martes, 4 de diciembre de 2012

Comparecencia del Consejero de Economía y Hacienda en la Asamblea de Madrid para informar sobre la situación actual del proyecto Eurovegas


Reproduzco algunas de las comparecencias del 22 de noviembre en la Asamblea de Madrid sobre la situación actual del Proyecto Eurovegas: 
C-875/2012 RGEP.8547. Comparecencia del Sr. Consejero de Economía y Hacienda, a petición del Grupo Parlamentario Socialista sobre situación actual del Proyecto Eurovegas.
Intervención del Sr. Quintana Viar exponiendo los motivos de la petición de comparecencia.
El Sr. QUINTANA VIAR: 
En primer lugar, señor Consejero, además de las de buenas tardes, le doy la bienvenida a este debate sobre Eurovegas. Podíamos haber creado un poco más de ambiente poniendo la canción “Las Vegas” de Elvis Presley, pero creo que será suficiente con nuestra musiquilla. Esta es la cuarta ocasión, segunda por parte de este Grupo, que intentamos conocer en esta Cámara la marcha del proyecto Eurovegas. Y digo intentamos porque, hasta el momento, la estrategia del Gobierno regional ha sido la opacidad y la no transparencia. Ustedes sueltan de golpe todo lo pactado desde el Gobierno nacional y regional, y están realizando una auténtica reforma legislativa en varios ámbitos al margen de los Parlamentos.
Señor Consejero, el señor Adelson dice que van a crear 5.000 puestos de trabajo directo en cada una de las tres fases de Eurovegas -¡15.000 en total!-, cuando el Plan General de Urbanismo de Alcorcón, por ejemplo, plantea 60.000 puestos de trabajo en la misma zona; algo habrá que decir con respecto a este tema. Están ustedes cambiando leyes, adecuando legislaciones, inventando nuevas figuras urbanístico-económicas, y lo están haciendo al dictado de los intereses del señor Adelson, señor Consejero. Actúan como secretarios particulares del mandamás de este proyecto, que es quien está escribiendo el guion de Eurovegas, y quién sabe si no será también el que quite y ponga los candidatos de su partido en los próximos tiempos, a la vista de cómo está acostumbrado a actuar en otros lugares. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.) De hecho, según dicen en la calle Génova, las desavenencias con Rajoy han sido una de las principales causas de la dimisión de Esperanza Aguirre; tan inexplicable como inexplicada.
Nos gustaría que nos contara a qué se referían los responsables de Las Vegas Sands cuando hablaban de que en enero ustedes les darían los cambios legales que van a introducir en su beneficio. En el de ellos, por supuesto. Señoría, de nuevo, el Gobierno regional demuestran que son sumisos con los fuertes y soberbios y prepotentes con los débiles. Les recuerdo el euro por receta, los “tarifazos”, los “tasazos” y leyes y modificaciones a la carta; los cambios que piensan realizar a través de la Ley de Acompañamiento, tanto en la fiscalidad como en la gestión urbanística, todo para darle satisfacción al señor Adelson. Están demostrando ustedes que el Consejo de Gobierno de Madrid es un Consejo de Gobierno secuestrado, y si entramos en materia fiscal, señor Ossorio, los cambios que pretenden hacer supondrán miles de miles de millones de euros de regalo. Otra vez la misma palabra, le dan todo a cambio solo de promesas.
Señor Consejero, en cuanto a los menores, primero, no podían entrar; después, sí, pero sin jugar y, finalmente, podrán jugar y no cobrar los premios. Bueno, parece ser que el tutor, que será un empleado del casino, sí lo podrá cobrar y posteriormente se lo dará. Es decir, el partido defensor de la familia, de la transmisión de los valores eternos, etcétera, resulta que acepta montar una escuela nacional de ludopatía. Señores del PP, ¿así es como protegen ustedes a la infancia? A mí me daría vergüenza y a ustedes también les tendría que dar vergüenza.
Señor Consejero, en la Ley de Acompañamiento que ustedes proponen se sacan de la manga un nuevo invento a favor de Adelson: los centros integrados de desarrollo. Suponen una quiebra manifiesta de la legalidad urbanística para hacerle un traje a la medida a Eurovegas. Ustedes cierran Carpetania, un proyecto de inversión industrial de I+D+i porque no pueden pagar 155 euros el metro cuatro de expropiación y al señor Adelson le van a regalar 12 millones de metros cuadrados; regalados. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.)
