martes, 27 de noviembre de 2012

Los operadores de juego online están preocupados de que el Gobierno griego no haya empezado a otorgar licencias. Betfair sale de Grecia después de afirmar que la nueva regulación es incompatible con la legislación europea.


La industria del juego remoto hace un llamamiento a la Comisión Europea para salvaguardar las notificaciones
La Remote Gambling Association (RGA) y la European Gaming and Betting Association (EGBA) han presentado una denuncia ante la Comisión Europea en relación a la falta de notificación de las regulaciones que se extenderá al juego online del monopolio de OPAP para que imponga duras medidas de ejecución, mientras que el cumplimiento de la nueva ley con la legislación de la UE sigue en duda.
La EGBA y RGA, que en conjunto representan a la mayoría de los principales operadores europeos de juego y apuestas remotas, están preocupados de que el Gobierno griego no ha podido empezar a otorgar licencias a operadores de juego online. Esta fue la medida principal de la nueva ley de juego aprobada en agosto de 2011. En cambio, el Gobierno griego ha decidido conceder a OPAP, el operador titular del monopolio del juego para juegos offline, una ampliación de su licencia por 10 años más, desde 2020 hasta 2030 y también ha extendido el monopolio incluyendo los juegos de azar online. Este proceso ha demostrado un desprecio por la legislación de la UE y ha sido totalmente opaco. Esto se refleja en la falta de notificación a la Comisión conforme a la Directiva 98/34/CE.
El reglamento introduce una amplia gama de medidas de ejecución, incluyendo el bloqueo de ISP y pagos, multas a bancos y proveedores de internet que faciliten el juego y sanciones a los operadores que no se les haya concedido una licencia.
Según Sigrid Ligné, Secretaria General de la EGBA, "El Comisario Barnier confirmó recientemente que se tomaría en serio sus responsabilidades para asegurar el cumplimiento de la legislación del juego de azar de los Estados miembros con la ley comunitaria. Confiamos en que el Comisario investigará urgentemente nuestra queja y actuar en consecuencia contra Grecia, así como en varias otras quejas pendientes".
Clive Hawkswood, consejero delegado de la RGA ha añadido: "Cuando el Gobierno griego dijo que iba a autorizar y regular el mercado interno de juego online, le dimos la bienvenida como un paso positivo. Sin embargo, en lugar de fomentar el desarrollo de un mercado competitivo y bien regulado, el Gobierno griego y la Comisión de Juego están bloqueando a los grandes operadores privados europeos. Por lo tanto, nosotros miramos a la Comisión, como guardiana de los Tratados, para que se asegure de que Grecia sigue los procedimientos correctos y que las leyes que intenta introducir sean totalmente compatibles con el derecho de la UE."
Antecedentes de la legislación de juego griego
El mercado de los juegos de azar de Grecia está bajo el control de la compañía que cotiza en bolsa (el Estado griego es uno de sus accionistas) OPAP, el operador exclusivo de la organización de loterías y apuestas deportivas. En junio de 2007, la Comisión Europea inició un procedimiento de infracción contra el régimen de los juegos de azar de Grecia con un escrito de requerimiento, que fue seguido de un dictamen motivado el 28 de febrero 2008.(1) La Comisión Europea no ha tomado ninguna otra medida con respecto a esta legislación.
En julio de 2011, la Comisión, junto con Malta formuló un dictamen motivado contra el nuevo proyecto del régimen de juego griego en el contexto del procedimiento de notificación establecido en la Directiva 98/34/EC.(2) En agosto de 2011, el gobierno griego procedió a la aprobación de la nueva ley sin realizar cambios sustanciales a las fuertes preocupaciones formuladas por la Comisión Europea. Por otra parte, la Decisión Ministerial del 13 diciembre 2011 obligaba a los operadores con licencia de la UE y activos en Grecia, a pagar retroactivamente sus impuestos sobre las ganancias obtenidas de clientes desde Grecia a partir del 1 de enero de 2010.
En octubre de 2011 a Remote Association (RGA) lanzó a la Comisión Europea una queja sobre las ayudas estatales a Grecia en relación con el tratamiento fiscal favorable ofrecido a la OPAP bajo la nueva ley. Esto fue seguido en noviembre de 2011 por una denuncia conjunta en el mercado interior desde la EGBA y RGA, que pone de relieve una serie de barreras que no cumplen en la UE los nuevos operadores.
En septiembre de 2012 el Abogado General Mazák, en los asuntos acumulados griegos (C-186/11 y C-209/11) del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró que el monopolio OPAP es contrario al derecho comunitario. Las Políticas comerciales expansionistas de la OPAP  no cumplen claramente con los requisitos de la legislación de la UE y carecen del control adecuado de las autoridades públicas. La opinión de Mazák no es vinculante, pero se considerará por el TJUE en su sentencia final que se espera que tenga lugar dentro de pocos meses.
Por último, pero no menos importante, a principios de noviembre de 2012, la Comisión de Juego griego publicó en el Boletín Oficial Heleno, la decisión n° 23/3/23.10.2012 en la "Regulación de las cuestiones regidas por el reglamento para la conducta y el control de los juegos sobre la imposición de sanciones administrativas incurrido donde los juegos de azar online se llevan a cabo sin una licencia". Con esta decisión, la Comisión de Juego griega establece las condiciones para la elaboración de una "lista de negra" de los operadores de juego online sobre la base de que los Proveedores de Servicios de Internet ("PSI"), es decir, todos los proveedores de servicios griegos, deben bloquear el acceso a los sitios web de los operadores de juego sin licencia.
A pesar de la intención de Grecia en reformar su mercado de juegos de azar, el hecho es que permanecen los viejos y nuevos regímenes de juego que todavía no cumplen con la UE. La nueva reforma es actualmente objeto de una serie de quejas a nivel de la UE, ya que contiene una serie de claras restricciones anticompetitivas y proteccionistas.
Betfair sale del mercado griego, después de afirmar que la nueva regulación de juego es incompatible con la legislación europea.
A principios de este mes, la Comisión de Juego griega anunció sus planes de imponer sanciones financieras y penales contra los operadores de juego que continúen funcionando en el mercado sin licencia.
Sin embargo, Betfair dijo que no había solicitado licencia debido a que le preocupa la legalidad de la decisión de la Comisión de Juego.
La compañía ha dicho: "Consideramos que la legislación de juego en el país es incompatible con la legislación europea. Además, las condiciones fiscales asociadas a estos permisos, que pueden incluir el pago de los impuestos sobre los ingresos históricos, hacen que el mercado sea poco atractivo económicamente."
Betfair dijo que, antes de su decisión de salir de Grecia, esperaba generar 13 millones de libras de ingresos y 7 millones de libras de beneficios de sus operaciones en el país durante el ejercicio en curso.
Posts relacionados:

1 comentario:

  1. muchos paises han empezado a controlar y regular los juegos online y sobretodo los juegos de azar, esto ultimo me parece bien, pero los juegos online no creo que sea necesario

    ResponderEliminar