Unas horas antes, de conocerse el veredicto de Adelson, Catalunya
presentaba su plan B:
El Gobierno formaliza una inversión de casi 5.000 millones
de euros con el objetivo de consolidar Catalunya como referente turístico
mundial
Se calcula que el proyecto generará 20.000 puestos de
trabajo directos
Actualmente la Generalitat está trabajando en 300 proyectos
más de inversión. En lo que llevamos de legislatura ya se han cerrado 78 más-
El Gobierno, en el marco de la labor que lleva a cabo para
captar inversiones para Catalunya, ha formalizado hoy un proyecto de inversión,
"Barcelona World" con el objetivo de consolidar Cataluña como
referente turístico mundial. Consistirá en la construcción de 6 grandes
complejos turísticos en un espacio en el entorno de Port-Aventura. Todo este
espacio contará con hoteles, shopping centers, teatro, centro de convenciones,
casinos y áreas con servicios y oficinas.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno de
Generalitat de Catalunya, La Caixa, y el grupo Veremonte. Este grupo, junto a
varios inversores internacionales y operadores, ha presentado la propuesta
"Barcelona World" de creación del mayor centro de turismo y ocio de
Europa.
La formalización del proyecto se ha celebrado esta mañana en
el Palau de la Generalitat, y ha contado con la presencia de los consejeros de
Economía Andreu Mas-Colell, Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, Empresa
y Empleo; F. Xavier Mena, Luis Rullán, subdirector general de La Caixa y Xavier
Adserà, consejero delegado de Veremonte.
Mas-Colell ha definido Barcelona World como "un
proyecto muy ambicioso de potenciación de la industria turística catalana, uno
de los sectores básicos de nuestra economía". Este es un "proyecto
internacional" y con el que "queremos consolidar como una gran
capital del turismo a nivel mundial".
Lluís Recoder, ha subrayado que este "es un proyecto
elaborado y reflexionado". A diferencia del proyecto impulsado por Las
Vegas Sands, este es "un proyecto estratégico que tiene el consenso con el
territorio", "sin aristas". Afecta a una zona ya desarrollada,
con el suelo calificado, donde no se requieren modificaciones de planeamiento
por lo que "la velocidad de ejecución de este proyecto es superior a
cualquier otro que pueda estar sobre la mesa, no sólo en Catalunya sino el
conjunto del Estado".
Por su parte, el conseller de Empresa y Empleo, F. Xavier
Mena ha querido enfatizar que "estamos ante uno de los principales
proyectos de inversión que a estas alturas se hará no sólo en Europa sino en el
mundo en el sector meetings incentive Conventions eventos de turismo familiar y
deportivo". El consejero se ha mostrado convencido de que el proyecto
"será un éxito desde la perspectiva de la inversión pero también por
Catalunya, por la creación de puestos de trabajo y de actividad económica".
Emplazado en el umbral de Port Aventura
Se desarrollará en los términos municipales de Vila-seca y
Salou (Tarragona), en unos terrenos aledaños a Port Aventura. El área de Port
Aventura comprende 825 hectáreas (8 millones de metros cuadrados), 316 de las
cuales están ocupadas por el parque temático. Esta nueva inversión permitirá crear
445 nuevas hectáreas comerciales en unos terrenos que son urbanos y
urbanizados, propiedad de La Caixa, que ha llegado a un acuerdo económico para
su venta con el consorcio promotor.
La inversión total de Barcelona World rondará los 4.775
millones de euros (6.000l millones de dólares) y representará la construcción
de 6 grandes complejos, que recrearán las áreas geográficas de Europa, Estados
Unidos, China, Brasil, Rusia y el India. Todo el espacio tendrá más de 1, 5
millones de metros cuadrados construidos y contará con un total de 12.000
habitaciones hoteleras. Se estima que el proyecto generará alrededor de 20.000
puestos de trabajo directos.
Para la elección del emplazamiento ha sido esencial la
proximidad de los terrenos en Barcelona, así como las infraestructuras
existentes en la zona: el aeropuerto de Reus, la estación de tren, el acceso
directo a la autopista AP- 2, la proximidad de la estación del TGV Camp de
Tarragona y los puertos de Barcelona y Tarragona, en un enclave que goza de una
climatología favorable durante todo el año.
El área donde se ubicará la inversión ya está completamente
urbanizada, dispone de todos los servicios (accesos, viales, electricidad,
agua, saneamiento, depuradora ...). Cuenta con 3 campos de golf en
funcionamiento, una playa con beach club, piscinas y áreas deportivas. El
limítrofe parque de atracciones de Port Aventura dispone de 2.000 habitaciones
hoteleras operativas, un centro de convenciones y atracciones múltiples y
recibe más de 4.000.000 de visitantes anuales. Así, las sinergias entre el
parque y esta nueva inversión serán muy positivas para ambos proyectos.
La inauguración del centro turístico está prevista para
finales de 2016, tras un período de entre 12 y 18 meses para el diseño y la
obtención de las licencias y permisos necesarios y los 36 meses previstos para
su construcción.
Los promotores de esta inversión esperan conseguir una cifra
de 10.000.000 de visitantes anuales y erigirse como el centro de ocio más
grande de Europa.
La Generalitat está trabajando en 300 proyectos más de
inversión
Actualmente, la Generalitat está trabajando en 300 proyectos
de inversión de diferentes dimensiones, que se encuentran en diferentes
estadios de maduración. Desde el inicio de la legislatura, el Gobierno ya
cerrado 78 proyectos de inversión extranjera, con una inversión asociada de 462
millones de euros, y que han significado la creación de 3.675 nuevos puestos de
trabajo y el mantenimiento de 4.400 más.
Posts relacionados:
Cuatro años han pasado desde el “macrobluff” Gran Scala al ahora “macro ya se verá” EuroVegas 13/12/2011
Dejo una fabula:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=6af49lV3RYk