Señor Consejero, como podemos ver, ustedes están a las órdenes del señor Adelson. Señor Consejero, hablan ustedes de una inversión de 23.000 millones de euros, pero el señor Adelson solo está dispuesto a invertir 2.700 millones de euros, y el resto, los bancos españoles. Si no hay dinero, no hay crédito, ¿lo va a haber para los casinos? Mucho me temo que no. Así que, señores del PP, no me cuadran los números y esta operación me huele mal.
Ustedes le permiten al señor Adelson dar crédito a los jugadores en sus casinos sabiendo que este tipo de negocios atraen a la delincuencia organizada, como ocurre en La Vegas, en Macao o en Singapur. Es más, esta es una de las causas de la investigación que FIB al señor Adelson. Saben ustedes que este tipo de negocios van a deteriorar la seguridad de nuestra región. Por eso -ya termino, señor Ossorio-, nosotros no vamos a aceptar pulpo como animal de compañía. Nuestra oposición a este proyecto está basada en hechos y en datos. El apoyo de su Gobierno está hasta ahora basado en ocultaciones, medias verdades y muchas promesas grandilocuentes, que, señor Consejero, son mentiras. Nada más y muchas gracias, señor Presidente. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.)
El Sr. PRESIDENTE: Muchas gracias, señor Quintana. A continuación tiene la palabra el señor Consejero por un tiempo máximo de quince minutos.
Exposición del Sr. Consejero de Economía y Hacienda.
El Sr. CONSEJERO DE ECONOMÍA Y HACIENDA (Ossorio Crespo): Gracias, señor Presidente.
Señorías, comparezco ante el Pleno de esta Cámara a petición del Grupo Parlamentario Socialista para informar sobre la situación actual del proyecto Eurovegas.
Como SS.SS. conocen, porque es un hecho público, continúan en estos momentos las conversaciones con la empresa Las Vegas Sands, cuyo proyecto podría representar para Madrid y para España la inversión privada más importante de Europa al tratarse de un macrocomplejo de ocio y de negocios que, de realizarse, dotaría a nuestra región de 12 hoteles, con un total de 36.000 habitaciones, un pabellón para 20.000 espectadores, teatros, 3 campos de golf, 6 casinos, decenas de restaurantes, etcétera. Ello convertiría a la Comunidad de Madrid en el gran referente europeo de los congresos y de las convenciones, y resultaría altamente beneficioso para el sector turístico madrileño, en el que se daría, en primer lugar, un incremento importante de turistas hasta llegar en el año 2025 a 4,7 millones de nuevos turistas extranjeros al año, a los que se podrían sumar 39,3 millones adicionales de visitas de un día. Además, supondría el incremento del 50 por ciento del gasto medio por turista que visita Madrid, pasando de 160 a 240 euros al día. Asimismo, las visitas de los turistas tendrían una mayor duración media y mayor frecuencia de los viajes a Madrid, lo que sería muy beneficioso para corregir la estacionalidad que actualmente tiene el sector turístico de nuestra región, permitiendo una mayor estabilidad para el empleo. Los beneficios de esta mayor actividad turística también tendrán un efecto muy positivo en el comercio y en gran variedad de servicios, especialmente en todos aquellos relacionados con el ocio.
Permítanme que pase a referirme a los principales parámetros de este proyecto empresarial: la cifra de inversión, la generación de empleo y los plazos de ejecución. Como SS.SS. conocen, la inversión total prevista se sitúa en torno a los 18.000 millones de euros y el empleo de nueva generación se estima, señoría, en 164.000 puestos directos y 97.000 indirectos, es decir, un total de 261.000 empleos en la Comunidad de Madrid.
En cuanto a los plazos, está previsto que la ejecución total se alargue, en diez años, en tres fases; por tanto, abarcaría desde diciembre del año 2013 hasta el año 2022. Desde que los inversores de Las Vegas Sands, hicieran pública su intención de plantarse en Europa, como ya lo hicieron en Singapur y Macao, han sido tres los países, Grecia, Italia y España, y dos las regiones, Madrid y Cataluña, que han deseado poder albergar este proyecto como impacto tan positivo en la economía y en el empleo. Creo que podemos estar todos tremendamente orgullosos de la decisión de los inversores a favor de Madrid frente a otras candidaturas que reunían numerosas cualidades. Permítanme hacer referencia a alguno de los factores que han hecho de Madrid la región ideal para albergar un proyecto como el que nos ocupa.
