con algunas nociones básicas para que algunos inspectores de Hacienda puedan distinguir entre cartas de póker y cartones de bingo, y con ciertas pinceladas de blacjack y apuestas...no lo digo en broma.
Posts relacionados:


13 comentarios:

  1. Hola, Laura. Perdona, pero ¿a qué te refieres cuando dices "si en el plazo de tres meses no ha pasado nada, los jugadores deberían empezar a preocuparse" al hablar de las consultas vinculantes a Hacienda? ¿Qué ocurrirá cuando pasen esos tres meses?

    Muchas gracias por tu blog, magnífica fuente de información para los que nos dedicamos al juego on-line.

    ResponderEliminar
  2. Hay varias preguntas vinculantes planteadas a la Dirección de Tributos para que clarifique la fiscalidad del jugador. Es muy probable que antes de tres meses la referida Dirección conteste, está trabajando en este sentido, por tanto hay que esperar. Una vez pasado este período sin una respuesta, los jugadores deberían volver a moverse.

    ResponderEliminar
  3. Laura, muchas gracias por tus artículos.

    Cuando dices "En este momento hay una propuesta verbal en la oficina técnica en la que se contempla que el hecho imponible es la diferencia entre ingresos y gastos...", ¿sabes si es algo que se están planteando para regular el futuro, o también con efectos retroactivos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De cara a la próxima campaña de renta. Además no creo que nadie, de los pocos que deben haber tributado, no haya declarado descontando los gastos...

      Eliminar
    2. Entonces, para 2011 y anteriores, ¿hacienda ni siquiera se está planteando un comunicado diciendo que se puede compensar? ¡da la impresión de que no quieren que declaremos!

      gracias de nuevo, Laura.

      Eliminar
    3. Si alguien empieza a declarar las ganancias obtenidas de las ".es", según el criterio que establezca Hacienda, no creo que ésta vaya a la caza del jugador sobre lo que ha hecho en los 4 años anteriores.

      Eliminar
    4. Si finalmente hacienda no toca 2011 y anteriores, esperemos que sea como dices y haga la vista gorda. Porque todo el que juegue en las .es será muy facil de rastrear.

      Si realmente piensan hacer la vista gorda, no entiendo por qué no lo solucionan por escrito, zanjan el asunto, y terminan de una vez con la incertidumbre y la inseguridad.

      Eliminar
  4. Muy interesante el caso de Periquillo. Me gustaría seguirlo. ¿Hay alguna web, dirección de twitter o algo donde se pueda seguir la evolución?
    Supongo que al darse de alta hay que especificar un epígrafe, ¿alguien sabe cual ha puesto?

    Muchas gracias..

    ResponderEliminar
  5. http://www.pokerviu.com/mwsjml/index.php/236-varios/perico-contra-hacienda/507-mision-imposible-perico-contra-hacienda.

    Como de momento no existe reconocida la actividad profesional de jugador de póker, uno debería darse de alta de IAE en una actividad genérica: "otras actividades"

    ResponderEliminar
  6. Poker player, en www.pokerviu.com voy colgando las novedades. La web tiene twitter (@pokerviu) y yo también @Periquillopk. En facebook aparecemos como Perico Nuñez de Cela y pokerviu.com.
    Esto es meter publicidad a saco, jeje. Mil perdones, Laura y muchas gracias. Ya sabes que en Pokerviú te queremos y apreciamos mucho el trabajazo que te pegas por nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero bueno Periquillo, muy listillo!!! Os doy la mano y me cojeéis el codo ;) Hace unas horas agradecía (ilusa de mi) los elogios sinceros que me brindabais en vuestro sitio web, pero ahora, todo mi gozo en un pozo :S veo que no es gratis!!! Os lo cobráis tan ricamente!!!

      Pero todavía estáis a tiempo a pedirme, si el arrepentimiento es verdadero(con propósito de la enmienda), que retire este comentario que parece publicitario (prometo a mis lectores que no es patrocinado, que no hay euros de por medio),jajaja...

      Eliminar
  7. Hola Laura!Mi mejor año fue el 2010 (como jugador de poker) microbajolimitero torneos. Hice 40k en premios y 12,5k pofit. Con la situacion actual, deberia dar toda mi ganancia a hacienda mas otro poco de mi bolsillo? Gracias

    ResponderEliminar
  8. hola laura.quizas deberias empezar a cobrar por tu blog pk erew sin duda el google del juego donde todos te copian y se aprovechan :)

    sin duda eres la numero 1

    saludos

    ResponderEliminar