Nuestra Comunidad cuenta con unas infraestructuras de comunicación excepcionales en las que ha invertido de forma sostenida durante un largo período de tiempo. Por hacer referencia solo a las que más han contribuido a ganar este proyecto, quisiera mencionar el aeropuerto de Barajas, con una capacidad de hasta 70 millones de pasajeros al año -es el segundo aeropuerto de Europa en este parámetro después de Heathrow- el Metro de Madrid, que es líder en el mundo, más de 290 kilómetros de longitud y 300 estaciones gracias a la apuesta sostenida de este Gobierno desde el año 2003. Además, Madrid es un destino turístico de primer orden, con amplia proyección internacional, que ofrece al turista de ocio un amplio patrimonio cultural, con más de 120 museos y la milla de oro del arte, y un atractivo excepcional como destino para compras, gastronomía y deporte. Todo ello nos permitió batir en el año tan difícil, como antes he expuesto en la pregunta, de 2011, un nuevo récord de visitantes, ya que se superaron los 11 millones. Encima completa esta oferta miles de turistas que visitan nuestra región para participar en ferias y exposiciones. Y un proyecto como el que es objeto de esta comparecencia añadiría unas infraestructuras para la celebración de congresos y convenios internacionales, con gran capacidad de atracción de turistas que además se financiarían con recursos privados sin hipotecar las generaciones venideras.
Pero el mayor atractivo de Madrid es que constituye un entorno favorable a los negocios, y así lo perciben los inversores españoles y extranjeros. Una de cada cinco empresas que se crean en España nace en la Comunidad de Madrid. Nuestra región, además, aglutina la mayor parte de inversión extranjera que viene a España, el 80 por ciento. En España, durante el primer semestre de 2012, el 80 por ciento obtuvo destino en Madrid. Madrid es un lugar especialmente adecuado para el desarrollo de iniciativas empresariales porque la política económica del Partido Popular lleva muchos años orientada a favorecer un entorno adecuado para los negocios, a defender la sana competencia y a garantizar la seguridad jurídica. La confianza que esta política ha generado entre empresarios e inversores nos ha permitido consolidarnos como el motor económico de España, y va a hacer posible que seamos, como es nuestra vocación, la comunidad autónoma que lidere la salida de la crisis. Y para poder hacerlo, este Gobierno va a continuar con las mismas recetas económicas: vamos a seguir quitando trabas y a poner facilidades al que quiere venir a invertir. Vamos a seguir fomentando la creatividad, el espíritu emprendedor y la vocación de superación, y apoyando todo proyecto que contribuya al mayor dinamismo económico, a la reducción del paro y a la salida de la crisis.
Afortunadamente, el Ejecutivo nacional también está dispuesto a favorecer un entorno adecuado para los negocios, la prosperidad y el empleo, por eso está llevando reformas de gran calado, como la reforma laboral. Todo ello sin renunciar al orden y a la transparencia que nos garanticen para Madrid el mejor de los proyectos a desarrollar en nuestra región. Y porque queremos actuar con la máxima transparencia, el proyecto Eurovegas se sacará a concurso público para dar continuidad y oportunidad a cualquier empresa que quiera optar a presentar su candidatura.
Señorías, desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid vamos a prestar toda la colaboración necesaria para que el proyecto Eurovegas o cualquier otro proyecto de inversión que tenga interés en implantarse en nuestra región se pueda poner en marcha con éxito, máxime tras conocer, durante la visita a nuestra Comunidad de los inversores el pasado mes de octubre, que ya contaban con la financiación necesaria para la puesta en marcha del millonario proyecto.
Esta mañana el Consejo de Gobierno ha aprobado la remisión a esta Cámara del proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2013, que rescata la figura de los proyectos de alcance regional, cuya autoría es del Gobierno del presidente Leguina. El objetivo de esta ley es establecer un marco claro en aspectos tan distintos e importantes como el procedimental, el tratamiento fiscal, el aprovechamiento urbanístico o la normativa sobre el sector del juego, y adecuado para el perfecto desarrollo de un proyecto de enorme envergadura, del que nos proponemos optimizar los beneficios y asegurarnos de que lleguen a todos los madrileños.
La Comunidad de Madrid hará todo lo posible para que los inversores nacionales o extranjeros vengan a nuestra región con este u otros proyectos, porque la opción de Gobierno en esta Legislatura va a estar centrada en la recuperación económica y la creación de empleo. Teniendo este objetivo claro, solicito el apoyo de todos los Grupos Parlamentarios de esta Asamblea para el impulso de cualquier proyecto de inversión, ya sea este o ya sea cualquier otro, que genere riqueza y puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid. Muchas gracias, señor Presidente. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.)
Intervención, en turno de portavoces, del Sr. Quintana Viar

El Sr. QUINTANA VIAR: Muchas gracias, señor Presidente. Si, señor Consejero, independientemente de la discrepancia y seguramente de mi posición dura respecto a este tema, sí le quiero agradecer su intervención. Es verdad que ha hecho usted una intervención que parece que es el relaciones públicas de Las Vegas Sands, porque nos ha vendido usted aquí todo menos lo del casino -lo contaba muy bien el señor Velasco- pero hay algunos elementos y algunas cuestiones que creo que no solamente son rebatibles, sino que estamos ante una situación en la que el Gobierno está haciendo un exceso de dejación.
Eso es lo que voy a intentar explicar. Voy a dar los argumentos, que apuntaba muy bien el compañero de Izquierda Unida, y que tienen que ver con la fiscalidad y con el urbanismo en gran medida, pero antes, además de reconocerle esto, creo que me va a permitir usted una broma. Tengo que decirle que es usted un buen bailarín de la yenka, ya saben aquel de “izquierda, izquierda y después, derecha, derecha.” Pero, dicho eso, cuando usted comenta lo de la hostelería, lo del incremento del turismo y lo del mayor gasto, quiero decirle a usted una cosa: yo creo que va a tener un impacto espectacular, porque con arreglo a las condiciones económicas que ustedes están ofreciendo a Las Vegas Sands están planteando una competencia desleal con lo existente. La Viceconsejera, que intervendrá posteriormente, dice que no. Bueno, yo creo que es así, que ese impacto va a existir y va a ser así.
Pero, cuando ustedes hablan de empleo, creo que tenemos que dejar de utilizarlo de cortina de humo porque complejo de inmoralidad ante la propuesta de Las Vegas Sands, porque creo que cuando usted da las cifras que da está multiplicando por cuatro, está cuadruplicando los empleos que Las Vegas Sands tiene en el mundo, y tiene bastante más infraestructura de la que en teoría se va a hacer en Madrid. Creo que esto parece conveniente aclararlo.
Habla usted del concurso público. Es que no le queda más remedio, señor Consejero. Es que lo establece la Ley del Juego de la Comunidad de Madrid. Ahora hay dos preguntas que sí me gustaría que me contestara. La primera: ¿tienen ustedes el suelo? Porque iría dentro del concurso, y, la segunda: tienen que hacer otra modificación. Las empresas que pueden concursar tiene que ser nacionales o europeas, lo plantea así la ley, no se lo digo por decir. Por tanto, veo que tendrán que modificar también eso. Bueno, ya veo que tienen que modificar muchas cosas; por eso, señor Consejero, usted sabe muy bien, que el anteproyecto de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas -ese al que usted ha hecho alusión en su intervención- para el próximo año 2013 dedica su mayor parte a desregular y desfiscalizar la actividad del juego en casinos, reduciendo brutalmente la tasa fiscal del juego que grava la actividad del juego en casinos, reduciendo brutalmente la tasa fiscal del juego, que grava esta actividad, estableciendo excepciones en otros impuestos.
Además, incluye la actividad del juego como una actividad de interés regional, en un engendro que ustedes dominan, -y lo apuntaba muy bien el portavoz del Grupo Parlamentario Izquierda Unida- “centros integrales de desarrollo”, el CID, sin Campeador.
Finalmente, introduce cambios profundos en la regulación del juego en casinos con aspectos que contradicen leyes del Estado y que pueden, a nuestro juicio, vulnerar la Constitución -y así se lo queremos ya apuntar-, a pesar de que creo que ustedes plantearán el concurso con cierto blindaje de perfil jurídico.
Señor Consejero, es tanta la extensión que el anteproyecto dedica a este tema y tantos los cambios que introduce para adecuarse a las exigencias del señor Adelson que le propongo que, como en Estados Unidos les gusta llamar a las leyes con el nombre del promotor de la misma, llamen “ley Adelson” a la ley de acompañamiento de este año, y todo quedaría mucho más claro; además todos sabríamos a qué atenernos. No nos confundiríamos. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.)
Señor Consejero, crean ustedes una reducción de la base imponible consiste en las pérdidas en que incurra el casino por el deterioro de créditos; es decir, que cuando un cliente que juegue a crédito pierda y se declare insolvente, el casino recibirá su base imponible por el importe de la pérdida causada por la insolvencia del jugador. Se le declarará insolvente, señor Consejero -permítame la broma- ¿después de romperle las piernas? ¡Por supuesto! Es que de esas cosas también tenemos hablar. De este modo se transfiere la deuda al honrado contribuyente que, sin comerlo ni beberlo, se hace cargo de la pérdida del casino. Bueno no parece razonable y menos esta situación de crisis tan importante que tenemos en nuestro país.
Mientras ustedes hacen eso con los poderosos, dueños de casinos, niegan las prestaciones sanitarias a los inmigrantes, el transporte público de forma indiscriminada, cobra un euro por receta o dejan a los niños sin becas de comedor. En fin, ya veo, el no siempre a los mismos. Además, en un momento en que ustedes, aquí y en el Gobierno de la nación, están subiendo los impuestos a las clases medias, el tipo tributario aplicable al juego en casinos de la Comunidad, se rebaja del 45 al 10 por ciento. La ventaja fiscal yo creo que es enorme. No se le querrá dar importancia, pero yo creo que es enorme. Es tan grande que mientras el señor Rajoy sube la fiscalidad del juego, acaba de gravar un 20 por ciento los premios superiores a 2.500 euros de la lotería, y el señor González la baja. Como consecuencia, se gravará más a las personas que juegan a una lotería pública que a los jugadores del casino privado.
Eso sí, para intentar darles argumentos a este desaguisado esta rebaja fiscal se aplicará en 2013 a los dos casinos existentes, a Torrelodones y a Aranjuez. ¿Es verdaderamente una rebaja selectiva de impuestos, que apuntaba el señor Abrines en la pregunta que hacía? ¡Y tan selectiva! ¡Tan solo aceptamos contribuyente! Pero no nos engañemos, el verdadero destinatario es el señor Adelson. Se crean dos bonificaciones: una de cuota por creación o mantenimiento de empleo, equivalente a 9.000 euros por supuesto de trabajo. Una bonificación que no es transitoria sino que se prolongará en el tiempo, ya que se aplica también el mantenimiento del empleo. La pregunta es, ¿por qué desgravar mantener una plantilla de trabadores en un casino y no desgravará mantenerla en una fábrica o en un comercio? Parecería lo razonable y más en la situación que se está viviendo. Y otra bonificación por inversiones en cualquier tipo de activo que tenga que ver con el juego, lo apuntaba también el compañero. Esta última será el 9 por ciento de la inversión efectuada. La pregunta aquí es: ¿por qué desgrava hacer una inversión en la ruleta y no hacerla en una línea de producción de una fábrica de papel reciclado o de otra actividad económica? Esto, señor Consejero, es de traca.
Como colofón, se anuncia que la cuota a ingresar no podrá ser inferior al 1 por ciento. Claro, es posible que la combinación de reducciones de bajada de tipos y deducciones en cuota haga que el impuesto a pagar sea cero, y para no llegar a una cifra tan redonda ponen el 1 por ciento como mínimo. Señor Consejero, se lo digo muy despacito: es una vergüenza, y es una vergüenza además que los empresarios callen y no defienda a las pequeñas y medianas empresas. El Presidente de la CEIM es un perrito faldero de las políticas neoliberales del (GPP); desde luego, cualquier cosa menos defender a las pequeñas y medianas empresas de nuestra Comunidad.
Pero no contestos con eso, la ley exime a todas las actividades incluidas las del juego desde los centros integrados de desarrollo del 95 por ciento del Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos, a lo que se añade que el Gobierno de Rajoy ha incluido dentro de los presupuestos del Estado –esto es una mala noticia para el Ayuntamientos de Alcorcón-, la autorización para rebajar el Impuesto de Bienes Inmuebles en estos casos. En conclusión, los ricos no quieren pagar impuestos y el PP se apresura a satisfacer su deseo, porque estas ventajas fiscales en tantos y tan variados impuestos no son fruto de la casualidad, señor Consejero, sino de la voluntad del señor Adelson. Este señor no pagará tasa fiscal del juego o lo hará de forma simbólica, no pagara el IBI, no pagará trasmisiones patrimoniales ni actos jurídicos y tendrá bonificaciones por el empleo. Esta ley está hecha a la medida del señor Adelson. Seguro que hay una razón para tanta generosidad fiscal, pero esa razón no es ni la creación de empleo ni el fomento económico. Dejo a la inteligencia de cada uno de ustedes adivinar cuál es el verdadero motivo.
En materia urbanística, señor Consejero, las modificaciones que ustedes quieren introducir estaban relacionadas con la inclusión del juego como actividad de interés regional dentro de la normativa de los centros los centros integrales de desarrollo.
El Sr. PRESIDENTE: Señor Quintana vaya terminando, por favor.
El Sr. QUINTANA VIAR: Termino, señor Presidente. Ustedes inventan para intentar equiparar el juego con proyectos de infraestructuras, de interés público o áreas o centros de investigación, de desarrollo o grandes proyectos industriales o de servicios productivos; en fin, una nueva vergüenza que nos debería hacer sonrojar a todos, pero fundamentalmente a ustedes. Ustedes están buscando que Eurovegas consiga la declaración de interés público y así tirar para adelante con todo lo que tiene que ver con permisos, licencias, autorizaciones o expropiaciones. Eso que tanto les ha gustado a ustedes.
Yo sé que el señor González se ha reunido con una minoría de los propietarios del suelo, porque aquí también entran. Yo sé que el Plan General de Ordenación Urbana de Alcorcón establece un volumen del 0,4 por ciento con respecto a los 12.300.000 metros cuadrados. Yo, y todos los ciudadanos, sabemos que esa edificación del 0,4 por ciento se puede hacer en el 25 por ciento en ocupación del suelo. Y aquí lo que se va a intentar –y ya se lo apunto yo, señor Consejero- es dar un metro por metro cuadrado; es decir, si usted va a doblar más del volumen actual del 0,4 por ciento, se va a pasar a un metro o metro cuadrado y, por lo tanto, no deja de ser una barbaridad, y se le va a regalar ese suelo, y se le va a regalar al señor Adelson todo lo que realmente tenga que ver con el volumen, es decir, la edificabilidad. La edificabilidad se le va a regalar.
Entonces, están ustedes regalando todas estas cosas, modificando dotaciones laborales, los terrenos, la edificabilidad, los impuestos… Estamos regalándoles miles de millones de euros. Sinceramente, ¿no hay ninguna otra oferta o propuesta de desarrollo regional de más interés y de más entidad que esta? Yo creo que sí. Lo que pasa, señor Consejero, es que hay que liberarlas desde el Gobierno. Hay que liberarlas.
Ustedes, que están aquí, a ver qué termina haciendo…
El Sr. PRESIDENTE: Señor Quintana, por favor.
El Sr. QUINTANA VIAR: Termino ya, señor Presidente. Este proyecto de Eurovegas no solo no es rentable para Madrid desde el punto de vista económico sino que es un despropósito legal y un gravísimo precedente de dejación de la acción de Gobierno en manos de un particular. Esto de legislar a la carta de los poderosos se hace bien en las dictaduras, pero en una democracia no es de recibo. Por eso, les pedimos a ustedes que repiensen bien dónde se están metiendo y dónde quieren meter a nuestra región, porque, luego, arreglar los desaguisados es mucho más costoso desde el punto de vista económico y social.
Termino. Si no paran esto, ustedes están sentenciando a muerte a la economía productiva de nuestra región. Nada más y muchas gracias, señor Presidente. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.)
El Sr. PRESIDENTE: Señor Consejero, tiene la palabra, por un tiempo máximo de diez minutos.
Intervención del Sr. Consejero dando respuesta a los señores portavoces

El Sr. CONSEJERO DE ECONOMÍA Y HACIENDA (Ossorio Crespo): Gracias, señor Presidente. Señorías, en primer lugar, contestando a don Luis Velasco, tengo que decirle que usted que es un prestigioso técnico comercial y economista; fue Secretario de Estado de Comercio, responsable de la Oficina Comercial de España en Estados Unidos, y , por tanto, tiene que comprender el interés del Gobierno regional por atraer inversiones de actividades legales a Madrid. Usted luchaba por eso en el pasado, y estoy seguro de que tiene que comprender que Madrid tiene que emprender esta actividad sin ninguna duda. Puede estar tranquilo respecto al tema de los menores. La norma que el Gobierno traerá a esta Cámara prohíbe total y absolutamente el juego a los menores. Cuando, además, se prohíbe el posible cobro del premio por los menores, es un reforzamiento de esa prohibición absoluta para que, en el caso de que alguien intentará evadir el asunto, finalmente no cobrara. Por tanto, es un refuerzo a la prohibición de los menores.
Nosotros somos coherentes en esta actividad. Decía el diputado don Antero Ruiz: si hace un año alguien nos hubiese dicho que bajaban el 95 por ciento el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, no nos lo hubiésemos creído. Yo le digo: si hace un año alguien nos hubiese dicho que venía una inversión que crearía 261.000 empleos, hubiésemos dicho: ¿qué trabas hay que quitar para que esa inversión venga a Madrid? Nuestra posición en esta materia ha sido siempre de coherencia.
He escuchado palabras como que es una propuesta inmoral, que es una vergüenza, que sonroja esta propuesta… El Gobierno regional hace esto simplemente para beneficiar a España y a Madrid. Ya les he dado los datos de inversión de 18.000 millones de euros, de creación de empleo; 25.000 empleos en el sector de la construcción en 2017; 261.000 empleos en 2025; 4,7 millones de nuevos turistas extranjeros. Ya les he dado estos datos; a lo mejor a ustedes no les parecen importantes estas inversiones, pero estoy seguro de que a los 500.000 parados que hay en España les parece muy importante.
Nosotros no legislamos a la carta de nadie; lo que se hace es crear unas condiciones para poder atraer inversiones, venga quien venga. Son ustedes los que les ponen nombre y apellidos a los inversores; nosotros creamos condiciones. Y, por eso, ya les he dicho antes que el 80 por ciento de la inversión extranjera en España viene a Madrid. De lo que no pueden tener duda es de que una inversión de estas características, de esta dimensión, necesita medidas legales específicas porque, en caso contrario, no vendrían estas inversiones; por eso, es absolutamente necesario regular aspectos procedimentales y también aspecto urbanísticos. Cuando yo fui Viceconsejero de Economía, vi la actividad urbanística que desarrollaba la Comunidad de Madrid con muchos ayuntamientos, y teniendo las potestades urbanísticas la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, veía que proyectos sencillos, infinitamente más sencillos que estos, se alargaban durante años. Ustedes están muy cómodos aquí, pero los parados a lo mejor no tienen tanto tiempo como ustedes para que esta inversión venga a España. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.)
Respecto a los aspectos de juego, también hace falta una normativa específica. ¿Por qué motivo?
El proyecto se llama Eurovegas. Consiste en traer la actividad comercial de espectáculos, de ocio, de deporte, también de juego, señor Velasco, a Madrid para que los turistas europeos y españoles puedan ir a ese ambiente comercial de juego, de ocio, en Europa, no en América; por tanto, habrá que hacer medidas normativas de juego que, respetando la normativa española, hagan posible que eso se desarrolle en España porque si no el proyecto es absolutamente inviable.
Se extrañan SS.SS. de las bonificaciones fiscales. Pero, ¡si estas bonificaciones fiscales son las que se hacen en cualquier proyecto de envergadura! En la Exposición Universal de Sevilla; en los actos del V Centenario del descubrimiento de América; en los Juegos Olímpicos de Barcelona del año 1992 –y ya saben quiénes gobernaban en esa época-; hubo una deducción del 10 por ciento de las cantidades donadas a las entidades; una deducción del Impuesto de Sociedades del 15 por ciento, y ustedes hoy se sorprenden de nuestro 9 por ciento cuando allí fue del 15 por ciento; una bonificación del 95 por ciento de los impuestos y tasas locales. Y no solo en esos eventos se han dado estas condiciones fiscales: en Salamanca 2005, Plaza Mayor de Europa; Galicia 2005, IV Centenario del Quijote; Vuelta al Mundo a Vela de la Copa América 2007; Expo de Zaragoza 2008. Pero, ¡si estas condiciones fiscales se dan en cualquier evento de esta magnitud!
Se extrañaba el diputado don Antero Ruiz que hiciéramos una bonificación del 95 por ciento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. ¿Saben SS.SS. cuántos proyectos tienen en este momento esa bonificación? Todos estos que les muestro y que les ahorro leerlos. Les leo cinco, simplemente para que les suene: Vitoria-Gasteiz, Capital Verde Europea; programa “El Árbol de la Vida”; Universiada de Invierno de Granada; 40 Aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial; Conmemoración de los 500 años de la bula papal. Yo estoy seguro de que los desempleados de Madrid prefieren la bonificación para este proyecto de inversión que el 500 aniversario de la Bula Papal. Ustedes, por su discurso de hoy, igual no; prefieren la Bula Papal, no me cabe la menor duda. Respecto a la tasa fiscal del juego, señor Quintana, ¿usted criticó cuando el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha bajó la tasa de los casinos en un 10 por ciento para intentar traer un casino a Ciudad Real?
Seguro que no, ¿verdad? Pues, entonces no venga a criticarme aquí hoy; sean coherentes. También han hablado de las deducciones del Impuesto de Sociedades, y tengo que decirle que, desde 1978, 1992, 1995, 2004, en casi todos esos años gobernaban ustedes y, en el 78, la UCD, se hicieron deducciones por contratación de trabajadores por importes de 3.000, 5.673, 7.942 y 9.500 euros por trabajador. ¿Por qué se extrañan tanto de nuestra deducción de 9.000 euros? No tienen ningún tipo de coherencia. Con la situación terrible de paro que hay en España y en Madrid, las deducciones fiscales que se han establecido en el proyecto de ley, no al dictado de alguien, son perfectamente comprensibles y razonables.
El sector del juego en España es una actividad completamente legal, que en estos momentos absorbe el 3 por ciento del PIB; 32.000 millones de euros de actividad económica. ¿Van a demonizar a todo este sector? Me parece que su actitud es totalmente irresponsable. ¿Van a negar que los desempleados madrileños encuentren empleo? ¿Ustedes prefieren que no venga esta inversión simplemente por el hecho de fastidiar a un Gobierno del Partido Popular? Me parece realmente lamentable. Viendo su actitud prehistórica en esta materia, estoy seguro de que ustedes preferirían que los romanos no hubiesen colonizado España, no nos hubiesen dado nuestro idioma, nuestro sistema jurídico… ¿Saben ustedes qué horrible pecado cometieron los romanos? Introdujeron los dados en España. Viendo su actitud, ustedes preferirían que siguiéramos con la cultura de los íberos, de los celtíberos, tartesios. (Rumores en los escaños de la izquierda.)
Sinceramente, viendo su posición, ustedes me parece que ya han olvidado a Marx y a Engels, que estaban en la mitad del siglo XIX, y peligrosamente se están yendo a la baja Edad Media. Miren ustedes, ¿saben que el Consejo de Ciento de Barcelona, en el año 1310 prohibió los juegos de naipes? ¿Saben ustedes que Juan I de Castilla, en 1387, prohibió también los juegos? ¿Saben ustedes que Carlos IV prohibió toda suerte de juego de envite y azar y estableció penas para los jugadores o dueños de casas de juego que fueran vagos, tahúres o garitos? Pero lo que sí conocen ustedes, gracias a la pregunta anterior, es que Primo de Rivera, en 1924, cerró los casinos porque Primo de Rivera ese año hizo dos cosas importantes para ustedes: nombrar Secretario de Estado a Largo Caballero (El Sr. CARMONA SANCIPRIANO: No fue Secretario de Estado, fue Consejero de Estado.), y gracias a eso floreció la UGT durante esos años, quitando el protagonismo a la Confederación Nacional del Trabajo, gracias a la colaboración con la dictadura de Primo de Rivera. (Rumores en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.) No, pero seguro que les va a gustar también la Ley de Vagos y Maleantes del año 34, y que seguro que ustedes se identifican también con esta ley. (Rumores en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.) La Ley de Vagos y Maleantes decía que se podía detener a los que observen conductas reveladoras de inclinación al delito por su concurrencia habitual a casas de juego. ¿Se ven retratados? Es el discurso que han hecho ustedes todo este rato.
Concluyo, señoría. Yo creo que el ideólogo de sus partidos en esta materia es don Joaquín Francisco Pacheco, que fue un jefe del Gobierno de España en 1947, fundó dentro del partido moderado la facción de los puritanos, y este señor dijo: “El juego es el semillero de infinitos males; en su abismo, se desvanecen como el humo las fortunas, la moralidad, el amor al trabajo; no hay mal, no hay crimen, que no nazca espontáneamente y brevemente del juego.” Gracias señorías. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.)
El Sr. PRESIDENTE: Muchas gracias, señor Consejero. Señorías, pasamos al último punto del orden del día, correspondiente a las proposiciones no de ley.
Posts relacionados:




No hay comentarios:

Publicar un comentario